Síntesis boletines nexos palabra


Centro de Conservación de Chapultepec:
Frecuencia en boletines: 16

 

Boletín: 311 - “Gracias, México, por cuidar con tanto cariño a Xin Xin”: Embajador de China reconoce labor de conservación en Chapultepec - SEDEMA

Resumen:

El embajador Chen Daojiang agradeció al Gobierno de la Ciudad de México y a la ciudadanía por el cuidado minucioso y afectuoso brindado a Xin Xin durante más de tres décadas.

La secretaria Julia Álvarez Icaza resaltó que el Centro de Conservación de Vida Silvestre Chapultepec no solo protege especies, sino que forma conciencia ambiental en las nuevas generaciones.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que, durante la ceremonia de develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior dedicado a Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez y el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en México, Chen Daojiang, subrayaron el valor del Centro de Conservación como espacio de protección, investigación y educación ambiental.

Asimismo, destacó que su extraordinaria longevidad se materializa gracias al cuidado minucioso y al cariño constante que el personal del Centro de Conservación le ha brindado durante décadas y expresó su respeto al Gobierno de la Ciudad de México, al equipo del Centro de Conservación y a todas las personas que han acompañado a Xin Xin:

Permítame expresar mi más sincero respeto y profundo agradecimiento, al gobierno de la Ciudad de México; al equipo de cuidadores del Centro de Conservación y a todos los amigos que han cuidado con tanto esmero y amado a Xin Xin”.

Reafirmó que ambos países comparten una profunda vocación por la conservación de la biodiversidad y la construcción de una civilización ecológica. “China y México son dos países megadiversos que han colaborado estrechamente en la protección de la naturaleza y en la promoción de un desarrollo verde”, señaló, al tiempo que expresó la voluntad de su país de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales en beneficio de las generaciones futuras.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México, enfatizó que el Centro de Conservación no solo resguarda especies en riesgo, sino que también “transforma conciencias” al acercar a niñas, niños y jóvenes a la ciencia, la empatía y el respeto por todas las formas de vida.

Cuidar de Xin Xin durante 35 años es también cuidar de la esperanza, del legado que dejamos a las futuras generaciones”, señaló, al reconocer el trabajo interdisciplinario del personal veterinario, biológico y técnico del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, así como la continuidad de una política pública que coloca la biodiversidad en el centro.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/gracias-mexico-por-cuidar-con-tanto-carino-xin-xin-embajador-de-china-reconoce-labor-de-conservacion-en-chapultepec

https://www.zocalo.com.mx/xin-xin-el-panda-de-chapultepec-cumple-35-anos-china-agradece-a-mexico-por-su-longevidad-extraordinario/

https://www.milenio.com/comunidad/china-agradece-a-mexico-cuidado-de-oso-panda-xin-xin

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/china-agradece-proteccion-panda-xin-xin-cuidaron-esmero-amor-habra-mas-mexico/

https://www.contrareplica.mx/nota-Embajador-de-China-agradece-a-Mexico-por-el-cuidado-a-Xin-Xin-202524740

https://www.infobae.com/mexico/2025/07/25/embajador-de-china-reconoce-a-mexico-por-cuidado-ejemplar-de-la-panda-xin-xin/

https://almomento.mx/clara-brugada-encabeza-homenaje-a-xin-xin-con-billete-de-loteria-nacional-por-sus-35-anos/

 https://elinformante.mx/?p=89082

 https://el-mexicano.com/nacional/china-agradece-a-mexico-por-cuidar-a-xin-xin/2232401

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/24/agrace-gobierno-chino-a-mexico-por-cuidar-con-tanto-carino-a-la-panda-xin-xin-en-chapultepec/



Boletín: 362 - Aprende sobre los osos polares con las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.

El sábado 6 y 20 de septiembre, las y los asistentes podrán participar en la actividad “Oso polar” con la que conocerán la dieta de este enorme mamífero. La cita es a las 12:00 horas.

Además, el domingo 7 y 21 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la charla “Escandal-oso”, con la que aprenderán sobre las características biológicas de tres osos muy particulares y su papel en los ecosistemas.

Enlaces:

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/01/capital/vinculan-a-el-pitufo-por-venta-de-predios-en-suelo-de-conservacion-en-la-cdmx

https://habitatmx.com/fiscalia-cdmx-aprehende-a-supuesto-lider-de-red-dedicada-a-la-venta-ilicita-de-terrenos-en-area-de-conservacion/

https://www.elgrafico.mx/al-dia/2025/09/01/detienen-a-el-pitufo-por-vender-terrenos-en-areas-de-conservacion-de-la-cdmx/

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=129168896

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/detienen-el-pitufo-vendia-terrenos-en-bosques-y-areas-protegidas-de-cdmx-asi-enganaba-victimas/

https://mayacomunicacion.com.mx/de-osos-polares-al-espacio-talleres-gratuitos-incluidos-en-tu-boleto-al-museo-de-historia-natural/#google_vignette

https://www.infobae.com/mexico/2025/09/02/si-puedes-conocer-el-mundo-del-oso-polar-sin-salir-de-cdmx-cuesta-menos-de-40-pesos/

https://expresionmexico.com/2025/09/02/aprende-sobre-los-osos-polares-con-las-actividades-del-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental/


Boletín: 361 - CONABIO, SEDEMA y el MHNCA invitan a cerrar las vacaciones con un “Verano de Aventuras y Naturaleza” - DGCPCA

Resumen:

En el MHNCA se realizarán talleres gratuitos para acercar a niñas y niños a la biodiversidad.

Actividades como Detectives del ecosistema, Eco-Pilotos y Un equipo natural se llevarán a cabo en Chapultepec.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a las familias capitalinas a disfrutar de “Verano de Aventuras y Naturaleza”, un ciclo de talleres gratuitos e interactivos diseñado para acercar a niñas, niños y sus familias al conocimiento y la conservación del mundo natural.

Del 28 de agosto al 7 de septiembre, diversas sedes de la Ciudad de México —como el Pabellón Nacional de la Biodiversidad de la UNAM, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, el Museo Yancuic, Parque Aztlán y Huerto Roma Verde— abrirán sus puertas para despertar la curiosidad y el asombro de la niñez a través de juegos, dinámicas sensoriales y talleres científicos adaptados a todas las edades.

En el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, el 29 y 30 de agosto, se desarrollarán experiencias como Detectives del ecosistema, un taller en el que las y los participantes juegan a identificar especies invasoras; Eco-Pilotos, que introduce a la niñez al monitoreo de ecosistemas con drones; y Un equipo natural: plantas y polinizadores, donde se exploran las relaciones vitales entre flora y fauna. Estas actividades buscan que el aprendizaje sobre biodiversidad comience con la diversión y se convierta en una aventura compartida con toda la familia.

Cada espacio ofrecerá una programación propia con el objetivo de involucrar al público en la ciencia ciudadana, promover la conservación de la biodiversidad y reconocer que cuidar nuestro planeta puede iniciar con una simple actividad lúdica.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de la SEDEMA de trabajar en coordinación con otras instituciones para fortalecer la divulgación científica, la educación ambiental y el fomento de una ciudadanía que valore y cuide la biodiversidad, convencidos de que el aprendizaje y la conservación comienzan con la participación de las infancias y sus familias. Tal como se plantea en las políticas públicas del Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada Molina.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/conabio-sedema-y-el-mhnca-invitan-cerrar-las-vacaciones-con-un-verano-de-aventuras-y-naturaleza

https://miradas.mx/2025/08/30/conabio-sedema-y-el-mhnca-invitan-a-cerrar-las-vacaciones-con-un-verano-de/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/08/29/invitan-a-cerrar-las-vacaciones-con-un-verano-de-aventuras-y-naturaleza/


Boletín: 368 - Conoce más sobre los colibríes el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental

Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.

Para los amantes de la gastronomía está planeada la charla “Pozole: el platillo de los dioses”, con la que podrán conocer el sabor de este platillo a través de la ciencia y del valor nutrimental de sus ingredientes. Se llevará a cabo en dos fechas: el sábado 13 y el 20 de septiembre, a las 14:00 horas.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/conoce-mas-sobre-los-colibries-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-sedema


Boletín: 316 - Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec serán trasladadas a Baja California para su reintroducción en vida silvestre - DGZCFS

Resumen:

Las dos crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec serán trasladadas a Baja California como parte del programa de reintroducción a su hábitat natural.

Con estas nuevas crías, el Centro de Conservación de Chapultepec suma 13 ejemplares aportados al programa binacional de recuperación de esta especie en peligro.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa que las dos crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus), nacidas el año pasado en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, ubicado en la Segunda Sección del Bosque, serán trasladadas próximamente a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, como parte del proceso de reintroducción a su hábitat natural.

Este traslado representa un paso fundamental dentro del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, impulsado por los Gobiernos de México y Estados Unidos, cuyo objetivo es la recuperación de esta especie en peligro de extinción.

Las crías —un macho y una hembra— nacieron el 2 de febrero y el 8 de marzo de 2024, respectivamente. El primero, llamado Tuwálo (“ave” en lengua kiliwa) es hijo de la pareja conformada por “A-way” y “Sinya”; mientras que el segundo, de nombre Kuiiy (“nube” en kiliwa), nació de la pareja “Aquimowon” y “33”. Ambos ejemplares cuentan con identificación mediante microchip, como parte de los protocolos de marcaje, medicina preventiva y preparación para su vida en libertad.

Las dos parejas reproductivas del Centro han contribuido con 13 crías al programa de conservación, fortaleciendo el esfuerzo conjunto por repoblar el hábitat natural del cóndor de California en México.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/crias-de-condor-de-california-nacidas-en-chapultepec-seran-trasladadas-baja-california-para-su-reintroduccion-en-vida-silvestre

 https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/direcci%C3%B3n-de-zool%C3%B3gicos-de-cdmx-trasladar%C3%A1-a-dos-cr%C3%ADas-de-c%C3%B3ndor-de-california-a-su-h%C3%A1bitat-natural-nacieron-en-chapultepec/ar-AA1JBDo6?ocid=BingNewsSerp

https://889noticias.mx/noticias/dos-crias-de-condor-de-california-nacidas-en-chapultepec-seran-trasladadas-a-baja-california/

https://mimorelia.com/noticias/mexico/cr%C3%ADas-de-c%C3%B3ndor-nacidas-en-chapultepec-ser%C3%A1n-liberadas-en-baja-california

https://es-us.noticias.yahoo.com/trasladar%C3%A1n-cr%C3%ADas-c%C3%B3ndor-california-h%C3%A1bitat-164931248.html

https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/crias-de-condor-de-california-nacidas-en-chapultepec-seran-trasladadas-a-baja-california-cual-es-la-razon

https://picotazopolitico.com/crias-de-condor-nacidas-en-chapultepec-seran-reintroducidas-a-su-habitat/

https://agencianvm.com.mx/cdmx/reintroducen-crias-de-condor-de-california-nacidas-en-chapultepec.html

https://cdmxsecreta.com/liberaran-condores-nacidos-chapultepec/

https://informe24.net/noticias/crias-de-condor-de-california-nacidas-en-chapultepec-iran-a-bc/ 

https://elinformante.mx/?p=89527

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/direccion-de-zoologicos-de-cdmx-trasladara-a-dos-crias-de-condor-de-california-a-su-habitat-natural-nacieron-en-chapultepec/

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/07/30/condores-nacidos-en-chapultepec-seran-liberados-en-baja-california/

https://imagenagropecuaria.com/2025/dos-crias-de-condor-de-california-alzan-vuelo-rumbo-a-su-habitat-natural-en-baja-california/

https://almomento.mx/dos-condores-nacidos-en-chapultepec-seran-reintroducidos-en-baja-california/

https://www.infobae.com/mexico/2025/07/31/por-que-las-crias-de-condor-de-california-nacidas-en-chapultepec-no-se-quedaran-ahi/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/del-bosque-al-cielo-condores-nacidos-en-chapultepec-seran-reintroducidos-a-la-vida-silvestre/

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/mexico/2025/07/31/48559-nacen-en-chapultepec-dos-crias-de-condor-de-california

https://www.nieveazul360.com/condor-de-california-chapultepec/

https://prensaanimal.com/crias-de-condor-seran-trasladadas-a-baja-california/

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/crias-condor-california-seran-reintroducidas-en-su-habitat-natural


Boletín: 308 - GOBCDMX, Lotería Nacional y Embajada de China rinden homenaje histórico a Xin Xin, la única panda de Latinoamérica - SEDEMA

Resumen:

El billete conmemorativo destaca la vida de Xin Xin como un símbolo de conservación, cooperación internacional y patrimonio natural de la Ciudad de México.

La ceremonia reunió a representantes de la SEDEMA, la Embajada de China y la Lotería Nacional para rendir homenaje a la única panda gigante en Latinoamérica.

La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó que el Centro de Conservación de Chapultepec no solo protege vidas, sino que transforma conciencias a través de la educación ambiental.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), celebró junto con la Lotería Nacional y la Embajada de la República Popular China un acto profundamente simbólico en el Bosque de Chapultepec: la develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior 2853 “Panda Xin Xin 35 años”. Este homenaje a Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, destaca el compromiso institucional con la conservación de especies en peligro de extinción y refuerza los lazos históricos de amistad y cooperación entre México y China.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró la emisión del billete conmemorativo como una oportunidad única para llevar la historia de Xin Xin a todos los rincones del país, destacando que “es la única panda gigante que habita en América Latina, y que forma parte del corazón de esta gran Ciudad de México”. Subrayó que su longevidad es símbolo del compromiso ambiental de la capital y testimonio de una amistad histórica entre México y China, forjada desde 1975 con la llegada de los primeros pandas.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/devela-clara-brugada-billete-de-loteria-por-los-35-anos-de-la-panda-xin-xin-simbolo-de-esperanza-y-cuidado-de-la-vida-silvestre

https://cdmx.info/rinden-homenaje-a-xin-xin-la-longeva-panda-de-100-anos/

https://www.gob.mx/lotenal/es/articulos/panda-xin-xin-es-protagonista-del-billete-de-loteria-nacional

https://24-horas.mx/cdmx/develan-billete-de-loteria-conmemorativo-de-xin-xin-la-panda-de-chapultepec/

https://www.elfinanciero.com.mx/cdmx/2025/07/23/asi-es-el-billete-conmemorativo-con-el-rostro-de-xin-xin-la-ultima-panda-mexicana-en-etapa-final/

https://www.infobae.com/mexico/2025/07/23/xin-xin-la-ultima-panda-de-chapultepec-inspira-emotivo-billete-de-la-loteria-nacional-para-conmemorar-sus-35-anos/

https://www.milenio.com/comunidad/loteria-nacional-devela-billete-conmemorativo-celebra-panda-xin-xin

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/gobierno-de-cdmx-pide-a-china-continuar-con-simbolos-de-confianza-y-amistad-como-los-pandas-en-mexico/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/23/xin-xin-la-ultima-panda-mexicana-protagoniza-nuevo-billete-de-la-loteria-nacional/

https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/brugada-devela-el-billete-de-loteria-por-los-35-anos-de-la-panda-xin-xin-cuando-es-el-sorteo

https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/loter%C3%ADa-nacional-lanza-billete-de-xin-xin-cu%C3%A1ntos-millones-puedes-ganar/ar-AA1JauLH?ocid=BingNewsSerp

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/07/23/clara-brugada-devela-billete-de-la-loteria-nacional-por-los-35-anos-de-la-panda-xin-xin/

https://www.chilango.com/noticias/xin-xin-ultima-panda-mexicana-nuevo-billete-loteria-nacional-cuando-es-sorteo/

https://www.reporteindigo.com/cdmx/Lanzan-boleto-de-Loteria-en-honor-a-la-panda-Xin-Xin-del-Zoologico-de-Chapultepec-20250723-0060.html

https://www.reforma.com/celebran-a-xin-xin-con-boleto-de-loteria/ar3043763

https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/cuanto-cuesta-y-donde-conseguir-el-boleto-conmemorativo-de-loteria-de-la-panda-xin-xin.html

https://mexico.quadratin.com.mx/revela-brugada-boleto-de-loteria-conmemorativo-por-panda-xin-xin/

https://wradio.com.mx/2025/07/23/xin-xin-como-llego-a-mexico-esta-es-la-historia-de-la-panda-mexicana-mas-querida/

https://amexi.com.mx/nacional/devela-brugada-billete-de-loteria-por-35-anos-de-panda-xin-xin/

https://amexi.com.mx/nacional/devela-brugada-billete-de-loteria-por-35-anos-de-panda-xin-xin/


Boletín: 309 - Invita al CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres” en Chapultepec - DGZCFS

Resumen:

El CurZoo de Verano 2025 ofrece talleres gratuitos para niñas y niños de 7 a 12 años, con actividades educativas sobre biodiversidad y conservación.

Las sesiones se realizarán del 28 de julio al 15 de agosto en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, con cupo limitado y acompañamiento obligatorio de una persona adulta.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, invita a niñas y niños de entre 7 y 12 años a participar en el CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres”, una serie de cursos y talleres gratuitos que se llevarán a cabo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-curzoo-de-verano-2025-aventuras-silvestres-en-chapultepec

https://889noticias.mx/noticias/no-te-pierdas-en-curzoo-de-verano-2025-aventuras-silvestres-en-chapultepec/

https://www.chilango.com/que-hacer/zoologico-de-chapultepec-curso-de-verano-2025-gratis-fechas-requisitos/

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/07/25/vacaciones-educativas-invita-sedema-al-curzoo-aventuras-silvestres-en-chapultepec/

https://mayacomunicacion.com.mx/vacaciones-educativas-invita-sedema-al-curzoo-aventuras-silvestres-en-chapultepec/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/25/sedema-invita-a-curzoo-de-verano-gratuito-en-chapultepec/


Boletín: 343 - Nace un nuevo cóndor de California en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS

Resumen:

Nació un nuevo polluelo de cóndor de California en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, como parte del Programa Binacional México–Estados Unidos para su recuperación.

Esta cría será trasladada el próximo año a la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California para reforzar la población silvestre de esta especie en peligro de extinción.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa con entusiasmo el nacimiento de un nuevo polluelo de cóndor de California (Gymnogyps californianus) en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, ubicado en la Segunda Sección del Bosque.

La cría nació el pasado 16 de mayo bajo el cuidado de sus padres "Aquimowon" y "33", ejemplares que forman parte del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, una iniciativa conjunta entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Gracias a este trabajo coordinado, se ha logrado avanzar en la protección y reintroducción de esta emblemática especie, nativa del norte del país y que estuvo al borde de la extinción en el siglo pasado.

Este nacimiento representa un paso significativo en los esfuerzos de conservación, ya que el polluelo es monitoreado de forma permanente por personal especializado, entre médicos veterinarios, biólogos y cuidadores del aviario, quienes supervisan su desarrollo, alimentación y el comportamiento de los padres para asegurar que reciba los cuidados necesarios en esta etapa temprana de vida.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/nace-un-nuevo-condor-de-california-en-el-centro-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-de-chapultepec

https://www.chilango.com/noticias/nace-condor-de-california-en-chapultepec-fotos/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/nacimiento-condor-zoologico-chapultepec/1733493

https://www.infobae.com/mexico/2025/08/17/nace-en-chapultepec-un-ave-legendaria-que-estuvo-a-punto-de-desaparecer/

https://es-us.noticias.yahoo.com/chapultepec-inquilino-nace-polluelo-c%C3%B3ndor-200508858.html

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/nace-un-nuevo-condor-de-california-en-el-zoologico-de-chapultepec-25254723

https://ambientalnews.mx/nace-un-condor-de-california-en-chapultepec-un-paso-crucial-para-salvar-a-una-especie-en-peligro/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/chapultepec-tiene-nuevo-inquilino-nace-polluelo-de-condor-de-california-la-especie-estuvo-al-borde-de-la-extincion/

https://www.imagenradio.com.mx/nace-un-nuevo-condor-de-california-en-el-centro-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-de-chapultepec

https://laverdadnoticias.com/mexico/nace-en-chapultepec-un-condor-de-california-tras-riesgo-de-extincion-20250817

https://pulsoslp.com.mx/nacional/nace-polluelo-de-condor-en-chapultepec/1959423

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/chapultepec-tiene-nuevo-inquilino-nace-polluelo-de-c%C3%B3ndor-de-california-la-especie-estuvo-al-borde-de-la-extinci%C3%B3n/ar-AA1KEYIB

https://www.akronoticias.com/202508/nace-condor-de-california-en-chapultepec-y-aviva-esperanza.htm

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/chapultepec-celebra-el-nacimiento-de-un-condor-de-california

https://www.contramuro.com/nace-condor-de-california-en-chapultepec/


Boletín: 353 - Noche de museos y más actividades de verano en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.

Podrán asistir a la última “Noche de Museos” del verano. En esta edición, el museo se llenará de frescura, ciencia y sorpresas donde la naturaleza inspira cada espacio. Como parte de la noche, se realizará el taller “Mi primer herbario” a las 18:00 horas; el recorrido asistido “Una mirada a la magia del verano” a las 18:30 horas; y el concierto de saxofones con SaxSon “Concierto Sinfonías de Verano” a las 19:00 horas.

También pueden conmemorar el Día Internacional del Tiburón Ballena con un taller en el que realizarán un títere de luz y conocerán la importancia ecológica del tiburón más grande del planeta. La cita es el sábado 30 de agosto a las 13:00 horas.

Si les interesan los bichos, la naturaleza y tomar fotos de ellos, pueden descubrir sus curiosidades de la mano de un experto, el Dr. Carlos Galindo Leal, en la actividad “Somos naturalistas”. Esta charla se acompaña con un recorrido por los alrededores del museo en el Bosque de Chapultepec y se llevará a cabo el domingo 31 de agosto a las 13:00 horas.

Enlaces:

https://thehappening.com/noche-de-museos-de-agosto-2025-los-eventos-mas-cool-de-cdmx/

https://hojaderutadigital.mx/noche-de-museos-y-mas-actividades-de-verano-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-sedema/

https://www.noticiasenfasis.com.mx/noche-de-museos-y-otras-actividades-de-verano-en-cdmx/

https://almomento.mx/la-noche-de-murcielagos-invita-a-los-capitalinos-a-una-aventura-ecologica/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/noche-de-murcielagos-actividades-costo-y-requisitos-para-acampar-en-iztapalapa-25402207

https://aristeguinoticias.com/260825/naturaleza/vive-la-experiencia-noche-de-murcielagos-en-iztapalapa/


Boletín: 318 - Presenta México una nueva zona para la reintroducción del lobo mexicano en Durango - DGZCFS

Resumen:

En la Ciudad de México se realiza la XXXI Reunión Binacional para la Conservación del Lobo Mexicano, en la que participan especialistas de México y Estados Unidos

En los años cincuenta, el lobo mexicano fue llevado al borde de la extinción por campañas masivas de exterminio en Estados Unidos y México. Históricamente, se asume que alrededor de la década de los 70, el lobo mexicano dejó de existir en vida silvestre. Para revertir el impacto negativo de estas acciones, se tuvo la necesidad de que ambos países integraran un comité de colaboración para la recuperación de las poblaciones silvestres

Gracias a los esfuerzos de ambas naciones, el 14 de noviembre de 2019 el lobo mexicano (Canis lupus baileyi), pasó de la categoría de “Probablemente extinta en el medio silvestre” a la categoría “En Peligro de Extinción en la Lista de especies en riesgo de la NOM-059-SEMARNAT-2010,

Existe información científica que demuestra que los sitios donde los lobos son reintroducidos incrementan la biodiversidad y estimulan el mantenimiento o la recuperación de los servicios ecosistémicos

En la XXXI Reunión Binacional para la Conservación del Lobo Mexicano, que se realiza en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec del 31 de julio al 2 de agosto, especialistas de México presentaron una nueva zona para la reintroducción del lobo mexicano en México ubicada en el estado de Durango.

"La colaboración es una herramienta para la conservación de las especies, sin esta coordinación no podríamos tener estos lobos, que hoy en día ya son más de 600 (…) Este año estamos avanzando en un nuevo sitio de liberación en México, en Durango, hay un equipo liderado por el doctor Jorge Servín que ha estado trabajando desde hace años en Durango para precisamente llegar a este punto en el que ya podemos pensar a corto plazo la liberación de lobos mexicanos en Durango, que es uno de los sitios mejor preservados para esta especie y que, en colaboración con Arizona y Nuevo México, será una realidad", aseguró Fernando Gual Sill, director General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Enlaces:

https://hojaderutadigital.mx/mexico-presenta-una-nueva-zona-para-la-reintroduccion-del-lobo-mexicano-en-durango/

https://www.excelsior.com.mx/nacional/aullido-de-lobo-mexicano-anuncia-llegada-a-durango-se-expande-en-el-pais/1730715

https://www.akronoticias.com/202508/lobo-mexicano-tendra-nueva-area-de-conservacion-en-durango.htm

https://www.gob.mx/semarnat/galerias/reintroduccion-del-lobo-mexicano-en-durango

https://www.posta.com.mx/durango/la-inesperada-noticia-sobre-el-lobo-mexicano-en-durango-que-emociona-a-cientificos-y-ambientalistas/vl2075703

https://antenasanluis.mx/el-lobo-mexicano-se-prepara-para-regresar-a-la-vida-libre-en-durango/

https://www.milenio.com/comunidad/mexico-y-eu-recuperan-lobo-mexicano-suman-600-ejemplares

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/aullido-de-lobo-mexicano-anuncia-llegada-a-durango-se-expande-en-el-pa%C3%ADs/ar-AA1JOte1

https://www.periodismoyambiente.com.mx/2025/08/01/presenta-mexico-una-nueva-zona-para-la-reintroduccion-del-lobo-mexicano-en-durango/

https://www.diariomarca.com.mx/2025/08/presentan-una-nueva-zona-para-la-reintroduccion-del-lobo-mexicano/

https://newsreportmx.com/2025/08/01/mexico-presenta-una-nueva-zona-para-la-reintroduccion-del-lobo-mexicano-en-durango/

https://www.imagenradio.com.mx/aullido-de-lobo-mexicano-anuncia-llegada-durango

https://planoinformativo.com/1090410/lobo-mexicano-comienza-a-repoblar-el-pais-tras-ser-declarado-extinto

https://oncenoticias.digital/once-lab/avanza-conservacion-de-lobo-mexicano/503347/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/tendra-zoologico-de-aragon-centro-para-reproduccion-de-lobos-mexicanos-aptos-para-volver-a-la-vida-silvestre-25027032

https://www.meganoticias.mx/salamanca/noticia/zoologico-de-aragon-se-convierte-en-santuario-para-el-lobo-mexicano/649109

https://elvalle.com.mx/2025/08/03/cepanaf-resguarda-la-mayor-poblacion-de-lobo-mexicano-en-el-pais/

https://www.record.com.mx/contra/lobo-mexicano-vuelve-de-la-extincion-con-nueva-zona-de-reintroduccion-en-durango#google_vignette

https://amexi.com.mx/nacional/el-lobo-mexicano-volvera-a-la-vida-silvestre-en-durango/

https://www.sectorprimario.mx/2025/08/05/zoologicos-mexicanos-salvan-al-lobo-del-exterminio/


Boletín: 324 - Se llevó a cabo la XXXl Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano - DGZCFS

Resumen:

Estas reuniones se realizan de forma anual, alternando la sede entre México y Estados Unidos.

Durante la reunión se evaluaron ejemplares con potencial para reproducción y reintroducción, y se compartieron avances en análisis de genética, comportamiento y percepción social.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa que los días 31 de julio y 1 de agosto se llevó a cabo la XXXl Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano (Canis lupus baileyi), en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec.

Estas reuniones se realizan de forma anual, alternando la sede entre México y Estados Unidos, en las que se reúnen los representantes de las instituciones participantes de ambos países, coordinadores del programa y el grupo asesor del programa. El objetivo principal es actualizar la información sobre el análisis genético y poblacional del programa, análisis de la situación ex situ e in situ de las poblaciones, reportes institucionales acerca de los ejemplares que albergan, decisiones para la reproducción y la reintroducción del lobo mexicano, la cual es una especie emblemática y en peligro de extinción.

El lobo mexicano, la subespecie más pequeña de lobo en América, fue exterminado en vida libre debido a campañas de erradicación vinculadas a conflictos ganaderos desde la década de los cuarenta. Para 1976 fue declarado “Extinto en vida silvestre”, mismo año en el que fue incluido en el “Acta de Especies en Riesgo” de Estados Unidos, lo que obligó al desarrollo de un programa binacional de recuperación. Desde entonces, ambos países han trabajado conjuntamente en su reproducción y reintroducción.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/se-llevo-cabo-la-xxxi-reunion-binacional-del-programa-para-la-recuperacion-del-lobo-mexicano

https://www.alminuto.mx/2025/08/se-llevo-cabo-la-xxxi-reunion.html

https://www.infobae.com/mexico/2025/08/06/mexico-y-eeuu-refuerzan-esfuerzos-para-salvar-al-lobo-mexicano-de-la-extincion/

https://www.diarioelindependiente.mx/2025/08/lobo-mexicano-volvio-de-la-extincion-gracias-a-zoologicos-azcarm

https://hojaderutadigital.mx/se-llevo-a-cabo-la-xxxl-reunion-binacional-del-programa-para-la-recuperacion-del-lobo-mexicano/



Boletín: 373 - SEDEMA conmemora los 50 años de presencia de pandas gigantes en México - DGZCFS

Resumen:

El 10 de septiembre de 1975 llegaron a Chapultepec Ying Ying y Pe Pe, dos cachorros pandas de apenas 10 meses de edad.

Actualmente, Xin Xin, de 35 años, se convirtió en la panda más longeva que ha vivido en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec y la más longeva fuera de China.

La Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), celebra 50 años de presencia de pandas gigantes en México. El 10 de septiembre de 1975 quedó marcada como una fecha sin precedentes en nuestra historia: la llegada a Chapultepec de Ying Ying y Pe Pe, dos cachorros de apenas 10 meses de edad. Este gesto fue posible gracias a un acuerdo diplomático que simbolizó la amistad y cooperación entre la República Popular China y México.

Años después, en 1981, nació Tohui, hija de Ying Ying y Pe Pe, quien se convirtió en la primera panda en alcanzar la edad adulta fuera de China —un ícono global—. Su importancia trascendió al ámbito cultural; fue tan querida que incluso inspiró una canción en su honor.

Gracias a este hito, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, comúnmente conocido como Zoológico de Chapultepec, se consolidó como el centro de reproducción de pandas gigantes más exitoso fuera de China, con el nacimiento de ocho crías en total.

La longevidad de estos ejemplares también ha superado las expectativas. En vida silvestre, un panda vive en promedio entre 15 y 20 años, pero bajo cuidado profesional en Chapultepec, Xiu Hua llegó a vivir más de 27 años y Shuan Shuan 35 años, convirtiéndose en su momento en una de las pandas más longevas registradas fuera de China. Ahora Xin Xin, quien cumplió 35 años hace un par de meses, se convirtió en la panda más longeva que ha vivido en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec y, además, en la panda más longeva fuera de China.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-conmemora-los-50-anos-de-presencia-de-pandas-gigantes-en-mexico

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/09/10/cdmx-conmemora-50-anos-de-presencia-de-pandas-gigantes-en-chapultepec/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/a-50-anos-de-los-pandas-gigantes-en-mexico-como-cuida-el-zoologico-de-chapultepec-a-la-unica-que-queda-25666779

https://889noticias.mx/noticias/este-10-de-septiembre-se-celebran-los-50-anos-de-presencia-de-pandas-gigantes-en-mexico/

https://www.posta.com.mx/cdmx/fotos--chapultepec-festeja-50-anos-de-la-llegada-de-pandas-gigantes-a-cdmx/vl2094676

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/celebran-50-a%C3%B1os-de-la-llegada-de-pandas-gigantes-a-m%C3%A9xico/ar-AA1MivgD?ocid=msedgdhp&pc=U531&cvid=da036e40ca394687f98483f70bfabd1c&ei=136


Boletín: 344 - SEDEMA invita a asistir a las Jornadas Nacionales de Física en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.

Para empezar, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental será la sede de las Jornadas Nacionales de Física el sábado 23 de agosto de 10:00 a 15:00 horas. Las y los asistentes podrán participar en diferentes talleres, charlas y demostraciones conjuntas con los colectivos de divulgación científica LAMAT Comunicación de la Ciencia A.C. y Mentes en Órbita.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sumergete-en-la-magia-de-las-actividades-de-veranoteca-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental

https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-a-asistir-a-las-jornadas-nacionales-de-fisica-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental/


Boletín: 365 - SEDEMA, Fideicomiso ProZoológicos y Grupo Chedraui lanzan campaña de redondeo a favor de la fauna silvestre - DGZCFS

Resumen:

La campaña de redondeo en las 192 tiendas de Grupo Chedraui de la Zona Metropolitana del Valle de México estará activa del 4 de septiembre al 5 de noviembre.

Lo recaudado se destinará a la ampliación del hospital veterinario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, el Fideicomiso ProZoológicos y Grupo Chedraui anunciaron el arranque de una campaña de redondeo en todas las cajas de las 192 tiendas Chedraui de la Zona Metropolitana del Valle de México, con el fin de sumar esfuerzos en beneficio de la vida silvestre.

El Fideicomiso ProZoológicos se conformó hace un año con la idea de conjuntar al sector público y privado en una causa común: el bienestar de la fauna y el fortalecimiento de los tres Centros de Conservación de la Ciudad de México (Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes). Esta herramienta se ha convertido en un mecanismo fundamental para la inversión y continuidad de proyectos de conservación, investigación, educación ambiental, capacitación, rehabilitación de espacios y atención a animales bajo cuidado profesional.

Con esta campaña de redondeo, vigente a partir del 4 de septiembre y hasta el 5 de noviembre, quienes asistan a las tiendas de Grupo Chedraui en la Zona Metropolitana del Valle de México podrán elegir en las cajas si desean redondear el monto de su compra para apoyar directamente a la fauna silvestre y a los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la capital.

Al respecto, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, señaló que: “Lo que hace unos meses fue una idea, hoy es una realidad. La campaña empieza el día de mañana, 4 de septiembre, y estará activa hasta el 5 de noviembre. Esta manera de ayudar es muy sencilla para la población y no representa mayor esfuerzo”.

El destino de lo recaudado será la construcción del Centro de Diagnóstico, una ampliación del hospital veterinario ubicado en el Centro de Conservación de Chapultepec, que fortalecerá la atención médica especializada a diversas especies bajo cuidado profesional. Durante su intervención, Alfredo Chedraui expresó que: “Para Grupo Chedraui es un orgullo poder apoyar con la labor que hacen”.

Por su parte, Diego Sánchez Navarro, presidente del Fideicomiso ProZoológicos, reconoció a la empresa por su respaldo: “Agradecemos a Grupo Chedraui por abrir las puertas y confiar en esta campaña”.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-fideicomiso-prozoo-y-grupo-chedraui-lanzan-campana-de-redondeo-favor-de-la-fauna-silvestre

https://picotazopolitico.com/sedema-y-chedraui-lanzan-campana-de-redondeo-a-favor-de-la-fauna-silvestre/

https://hojaderutadigital.mx/sedema-fideicomiso-prozoo-y-grupo-chedraui-lanzan-campana-de-redondeo-a-favor-de-la-fauna-silvestre/

https://mayacomunicacion.com.mx/redondea-tu-compra-y-salva-vidas-sedema-y-chedraui-apoyan-a-la-fauna-de-cdmx/#google_vignette

https://mexicobusiness.news/sustainability/news/cdmx-launches-wildlife-round-campaign


Boletín: 371 - SEDEMA, SEMARNAT, SEMAR y CONANP fortalecen la conservación del cóndor de California con el traslado de dos nuevas crías a la Sierra de San Pedro Mártir - SEDEMA

Resumen:

Dos crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec fueron trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir, como parte del Programa Binacional de Conservación de esta especie en peligro de extinción

Desde 2017, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec ha aportado 13 crías al programa, consolidándose como la única institución fuera de Estados Unidos en reproducir exitosamente a esta ave

Un nuevo polluelo nacido en 2025 también forma parte del programa y será trasladado en 2026, para fortalecer los esfuerzos de recuperación de la especie

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), trasladaron a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, a la 12ª y 13ª crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus) nacidas en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, en la Ciudad de México.

Las dos crías, que se suman a los once cóndores previamente trasladados desde este Centro, forman parte del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, impulsado por los gobiernos de México y Estados Unidos. Su incorporación representa un paso fundamental en los esfuerzos por repoblar la Sierra de San Pedro Mártir y recuperar a esta emblemática especie en peligro de extinción.

Enlaces:

 

https://www.masnoticias.mx/mexico-fortalece-la-conservacion-del-condor-de-california/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/trasladan-dos-crias-de-condor-de-california-a-la-sierra-de-san-pedro-martir-25668260

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/09/capital/chapultepec-traslada-dos-crias-de-condor-de-california-a-sierra-de-san-pedro-martir

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/crias-de-condor-trasladas-chapultepec-baja-california/1738519

https://laoctava.com/podcasts/noticentro/2025/09/10/presas-de-mexico-alcanzan-58-de-almacenamiento-conagua

https://www.debate.com.mx/bajacalifornia/Trasladan-dos-crias-de-condor-de-California-a-San-Pedro-Martir-Baja-California-20250909-0307.html

https://www.pacozea.com/crias-de-condor-de-california-llegan-a-baja-california-para-su-proxima-liberacion/

https://hojaderutadigital.mx/sedema-semarnat-semar-y-conanp-fortalecen-la-conservacion-del-condor-de-california-con-el-traslado-de-dos-nuevas-crias-a-la-sierra-de-san-pedro-martir/



Boletín: 333 - Vive un fin de semana lleno de naturaleza en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

Museo de Historia Natural ofrece una programación especial de verano con actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas para los fines de semana agosto.

El sábado 16 de agosto, en colaboración con el colectivo LAMAT, Comunicación de la Ciencia A. C., podrán descubrir todas las maravillas que la ciencia aporta en el día a día con el taller “Agua que no has de beber ¡úsala para un experimento!”, a las 13:00 horas, y la charla “Cambio climático y economía. ¿Cuál es su relación y efectos?”, a las 14:00 horas.

Ese mismo sábado a las 15:00 horas, podrán asistir a la charla “La vida oculta del teporingo”, en la que descubrirán todos los secretos del pequeño mamífero endémico de la ciudad a través de la guía de una experta en fauna mexicana.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/vive-un-fin-de-semana-lleno-de-naturaleza-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-y-el-centro-de-cultura-ambiental-chapultepec

https://hansdigital.com.mx/2025/08/12/vive-un-fin-de-semana-de-ciencia-naturaleza-y-diversion-en-chapultepec/

https://hojaderutadigital.mx/vive-un-fin-de-semana-lleno-de-naturaleza-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-y-el-centro-de-cultura-ambiental-chapultepec/

https://mayacomunicacion.com.mx/diversion-y-aprendizaje-actividades-gratuitas-para-toda-la-familia-en-el-museo-de-historia-natural-y-chapultepec/#google_vignette

https://puntocdmx.com/2025/08/14/chapultepec-celebra-agosto-con-actividades-para-descubrir-la-biodiversidad-de-la-cdmx/


 

Regresar