Síntesis boletines nexos palabra
Centros de Conservación:
Frecuencia en boletines: 9
Boletín: 263 - Celebra con la SEDEMA el cumpleaños 35 de Xin Xin, la panda gigante mexicana - DGZCFS
Resumen:
El evento celebra los 35 años de vida de Xin Xin, la panda gigante mexicana, y resalta la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción.
Las actividades incluyen talleres educativos, la tradicional "Danza del León" y el concurso "Dibuja a Xin Xin", promoviendo la participación comunitaria en la conservación.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a celebrar junto con los cuidadores (también llamados de forma cariñosa como “panderos”), médicos veterinarios y biólogos del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, la larga vida de Xin Xin, la panda gigante mexicana, que este 1 de julio llega a sus 35 años de vida. Este acontecimiento representa un símbolo de esperanza de recuperar a esta y otras especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.
Con motivo de esta fecha tan importante, el domingo 29 de junio, de 11:00 a 14:00 horas, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec se llevarán a cabo pláticas educativas y talleres que permitirán a las y los visitantes conocer más sobre la historia de la querida Xin Xin y la importancia de conservar a su especie.
A las 11:00 horas, contaremos con la presencia del Centro Cultural Chino en México, que participarán con la “Danza del León”, un desfile alusivo a sus tradiciones que realizan en ocasiones importantes para honrar a las y los invitados y para traer buena suerte y fortuna. La cita es en la entrada principal.
Posteriormente, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el tradicional pastel de cumpleaños que se repartirá entre las y los asistentes y se premiarán a las o los ganadores de cada categoría del concurso “Dibuja a Xin Xin”, reconociendo la valiosa participación de todas las y los artistas.
Enlaces:
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/pastel-celebra-cumplea%C3%B1os-xin-xin-073359489.html
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/xin-xin-celebra-35-anos-en-chapultepec
https://miled.com/2025/06/22/xin-xin-la-panda-mexicana-35-anos-chapultepec/
https://www.youtube.com/watch?v=szqPi3Jcs6k&t=14s
https://www.laperiodista.com.mx/2025/06/xin-xin-la-panda-mexicana-cumple-35.html
https://cdmxsecreta.com/fiesta-cumpleanos-xin-xin-panda-mexico/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127252667
https://www.sopitas.com/mientras-tanto/panda-mexicana-xin-xin-celebra-35-anos-chapultepec/
https://veras.mx/xin-xin-panda-gigante-cumpleanos-35-chapultepec/
https://descubreenmexico.com/preparate-a-cantarle-las-mananitas-a-xin-xin/
Boletín: 062 - Celebra SEDEMA el 26 Aniversario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes - DGZCFS
Resumen:
-“Los Coyotes” es un centro para la conservación de la fauna silvestre nativa y endémica de la cuenca del Valle de México
- Desarrolla programas de reproducción, conservación e investigación en especies prioritarias como el lobo mexicano, el ajolote y el teporingo
Enlaces:
Boletín: 251 - El Mariposario de Chapultepec celebra 20 años con actividades gratuitas para toda la familia - DGZCFS
Resumen:
El Mariposario es un referente de educación ambiental en la Ciudad de México para niñas, niños y jóvenes.
Como parte de los festejos, habrá charlas, exposiciones y un concurso de dibujo. Están dirigidas a todas las edades y son gratuitas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México celebra el vigésimo aniversario del Mariposario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio emblemático de educación ambiental y divulgación científica en la ciudad. Para festejarlo, se han organizado diversas actividades educativas y recreativas gratuitas que estarán disponibles hasta el 31 de julio.
Ubicado dentro del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, el Mariposario forma parte de las experiencias que ofrece ZooAventuras, una colaboración en modalidad de concesión que opera dentro de las instalaciones del centro. Esta iniciativa conjunta busca reforzar la vocación educativa del centro, acercando a las y los visitantes al conocimiento de la biodiversidad de una manera lúdica y participativa.
Como parte del festejo, se presentará el ciclo de pláticas “Las mariposas y otros artrópodos”, a cargo del equipo de ZooAventuras, en la que se abordará la relevancia ecológica de estos insectos, sus funciones en la polinización, el control biológico y la regeneración de ecosistemas.
Enlaces:
https://889noticias.mx/noticias/el-mariposario-de-chapultepec-celebra-20-anos-cumpliendo-deseos/
https://www.periodismoyambiente.com.mx/cgi-sys/suspendedpage.cgi
https://elsouvenir.com/mariposario-de-chapultepec-20-aniversario-2025-zoo-aventuras/
https://cuartoscuro.com/fotos/individual/1036240/252756
https://ecoosfera.com/noticias/polinizadores-curso-de-verano-cdmx/
Boletín: 224 - Informa SEDEMA del nacimiento de la nueva jirafa del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS
Resumen:
La cría de jirafa es macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024. Se encuentra sana y ya convive con el resto de la familia de jirafas.
Las jirafas son los mamíferos terrestres más altos del mundo y se encuentran en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa con entusiasmo el nacimiento de una cría de jirafa (Giraffa camelopardalis) en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec.
El nuevo integrante es un macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024, tras un periodo de gestación de aproximadamente 14 meses. Desde su nacimiento, la cría ha mostrado signos de buena salud y vitalidad, alimentándose regularmente de su madre, Luna, una jirafa de seis años que ha manifestado un excelente instinto maternal. El padre, Valentino, de cinco años, también forma parte de la manada, que habita en el Bioma de la Sabana Africana del Centro de Conservación.
La cría fue nombrada como Jabari por sus cuidadores y médicos veterinarios y significa “valiente” en suajili, en reconocimiento a su fortaleza y energía desde sus primeros momentos de vida. El pequeño ya convive con el resto de la familia de jirafas, así como con otros habitantes de la sabana africana, como antílopes, grullas y cebras, en un ambiente que simula su hábitat natural.
Enlaces:
https://sucesospuebla.com/jabari-la-nueva-jirafa-del-zoologico-de-chapultepec-en-cdmx/
https://diariobasta.com/2025/05/29/nace-la-jirafita-jabari-en-chapultepec/
https://www.infobae.com/mexico/2025/05/30/conoce-a-jabari-la-jirafa-recien-nacida-en-chapultepec/
https://metronoticias.mx/informa-sedema-del-nacimiento-de-una-jirafa-en-chapultepec/
https://www.mexicodesconocido.com.mx/jabari-jirafa-zoologico-chapultepec.html
https://www.adn40.mx/ciudad/2025-05-30/jabari-jirafa-bebe-zoologico-chapultepec
https://www.reforma.com/conoce-a-jabari-jirafa-nacida-en-chapultepec/ar3013686?v=1
https://cdmxsecreta.com/jabari-cria-jirafa-chapultepec/
https://laoctava.com/podcasts/2025/05/29/hay-nuevo-habitante-se-trata-de-jabari
Boletín: 218 - Invita SEDEMA a conocer el ajolote de arroyo de montaña - DGSANPAVA
Resumen:
El Parque Nacional Desierto de los Leones forma parte de las 27 Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México. Ahí se encuentra el Centro de Conservación El Pantano donde se estudia la flora, fauna y funga del lugar.
Para participar en el recorrido es necesario registrarse enviando un correo a anps.zonaponiente@gmail.com, con el que recibirán toda la información del evento. El cupo es limitado.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a formar parte de su recorrido guiado para conocer al ajolote de arroyo de montaña, este viernes 30 de mayo, en el Área Natural Protegida Parque Nacional Desierto de los Leones, de 10:00 a 12:30 horas.
Las y los interesados deberán registrarseenviando un correo a anps.zonaponiente@gmail.com porque el cupo es limitado. A través de este, se les hará llegar la información sobre la disponibilidad de los lugares, cómo llegar al recinto y las recomendaciones para su visita. Además, se les compartirá el itinerario que seguirán el día del recorrido con el que conocerán el ciclo de vida del ajolote de arroyo de montaña, los factores que lo amenazan y las actividades que se realizan para su conservación. Lo mejor de todo es que podrán observar algunos ejemplares.
Enlaces:
https://www.pacozea.com/invitan-a-recorrido-para-conocer-ajolotes-en-su-habitat-en-cdmx/
https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-conocer-el-ajolote-de-arroyo-de-montana/
Boletín: 254 - Nacen cuatro crías de lobo mexicano en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón - DGZCFS
Resumen:
El lobo mexicano se encuentra en la categoría de “peligro de extinción”, por lo que esta noticia brinda esperanza al futuro de la especie.
Se trata de una camada más registrada en los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México, integrantes del Programa de Conservación Binacional de Lobo Mexicano.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS) y de los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes, ha contribuido activamente desde 1978 a la fecha al Programa de Conservación Binacional de Lobo Mexicano (Canis lupus baileyi) con el nacimiento de 194 crías de lobo mexicano, convirtiéndose en un pilar para este Programa de Conservación y Recuperación de la especie.
De esta forma, con la contribución de los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México, en 2019, se logró reclasificar y alejar al lobo mexicano de la extinción, pasando de la categoría “probablemente extintos en vida silvestre” a “en peligro de extinción”. Este hecho abrió las puertas para revertir procesos históricos vinculados a la pérdida de la vida silvestre.
Enlaces:
https://www.reforma.com/se-aleja-riesgo-de-extincion-con-lobos-nacidos-en-aragon/ar3023845
https://aristeguinoticias.com/170625/naturaleza/la-manada-crece-nacen-cuatro-lobeznos-en-cdmx/
https://cdmxsecreta.com/cachorros-lobo-mexicano-zoologico-san-juan-de-aragon/
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/17/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-centro-de-conservacion-de-san-juan-de-aragon/
https://www.animalpolitico.com/tendencias/estilo-de-vida/cachorros-lobo-mexicano-san-juan-aragon
https://pulsoslp.com.mx/nacional/nacimiento-de-crias-de-lobo-mexicano-en-san-juan-de-aragon/1940006
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/nacen-4-crias-lobo-mexicano-en-san-juan-aragon
https://oncenoticias.digital/once-lab/nacen-4-crias-de-lobos-mexicanos-en-cdmx/487952/
https://www.nmas.com.mx/nacional/nacen-cuatro-crias-lobo-mexicano-zoologico-de-san-juan-de-aragon/
https://24horasyucatan.mx/2025/06/18/nacen-crias-lobo-mexicano-cdmx/
https://despertarmexico.com/ciudad/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-ciudad-de-mexico/
https://oronoticiaspuebla.com/nacen-cuatro-cachorros-de-lobo-mexicano-en-cdmx/
https://www.mexicodesconocido.com.mx/nacen-cuatro-lobos-mexicanos-en-zoologico-de-aragon.html
https://www.elbuentono.com.mx/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-cdmx/
https://www.mexicodesconocido.com.mx/nacen-cuatro-lobos-mexicanos-en-zoologico-de-aragon.html
https://descubreenmexico.com/nacen-cuatro-cachorros-de-lobo-mexicano-en-san-juan-de-aragon/amp/
https://www.codigosanluis.com/lobos-mexicanos-zoologico-aragon/
https://veras.mx/nacen-4-lobo-mexicano-especie-peligro-extincion/#google_vignette
Boletín: 277 - SEDEMA invita al Primer Concurso de Ilustración: “La ciudad utopía sustentable que queremos” - SEDEMA
Resumen:
El concurso está dirigido a jóvenes de 12 a 29 años residentes en la CDMX y la participación es totalmente gratuita.
Las ilustraciones ganadoras se expondrán en espacios públicos y los premios celebran el arte, la ciudad y el medio ambiente.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México lanza una convocatoria para despertar la imaginación y el talento artístico de las juventudes capitalinas: el Primer Concurso de Ilustración “La ciudad utopía sustentable que queremos”.
La SEDEMA invita a jóvenes de 12 a 29 años, residentes en la Ciudad de México, a plasmar su visión de una ciudad donde la naturaleza y las personas conviven en armonía. ¿Cómo sería una ciudad con aire limpio, agua bien cuidada, energía limpia, movilidad activa, comunidades solidarias y espacios verdes llenos de vida? Este certamen es una invitación a imaginar esa ciudad posible y justa, desde el arte.
El concurso está abierto a artistas gráficos, visuales, plásticos, ilustradores, diseñadores o personas interesadas en la expresión visual —sin necesidad de ser profesionales— y se divide en dos categorías: de 12 a 17 años y de 18 a 29 años. Cada persona podrá participar con una sola ilustración original, en formato carta, elaborada en técnica tradicional, digital o mixta.
La recepción de obras será hasta el viernes 15 de agosto a las 16:00 h en la sede central de la SEDEMA (Plaza de la Constitución 1, piso 3, Centro Histórico) o en los Centros de Cultura Ambiental (Acuexcómatl, Yautlica, Ecoguardas y Chapultepec), de lunes a viernes de 11:00 a 16:00 h. Las inscripciones son gratuitas.
Las y los ganadores —tres por categoría— recibirán premios como la impresión y exposición de sus ilustraciones en espacios del Gobierno de la Ciudad de México, entradas para el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, boletos para el Turibús capitalino y un recorrido guiado por un Centro de Conservación de Vida Silvestre. También obtendrán cortesías para las experiencias ZooAventuras, que incluyen acceso al Mariposario, Insectario, Herpetario, Tiburones, una aventura inmersiva y Dinosaurium en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec; así como al Herpetario, Dinoexcava y Paseo en Tren del Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón. Además, disfrutarán de un paseo en trajinera por el Parque Ecológico de Xochimilco y recibirán una canasta de productos agroecológicos del Suelo de Conservación.
Para consultar la convocatoria completa, visita https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/eventos/ilustracion-juvenil.pdf
Enlaces:
https://almomento.mx/lanzan-concurso-de-ilustracion-ambiental-para-jovenes-de-12-a-29-anos/
Boletín: 075 - Trabaja SEDEMA por la conservación del ajolote de arroyo de montaña - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), también conocida como el Centro de Conservación “El Pantano”, informa a la ciudadanía que, a siete meses de la eclosión de los huevos de ajolote de arroyo de montaña en dicha unidad, se continúa con los esfuerzos de reproducción de la especie. El objetivo principal es generar conocimiento e información para su conservación y la protección de su hábitat natural.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=75457
Boletín: 273 - Xin Xin cumple 35 años y la Ciudad de México celebra la vida, la conservación y el cariño por su panda más querida - DGZCFS
Resumen:
Se partió un pastel conmemorativo y se entregaron premios del concurso “Dibuja a Xin Xin” en tres categorías.
Xin Xin disfrutó su pastel especial en el recinto del Bosque Templado, tras un desfile de leones chinos que recorrió el Centro.
Esta mañana, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México celebró el cumpleaños número 35 de Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, ante la presencia de más de 40 mil personas, entre familias capitalinas, niñas, niños y medios de comunicación que se unieron a este emotivo festejo. Al final de la jornada se registraron 55,300 visitantes.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, encabezó la celebración junto con Adriana Fernández, encargada de despacho de los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México, y Shen Bin, primer secretario del Centro Cultural de China en México, quienes acompañaron el recorrido y compartieron con las y los asistentes la relevancia simbólica y ambiental que representa Xin Xin para la ciudad y el país.
La jornada inició con una ceremonia ancestral china: la tradicional danza del león, presentada por el Centro Cultural de China en México. Esta danza, llena de simbolismo y color, partió desde la entrada principal del Centro de Conservación y avanzó hasta el recinto del bioma de Bosque Templado, donde habita Xin Xin. Con su energía y vitalidad, la danza buscó atraer la buena fortuna y rendir tributo a Xin Xin, quien con sus 35 años se ha convertido en un símbolo de longevidad, resiliencia animal y de los lazos de fraternidad entre México y China.
Xin Xin recibió un pastel elaborado especialmente para ella, decorado con croquetas de manzana, zanahoria y arroz, cuidadosamente preparado por sus cuidadores y supervisado por el equipo veterinario y de nutrición. Su comportamiento tranquilo y curioso durante el festejo permitió a las y los visitantes observarla en un momento de celebración único, reflejo del vínculo afectivo y de respeto que existe hacia esta especie.
Enlaces:
https://aristeguinoticias.com/290625/naturaleza/panda-xin-xin-celebra-sus-35-anos/
https://aldialogo.mx/mexico/2025/06/30/xin-xin-panda-gigante-de-chapultepec-celebra-35-anos-de-vida
https://www.dondeir.com/ciudad/asiste-al-cumpleanos-de-xin-xin-en-chapultepec-habra-pastel-talleres-y-mas-gratis/2025/06/
https://www.elnorte.com/xin-xin-la-ultima-panda-en-mexico-llega-a-los-35-anos/ar3030758
https://www.reforma.com/xin-xin-la-ultima-panda-en-mexico-llega-a-los-35-anos/ar3030673
https://pulsoslp.com.mx/nacional/xin-xin-celebra-35-anos/1943939
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/30/celebran-40-mil-personas-35-anos-de-xin-xin-la-unica-panda-en-al/
https://oronoticiaspuebla.com/xin-xin-celebra-sus-35-anos-en-chapultepec/
https://spanish.xinhuanet.com/20250630/13f118158659421284ac4a8161d2c0d1/c.html
https://24-horas.mx/cdmx/celebran-cumpleanos-35-de-xin-xin-en-chapultepec/
https://www.zocalo.com.mx/festejan-a-la-panda-de-chapultepec-xin-xin-celebra-35-anos-de-vida/
https://www.milenio.com/estados/chapultepec-festeja-a-xin-xin-unica-panda-gigante-de-latinoamerica
https://www.contramuro.com/xin-xin-cumpleanos-35-zoologico-chapultepec/
https://ovaciones.com/xin-xin-cumple-35-anos-asi-celebran-a-la-unica-panda-gigante-de-latinoamerica/
https://quintafuerza.mx/mexico/cumple-35-anos-unica-panda-gigante-mexico-latinoamerica/
https://www.youtube.com/watch?v=qrJCF2GwCu0
https://www.aztecabajio.com/noticias/la-panda-xin-xin-cumplio-35-anos