Síntesis boletines nexos palabra
Centro de Cultura Ambiental:
Frecuencia en boletines: 19
Boletín: 306 - Aprende a cuidar tu huerto con técnicas sostenibles y respetuosas con el ambiente - DGCPCA
Resumen:
Se enseñarán técnicas para la elaboración de bioinsumos como fertilizantes y repelentes naturales de bajo impacto ambiental.
La actividad fomenta prácticas agroecológicas que fortalecen la salud del suelo y la producción sustentable en huertos urbanos.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, invita a la ciudadanía a participar en el taller “Elaboración de bioinsumos para el huerto”, una actividad formativa que promueve prácticas responsables y amigables con el entorno.
Este taller se llevará a cabo el próximo 25 de julio, de 10:00 a 13:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en la zona oriente de la capital. Durante la sesión, las y los participantes aprenderán a crear fertilizantes y repelentes naturales con insumos accesibles y de bajo impacto ambiental.
Con una metodología práctica, se compartirán técnicas útiles para mejorar la salud del suelo, fortalecer las plantas y mantener huertos libres de productos químicos que afectan a la biodiversidad.
Enlaces:
Boletín: 256 - Aprende más sobre el océano este fin de semana en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.
En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo el sábado 21 y domingo 22 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).
Si te encantan las tortugas, te invitamos a conocer más sobre su mundo a través de “Tortugas: maravillas vivientes”, un divertido juego familiar. Esta actividad se realizará el sábado 21 de 12:00 a 14:00 horas en la Biblioteca Xochiquétzal. Recuerda que esta actividad está incluida en tu boleto de acceso al museo.
Enlaces:
Boletín: 267 - Aprende más sobre la importancia del suelo con la jornada de actividades “Raíces de Vida: Suelo sano para un futuro justo” - DGCPCA
Resumen:
El suelo, como componente vivo, es clave en la regulación hídrica, la fertilidad y la biodiversidad. Reconocer su valor es también una forma de cuidar el futuro común.
Participa en una jornada llena de actividades educativas, artísticas y científicas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Coordinación Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a conmemorar el sábado 28 de junio, de 10:00 a 15:00 horas, el Día del Suelo en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, con una jornada llena de actividades que buscan reconocer el papel fundamental del suelo en la vida, los ecosistemas urbanos y los procesos de conservación.
Bajo el lema “Raíces de vida: suelo sano para un futuro justo”, esta iniciativa tiene como objetivo promover una cultura ambiental ética y consciente a través de actividades educativas, artísticas y científicas. La entrada es libre y para recibir más informes o registrarse pueden escribir a: huertoescuela.yautlica@gmail.com
Enlaces:
https://infopolitano.com/generales/99281/
Boletín: 264 - Celebra la diversidad en la Noche de Museos en el Museo de Historia Natural - DGCPCA
Resumen:
Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.
En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo del miércoles 25 al domingo 29 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).
Arrancamos con una edición más de “Noche de Museos” el miércoles 25 de junio. En esta ocasión, la velada celebrará la diversidad con diferentes actividades para toda la familia. De 17:30 a 18:30 horas, en el Conjunto de Cuatro Bóvedas, puedes asistir a la presentación del libro Crea un hogar o un jardín más placentero con plantas para todo México con la Dra. A. Bracho Linares, la Ma. Eugenia Maury Hernández y la Ma. Edith López Villafranco, curadora del Herbario de Iztacala. Luego, de 18:00 a 20:00 horas, en el vestíbulo, podrás experimentar el maquillaje queen súper colorido e icónico de las drag queens o kings. También podrás participar en el recorrido animado por la maravillosa drag con Joss JimAr e invitados a las 18:30 horas, en el Conjunto de Cuatro Bóvedas, con el que conocerás la riqueza natural del planeta. Para cerrar la noche, sumérgete en “La diversidad del arte Drag”, un espectáculo con el que se podrá explorar la diversidad desde un punto de vista creativo. La cita es a las 19:30 horas, en el Conjunto de Cuatro Bóvedas. Todas estás actividades están incluidas en tu boleto de entrada.
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-noche-museos-diversidad-museo-historia-natural
https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/cartelera-nocturna-de-junio-en-el-museo-de-historia-natural-24403117
Boletín: 216 - Celebraron capitalinos la primavera con seis Picnics Nocturnos en áreas naturales - SEDEMA
Resumen:
Durante los Picnic Nocturnos, las y los asistentes reconectaron con la naturaleza y convivieron en comunidad en un ambiente seguro y festivo.
Más de 2,580 personas asistieron a las seis ediciones en el Bosque de San Juan de Aragón y los Centros de Cultura Ambiental Ecoguardas, Acuexcomatl y Yautlica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) junto a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebraron la temporada de primavera 2025 con una serie de Picnic Nocturnos en distintos espacios verdes de la capital, donde las y los asistentes reconectaron con la naturaleza, convivieron en comunidad y vivieron la ciudad desde otra perspectiva.
Estos eventos públicos, gratuitos y de carácter familiar ofrecieron a la ciudadanía una experiencia única de convivencia con la naturaleza urbana. Las actividades que disfrutaron incluyeron la elaboración colectiva de ensaladas comunitarias con ingredientes frescos cultivados en los propios centros, música en vivo, recorridos guiados para observar la biodiversidad local, así como la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación.
Enlaces:
Boletín: 290 - Convocan SEDEMA y Ecoguardas a explorar y proteger la riqueza natural del sur de la Ciudad de México con el recorrido en el Xitle - DGSANPAVA
Resumen:
El recorrido busca reconectar a la ciudadanía con uno de los ecosistemas más emblemáticos del sur de la ciudad.
Al finalizar el paseo, se ofrecerá un taller de elaboración de terrarios en miniatura. Este taller tiene un costo de $140 por persona.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y del Centro de Cultura Ambiental (CCE) Ecoguardas, invita a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a participar este sábado 12 de julio, de 8:00 a 10:00 horas, en el recorrido y taller “Las faldas del Xitle”, una experiencia inmersiva en uno de los ecosistemas más emblemáticos y diversos del sur de la ciudad.
Esta actividad busca reconectar a la ciudadanía con el Bosque Templado de la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin, un territorio de enorme valor ecológico y biocultural, donde convergen especies endémicas, saberes tradicionales y un patrimonio natural que ha sido clave en la historia de los pueblos del sur.
Enlaces:
Boletín: 304 - Descubre la naturaleza que te rodea en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental - DGCPCA
Resumen:
El MHNCA ofrece actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.
Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de la programación semanal de estos recintos con actividades gratuitas sobre ciencia, creatividad y cultura ambiental.
Esta semana podrán explorar las profundidades del océano con dos actividades. La primera es un taller de filigrana artesanal en el que conocerán el papel fundamental de las ballenas en el ecosistemas marinos. La cita es el miércoles 23 de julio a las 13:00 horas. La segunda es el taller “Pesca hoy, mañana y ¿siempre?”, en el que descubrirán la importancia de la vida en los mares y reflexionarán sobre qué pasaría si los seres marinos se acabaran. El horario es sábado 26 de julio, de 13:00 a 15:00 horas.
El domingo 27 de julio se llevará a cabo el recorrido “Somos naturalistas”, que explora la naturaleza de Chapultepec y sus curiosidades de la mano de un experto. Empezará a las 13:00 horas y tiene una duración de una hora y media. Simultáneamente, estará la presentación de Danza Iztacala, “Julieta”, que narra una bella historia de un perfume que cobra vida. Esta experiencia llena de magia se presentará en el Conjunto de Dos Bóvedas, a las 13:00 horas.
Enlaces:
Boletín: 284 - Disfruta un fin de semana lleno de ciencia y naturaleza en el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
El Museo de Historia Natural ofrece una programación especial de verano con actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.
Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de la programación semanal de estos recintos con actividades gratuitas sobre ciencia, creatividad y cultura ambiental.
Si te encantan los dragones y te gustaría saber cuáles han inspirado tus series o películas favoritas, este domingo 13 de julio a las 14:00 horas, puedes asistir a la charla “Cómo identificar a tu dragón” en el biolaboratorio.
Pero si a ti lo que te interesa es la ciencia y la naturaleza, puedes participar en alguno de los talleres de divulgación científica que el museo tiene planeados para ti el día domingo 13 de julio, en la plazoleta: “Mundo abeja” de 12:00 a 15:00 horas; “Magia matemática” de 14:00 a 15:00 horas, y “Memorycics” de 12:00 a 15:00 horas. Estas últimas dos actividades están a cargo del Grupo astronómico Nicolás Copérnico CDMX.
Recuerda que todas estas actividades vienen incluidas en el costo del boleto para el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. El precio es de $38 para público general; $18 para el cuerpo estudiantil, docentes, niños y niñas y la entrada es libre para personas con credencial del INAP, personas con alguna discapacidad, menores de 3 años.
Por su parte, en el Centro de Cultura Ambiental, el sábado 12 y domingo 13 de julio podrás formar parte del taller “De la semilla a la planta”, a través del cual conocerás la importancia de las semillas y su germinación. Además, aprenderás sobre su desarrollo para que se conviertan en plantas grandes y fuertes.
Enlaces:
Boletín: 245 - Disfruta un fin de semana lleno de naturaleza en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza. En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).
El sábado 14 a las 12:00 horas en el biolaboratorio de Cuatro Bóvedas del museo se realizará la charla "Las plantas no llegaron solas: del mar a la tierra de la mano de unos pequeños amigos", a cargo del Dr. Damien Formey. Si el título te llama la atención, debes saber que la plática profundizará en el hecho de que las plantas fueron de los primeros organismos en salir del mar y conquistar la tierra. Sin embargo, no lo hubiera logrado sin los hongos. Esta actividad forma parte del ciclo de charlas de divulgación científica “Diálogos Científicos: Conectando ideas en el museo”. El objetivo de este ciclo es que cada mes, una persona de distintos centros de investigación científica del país se presente en el museo para charlar con el público sobre los avances de la ciencia y la tecnología desarrollados en nuestro país. Esta actividad está incluida en el costo del boleto de entrada.
Enlaces:
https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/alista-museo-de-historia-natural-un-fin-de-semana-de-educacion-ambiental-actividades-y-horarios-24162024
Boletín: 257 - Impulsa SEDEMA celebraciones del Orgullo LGBTTTQIA+ con reflexión en la diversidad, la comunidad y la naturaleza - DGCPCA
Resumen:
Durante la semana del 18 al 25 de junio, los espacios de la SEDEMA se llenarán de color, diversidad y vida.
Habrá recorridos, talleres, conversatorios y más actividades pensadas como un punto de encuentro entre la comunidad LGBTTTQIA+ y la naturaleza.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), se suma a las celebraciones del Orgullo LGBTTTQIA+ con diferentes actividades que reflexionan acerca de la diversidad sexual y de género y la naturaleza.
En el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas se llevará a cabo el taller “Papeles con Orgullo” el día viernes 20 de junio, de 10:00 a 12:00 horas. Este es un taller creativo enfocado en niñas y niños de entre 6 a 12 años y su objetivo es promover la inclusión, el respeto y la diversidad mediante la elaboración de papel reciclado con los colores de las banderas LGBTTTQIA+ y otras banderas de la diversidad. Une el cuidado ambiental con la promoción de los derechos humanos y promueve el respeto a la diversidad y el reciclaje. Las y los participantes deben estar acompañados de una persona adulta. El cupo es de máximo 80 personas, por lo que se requiere registro previo.
El sábado 21 de junio, de 13:00 a 15:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, se realizará el conversatorio “Diversidad es vida”, con el que se busca abrir un espacio de diálogo interdisciplinario entre la biología, la cultura y los derechos, para visibilizar cómo la diversidad se manifiesta en la naturaleza y cómo estos saberes pueden enriquecer nuestras comprensiones sobre género, identidad y coexistencia.
Enlaces:
https://almomento.mx/sedema-celebra-el-orgullo-lgbtttiqa-con-talleres-ciencia-cultura-y-arte-drag/
https://themexicopost.com/?p=61545
Boletín: 270 - Invita SEDEMA a participar en las “Noches de Murciélagos” - DGCPCA
Resumen:
Las “Noches de Murciélagos” buscan concientizar a la sociedad sobre la importancia ecológica de estos mamíferos mediante actividades culturales y educativas.
Las sedes son los Centros de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a disfrutar de las jornadas de “Noches de Murciélagos” en los Centros de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica, durante los meses de junio y julio.
Los días sábado 14 y 28 de junio, de 18:00 a 20:00 horas, el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será la sede del recorrido de “Noche de Murciélagos”, que le permitirá a las y los visitantes conocer la importancia ecosistémica de los murciélagos.
El costo de participación por persona es de $18 u $84 por visita y taller. Para asistir, es necesario realizar un registro previo llamando al 55 5843 5204.
Por otra parte, todos los miércoles de junio y julio, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Ambiental (CCA) Ecoguardas, ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, se realizarán jornadas nocturnas que contarán con actividades como recorrido con radares, juegos de polinizadores, talleres informativos y proyecciones sobre los murciélagos para personas de todas las edades.
Esta actividad tiene un costo de $18 por persona u $84 visita y taller. Se necesita registro previo y se puede realizar en los números 5554464503 o 5556305364.
Finalmente, se realizarán dos jornadas del campamento educativo “Noches de Murciélagos” en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa: la primera será el viernes 27 de junio y la segunda el jueves 31 de julio. Elingreso será a partir de las 16:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/216137-invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa
Boletín: 258 - SEDEMA invita a las “Noches de Murciélagos” en CCA Ecoguardas - DGCPCA
Resumen:
Estas actividades buscan mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos.
En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de estos mamíferos.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a las y los capitalinos a participar en una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, donde podrán conocer la importancia que tiene los murciélagos en los ecosistemas. Esta actividad se realizará todos los miércoles de junio y julio, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Ambiental Ecoguardas.
El Centro de Cultural Ambiental Ecoguardas está ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan. Esta actividad tiene un costo de $18 por persona u $84 visita y taller. Se necesita registro previo y se puede realizar en los números 5554464503 o 5556305364.
Durante la jornada nocturna, se contará con actividades como recorrido con radares, juegos de polinizadores, talleres informativos y proyecciones sobre el tema para personas de todas las edades. El objetivo de estas es destacar la importancia de esta especie en los ecosistemas, así como mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos; además de mitigar las adversidades más grandes a las que se enfrentan estos mamíferos para lograr su supervivencia en un ambiente cada vez más urbanizado, como en la Ciudad de México, en donde se han reportado hasta 23 especies.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://almomento.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan
Boletín: 259 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días viernes 27 de junio y jueves 31 de julio, de las 16:00 a las 11:00 horas del día siguiente.
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna. El cupo es limitado y requiere registro previo.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
Se realizarán dos jornadas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa: la primera será el viernes 27 de junio y la segunda el jueves 31 de julio. El ingreso será a partir de las 16:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.
Durante la estancia, las y los participantes podrán disfrutar de recorridos con observación de fauna del ecosistema de la sierra; así como proyecciones, talleres, juegos y actividades enfocadas en la conservación de los murciélagos y su relevancia ecológica. Esta experiencia busca promover una convivencia armónica entre los habitantes de la ciudad y los murciélagos, especie clave para el equilibrio ambiental y de la cual se han registrado hasta 23 especies en la capital.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://cdmx.info/invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan
https://cdmxsecreta.com/noche-murcielagos-cdmx/
https://ecoosfera.com/noticias/campamento-nocturno-murcielagos/
Boletín: 277 - SEDEMA invita al Primer Concurso de Ilustración: “La ciudad utopía sustentable que queremos” - SEDEMA
Resumen:
El concurso está dirigido a jóvenes de 12 a 29 años residentes en la CDMX y la participación es totalmente gratuita.
Las ilustraciones ganadoras se expondrán en espacios públicos y los premios celebran el arte, la ciudad y el medio ambiente.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México lanza una convocatoria para despertar la imaginación y el talento artístico de las juventudes capitalinas: el Primer Concurso de Ilustración “La ciudad utopía sustentable que queremos”.
La SEDEMA invita a jóvenes de 12 a 29 años, residentes en la Ciudad de México, a plasmar su visión de una ciudad donde la naturaleza y las personas conviven en armonía. ¿Cómo sería una ciudad con aire limpio, agua bien cuidada, energía limpia, movilidad activa, comunidades solidarias y espacios verdes llenos de vida? Este certamen es una invitación a imaginar esa ciudad posible y justa, desde el arte.
El concurso está abierto a artistas gráficos, visuales, plásticos, ilustradores, diseñadores o personas interesadas en la expresión visual —sin necesidad de ser profesionales— y se divide en dos categorías: de 12 a 17 años y de 18 a 29 años. Cada persona podrá participar con una sola ilustración original, en formato carta, elaborada en técnica tradicional, digital o mixta.
La recepción de obras será hasta el viernes 15 de agosto a las 16:00 h en la sede central de la SEDEMA (Plaza de la Constitución 1, piso 3, Centro Histórico) o en los Centros de Cultura Ambiental (Acuexcómatl, Yautlica, Ecoguardas y Chapultepec), de lunes a viernes de 11:00 a 16:00 h. Las inscripciones son gratuitas.
Las y los ganadores —tres por categoría— recibirán premios como la impresión y exposición de sus ilustraciones en espacios del Gobierno de la Ciudad de México, entradas para el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, boletos para el Turibús capitalino y un recorrido guiado por un Centro de Conservación de Vida Silvestre. También obtendrán cortesías para las experiencias ZooAventuras, que incluyen acceso al Mariposario, Insectario, Herpetario, Tiburones, una aventura inmersiva y Dinosaurium en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec; así como al Herpetario, Dinoexcava y Paseo en Tren del Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón. Además, disfrutarán de un paseo en trajinera por el Parque Ecológico de Xochimilco y recibirán una canasta de productos agroecológicos del Suelo de Conservación.
Para consultar la convocatoria completa, visita https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/eventos/ilustracion-juvenil.pdf
Enlaces:
https://almomento.mx/lanzan-concurso-de-ilustracion-ambiental-para-jovenes-de-12-a-29-anos/
Boletín: 275 - SEDEMA te invita a darle una segunda oportunidad a tus camisetas… y al planeta - DGCPCA
Resumen:
El taller gratuito “De camiseta a tote bag” fomenta el consumo responsable y la economía circular a través de la reutilización textil.
Se realizará el 5 y 6 de julio en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec; requiere registro previo y está abierto a todo público.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y de la Red de Centros de Cultura Ambiental (CCA), invita a participar en el taller “De camiseta a tote bag”, una experiencia creativa, gratuita y abierta al público que fomenta el consumo responsable y el aprovechamiento de residuos textiles.
La actividad se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio de 2025, a las 15:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec. El objetivo del taller es transformar camisetas en desuso en bolsas reutilizables tipo tote bag, promoviendo la reducción del uso de plásticos de un solo uso, una de las metas prioritarias de la política ambiental de esta administración.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de SEDEMA por generar espacios de participación ciudadana, donde las personas puedan involucrarse en prácticas sostenibles y conocer las alternativas que existen para integrar la economía circular a la vida cotidiana. Además de aprender una técnica útil y sencilla de reutilización textil, las y los asistentes podrán recorrer el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, un espacio diseñado para el encuentro comunitario, la reflexión ambiental y la educación ecológica.
Además de sumarte a una acción concreta por el medio ambiente, este taller es una invitación a mirar con otros ojos aquello que solemos descartar. Darle una segunda vida a una prenda ya usada no solo reduce residuos, también fortalece una conciencia colectiva sobre el consumo y el cuidado del entorno. Ven con tu familia o amistades, conoce el CCA Chapultepec y forma parte de esta comunidad que cree en la creatividad como herramienta de transformación. Porque una ciudad más sustentable se construye, puntada a puntada, desde lo cotidiano.
Los CCA son espacios vivos que promueven el aprendizaje colectivo y la apropiación del territorio desde una visión ambiental. Están pensados para niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores, escuelas, colectivos y familias interesadas en construir una ciudad más verde y habitable para todas y todos.
¡Trae tu camiseta vieja y transforma con nosotros! La participación es gratuita y con cupo limitado, por lo que se requiere registro previo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/BEj3xXq6aLFEMkzN8
Enlaces:
https://almomento.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/
https://estadodeltiempo.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/
https://ntcd.mx/noticias-taller-tote-bag-consumo-responsable-sedema-chapultepec
Boletín: 310 - SEDEMA te invita a seguir el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl - DGCPCA
Resumen:
El sendero permite observar abejas silvestres con lupas y guías especializadas.
La actividad sensibiliza sobre la importancia de los polinizadores en la biodiversidad urbana.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, invita a la ciudadanía a participar en la actividad “Tras el vuelo: sendero de abejas silvestres”, una experiencia educativa y sensorial en torno a los polinizadores nativos de nuestra ciudad.
Durante esta actividad, las y los asistentes recorrerán los jardines del Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, donde, con apoyo de lupas y bajo la guía de especialistas, podrán observar de cerca a las abejas silvestres y conocer su papel clave en la biodiversidad urbana. El sendero propone una mirada detallada a estos pequeños pero fundamentales habitantes del ecosistema, resaltando su labor en la polinización y la conservación de especies vegetales.
Enlaces:
Boletín: 295 - Vacaciones de verano en el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
El Museo de Historia Natural ofrece una programación especial de verano con actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.
Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de la programación semanal de estos recintos con actividades gratuitas sobre ciencia, creatividad y cultura ambiental.
Con el verano, la naturaleza cobra vida, por eso, sumérgete en un mundo de descubrimientos con tres actividades especiales pensadas para ti, déjate cautivar por las historias más asombrosas y expande tu mente con charlas de divulgación científica.
“La hora del cuento”: viernes 18 y 25 de julio, de 12:00 a 14:00 horas “¡A jugar!”: miércoles 23 y 30 de julio, de 12:00 a 15:00 horas “Charlas curiosas”: jueves 24 y 31 de julio, de 12:00 a 15:00 horas
Como parte de la programación habitual, déjate hipnotizar por la importancia y belleza de las serpientes en nuestro país con la charla por el Día Mundial de estos reptiles, el miércoles 16 de julio, a las 13:00 horas.
Si lo que te interesa es el mundo marino, sé parte de la experiencia radiofónica sobre la vida de la vaquita marina y el estatus en que se encuentra, que se realizará el viernes 18 de julio, a las 15:00 horas. Descubre qué relación puede tener la ciencia con la cultura gótica con la nueva charla “Entre huesos y sombras”, los sábados 19 y 26 de julio, a las 14:00 horas. Ven y conoce las técnicas de osteotecnia y taxidermia, relacionadas con la poesía, el romanticismo y el arte gótico.
Enlaces:
https://www.mexicoescultura.com/actividad/312133/vacaciones-de-verano.html
https://www.dondeir.com/cultura/vacaciones-de-verano-2025-en-mhnca-talleres-y-charlas/2025/07/
https://www.noticiasenfasis.com.mx/vacaciones-de-verano-en-el-museo-de-historia-natural/
https://elcapitalino.mx/capital/verano-de-ciencia-y-cuentos-en-el-museo-de-historia-natural/
https://es-us.noticias.yahoo.com/conoce-actividades-gratis-museo-historia-170741704.html
https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/sin-nada-que-hacer-estas-vacaciones-conoce-las-actividades-gratuitas-que-habr%C3%A1-en-el-museo-de-historia-natural/ar-AA1IBapk
Boletín: 286 - Veranoteca: vive un verano lleno de diversión y aprendizaje en el Museo de Historia Natural - DGCPCA
Resumen:
Las actividades están ambientadas en el famoso mundo mágico de Harry Potter.
Los juegos, talleres, trivias y charlas están pensados para toda la familia y vienen incluidas en el costo del boleto de entrada al museo.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) Chapultepec, invita a niñas, niños y jóvenes a vivir un verano lleno de diversión y aprendizaje en la 7ª edición de “Veranoteca” de la Biblioteca Xochiquétzal. Las actividades planeadas tienen inspiración en el mundo mágico de Harry Potter.
Si eres fan de Harry Potter y ya viste todas las películas, pon tus conocimientos a prueba con la “Cinetrivia de magia”. Esta actividad se realizará del viernes 11 al jueves 31 de julio, de 12:00 a 14:00 horas. Pero, si a ti te gustan más los libros, también está la “Librotrivia de magia”, del viernes 11 al jueves 31 de julio, 12:00 a 14:00 horas.
Los elfos necesitan tu ayuda para ser libres en el juego “Elfos libres”. Ven los viernes 11,18 y 25 de julio, de 12:00 a 14:00 horas, y conviértete en su héroe o heroína. Pon a prueba tus dotes mágicos en el “Test del Hechicero”, todos los viernes de julio de 12:00 a 14:00 horas.
Asiste al taller “Creando seres mágicos” e inventa animales increíbles en papel. Puedes participar en esta actividad los días sábado 12, 19 y 26 de julio, de 12:00 a 14:00 horas. Pero si lo que a ti te interesa es saber cómo sería tu nombre en pársel, el lenguaje de las serpientes, descúbrelo en el taller “Tu nombre en pársel”, los días sábado 12, 19 y 26 de julio, 12:00 a 14:00 horas.
Los animagos han escapado y solo tú puedes encontrarlos antes de que se conviertan en un peligro. Si te interesa esta misión, participa en la charla el sábado 12 y 26 de julio, a las 13:00 horas. También puedes crear tu propio mapa mágico del museo en el taller que se llevará a cabo el domingo 13, 20 y 27 de julio, de 12:00 a 14:00 horas.
Enlaces:
https://cdmx.info/invitan-a-7a-edicion-de-veranoteca/
https://www.dondeir.com/cultura/vacaciones-de-verano-2025-en-mhnca-talleres-y-charlas/2025/07/
Boletín: 228 - Vive el Día Mundial del Medio Ambiente en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.
En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía entera a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo del jueves 5 al domingo 8 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).
Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en el Museo de Historia Natural con un recorrido especial por los diversos ecosistemas en la sala México Megadiverso. La cita es a las 13:00 horas el jueves 5 de junio y esta actividad ya está incluida con tu boleto de entrada al museo.
Enlaces:
https://cdmxsecreta.com/jurassic-park-museo-historia-natural/