Síntesis boletines nexos palabra
Bosques de Encino:
Frecuencia en boletines: 4
Boletín: 347 - Invita SEDEMA a jornada de esterilización en colonias aledañas al Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México - DGSANPAVA
Resumen:
La jornada tiene como objetivo promover el cuidado de los animales de compañía y disminuir la población de perros y gatos en abandono en la zona que ponen en riesgo la fauna local.
Se realizarán jornadas de esterilización el último jueves de cada mes en otras colonias, por lo que se invita a la ciudadanía a estar atenta a las redes de la SEDEMA.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) en coordinación con la alcaldía Tlalpan, convoca a tutores y tutoras responsables de animales de compañía a la jornada de esterilización que se llevará a cabo en el Juego de la Pelota Mixteca, sede del Área Natural Protegida (ANP) Parque Ecológico (PEX) de la Ciudad de México, el jueves 28 de agosto.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=91295
https://elcapitalino.mx/capital/esterilizacion-gratuita-de-mascotas-en-tlalpan-este-28-de-agosto/
Boletín: 335 - Invita Sedema a reforestar por los polinizadores en el Área Natural Protegida Bosques de las Lomas - DGSANPAVA
Resumen:
Polinizadores y Plantas” es una jornada de reforestación donde se establecerán 750 plantas nativas.
Esta jornada busca beneficiar con alimento y refugio a polinizadores como abejas, abejorros, mariposas y colibríes.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los habitantes de la Ciudad de México a formar parte de su jornada de reforestación “Polinizadores y Plantas” en el Área Natural Protegida Zona Sujeta a Conservación Ecológica Bosques de las Lomas el viernes 22 de agosto.
En esta reforestación se establecerán 750 plantas nativas de las especies mirasol (Cosmos bipinnatus), perlilla (Symphoricarpos microphyllus) y oceloxóchitl (Tigridia pavonia) que proveerán de alimento y refugio a polinizadores como abejas, abejorros, mariposas y colibríes en el Área Natural Protegida Bosques de las Lomas. Estas especies ayudan a mantener la diversidad genética de las plantas y fortalecer la salud de los ecosistemas.
Enlaces:
https://lado.mx/noticia/18906610
https://almomento.mx/750-plantas-nativas-seran-sembradas-para-apoyar-a-polinizadores-en-la-ciudad/
Boletín: 339 - Invita SEDEMA al recorrido de hongos en el Parque Nacional Desierto de los Leones - DGSANPAVA
Resumen:
El recorrido busca sensibilizar a las y los participantes sobre la relevancia de los hongos en los ecosistemas del Área Natural Protegida y entender por qué es importante su conservación.
El Desierto de los Leones fue la primera Área Natural Protegida con categoría de Parque Nacional en ser decretada en la República Mexicana debido a su valor histórico y natural.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los habitantes de la Ciudad de México al recorrido de observación de hongos en el Área Natural Protegida Parque Nacional Desierto de los Leones el domingo 31 de agosto del 2025.
Enlaces:
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/08/18/lluvias-traen-desastres-y-bello-paisaje-de-hongos/
Boletín: 337 - Protegen 9.5 hectáreas de suelo de conservación en San Miguel Topilejo, Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
Autoridades capitalinas intervinieron un polígono en el paraje La Pedrera, Tlalpan; 2.64 hectáreas estaban ocupadas con viviendas ilegales.
La zona forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y del Bosque de Agua, un área ecológica donde se recargan los acuíferos de los cuales se extrae 70% del agua que consumen todas y todos los capitalinos.
Como parte del compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para proteger el suelo de conservación, este jueves se realizó un operativo en el paraje La Pedrera, poblado de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, donde se protegieron 9.5 hectáreas ubicadas entre zonas boscosas y de uso agrícola. Del total, 2.64 hectáreas estaban invadidas por viviendas ilegales. Con esta acción se busca inhibir la compraventa de suelo verde con fines habitacionales y reforzar la protección de los servicios ambientales que sostienen la vida en la ciudad.
La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención Ciudadana, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METROPOLI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En el operativo participaron alrededor de 600 elementos de distintas dependencias. Las acciones se desarrollaron de forma coordinada, pacífica y ordenada, con saldo blanco.
Esta zona, ubicada en San Miguel Topilejo, forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin, en la Sierra de Ajusco–Chichinautzin, un territorio con una enorme biodiversidad de fauna y flora, además de ofrecer paisajes volcánicos como el Ajusco y el Xitle; asimismo, integra el corredor forestal Bosque de Agua.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/demolicion-viviendas-san-miguel-topilejo/1733113