Síntesis boletines nexos palabra
Captura de Carbono:
Frecuencia en boletines: 3
Boletín: 327 - Impulsa SEDEMA taller sobre soluciones basadas en la naturaleza - DGCPCA
Resumen:
La SEDEMA y C40 promueven las soluciones basadas en la naturaleza como un componente clave para la acción climática y la mejora de la calidad del aire.
Se presentó la armonización del PACCM, ProAire y la ECUSBE para el desarrollo de una ciudad más sustentable, biodiversa y resiliente.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), llevó a cabo el tercer taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030, con el objetivo de impulsar las soluciones basadas en la naturaleza, que integran los ejes de revegetación del campo y la ciudad y el rescate de ríos y cuerpos de agua.
El taller reunió a aproximadamente 150 personas en el Auditorio del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes, entre ellas representantes del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno Federal, de alcaldías, de organizaciones de la sociedad civil, de la academia, de instituciones de cooperación internacional y del sector privado.
Durante las palabras de bienvenida, Andrea Bizberg, asesora de ciudad para el Programa Breathe Cities de C40, destacó la cooperación que mantiene la red de ciudades con el Gobierno de la Ciudad de México para la acción climática ambiciosa y la protección ambiental. Enfatizó que “las soluciones basadas en la naturaleza son acciones clave para el Programa de Acción Climática debido a su carácter holístico, no sólo por su rol crucial en la mitigación de emisiones como sumideros de carbono, pero también por los cobeneficios asociados en calidad del aire, salud y reducción de riesgos ante inundaciones y temperaturas extremas”.
Enlaces:
Boletín: 328 - Protegen 10 hectáreas de bosque en Los Dinamos durante operativo interinstitucional - DGCORENADR
Resumen:
Autoridades capitalinas recuperan cuatro hectáreas invadidas y refuerzan la vigilancia ambiental en esta zona esencial del Bosque de Agua.
Los Dinamos es un área boscosa emblemática por su riqueza natural, cultural y por resguardar uno de los últimos ríos vivos de la Ciudad de México.
Como parte del compromiso asumido por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para proteger el suelo verde y de conservación, este jueves se llevó a cabo un operativo en la zona boscosa de Los Dinamos, donde se intervinieron 10 hectáreas, cuatro de ellas ocupadas ilegalmente por construcciones en el paraje Tetechilpa, perteneciente al pueblo de La Magdalena Atlitic, en la alcaldía La Magdalena Contreras.
La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención Ciudadana y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales. Todas estas dependencias trabajaron de forma coordinada para la correcta ejecución del operativo y la seguridad de los presentes, logrando un saldo blanco y un procedimiento pacífico y ordenado.
Enlaces:
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=128516913
https://agencianvm.com.mx/cdmx/recuperan-10-hectareas-de-suelo-protegido-en-los-dinamos.html
https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-realiza-operativo-dinamos-211745603.html
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/intervienen-10-hectareas-de-los-dinamos-en-cdmx/1731801
https://testigos.intelicast.net/2025/08Agosto25/Imagenes_08082025/08082025001794nc.mp4
https://testigos.intelicast.net/2025/08Agosto25/Imagenes_07082025/07082025005608nc.mp4
Boletín: 320 - Sedema y ASEZ suman esfuerzos en el Bosque de Aragón por el medio ambiente - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente y la organización ASEZ de Corea acordaron una agenda conjunta de voluntariado ambiental para fortalecer la restauración ecológica en Áreas Naturales Protegidas y de Valor Ambiental de la CDMX.
Las acciones se alinean al proyecto Tequios por la Restauración y contemplan reforestaciones, limpieza de cuerpos de agua, adopción de jardines polinizadores y educación ambiental.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), llevó a cabo una mesa de trabajo con ASEZ, organización mundial proveniente de Corea, con el objetivo de sumar esfuerzos por la conservación de las Áreas de Valor Ambiental y Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México mediante actividades de voluntariado en el Bosque de San Juan de Aragón, Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano.
Las actividades de voluntariado están enmarcadas en el proyecto Tequios por la Restauración de la Secretaría del Medio Ambiente para fortalecer la participación colaborativa y consolidar acciones de restauración ecológica como parte de los esfuerzos institucionales por reincorporar la naturaleza al entorno urbano y construir una ciudad más verde y resiliente mediante la aplicación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).
Enlaces: