Síntesis boletines nexos palabra


Conciencia Ambiental:
Frecuencia en boletines: 9

 

Boletín: 362 - Aprende sobre los osos polares con las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.

El sábado 6 y 20 de septiembre, las y los asistentes podrán participar en la actividad “Oso polar” con la que conocerán la dieta de este enorme mamífero. La cita es a las 12:00 horas.

Además, el domingo 7 y 21 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la charla “Escandal-oso”, con la que aprenderán sobre las características biológicas de tres osos muy particulares y su papel en los ecosistemas.

Enlaces:

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/01/capital/vinculan-a-el-pitufo-por-venta-de-predios-en-suelo-de-conservacion-en-la-cdmx

https://habitatmx.com/fiscalia-cdmx-aprehende-a-supuesto-lider-de-red-dedicada-a-la-venta-ilicita-de-terrenos-en-area-de-conservacion/

https://www.elgrafico.mx/al-dia/2025/09/01/detienen-a-el-pitufo-por-vender-terrenos-en-areas-de-conservacion-de-la-cdmx/

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=129168896

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/detienen-el-pitufo-vendia-terrenos-en-bosques-y-areas-protegidas-de-cdmx-asi-enganaba-victimas/

https://mayacomunicacion.com.mx/de-osos-polares-al-espacio-talleres-gratuitos-incluidos-en-tu-boleto-al-museo-de-historia-natural/#google_vignette

https://www.infobae.com/mexico/2025/09/02/si-puedes-conocer-el-mundo-del-oso-polar-sin-salir-de-cdmx-cuesta-menos-de-40-pesos/

https://expresionmexico.com/2025/09/02/aprende-sobre-los-osos-polares-con-las-actividades-del-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental/


Boletín: 319 - Invita SEDEMA a formar parte del curso de verano “Copal Kids” en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina - DGSANPAVA

Resumen:

El curso está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.

Las y los asistentes podrán aprender la flora y fauna del lugar y conocer a las brigadas de incendios forestales.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a niñas y niños a formar parte del curso de verano “Copal Kids 2025”, que se realizará en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina del 11 al 22 de agosto.

En el curso, las y los participantes podrán aprender sobre la flora y fauna realizando recorridos, con los que conocerán cómo se lleva a cabo el monitoreo de la biodiversidad de la zona. Además, podrán conocer a las brigadas de incendios forestales con quienes aprenderán el uso de las herramientas y los protocolos de actuación ante un incendio y realizarán una reforestación con especies propias del lugar.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-formar-parte-del-curso-de-verano-copal-kids-en-el-area-natural-protegida-sierra-de-santa-catarina

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/verano-en-la-naturaleza-sedema-lanza-curso-gratuito-para-infancias-en-area-natural-protegida/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/08/01/ninas-y-ninos-podran-aprender-sobre-flora-fauna-y-prevencion-de-incendios-en-copal-kids-2025/

https://mayacomunicacion.com.mx/verano-en-la-naturaleza-sedema-lanza-curso-gratuito-para-infancias-en-area-natural-protegida/

https://almomento.mx/abren-inscripciones-para-el-curso-copal-kids-2025-en-la-sierra-de-santa-catarina/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/futuros-rescatistas-conocen-el-corazon-de-la-seguridad-capitalina-ninas-ninos-y-adolescentes-del-erum-visitan-el-c5-25052595



Boletín: 332 - Invita SEDEMA a su recorrido y taller de hongos en Cerro de la Estrella - DGSANPAVA

Resumen:

El recorrido guiado, “Fotografiando los hongos del Cerro de la Estrella”, tiene como objetivo la identificación científica de los hongos y conocer las técnicas de fotografía de estos.

El taller, “Hongos en acuarela: el arte del Cerro de la Estrella”, busca explorar y pintar la belleza del Reino Fungi presente en el Cerro de la Estrella.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los habitantes de la Ciudad de México a sumergirse en el mundo de los hongos con el taller y recorrido guiado por el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella.

El recorrido guiado, “Fotografiando los hongos del Cerro de la Estrella”, se llevará a cabo el domingo 17 de agosto a las 8:00 horas y el punto de encuentro será en El Campamento, instalaciones de la SEDEMA.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-su-recorrido-y-taller-de-hongos-en-cerro-de-la-estrella

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/invita-sedema-a-su-recorrido-y-taller-de-hongos-en-cerro-de-la-estrella-25176707

https://almomento.mx/descubre-el-fascinante-mundo-de-los-hongos-en-la-ciudad-de-mexico-este-agosto/

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/la-cdmx-celebra-hongosto-con-un-mes-de-actividades-para-conocer-sus-hongos

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/08/08/invitan-a-la-ciudadania-a-descubrir-y-conservar-la-riqueza-micologica-de-la-cdmx/

https://mayacomunicacion.com.mx/agosto-mes-de-los-hongos-talleres-y-recorridos-en-el-cerro-de-la-estrella/#google_vignette

https://www.escapadah.com/destinos/2025/8/13/hongosto-te-espera-en-el-cerro-de-la-estrella-para-disfrutar-una-aventura-ecoturistica-32120.html

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-su-recorrido-y-taller-de-hongos-en-cerro-de-la-estrella/

https://puntocdmx.com/2025/08/13/si-amas-la-naturaleza-este-plan-de-fotografia-y-hongos-te-va-a-encantar/

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/08/18/lluvias-traen-desastres-y-bello-paisaje-de-hongos/


Boletín: 314 - Noche de Museos en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA - DGCPCA

Resumen:

El MHNCA ofrece actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de sus actividades en la Noche de Museos. La temática del mes de julio es vivir un verano de ciencia escalofriante. Las y los asistentes podrán descubrir especies que inspiran miedo, como arañas, murciélagos, serpientes y reptiles, conocer su importancia y romper mitos en un recorrido lleno de ciencia y misterio.

Las charlas programadas son:

  • “Dame ocho y no tengas miedo”: 18:00 a 20:00 horas en la Sala de Diversidad Biológica
  • “No todos somos vampiros, pero todos somos importantes”: 18:00 a 20:00 horas en la Sala de México Megadiverso
  • “Somos venenosas, pero no temas”: 18:20 horas en el Biolaboratorio
  • “Entre huesos y sombras”: 19 horas en el Biolaboratorio

Además, está la charla dramatizada “Extintas y como sacadas de película de terror” a las 19:30 horas en la Sala Evolución de la Vida; para esta actividad cerraremos el Conjunto de Cuatro Bóvedas por lo que solo tendrás de 18:00 a 19:20 para visitar las Salas de Diversidad Biológica y México Megadiverso.

Se les invita a vestir con algo que exprese su mayor miedo, puede ser un accesorio, parte del maquillaje o un detalle que lo represente.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-la-exposicion-fotografica-un-lente-la-biodiversidad-del-sur-de-la-cdmx

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/invitan-a-disfrutar-de-las-noche-de-museos-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-24976599

https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/noche-de-museos-en-cdmx-conoce-la-lista-de-actividades-para-tu-plan-perfecto/ar-AA1Jsabu?ocid=BingNewsSerp

https://mexicanisimo.com.mx/2025/07/noche-de-museos-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-sedema/

https://pulsoslp.com.mx/cultura/noche-de-museos-en-cdmx-con-interesantes-actividades/1953285

https://www.diariodemexico.com/escena/noche-de-museos-julio-2025-tu-guia-completa



Boletín: 353 - Noche de museos y más actividades de verano en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.

Podrán asistir a la última “Noche de Museos” del verano. En esta edición, el museo se llenará de frescura, ciencia y sorpresas donde la naturaleza inspira cada espacio. Como parte de la noche, se realizará el taller “Mi primer herbario” a las 18:00 horas; el recorrido asistido “Una mirada a la magia del verano” a las 18:30 horas; y el concierto de saxofones con SaxSon “Concierto Sinfonías de Verano” a las 19:00 horas.

También pueden conmemorar el Día Internacional del Tiburón Ballena con un taller en el que realizarán un títere de luz y conocerán la importancia ecológica del tiburón más grande del planeta. La cita es el sábado 30 de agosto a las 13:00 horas.

Si les interesan los bichos, la naturaleza y tomar fotos de ellos, pueden descubrir sus curiosidades de la mano de un experto, el Dr. Carlos Galindo Leal, en la actividad “Somos naturalistas”. Esta charla se acompaña con un recorrido por los alrededores del museo en el Bosque de Chapultepec y se llevará a cabo el domingo 31 de agosto a las 13:00 horas.

Enlaces:

https://thehappening.com/noche-de-museos-de-agosto-2025-los-eventos-mas-cool-de-cdmx/

https://hojaderutadigital.mx/noche-de-museos-y-mas-actividades-de-verano-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-sedema/

https://www.noticiasenfasis.com.mx/noche-de-museos-y-otras-actividades-de-verano-en-cdmx/

https://almomento.mx/la-noche-de-murcielagos-invita-a-los-capitalinos-a-una-aventura-ecologica/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/noche-de-murcielagos-actividades-costo-y-requisitos-para-acampar-en-iztapalapa-25402207

https://aristeguinoticias.com/260825/naturaleza/vive-la-experiencia-noche-de-murcielagos-en-iztapalapa/


Boletín: 342 - Productos del Suelo de Conservación llegarán a las tres sedes de la Cineteca Nacional - DGCORENADR

Resumen:

La Cineteca Nacional incorporará próximamente en sus tres sedes de la Ciudad de México una oferta de más de 24 productos saludables elaborados en el suelo de conservación de la capital, fortaleciendo el comercio justo y contribuyendo a la protección de los recursos naturales que abastecen de aire y agua a la ciudad.

Cada compra en las dulcerías apoya directamente a productores locales, fortalece la economía rural y contribuye a la conservación del 60% del territorio capitalino.

Este viernes, en el marco de la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, anunció que próximamente las tres sedes de la Cineteca Nacional (México, Chapultepec y de las Artes) ofrecerán alimentos y bebidas elaborados en el suelo de conservación de la capital. Como parte de un convenio entre la SEDEMA y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, estos recintos se convertirán en espacios libres de comida chatarra al incorporar hasta 24 alimentos agroecológicos de productores locales, que cuentan con el respaldo de la Sedema a través de la Dirección General de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR).

Entre los productos que podrán encontrarse se incluyen dulces de nopal en sus versiones enchilada y dulce; ates de nopal y de pera, tanto azucarados como enchilados; mazapanes de maíz en variedades sin azúcar, azul y rojo; además de shots de miel en distintas presentaciones, como con chile, relajante, natural, con propóleo o con propóleo y menta, así como miel pura de abeja. También se ofrecerán botanas y repostería a base de amaranto, como chicharrón de amaranto, chococuadro, barras simples o con chocolate semiamargo, galletas con arándanos.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/productos-del-suelo-de-conservacion-llegaran-las-tres-sedes-de-la-cineteca-nacional

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/botanas-locales-venta-sedes-cineteca-nacional/1733500

https://www.vocero.com.mx/?p=402803

https://imagenzac.com.mx/pais/a-cineteca-llegan-productos-hechos-con-frutos-de-conservacion-de-cdmx

https://www.msn.com/es-mx/dinero/noticias/sedema-siembra-plantas-nativas-en-comunidades-y-ejidos-de-suelo-de-conservaci%C3%B3n-son-parte-del-programa-bosques-por-siempre/ar-AA1KAv2D?ocid=BingNewsSerp

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/08/08/operativo-en-los-dinamos-recupera-10-hectareas-de-suelo-de-conservacion/

https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/sheinbaum-inaugura-cineteca-nacional-chapultepec-cuando-abre-la-nueva-sede

https://almomento.mx/sedema-impulsa-acciones-para-garantizar-un-medio-ambiente-sano-y-la-salud-de-la-ciudadania/

https://laoctava.com/podcasts/2025/08/16/del-campo-a-la-cineteca

https://poderciudadano.tv/en-la-cineteca-nacional-chapultepec-continua-la-celebracion-del-dia-del-cine-mexicano-2025/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/botanas-locales-venta-sedes-cineteca-nacional/1733500

https://estadodeltiempo.mx/las-tres-sedes-de-la-cineteca-reinventan-su-menu-con-comida-agroecologica/

https://www.infobae.com/mexico/2025/08/18/palomitas-si-pero-tambien-amaranto-y-miel-conoce-el-nuevo-menu-de-la-cineteca-nacional-en-sus-tres-sedes/

https://www.chilango.com/noticias/cineteca-nacional-cdmx-nuevos-snacks-dulcerias/amp/

https://benditocoraje.mx/la-cineteca-nacional-se-llena-de-sabores-del-campo-capitalino/


Boletín: 345 - SEDEMA incentiva el monitorea de aves con la “Tropa pajarera” del MHNCA - DGCPCA

Resumen:

Tropa pajarera del MHNCA es un curso gratuito dirigido a personas mayores de 17 años.

Se otorgará una constancia con valor curricular al cumplir con el 80% de asistencia a las sesiones.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a la ciudadanía a participar en el monitoreo de aves en el marco del XVII Festival Alas Metropolitanas 2025 que se celebrará en octubre.

La Tropa pajarera del MHNCA es un curso gratuito y está dirigido a personas mayores de 17 años, interesadas en la observación y conservación de las aves, así como en el cuidado de la naturaleza. El museo proporcionará binoculares y guías.

El curso es una actividad de ciencia ciudadana que, además de capacitar a las personas en la observación de aves, permite conocer la importancia ecológica que tienen las aves residentes y migratorias de nuestra ciudad. Cada ave observada se registra en la plataforma digital eBird de la CONABIO, por lo que cada persona contribuye a generar datos de distribución y abundancia de este grupo en el país.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/incentiva-sedema-el-monitoreo-de-aves-con-la-tropa-pajarera-del-mhnca

https://www.fernandatapia.com/incentiva-sedema-el-monitoreo-de-aves-con-la-tropa-pajarera-del-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental/

https://ntcd.mx/noticias-tropa-pajarera-mhnca-monitoreo-aves-cdmx-2025

https://hojaderutadigital.mx/sedema-incentiva-el-monitorea-de-aves-con-la-tropa-pajarera-del-mhnca/

https://benditocoraje.mx/sumate-a-la-tropa-pajarera-del-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental/


Boletín: 344 - SEDEMA invita a asistir a las Jornadas Nacionales de Física en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.

Para empezar, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental será la sede de las Jornadas Nacionales de Física el sábado 23 de agosto de 10:00 a 15:00 horas. Las y los asistentes podrán participar en diferentes talleres, charlas y demostraciones conjuntas con los colectivos de divulgación científica LAMAT Comunicación de la Ciencia A.C. y Mentes en Órbita.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sumergete-en-la-magia-de-las-actividades-de-veranoteca-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental

https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-a-asistir-a-las-jornadas-nacionales-de-fisica-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental/


Boletín: 323 - Sumérgete en la magia de las actividades de “Veranoteca” en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural ofrece una programación especial de verano con actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de la programación especial de verano.

Las actividades de la séptima edición de “Veranoteca” continúan. En esta ocasión, todas están inspiradas en el mundo mágico de la saga de fantasía infantojuvenil Harry Potter. Así que, todas las personas fans, de las películas o los libros, podrán encontrar algo para ellas.

Todos los viernes de agosto se llevará a cabo el taller “Descubriendo criaturas mágicas”, de 12:00 a 14:00 horas. En él descubrirán criaturas mágicas y lo mejor es que podrán llevárselas a casa las y los participantes.

Todos los sábados de agosto podrán participar en el “Test del hechicero”, una actividad lúdica en la que pondrán a prueba los dotes mágicos de las y los asistentes. La cita es de 12:00 a 14:00 horas.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sumergete-en-la-magia-de-las-actividades-de-veranoteca-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental

https://quinto-poder.mx/tendencias/2025/08/05/sumergete-en-la-magia-de-veranoteca-en-el-museo-de-historia-natural-56144.html

https://almomento.mx/veranoteca-2025-llega-al-museo-de-historia-natural-con-magia-criaturas-y-lectura/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/08/04/ofrece-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-actividades-de-veranoteca/

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/08/05/magia-y-ciencia-se-unen-en-la-veranoteca-de-verano-en-el-museo-de-historia-natural/

https://mayacomunicacion.com.mx/magia-y-ciencia-se-unen-en-la-veranoteca-de-verano-en-el-museo-de-historia-natural/


 

Regresar