Síntesis boletines nexos palabra
Biodiversidad:
Frecuencia en boletines: 86
Boletín: 190 - “Bosque vivo, aves libres”: Tláhuac conmemora primer aniversario de su Área Natural Protegida con festival ambiental - DGSANPAVA
Resumen:
El Festival Ambiental conmemora el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida y celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias.
A través de recorridos, charlas y actividades lúdicas, se promueve el conocimiento y cuidado de la biodiversidad de esta zona de alto valor ecológico.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, invita a la ciudadanía al Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres”, que se realizará el próximo domingo 18 de mayo en la explanada principal del Bosque de Tláhuac, con motivo del primer aniversario de su declaratoria como Área Natural Protegida con categoría de Zona de Protección Especial, así como en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.
Enlaces:
https://www.dondeir.com/cultura/festival-ambiental-del-bosque-de-tlahuac-actividades-y-aves/2025/05/
Boletín: 311 - “Gracias, México, por cuidar con tanto cariño a Xin Xin”: Embajador de China reconoce labor de conservación en Chapultepec - SEDEMA
Resumen:
El embajador Chen Daojiang agradeció al Gobierno de la Ciudad de México y a la ciudadanía por el cuidado minucioso y afectuoso brindado a Xin Xin durante más de tres décadas.
La secretaria Julia Álvarez Icaza resaltó que el Centro de Conservación de Vida Silvestre Chapultepec no solo protege especies, sino que forma conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que, durante la ceremonia de develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior dedicado a Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez y el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en México, Chen Daojiang, subrayaron el valor del Centro de Conservación como espacio de protección, investigación y educación ambiental.
Asimismo, destacó que su extraordinaria longevidad se materializa gracias al cuidado minucioso y al cariño constante que el personal del Centro de Conservación le ha brindado durante décadas y expresó su respeto al Gobierno de la Ciudad de México, al equipo del Centro de Conservación y a todas las personas que han acompañado a Xin Xin:
“Permítame expresar mi más sincero respeto y profundo agradecimiento, al gobierno de la Ciudad de México; al equipo de cuidadores del Centro de Conservación y a todos los amigos que han cuidado con tanto esmero y amado a Xin Xin”.
Reafirmó que ambos países comparten una profunda vocación por la conservación de la biodiversidad y la construcción de una civilización ecológica. “China y México son dos países megadiversos que han colaborado estrechamente en la protección de la naturaleza y en la promoción de un desarrollo verde”, señaló, al tiempo que expresó la voluntad de su país de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales en beneficio de las generaciones futuras.
Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México, enfatizó que el Centro de Conservación no solo resguarda especies en riesgo, sino que también “transforma conciencias” al acercar a niñas, niños y jóvenes a la ciencia, la empatía y el respeto por todas las formas de vida.
“Cuidar de Xin Xin durante 35 años es también cuidar de la esperanza, del legado que dejamos a las futuras generaciones”, señaló, al reconocer el trabajo interdisciplinario del personal veterinario, biológico y técnico del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, así como la continuidad de una política pública que coloca la biodiversidad en el centro.
Enlaces:
https://www.milenio.com/comunidad/china-agradece-a-mexico-cuidado-de-oso-panda-xin-xin
https://elinformante.mx/?p=89082
https://el-mexicano.com/nacional/china-agradece-a-mexico-por-cuidar-a-xin-xin/2232401
https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/24/agrace-gobierno-chino-a-mexico-por-cuidar-con-tanto-carino-a-la-panda-xin-xin-en-chapultepec/
Boletín: 235 - Anuncia SEDEMA celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente en las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad - DGSANPAVA
Resumen:
Durante junio se realizarán actividades educativas, recreativas y de sensibilización en diversas Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México.
Las jornadas están dirigidas a todo público e incluyen campamentos, ferias ambientales y festivales con enfoque en biodiversidad y restauración ecológica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGASANPAVA), llevará a cabo durante el mes de junio una serie de actividades educativas, recreativas y de sensibilización ambiental en distintas Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la ciudad. Estas acciones están dirigidas a niñas, niños, jóvenes y personas adultas interesadas en conocer y proteger el entorno natural de la capital.
El sábado 7 de junio, de 10:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo en el Bosque de Tlalpan el festival “¡El suelo es la neta del planeta!”, organizado en colaboración con la Red por la Regeneración de los Suelos. Esta jornada incluirá talleres, actividades educativas y espacios de reflexión sobre la importancia del suelo como base de los ecosistemas y su rol fundamental en la mitigación del cambio climático.
Y, el domingo 8 de junio, la SEDEMA acompañará la realización de la “Feria del Medio Ambiente” en el Bosque de San Juan de Aragón, una actividad abierta al público que busca acercar a la ciudadanía a temas de biodiversidad urbana, áreas verdes, reciclaje y bienestar animal. El evento será en el Andador del Lago (acceso 8) y contará con actividades gratuitas para toda la familia, stands informativos y espacios de interacción directa con las y los promotores ambientales.
Enlaces:
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/celebran-dia-mundial-del-medio-ambiente-en-areas-naturales-protegidas-la
Boletín: 267 - Aprende más sobre la importancia del suelo con la jornada de actividades “Raíces de Vida: Suelo sano para un futuro justo” - DGCPCA
Resumen:
El suelo, como componente vivo, es clave en la regulación hídrica, la fertilidad y la biodiversidad. Reconocer su valor es también una forma de cuidar el futuro común.
Participa en una jornada llena de actividades educativas, artísticas y científicas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Coordinación Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a conmemorar el sábado 28 de junio, de 10:00 a 15:00 horas, el Día del Suelo en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, con una jornada llena de actividades que buscan reconocer el papel fundamental del suelo en la vida, los ecosistemas urbanos y los procesos de conservación.
Bajo el lema “Raíces de vida: suelo sano para un futuro justo”, esta iniciativa tiene como objetivo promover una cultura ambiental ética y consciente a través de actividades educativas, artísticas y científicas. La entrada es libre y para recibir más informes o registrarse pueden escribir a: huertoescuela.yautlica@gmail.com
Enlaces:
https://infopolitano.com/generales/99281/
Boletín: 262 - Arrancan actividades de “Chacuacos, Fumarolas De Agua” en la Ex Fábrica de Pólvora - SEDEMA
Resumen:
Ubicado en la Cuarta Sección de Chapultepec, el espacio contará actividades para el público de miércoles a viernes, de 11:00 a 18:00 h, y sábados y domingos, de 10:00 a 16:00 h
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, el Sistema Creación y la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil – Alas y Raíces, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de la Ciudad de México, abre al público la Ludoteca “Chacuacos, fumarolas de agua”, en el Edificio “G” de la Ex Fábrica de Pólvora en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.
Durante el evento de inicio de actividades, hoy sábado 21 de julio de 2025, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de que un lugar emblemático ahora se transforme en un espacio de juego abierto para las infancias y las juventudes.
“Hace tan solo algunos días se conmemoró el Día Mundial del Juego y nos pareció muy importante que, en el marco de esa fecha, se diera valor a estos espacios lúdicos, y que se pudiera inaugurar el recinto, parte del proyecto ‘Chapultepec, Naturaleza y Cultura’”.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/06/22/cultura/a02n1cul
https://columnadigital.com/la-sala-de-juegos-chacuacos-recibio-ayer-a-sus-primeros-ninos/
https://miradas.mx/2025/06/22/la-ludoteca-chacuacos-recibio-ayer-a-sus-primeros-pequenos-visitantes/
https://referentemx.com/nota.php?id=11187
https://tribunademexico.com/chacuacos-del-vapor-a-la-imaginacion/
Boletín: 032 - Aseguran SEDEMA y Profepa madera irregular en la autopista México-Cuernavaca - DGCORENADR
Resumen:
- El operativo fue realizado por la SEDEMA, a través de la DGCORENADR, en coordinación con la Profepa y la alcaldía Tlalpan
- Se aseguraron un tractocamión que se encontraba fuera de la ruta autorizada y 32.258 m³ de madera en escuadría de pino
Actividades como parte de la Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/aseguran-madera-en-operativo-en-la-mexico-cuernavaca
https://www.elnorte.com/asegura-sedema-madera-irregular-en-filtro-carretero/ar2926870
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/aseguran-camion-con-madera-ilegal-en-tlalpan-incautan-32-m3
https://www.reforma.com/asegura-sedema-madera-irregular-en-filtro-carretero/ar2926868
Boletín: 209 - Bosque de Tláhuac: un año como Área Natural Protegida y ejemplo de conservación comunitaria - DGSANPAVA
Resumen:
Se conmemoró el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida, con actividades educativas y participación comunitaria.
La SEDEMA anunció inversión para fortalecer infraestructura del bosque y destacó su papel en la recarga de acuíferos y mejora de la calidad del aire.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en conjunto con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, organizó el Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres” para conmemorar el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida con la categoría de Zona de Protección Especial, además de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Durante su participación en el Festival Ambiental celebrado en el Bosque de Tláhuac, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó la importancia ecológica de este espacio, que cuenta con 58 hectáreas de suelo permeable y forma parte del sistema ambiental que sostiene la vida en la ciudad. “Este bosque, junto con otras áreas naturales protegidas, funciona como una gran esponja que permite la infiltración del agua hacia los mantos acuíferos, lo cual es vital para el abasto de agua potable de la ciudad. El 70% del agua que consumimos proviene de estos ecosistemas”,
Enlaces:
https://cdmx.info/wp-content/uploads/2025/05/tlahuacbosque-scaled.jpg
Boletín: 047 - Capital de la Transformación, Capital del Maíz - SEDEMA
Resumen:
“La Ciudad de México está haciendo historia y se coloca a la vanguardia de la defensa del maíz: “sin maíz no hay país, sin maíz no hay ciudad. Sigamos haciendo milpa.”, Álvarez Icaza
Este evento refrenda la importancia del maíz como un patrimonio agrícola, social, cultural y económico de la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, realizaron el evento “Capital De La Transformación, Capital Del Maíz, por una ciudad que protege y consume su maíz nativo”, en el que se anunció la publicación del Decreto por el que se declara a la Ciudad de México 'territorio libre de maíz genéticamente modificado' con el que se marca un paso fundamental que hace latente el cumplimiento de las disposiciones estipuladas en la Constitución Política de la Ciudad de México.
Enlaces:
Nota: Publicación en domingo
Boletín: 131 - CDMX avanza en la protección del suelo de conservación en Tlalpan con estrategia ambiental interinstitucional - SEDEMA
Resumen:
Enlaces:
https://benditocoraje.mx/cdmx-avanza-en-la-proteccion-del-suelo-de-conservacion-en-tlalpan/
https://www.lapoliticaonline.com/mexico/en-foco-mx/tlalpan-lanza-programa-de-cuidado-ambiental/
Boletín: 234 - Celebra Ciudad de México el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades educativas y artísticas para todo público - DGSANPAVA
Resumen:
Durante junio, el Bosque de Chapultepec ofrecerá recorridos, talleres y actividades artísticas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Las actividades están dirigidas a personas de todas las edades e impulsan la educación ambiental, el arte y la movilidad sostenible en un entorno natural.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y de la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en una serie de actividades culturales, científicas y recreativas que se llevarán a cabo durante junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Estas actividades están diseñadas para fortalecer el vínculo entre las personas y la naturaleza, promover el conocimiento de la biodiversidad local y fomentar acciones sostenibles desde lo cotidiano.
Como parte de la conmemoración oficial, el jueves 5 de junio a las 13:00 horas se realizará un recorrido comentado por la exposición “Unión Europea: Hacia un futuro verde e inclusivo”, en colaboración con la Representación de la Unión Europea en México. Esta actividad, que tendrá lugar en la explanada del Jardín Botánico, será guiada por la curadora de la muestra y ofrecerá una reflexión crítica y esperanzadora sobre el rumbo ambiental del planeta y el papel que juegan las alianzas globales.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-ciudad-de-mexico-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-actividades-educativas-y-artisticas-para-todo-publico
https://mexicanisimo.com.mx/2025/06/celebran-centros-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-actividades-educativas-y-recreativas/
https://la-guardia.com.mx/?p=44503
Boletín: 263 - Celebra con la SEDEMA el cumpleaños 35 de Xin Xin, la panda gigante mexicana - DGZCFS
Resumen:
El evento celebra los 35 años de vida de Xin Xin, la panda gigante mexicana, y resalta la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción.
Las actividades incluyen talleres educativos, la tradicional "Danza del León" y el concurso "Dibuja a Xin Xin", promoviendo la participación comunitaria en la conservación.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a celebrar junto con los cuidadores (también llamados de forma cariñosa como “panderos”), médicos veterinarios y biólogos del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, la larga vida de Xin Xin, la panda gigante mexicana, que este 1 de julio llega a sus 35 años de vida. Este acontecimiento representa un símbolo de esperanza de recuperar a esta y otras especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.
Con motivo de esta fecha tan importante, el domingo 29 de junio, de 11:00 a 14:00 horas, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec se llevarán a cabo pláticas educativas y talleres que permitirán a las y los visitantes conocer más sobre la historia de la querida Xin Xin y la importancia de conservar a su especie.
A las 11:00 horas, contaremos con la presencia del Centro Cultural Chino en México, que participarán con la “Danza del León”, un desfile alusivo a sus tradiciones que realizan en ocasiones importantes para honrar a las y los invitados y para traer buena suerte y fortuna. La cita es en la entrada principal.
Posteriormente, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el tradicional pastel de cumpleaños que se repartirá entre las y los asistentes y se premiarán a las o los ganadores de cada categoría del concurso “Dibuja a Xin Xin”, reconociendo la valiosa participación de todas las y los artistas.
Enlaces:
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/pastel-celebra-cumplea%C3%B1os-xin-xin-073359489.html
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/xin-xin-celebra-35-anos-en-chapultepec
https://miled.com/2025/06/22/xin-xin-la-panda-mexicana-35-anos-chapultepec/
https://www.youtube.com/watch?v=szqPi3Jcs6k&t=14s
https://www.laperiodista.com.mx/2025/06/xin-xin-la-panda-mexicana-cumple-35.html
https://cdmxsecreta.com/fiesta-cumpleanos-xin-xin-panda-mexico/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127252667
https://www.sopitas.com/mientras-tanto/panda-mexicana-xin-xin-celebra-35-anos-chapultepec/
https://veras.mx/xin-xin-panda-gigante-cumpleanos-35-chapultepec/
https://descubreenmexico.com/preparate-a-cantarle-las-mananitas-a-xin-xin/
Boletín: 002 - Celebra Sedema Día de Muertos en las Áreas Naturales Protegidas - DGSANPAVA
Resumen:
En el marco del Día de Muertos SEDEMA a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) llevará a cabo una serie de actividades como talleres, exposiciones, módulos interactivos, charlas y una carrera con el fin de reconocer el papel de la biodiversidad como parte de nuestra riqueza biocultural.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/dia-de-muertos-en-areas-naturales-protegidas-de-cdmx/1680955
Boletín: 192 - Celebra SEDEMA la biodiversidad con el “BioFest” en el Parque Ecológico de Xochimilco - DGSANPAVA
Resumen:
Para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, se celebrará el evento “Biofest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas” con el fin de fomentar el conocimiento, la valoración y la conservación de la biodiversidad.
Como parte de la celebración, las y los capitalinos podrán participar en el concurso de fotografía “Huellas de conservación”.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo, conmemoran el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el evento “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo en el Parque Ecológico de Xochimilco.
Enlaces:
https://imagenagropecuaria.com/2025/realizan-biofest-para-celebrar-biodiversidad-de-la-cdmx/
Boletín: 216 - Celebraron capitalinos la primavera con seis Picnics Nocturnos en áreas naturales - SEDEMA
Resumen:
Durante los Picnic Nocturnos, las y los asistentes reconectaron con la naturaleza y convivieron en comunidad en un ambiente seguro y festivo.
Más de 2,580 personas asistieron a las seis ediciones en el Bosque de San Juan de Aragón y los Centros de Cultura Ambiental Ecoguardas, Acuexcomatl y Yautlica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) junto a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebraron la temporada de primavera 2025 con una serie de Picnic Nocturnos en distintos espacios verdes de la capital, donde las y los asistentes reconectaron con la naturaleza, convivieron en comunidad y vivieron la ciudad desde otra perspectiva.
Estos eventos públicos, gratuitos y de carácter familiar ofrecieron a la ciudadanía una experiencia única de convivencia con la naturaleza urbana. Las actividades que disfrutaron incluyeron la elaboración colectiva de ensaladas comunitarias con ingredientes frescos cultivados en los propios centros, música en vivo, recorridos guiados para observar la biodiversidad local, así como la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación.
Enlaces:
Boletín: 215 - Celebró SEDEMA el “BioFest” en el Parque Ecológico de Xochimilco. - DGSANPAVA
Resumen:
La SEDEMA lanzó la primera Guía de Aves del Parque Ecológico de Xochimilco y anunció el Encuentro de Pajareros de la Ciudad de México.
La titular de SEDEMA reiteró el compromiso institucional de proteger el 59% del territorio capitalino que corresponde a suelo de conservación.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo, conmemoraron el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el evento “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, que se llevó a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco.
Durante la intervención de la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza en el arranque del BIOFEST 2025, reconoció el legado ambiental que representa el Parque Ecológico de Xochimilco, un espacio que fue rehabilitado durante la pasada administración encabezada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.
Enlaces:
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/celebran-a-la-biodiversidad-el-biofest-en-xochimilco
https://imagenagropecuaria.com/2025/realizan-biofest-para-celebrar-biodiversidad-de-la-cdmx/
https://ambientalnews.mx/la-ciudad-de-mexico-celebra-su-riqueza-natural-con-el-gran-biofest-en-xochimilco/
Boletín: 204 - Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica - DGZCFS
Resumen:
Esta conmemoración destaca la importancia de la biodiversidad para el desarrollo humano y la salud del planeta.
Las y los asistentes podrán participar en talleres y pláticas educativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a participar en las actividades educativas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica que se realizarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón de 11:00 a 13:00 horas. Este evento busca sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel fundamental que desempeñan los zoológicos como centros de conservación y aprendizaje para lograrlo.
El Día Internacional de la Diversidad Biológica, proclamado el 22 de mayo, destaca la importancia de la biodiversidad para el bienestar humano y la salud del planeta. En el caso de la Ciudad de México, sus 27 Áreas Naturales Protegidas (ANP) concentran el 12% de la biodiversidad nacional y el 2% a nivel mundial. Desde 2021, se ha implementado el “Programa de Monitoreo de la Biodiversidad” en 17 de estas áreas, con el registro de 120 especies de hongos, 880 de plantas, 559 de invertebrados, 3 peces, 11 anfibios, 30 reptiles, 336 aves y 36 mamíferos.
Enlaces:
https://unmundosustentable.com/celebran-el-dia-internacional-de-la-diversidad-biologica/9561/
https://www.chilango.com/que-hacer/actividades-gratis-zoologico-de-aragon-dia-diversidad-biologica/
Boletín: 199 - Ciencia, naturaleza y comunidad: una semana de exploración ambiental en el Museo de Historia Natural y el CCA Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
El Museo de Historia Natural celebrará el Día Internacional de los Museos y el Día de la Fascinación por las Plantas con talleres y charlas de divulgación científica el domingo 18 de mayo.
El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerá actividades gratuitas sobre reciclaje doméstico y la importancia de las abejas como polinizadoras clave para el planeta.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en las actividades gratuitas y familiares que se llevarán a cabo del 13 al 18 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, como parte de su agenda permanente de educación y cultura ambiental.
El domingo 18 de mayo, el MHNCA conmemorará el Día Internacional de los Museos con una jornada dedicada a la divulgación científica bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. De 12 a 16 horas, las y los visitantes podrán participar en actividades lúdicas y talleres sobre astronomía, física y ciencia, desarrolladas por colectivos especializados como la Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico y los grupos “Mentes en órbita” y “Cosmokat”. Entre las propuestas se incluyen la tradicional lotería científica, experiencias sobre espacio-tiempo, creación de estrellas, lentes solares inuit y el fascinante taller "Discos Voyager". Estas actividades están incluidas con el boleto de entrada general al museo, con tarifas accesibles y gratuidad para personas con discapacidad, menores de 3 años y titulares de credencial INAPAM.
Enlaces:
https://ambientalnews.mx/fin-de-semana-de-naturaleza-y-ciencia-en-chapultepec/
Boletín: 240 - Ciudad de México anuncia Plan Ambiental con 10 ejes estratégicos - SEDEMA
Resumen:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Plan Ambiental de la Ciudad de México y subrayó que proteger el bosque es garantizar el futuro de la capital.
Álvarez Icaza, afirmó que esta reforestación es parte de una restauración integral del ecosistema y aseguró que la zona está controlada gracias al trabajo coordinado contra la tala ilegal.
En el corazón del Bosque de Agua, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con el anuncio del nuevo Plan Ambiental de la Ciudad de México, estructurado en 10 ejes estratégicos que buscan hacer de la capital un modelo de sustentabilidad, justicia ambiental y participación comunitaria.
El evento tuvo lugar en San Miguel Topilejo, uno de los territorios prioritarios para la conservación hídrica y forestal de la capital, y contó con la participación de autoridades locales, federales, representantes ejidales, juventudes y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Este espacio simbólico permitió reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el cuidado del territorio y la vida.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente trasciende lo simbólico. “Esto ni siquiera es una reforestación, es una restauración con el ecosistema, es una reconciliación, es parte de la reparación integral”, afirmó. Subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia de gobierno articulada entre niveles de gobierno, comunidades agrarias y ciudadanía.
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-plan-ambiental-cdmx-clara-brugada-bosque-agua-2025
https://www.sinembargo.mx/4661173/clara-brugada-anuncia-plan-ambiental-con-10-ejes-estrategicos/
https://www.contrareplica.mx/nota-Anuncia-GobCDMX-Plan-Ambiental-con-10-ejes-estrategicos-2025660
https://metronoticias.mx/presenta-brugada-plan-ambiental-de-10-ejes-estrategicos/
https://imagenagropecuaria.com/2025/presentan-plan-ambiental-para-la-ciudad-de-mexico/
https://columnadigital.com/brugada-presenta-estrategia-ecologica-para-cdmx/
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/06/promete-brugada-mas-arboles-y-10-mil-calles-verdes/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=126837602
Boletín: 092 - Conmemora Sedema y la UAM-Iztapalapa el Día Mundial de la Vida Silvestre - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa (UAM Iztapalapa), llevarán a cabo el 5 de marzo del presente año, el “Festival de la Vida Silvestre” con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre y así fomentar la participación de la comunidad estudiantil y académica en proyectos de conservación a través de investigaciones, servicio social y voluntariado.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=76598
https://mxnoticias.mx/anuncian-uam-iztapalapa-y-sedema-el-festival-de-la-vida-silvestre/
https://almomento.mx/uam-iztapalapa-y-sedema-celebran-el-dia-mundial-de-la-vida-silvestre/
Boletín: 231 - Conoce el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, referente nacional en la protección de la fauna silvestre - SEDEMA
Resumen:
El Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec alberga más de mil 200 especies de más de 200 especies de fauna silvestre.
El centro está abierto de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a visitar el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio emblemático que, a más de un siglo de su fundación, continúa evolucionando como un referente nacional en la conservación de especies de fauna silvestres amenazadas y en peligro de extinción.
La historia del considerado “Zoológico Nacional” comenzó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre mediante programas de reproducción, conservación e investigación, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Gracias a ello, se han logrado avances significativos en la protección de especies como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.
Enlaces:
Boletín: 290 - Convocan SEDEMA y Ecoguardas a explorar y proteger la riqueza natural del sur de la Ciudad de México con el recorrido en el Xitle - DGSANPAVA
Resumen:
El recorrido busca reconectar a la ciudadanía con uno de los ecosistemas más emblemáticos del sur de la ciudad.
Al finalizar el paseo, se ofrecerá un taller de elaboración de terrarios en miniatura. Este taller tiene un costo de $140 por persona.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y del Centro de Cultura Ambiental (CCE) Ecoguardas, invita a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a participar este sábado 12 de julio, de 8:00 a 10:00 horas, en el recorrido y taller “Las faldas del Xitle”, una experiencia inmersiva en uno de los ecosistemas más emblemáticos y diversos del sur de la ciudad.
Esta actividad busca reconectar a la ciudadanía con el Bosque Templado de la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin, un territorio de enorme valor ecológico y biocultural, donde convergen especies endémicas, saberes tradicionales y un patrimonio natural que ha sido clave en la historia de los pueblos del sur.
Enlaces:
Boletín: 021 - Difunden SEDEMA y UNAM campaña “Yo cuido los suelos de las ANP” - DGSANPAVA
Resumen:
● La campaña destaca las múltiples funciones del suelo, como regulador del ciclo del agua, reciclaje de nutrientes, provisión de alimentos y mitigador del cambio climático
● Estos carteles se encuentran en el Parque Ecológico de la Ciudad de México, Bosque de Tlalpan, Desierto de los Leones, La Loma, Cerro de la Estrella y Sierra de Santa Catarina
En el marco del Día Mundial del Suelo.
Enlaces:
Boletín: 004 - El Bosque de San Juan de Aragón celebrebra el “XVI FESTIVAL ALAS METROPOLITANAS” - DGSANPAVA
Resumen:
El Festival Alas Metropolitanas cierra su XVI edición en el Bosque de San Juan de Aragón, con interesantes pláticas, talleres y recorridos para la observación de aves.
SEDEMA y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, confirman su compromiso con la ciudadanía para garantizar el derecho a un medio ambiente sano e implementa acciones para la conservación de la biodiversidad y ofrecer a la comunidad actividades de educación ambiental de calidad que contribuyan al cuidado y la preservación del medio ambiente.
Enlaces:
Boletín: 251 - El Mariposario de Chapultepec celebra 20 años con actividades gratuitas para toda la familia - DGZCFS
Resumen:
El Mariposario es un referente de educación ambiental en la Ciudad de México para niñas, niños y jóvenes.
Como parte de los festejos, habrá charlas, exposiciones y un concurso de dibujo. Están dirigidas a todas las edades y son gratuitas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México celebra el vigésimo aniversario del Mariposario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio emblemático de educación ambiental y divulgación científica en la ciudad. Para festejarlo, se han organizado diversas actividades educativas y recreativas gratuitas que estarán disponibles hasta el 31 de julio.
Ubicado dentro del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, el Mariposario forma parte de las experiencias que ofrece ZooAventuras, una colaboración en modalidad de concesión que opera dentro de las instalaciones del centro. Esta iniciativa conjunta busca reforzar la vocación educativa del centro, acercando a las y los visitantes al conocimiento de la biodiversidad de una manera lúdica y participativa.
Como parte del festejo, se presentará el ciclo de pláticas “Las mariposas y otros artrópodos”, a cargo del equipo de ZooAventuras, en la que se abordará la relevancia ecológica de estos insectos, sus funciones en la polinización, el control biológico y la regeneración de ecosistemas.
Enlaces:
https://889noticias.mx/noticias/el-mariposario-de-chapultepec-celebra-20-anos-cumpliendo-deseos/
https://www.periodismoyambiente.com.mx/cgi-sys/suspendedpage.cgi
https://elsouvenir.com/mariposario-de-chapultepec-20-aniversario-2025-zoo-aventuras/
https://cuartoscuro.com/fotos/individual/1036240/252756
https://ecoosfera.com/noticias/polinizadores-curso-de-verano-cdmx/
Boletín: 114 - El Parque Ecológico de Xochimilco: Un Refugio para Aves Migratorias y un Espacio de Conservación - DGSANPAVA
Resumen:
Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente. Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-parque-ecologico-xochimilco-aves-migratorias
https://almomento.mx/parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-clave-para-aves-migratorias/
Boletín: 141 - En operativo conjunto inédito, aseguran 115 m3 de madera ilegal que proviene del Bosque de Agua, en Iztacalco - DGCORENADR
Resumen:
En un operativo conjunto, este 3 de abril se realizó la clausura total temporal de un centro de almacenamiento de madera ubicado en la colonia La Cruz Coyuya, alcaldía Iztacalco, y se aseguraron 115.6 metros cúbicos de madera de origen ilegal, una camioneta y maquinaria de aserrío.
Se trata del operativo contra el presunto lavado de madera más relevante y uno de los aseguramientos más importantes de madera ilegal hecho en años recientes en la Ciudad de México; esta acción coordinada, que deriva de una investigación por parte de distintas áreas de inteligencia, es un golpe contundente contra este delito ambiental que tanto afecta la calidad de vida y el acceso al agua de todas y todos los habitantes del centro del país.
Dicho operativo contó con la colaboración de SEDEMA a través de DGCORENADR
Enlaces:
Boletín: 239 - Entregan 455 mil plantas al Estado de México para reforestar el Bosque de Agua - DGCORENADR
Resumen:
La colaboración y entrega de plantas tiene como objetivo la recuperación ecológica de la cuenca hidrográfica del Río Lerma, una de las principales fuentes de agua para la región.
Las plantas nativas provienen del vivero forestal de la DGCORENADR, uno de los más grandes y tecnificados de América Latina, con una capacidad de producción anual de 10.5 millones de ejemplares.
Como parte del compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, con la protección del Bosque de Agua, este miércoles se firmó el Convenio Interestatal Ciudad de México–Estado de México para la donación de plantas nativas. El evento tuvo lugar en la comunidad de San Pedro Atlapulco, municipio de Ocoyoacac, y formalizó la entrega de 455 mil plantas como parte de la política de colaboración para la restauración ecológica entre ambas entidades.
El convenio fue firmado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) y su titular Humberto Adán Peña Fuentes, y por Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente del Estado de México. Durante el evento se realizó además una reforestación simbólica en el paraje Rancho Viejo con 200 ejemplares de Pinus montezumae, en la que participaron niñas y niños de la comunidad como símbolo del relevo generacional en la defensa de los bosques.
Enlaces:
https://www.infobae.com/mexico/2025/06/06/edomex-inicia-campana-de-reforestacion-en-24-municipios/
https://ntcd.mx/noticias-cdmx-edomex-restauracion-bosque-de-agua-plantas-2025
Boletín: 100 - Expertos analizaron los alcances del Índice de Biodiversidad Urbana en Foro Técnico organizado por SEDEMA - DGCPCA
Resumen:
Los días 26 y 27 de febrero de 2025, en la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec, se reunieron expertos de diferentes instituciones del sector medioambiental para analizar los alcances del Índice de Biodiversidad Urbana (IBU) de la Ciudad de México, una herramienta que ha sido aplicada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para monitorear, evaluar y mejorar la gestión pública de la biodiversidad en la Ciudad de México.
Enlaces:
Boletín: 236 - Festeja SEDEMA el Día Mundial del Medio Ambiente con feria interactiva en el Bosque de Aragón - DGSANPAVA
Resumen:
La “Feria del Medio Ambiente” se realizará el domingo 8 de junio en el Bosque de San Juan de Aragón y habrá más de 30 actividades gratuitas para todo público.
Las dinámicas abordarán temas como biodiversidad, cambio climático, cultura del agua y restauración ecológica, con talleres, recorridos, ciencia lúdica y arte ambiental.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, llevará a cabo la “Feria del Medio Ambiente” el próximo domingo 8 de junio, en el Andador del Lago del Bosque de San Juan de Aragón, con un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Esta feria, organizada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, ofrecerá más de 30 actividades simultáneas diseñadas para acercar a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a los temas ambientales más relevantes del momento, desde la conservación de la biodiversidad hasta la cultura del agua y el cambio climático. Además, es una invitación abierta a redescubrir el Bosque de San Juan de Aragón desde múltiples enfoques: científico, lúdico, educativo y artístico. Con entrada gratuita y actividades para todas las edades, el evento será un punto de encuentro para celebrar, reflexionar y actuar por el cuidado de la naturaleza.
Entre las actividades destacadas se encuentra la exposición fotográfica “Mexicano en camino”, del fotógrafo Emmanuel ‘Stanislas’ Vázquez Gómez, que mostrará paisajes y fauna de México. También se ofrecerá la actividad “Avifauna de la ciudad”, un taller de máscaras para conocer las aves de la capital; “Pesca hoy, mañana y ¿siempre?”, sobre los impactos en ecosistemas acuáticos; y “Murciélagos: los alados incomprendidos”, una experiencia lúdica del Zoológico de San Juan de Aragón para conocer la importancia ecológica de estos mamíferos.
Enlaces:
https://picotazopolitico.com/feria-del-medio-ambiente-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/
Boletín: 126 - Festival Ambiental Cerro Vivo: Celebran la llegada de la primavera en el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental ( DGSANPAVA ), en coordinación con la Alcaldía Iztapalapa, llevará a cabo el Festival Ambiental Cerro Vivo: Encuentro de Primavera y Cultura en el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella, el próximo 22 de marzo .
Enlaces
https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/equinoccio-primavera-2025-donde-recibirlo-en-la-cdmx
Boletín: 104 - GOBCDMX realiza operativo exitoso para la recuperación de 70 hectáreas de Suelo de Conservación en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
El Gobierno de la Cuidad de México (GOBCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, la Fiscalía General de Justicia (FGJ), el gobierno de la alcaldía Tlalpan, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo un operativo en las colindancias del Parque Ecoturístico El Tepozán, en San Andrés Totoltepec, Tlalpan. El objetivo fue recuperar 68.91 hectáreas de Suelo de Conservación ocupadas ilegalmente con construcciones consolidadas y provisionales.
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/desalojan-predio-irregular-en-tlalpan/
https://ovaciones.com/en-tlalpan-recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion/
Boletín: 093 - GOBCDMX y SEDEMA arrancan Campaña de Combate de Incendios forestales 2025 - DGCORENADR
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)y el Heroico Cuerpo de Bomberos arrancaron la “Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025” y reconocieron la labor de las y los combatientes y representantes de núcleos agrarios del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://politico.mx/2025/02/25/gobierno-de-la-cdmx-lanza-nueva-campana-vs-incendios-forestales-2025/
https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/capital/027n2cap
https://amp.milenio.com/politica/arranca-campana-contra-incendios-forestales-proteger-zonas-de-cdmx (video)
https://24-horas.mx/cdmx/arranca-nueva-campana-contra-incendios-forestales-en-la-cdmx/
https://amexi.com.mx/nacional/brugada-pone-en-marcha-campana-2025-contra-incendios-forestales/
https://ovaciones.com/inicia-gcdmx-campana-para-combatir-incendios-forestales/
https://laoctava.com/podcasts/2025/02/25/brugada-presenta-campana-contra-incendios-forestales
Boletín: 308 - GOBCDMX, Lotería Nacional y Embajada de China rinden homenaje histórico a Xin Xin, la única panda de Latinoamérica - SEDEMA
Resumen:
El billete conmemorativo destaca la vida de Xin Xin como un símbolo de conservación, cooperación internacional y patrimonio natural de la Ciudad de México.
La ceremonia reunió a representantes de la SEDEMA, la Embajada de China y la Lotería Nacional para rendir homenaje a la única panda gigante en Latinoamérica.
La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó que el Centro de Conservación de Chapultepec no solo protege vidas, sino que transforma conciencias a través de la educación ambiental.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), celebró junto con la Lotería Nacional y la Embajada de la República Popular China un acto profundamente simbólico en el Bosque de Chapultepec: la develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior 2853 “Panda Xin Xin 35 años”. Este homenaje a Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, destaca el compromiso institucional con la conservación de especies en peligro de extinción y refuerza los lazos históricos de amistad y cooperación entre México y China.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró la emisión del billete conmemorativo como una oportunidad única para llevar la historia de Xin Xin a todos los rincones del país, destacando que “es la única panda gigante que habita en América Latina, y que forma parte del corazón de esta gran Ciudad de México”. Subrayó que su longevidad es símbolo del compromiso ambiental de la capital y testimonio de una amistad histórica entre México y China, forjada desde 1975 con la llegada de los primeros pandas.
Enlaces:
https://cdmx.info/rinden-homenaje-a-xin-xin-la-longeva-panda-de-100-anos/
https://www.reforma.com/celebran-a-xin-xin-con-boleto-de-loteria/ar3043763
https://mexico.quadratin.com.mx/revela-brugada-boleto-de-loteria-conmemorativo-por-panda-xin-xin/
https://amexi.com.mx/nacional/devela-brugada-billete-de-loteria-por-35-anos-de-panda-xin-xin/
https://amexi.com.mx/nacional/devela-brugada-billete-de-loteria-por-35-anos-de-panda-xin-xin/
Boletín: 303 - Gobierno de la CDMX refuerza acciones de conservación con el Restauratón en Gobierno de la CDMX refuerza acciones de conservación con el Restauratón en Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe - DGSANPAVA
Resumen:
La jornada se llevará a cabo el sábado 26 de julio en las Áreas Naturales Protegidas Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe, con actividades comunitarias de restauración ecológica y educación ambiental.
Se busca fortalecer la conservación de especies silvestres del norte de la ciudad, muchas de ellas bajo protección legal y algunas endémicas de la Cuenca de México.
Como parte de las estrategias del Plan Ambiental del Gobierno de la Ciudad de México para el cuidado de la biodiversidad, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la población a formar parte de la jornada ambiental comunitaria “Restauratón: Bosques por siempre”, el sábado 26 de julio en las Áreas Naturales Protegidas Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe.
El objetivo de dicha jornada ambiental es continuar trabajando por la conservación de la biodiversidad de la zona norte de la Ciudad de México. Por ello, las y los interesados participarán en actividades de restauración a través de una reforestación, el mantenimiento de reforestaciones pasadas, la creación de jardines polinizadores, la remoción de enredaderas y la recolección de residuos sólidos. Además, se contará con módulos interactivos de educación ambiental, donde se podrá aprender sobre farmacias vivientes.
Con acceso libre, las y los interesados deberán asistir con ropa cómoda, gorra o sombrero, guantes, calzado cómodo; así como traer bolsa o costal para los residuos, agua para beber y algunos alimentos. El punto de reunión es a las 8:00 horas en las Canchas del Cerro Gachupines, ubicada en Painal, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, 07010, Ciudad de México, lugar que se encuentra a 20 minutos en transporte del metro Indios Verdes.
Enlaces:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/21/convocan-al-restauraton-en-el-tepeyac-y-sierra-de-guadalupe-para-conservar-biodiversidad-en-norte-de-cdmx/
https://www.jornada.com.mx/2025/07/22/capital/029n3cap
https://almomento.mx/restauraton-2025-ciudadanos-salvaran-los-bosques-del-norte-de-la-capital/
Boletín: 272 - Histórico: se recuperan y protegen más de 54 hectáreas de Suelo de Conservación en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron 20.58 hectáreas ya invadidas, con lo que se protegió un total de 54.8 hectáreas para inhibir nuevas invasiones en la zona.
Participaron más de 1,600 elementos, incluidos 800 integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 650 brigadistas de la SEDEMA.
Como parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México para detener las invasiones y recuperar el suelo de conservación, este jueves la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno (SECGOB), realizaron un operativo en el paraje conocido como Zacapa, poblado de Santa Cecilia Tepetlapa, en la alcaldía Xochimilco en el que participaron más de 1,600 elementos de distintas dependencias de gobierno. El resultado fue la recuperación de 20.58 hectáreas que ya presentaban ocupación irregular, con lo que se protege un total de 54.8 hectáreas.
Se trata de un asentamiento de nueva creación, detectado en 2024, lo que permitió actuar de forma oportuna para frenar el crecimiento urbano ilegal y preservar los servicios ecosistémicos de la zona. Las acciones comenzaron desde las 5:00 de la mañana y se llevaron a cabo en estricto apego a la legalidad, con pleno respeto a los derechos humanos y saldo blanco al final de la jornada.
Durante el operativo se retiraron materiales de construcción, se resguardaron animales de compañía y se realizaron censos de las personas presentes. Participaron también elementos de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJ), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METRÓPOLI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
El suelo de conservación de Xochimilco es una de las principales reservas ecológicas de la ciudad. Alberga humedales, chinampas, cerros y zonas agrícolas, y cumple funciones clave como la recarga local de acuíferos, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad. Gracias a su origen volcánico, este territorio posee suelos altamente porosos que permiten una infiltración excepcional del agua de lluvia hacia los mantos acuíferos. Esta capacidad supera la de otras zonas urbanas y rurales, convirtiéndolo en una pieza fundamental para la seguridad hídrica de la capital. En conjunto, el suelo de conservación de la Ciudad de México permite infiltrar hasta el 70 % del agua que abastece a la capital y alberga más del 12 % de la biodiversidad nacional.
Enlaces:
https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/6/27/recuperan-mas-de-20-hectareas-invadidas-en-xochimilco-710786.html
Boletín: 065 - Humedales de la Ciudad de México: Generadores de agua y refugio de la biodiversidad - DGCORENADR
Resumen:
- El sistema lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, con 2,657 hectáreas, es un humedal de importancia internacional reconocido como Sitio Ramsar
- Los humedales de la capital albergan más de 300 especies de aves endémicas y migratorias
Enlaces:
Boletín: 054 - Informa SEDEMA publicación del Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental Canal Nacional - DGSANPAVA
Resumen:
- Con el Programa de Manejo se asegurará su importancia ambiental, estética, educativa, recreativa, histórica y turística.
- Canal Nacional cuenta con una zona lacustre que es reservorio de biodiversidad y refugio de aves tanto migratorias como residentes.
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/presenta-sedema-programa-de-manejo-de-canal-nacional/
https://www.reforma.com/identifican-riesgos-en-canal-nacional/ar2942266
La Prensa (Impreso)
Boletín: 282 - Informe de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde de la Ciudad de México - SEDEMA
Resumen:
Se han recuperado más de 2 millones de metros cuadrados de Suelo Verde en lo que va del año.
El 76% del territorio capitalino cuenta con alguna categoría de protección ambiental.
La estrategia incluye vigilancia satelital, operativos coordinados y combate a redes de fraude.
La ciudadanía puede denunciar invasiones o fraudes al 55 24 72 46 61 y por WhatsApp al 55 34 61 78 79.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, presentaron el informe semestral de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde, también conocida como estrategia “Crecimiento 0". Este plan ha permitido la recuperación de 2 millones 30 mil metros cuadrados de Suelo Verde en los primeros seis meses del año (enero a junio del presente año).
"Defender el Suelo Verde en la Ciudad de México es prioridad para este gobierno. Esta gran franja verde es el corazón ecológico de la metrópoli. Infiltra el 70% del agua que abastece nuestros acuíferos y alberga el 2% de la biodiversidad mundial", subrayó Clara Brugada.
La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó que el 76% del territorio capitalino está protegido bajo alguna de las cuatro categorías establecidas en la Ley Ambiental: Áreas Verdes, Áreas de Valor Ambiental, Áreas Naturales Protegidas y Suelo de Conservación.
Esta estrategia, señaló, articula acciones de detección, contención, prevención y acción institucional. Gracias al cerco satelital implementado por la SEDEMA, se monitorean mil 47 cuadrantes y se detecta semanalmente cualquier construcción ilegal, lo que permite tomar decisiones rápidas para recuperar el territorio ocupado de forma irregular.
Más de 10 mil servidores públicos de 15 dependencias han participado en los operativos, que se coordinan desde el Gabinete de Suelo Verde encabezado por la Secretaría de Gobierno y la SEDEMA. Esta estrategia también combate directamente las redes de corrupción y fraude que lucran con la necesidad de vivienda, desactivando células delictivas que venden terrenos sin uso de suelo habitacional.
El Suelo Verde de la Ciudad de México representa el 59% del territorio capitalino, con más de 88 mil hectáreas de Suelo de Conservación. Este territorio es fundamental para el equilibrio ambiental, ya que capta el 70% del agua que se consume en la ciudad, captura carbono, previene deslaves y alberga el 11% de la biodiversidad nacional y el 2% de la biodiversidad mundial. Además, protege tres lagos, 34 humedales, 12 ríos vivos, 27 Áreas Naturales Protegidas, 44 barrancas y 26 Áreas de Reserva de Conservación Comunitaria.
Enlaces:
https://www.24cdmx.com/este-es-el-plan-en-cdmx-para-proteger-el-suelo/
https://cuspidemexico.com/2025/07/03/brugada-va-en-defensa-total-del-suelo-verde/
Boletín: 309 - Invita al CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres” en Chapultepec - DGZCFS
Resumen:
El CurZoo de Verano 2025 ofrece talleres gratuitos para niñas y niños de 7 a 12 años, con actividades educativas sobre biodiversidad y conservación.
Las sesiones se realizarán del 28 de julio al 15 de agosto en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, con cupo limitado y acompañamiento obligatorio de una persona adulta.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, invita a niñas y niños de entre 7 y 12 años a participar en el CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres”, una serie de cursos y talleres gratuitos que se llevarán a cabo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec.
Enlaces:
Boletín: 218 - Invita SEDEMA a conocer el ajolote de arroyo de montaña - DGSANPAVA
Resumen:
El Parque Nacional Desierto de los Leones forma parte de las 27 Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México. Ahí se encuentra el Centro de Conservación El Pantano donde se estudia la flora, fauna y funga del lugar.
Para participar en el recorrido es necesario registrarse enviando un correo a anps.zonaponiente@gmail.com, con el que recibirán toda la información del evento. El cupo es limitado.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a formar parte de su recorrido guiado para conocer al ajolote de arroyo de montaña, este viernes 30 de mayo, en el Área Natural Protegida Parque Nacional Desierto de los Leones, de 10:00 a 12:30 horas.
Las y los interesados deberán registrarseenviando un correo a anps.zonaponiente@gmail.com porque el cupo es limitado. A través de este, se les hará llegar la información sobre la disponibilidad de los lugares, cómo llegar al recinto y las recomendaciones para su visita. Además, se les compartirá el itinerario que seguirán el día del recorrido con el que conocerán el ciclo de vida del ajolote de arroyo de montaña, los factores que lo amenazan y las actividades que se realizan para su conservación. Lo mejor de todo es que podrán observar algunos ejemplares.
Enlaces:
https://www.pacozea.com/invitan-a-recorrido-para-conocer-ajolotes-en-su-habitat-en-cdmx/
https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-conocer-el-ajolote-de-arroyo-de-montana/
Boletín: 165 - Invita SEDEMA a disfrutar de las actividades ambientales para toda la familia en el MHNCA y el CCA Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Del 22 al 27 de abril habrá talleres, charlas y cine ambiental con entrada libre en el CCA Chapultepec
El Museo de Historia Natural ofrecerá actividades familiares y talleres infantiles incluidos con el boleto de entrada
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita al público a disfrutar de las actividades y programación especial que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec ofrecerán del 22 al 27 de abril de 2025 han preparado para esta semana, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a la biodiversidad, el cuidado del agua, los ecosistemas urbanos y la importancia de nuestra relación con la naturaleza.
Enlaces:
Boletín: 283 - Invita SEDEMA a la feria del Combatiente Forestal - DGSANPAVA
Resumen:
La feria se llevará a cabo el fin de semana del 12 y 13 de julio en dos sedes: el Parque Ecológico de la Ciudad de México y el Bosque de Tlalpan.
El objetivo de esta actividad es reconocer la valentía, esfuerzo y compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de las brigadas forestales; así como fomentar el cuidado de la biodiversidad urbana.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (DGSANPAVA), conmemora el Día Nacional del Combatiente Forestal mediante una feria ambiental que tendrá lugar en dos Áreas Naturales Protegidas: el Parque Ecológico de la Ciudad de México, el sábado 12 de julio de 11:00 a 15:00 horas, y el Bosque de Tlalpan, el domingo 13 de julio de 11:00 a 15:00 horas.
Las y los visitantes podrán encontrar módulos interactivos y diversas dinámicas como teatro guiñol. También podrán participar en el combatlón, a través del cual conocerán el uniforme utilizado y pondrán a prueba su fuerza y resistencia, experimentando el uso de herramientas manuales y equipo especial para el combate de incendios forestales como la mochila aspersora, que tiene una capacidad para almacenar 20 litros de agua, y el manejo de líneas o manguera de incendios, que pesa alrededor de 8 kilos.
La Feria del Combatiente Forestal, Resplandor del Valor tiene como objetivo reconocer la valentía, esfuerzo y compromiso de hombres y mujeres que forman parte de las brigadas forestales de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas, quienes están agrupados en 20 equipos, cuyo indicativo responde al nombre de una especie vegetal o animal representativa del lugar como encino, halcón, ahuehuete, madroño, cosmos, copal, venados, oyamel y tecolotes.
Las brigadas forestales de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas operan durante todo el año, llevando a cabo diversas actividades en pro de la conservación y protección de la biodiversidad de la Ciudad de México
Enlaces:
https://www.portalpolitico.tv/etiquetas/combatiente-forestal
https://prensaanimal.com/primera-feria-un-heroe-sin-capa-el-combatiente-forestal/
https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/aprende-como-se-combate-un-incendio-forestal-24635097
https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-te-invita-a-ser-un-combatiente-forestal/
https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-la-feria-del-combatiente-forestal/
Boletín: 057 - Invita SEDEMA a la primer Feria de Cultura Ambiental en Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
- El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec celebrará el Día Mundial de la Educación Ambiental con actividades gratuitas
- La Feria de Cultura Ambiental brindará talleres, pláticas y actividades sobre educación ambiental
Enlaces:
https://la-guardia.com.mx/?m=20250125&paged=3
https://elcapitalino.mx/capital/la-feria-de-cultura-ambiental-2025-llega-a-chapultepec/
Boletín: 094 - Invita SEDEMA a las actividades semanales de divulgación científica - DGCPCA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en las actividades dirigidas a niños, jóvenes y familias interesadas en la ciencia, astronomía, biodiversidad y medio ambiente.
Enlaces:
Boletín: 289 - Invita SEDEMA a nuevo Mercado de Trueque en el Parque Tezozómoc - DGCPCA
Resumen:
El Mercado de Trueque promueve la separación de residuos en casa y el reciclaje como acciones clave para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático en la CDMX.
Se pueden canjear residuos reciclables y electrónicos limpios y ordenados por productos sustentables; no se reciben focos, ropa ni unicel.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a una edición más del Mercado de Trueque 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 13 de julio en un horario de 08:00 a 13:00 horas en la entrada principal del Parque Tezozomoc.
El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos domésticos, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último tiene dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.
Enlaces:
https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/mercado-de-trueque-llega-al-parque-tezozomoc/495880/
https://infopolitano.com/cdmx/99839/
Boletín: 048 - Invita SEDEMA a ser parte de “Somos Naturalistas” en Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
- A la fecha se han registrado más de 2,300 especies de plantas, hongos y animales en el Bosque de Chapultepec
- Los recorridos se realizan el último domingo de cada mes en el MHNCA
Enlaces
Boletín: 299 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón - DGCPCA
Resumen:
Esta jornada es la número 164 del Reciclatrón y se han recolectado 2,450 toneladas de residuos electrónicos.
El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a la próxima jornada doble del Reciclatrón, que se llevará a cabo el viernes 18 de julio, en un horario de 09:00 a 16:00 horas. Las ubicaciones serán el Puente Patos, en la colonia Paseos de Taxqueña, y el Foro Cultural, en el Barrio San Simón, Culhuacan.
Con 164 jornadas se han recolectado 2,450 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 108,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.
El resultado preliminar de la última jornada de junio en IPN UPIICSA fue de 510 participantes, 20 empresas e instituciones, 7.1 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (6.5 tn de RAEE y 600 kg de pilas). Además, estuvo presente Rennueva con su Museo Móvil del Reciclaje y la alcaldía Iztacalco promoviendo la adopción de plantas y entregando composta.
Enlaces:
https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/habra-doble-reciclatron-en-cdmx/498550/
https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron/
https://laoctava.com/podcasts/2025/07/16/preparate-doble-jornada-del-reciclatron-en-cdmx
Boletín: 307 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Bosque de San Juan de Aragón - DGCPCA
Resumen:
Se reciben residuos eléctricos y electrónicos en buen estado, limpios y completos.
La jornada se realizará el 25 y 26 de julio en el Bosque de San Juan de Aragón, en la puerta 6.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en una nueva jornada del Reciclatrón el viernes 25 y sábado 26 de julio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en la puerta 6 del Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en Avenida 661, casi esquina con Avenida 608, Colonia San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero.
Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Con ello se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.
Enlaces:
Boletín: 169 - Invita SEDEMA a vivir la “Noches de Murciélagos” en el CCA Acuexcómatl, Xochimilco - DGCPCA
Resumen:
El recorrido “Noches de Murciélagos” busca concientizar sobre la importancia ecológica de estos mamíferos mediante actividades culturales y educativas.
Se llevará a cabo el sábado 26 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, con un costo de 18 pesos y registro previo.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a disfrutar de una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza: el recorrido “Noches de Murciélagos”, una actividad surgida del programa “Jardines para la Vida”.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81607
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/noches-de-murcielagos-en-xochimilco-cuando-donde-y-costo
https://cdmxsecreta.com/noche-murcielagos-cdmx/
https://ecoosfera.com/noticias/campamento-nocturno-murcielagos/
Boletín: 039 - Invita SEDEMA a vivir la experiencia “Noches de Murciélagos” en enero - DGCPCA
Resumen:
- Estas actividades buscan mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos
- En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de estos mamíferos
Enlaces:
https://almomento.mx/conoce-el-ecosistema-urbano-con-el-recorrido-noches-de-murcielagos/
Boletín: 266 - Invita SEDEMA al “2do Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas” - DGSANPAVA
Resumen:
Este festival es una oportunidad para sumergirse en el mundo verde que rodea a la Ciudad de México. Habrá caminatas guiadas, observación de flora y fauna, talleres, módulos interactivos, entre otras.
La actividad se realizará en el Parque Ecológico Yecahuizotl, dentro del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGASANPAVA) y el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, invita a las y los capitalinos a disfrutar del “2do Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas”, que se llevará a cabo en el Parque Ecológico Yecahuizotl el día domingo 29 de junio, de 11:00 a 17:00 horas. Este es un evento dedicado a la belleza y conservación de nuestros ecosistemas.
En el entorno privilegiado del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, este festival reunirá a expertos, amantes de la naturaleza y público en general en una jornada de aprendizaje, conexión y exploración. A través de esta celebración, se busca sensibilizar a las y los asistentes sobre el valor de nuestro patrimonio natural y fomentar acciones que contribuyan a su preservación.
Enlaces:
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/festival-medio-ambiente-cdmx-cu%C3%A1ndo-101849343.html
Boletín: 055 - Invita SEDEMA al Biofestival en las Áreas Naturales Protegidas La Armella y Sierra de Guadalupe - DGSANPAVA
Resumen:
- Conmemora el día del Biólogo haciendo un recorrido guiado en el que podrás observar aves
- La Armella y Sierra de Guadalupe junto con el Tepeyac son las únicas tres Áreas Naturales Protegidas ubicadas al norte de la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. Madero
Enlaces:
Boletín: 061 - Invita SEDEMA al Ciclo de Charlas: Aves de Chapultepec - DGSANPAVA
Resumen:
- Las charlas serán los domingos de febrero en Quinta Colorada, en el Bosque de Chapultepec
- Se abordarán temas como el impacto en las aves por el crecimiento urbano y se presentarán estudios de avifauna realizados en la zona
Enlaces:
https://www.pulsosaludable.com/invita-sedema-al-ciclo-de-charlas-aves-de-chapultepec
https://ntcd.mx/noticias-ciclo-charlas-aves-chapultepec-busca-concientizar-su-conservacion
https://mayacomunicacion.com.mx/bosque-de-chapultepec-abre-sus-alas-con-ciclo-de-charlas-sobre-aves/
Boletín: 072 - Invita SEDEMA al festival por el “Día Mundial de los Humedales” en San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA) invitan a la ciudadanía a participar en las actividades de cultura ambiental dentro del marco del “Día Mundial de los Humedales” que se llevará a cabo este domingo 09 de febrero en un horario de 10:00 a 15:00 hrs.
Enlaces:
https://www.milenio.com/sociedad/bosque-de-aragon-invita-al-festival-de-los-humedales-2025
https://noticieroenredes.com.mx/archivos/50177
Boletín: 287 - Lanza SEDEMA “Jardines para la Vida 2025”: una ciudad que florece para la biodiversidad - DGCPCA
Resumen:
El programa “Jardines para la Vida 2025” promueve la creación de jardines urbanos con plantas nativas para proteger a los polinizadores y conservar la biodiversidad.
Las y los participantes recibirán capacitación, insumos y acompañamiento para transformar sus espacios en refugios verdes sostenibles.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección de Cultura Ambiental (DGCPCA), realizó el lanzamiento del programa “Jardines para la Vida 2025” en el Parque Urbano Ecológico Iztacalco, uno de los espacios públicos más representativos de esta demarcación, como parte de la estrategia integral para reverdecer la ciudad, conservar la biodiversidad y fortalecer la participación ciudadana desde un enfoque comunitario y educativo.
Este programa, vigente desde 2019, ha promovido la instalación de más de mil jardines polinizadores con plantas nativas y ha capacitado a más de 1,200 personas interesadas en la conservación de la naturaleza urbana. En esta nueva edición, se convocó nuevamente a familias, colectivos, instituciones, organizaciones y empresas a sumarse a la creación de espacios verdes sostenibles en toda la capital, con especial énfasis en alcaldías con menor índice de áreas verdes.
El evento de arranque fue encabezado por la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, quien subrayó la relevancia de los jardines nativos como una herramienta concreta de mitigación del cambio climático y como símbolo del compromiso que tienen miles de personas en la ciudad para regenerar el tejido ecológico. “Estamos seguros de que parte de nuestra labor desde la Secretaría del Medio Ambiente es democratizar el derecho al acceso al verde de la ciudad, con especial énfasis en aquellas alcaldías rezagadas en garantizar el derecho a un medio ambiente sano”, enfatizó la secretaria.
La titular resaltó que la realización del programa es “especies nativas, vamos a crear refugios para la vida, para que los polinizadores puedan alimentarse, propagar el polen y así, multiplicar la vida en cada rincón de la Ciudad de México”.
La jornada inició con la bienvenida a cargo de la directora de Cultura Ambiental, Alejandra Atzín Ramírez, quien hizo un recuento de los antecedentes del proyecto y habló de la evolución que ha tenido a lo largo de seis años. Destacó que “Jardines para la Vida” es también una apuesta educativa que involucra emociones, ciencia y acción ciudadana. La directora señaló que “Estas plantas son memoria, son resistencia contra el cambio climático, pero también contra el olvido de nuestros saberes”.
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-verano-harry-potter-museo-historia-natural-cdmx
https://www.youtube.com/watch?v=d-8H1QL77oY
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127691105
Boletín: 269 - Llegan los Mexicráneos al Parque Ecológico de Xochimilco - DGSANPAVA
Resumen:
Los Maxicráneos son cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos.
Las y los interesados en esta exposición de arte urbano podrán encontrar 28 piezas en diferentes puntos emblemáticos del Parque Ecológico de Xochimilco.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la Secretaría de Cultura y Catrinas Contemporáneas, te invitan a su inauguración de la exposición de Mexicráneos en el Parque Ecológico de Xochimilco, el sábado 5 de julio.
En la inauguración las y los visitantes podrán hacer un recorrido para conocer las 28 obras monumentales de Mexicraneos que plasman los rasgos distintivos de nuestra cultura, mismas que estarán acompañadas por Catrinas Contemporáneas, quienes engalanarán el evento con sus atuendos y maquillajes inspirados especialmente en el ícono del grabador José Guadalupe Posada.
Además, se contará con el taller “Arte que reverdece”, impartido por Yadira Martínez, artista de Mexicráneos, donde a partir de la observación de la naturaleza circundante las y los participantes crearán su propia composición; utilizando tintes ecológicos vegetales extraídos de la cúrcuma, el betabel, el café y la clorofila. Las personas interesadas en el taller que se impartirá en el Museo Chinampaxóchitl de 11:30 a 13:30 horas, deberán hacer su registro previo en este link, ya que el cupo es limitado.
Enlaces:
https://cdmxsecreta.com/mexicraneos-parque-ecologico-xochimilco/
https://quinto-poder.mx/orgullomx/2025/06/29/regresan-los-mexicraneos-a-la-cdmx--54740.html
https://www.chilango.com/que-hacer/mexicraneos-xochimilco-fechas-exposicion-craneos-monumentales/
https://mexicodailypost.com/2025/07/01/mexicraneos-comes-early-this-year-to-xochimilco/
https://testigos.intelicast.net/2025/07Julio25/Imagenes_02072025/02072025004348nc.mp4
https://infopoder.com/mx/cdmx/llegan-los-mexicraneos-al-parque-ecologico-de-xochimilco/
https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/que-hacer/mexicaneos-xochimilco-cdmx-cuando-estaran
https://sociedad-noticias.com/2025/07/06/mexicraneos-llega-a-xochimilco-con-28-obras/
Boletín: 177 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al CCA Acuexcomatl en Xochimilco - DGCPCA
Resumen:
El Picnic Nocturno en Acuexcomatl busca reconectar a la ciudadanía con la biodiversidad del Suelo de Conservación a través de actividades culturales y educativas
El evento incluirá recorridos, talleres, música en vivo y gastronomía local en un entorno natural protegido de Xochimilco
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan cordialmente a la ciudadanía a participar en el Picnic Nocturno en Acuexcomatl, una experiencia única para reconectar con la naturaleza en un entorno de conservación, a realizarse el próximo sábado 3 de mayo de 2025 en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en Av. Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco.
Con horario de 18:30 a 22:00 horas, este evento forma parte de las acciones para acercar a la ciudadanía al Suelo de Conservación y fomentar su cuidado a través de actividades culturales, educativas y recreativas en un Área Natural Protegida.
Enlaces:
https://www.chilango.com/que-hacer/parques/picnic-nocturno-cdmx-fin-de-semana-cuando-y-donde-es/.03.
Boletín: 210 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl - DGCPCA
Resumen:
Este sábado 24 de mayo se realizará el Picnic Nocturno en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, con música en vivo y productos del Suelo de Conservación.
Acuexcomatl viene del náhuatl y significa “tinaja donde brota el agua”. El sitio cultural se encuentra en la ubicación histórica del manantial más importante de la ciudad, El Encanto.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a disfrutar de una noche especial este sábado 24 de mayo, en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en la alcaldía Xochimilco, donde podrán reconectar con la naturaleza, convivir en comunidad y vivir la ciudad desde otra perspectiva, en un ambiente natural y seguro.
El Picnic Nocturno en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl comenzará con la recepción de visitantes a las 18:30 horas y se llevará a cabo de 19:00 a 22:00 horas. En esta edición, las personas que asistan podrán disfrutar de una presentación musical en vivo; así como de la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://quinto-poder.mx/bienestar/2025/05/20/cuando-es-el-picnic-nocturno-en-xochimilco--52890.html
Boletín: 163 - No te pierdas el recorrido biocultural “Ruta del Ajolote”, en Xochimilco el 19 de abril - DGCPCA
Resumen:
La rodada brinda la posibilidad de conocer a los ajolotes en sus diferentes estados de desarrollo
Conoce la riqueza lacustre de Xochimilco y su producción agrícola en esta rodada
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 19 de abril en un horario de 07:00 a 11:00 horas.
El Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que brinda destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.
Enlaces:
https://aristeguinoticias.com/180425/naturaleza/no-te-pierdas-la-ruta-del-ajolote-este-19-de-abril/
https://lagazzettadf.com/etiquetas/dgcpca/
https://lado.mx/noticia.php?id=17971891
Boletín: 238 - Nueva edición del Mercado de Trueque en el Bosque de Tlalpan - DGCPCA
Resumen:
El Mercado de Trueque promueve la separación de residuos en casa y el reciclaje como acciones clave para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático en la CDMX.
Se pueden canjear residuos reciclables y electrónicos limpios y ordenados por productos sustentables; no se reciben focos, ropa ni unicel.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a una edición más del Mercado de Trueque 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 8 de junio en un horario de 08:00 a 13:00 horas en el estacionamiento del Bosque de Tlalpan.
El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos domésticos, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último tiene dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.
Enlaces:
https://mayacomunicacion.com.mx/regresa-el-mercado-de-trueque-al-bosque-de-tlalpan-este-8-de-junio/
https://almomento.mx/llega-nueva-edicion-del-mercado-de-trueque-al-bosque-de-san-juan-aragon/
https://www.chilango.com/noticias/mercado-de-trueque-bosque-de-aragon-cuando-es-que-objetos-llevar/
Boletín: 255 - Participa en la “Ruta del Ajolote”, un recorrido biocultural en bicicleta - DGCPCA
Resumen:
La rodada “Ruta del Ajolote” invita a recorrer en bicicleta la zona chinampera de Xochimilco para conocer su biodiversidad y ecosistemas lacustres.
Durante el recorrido se visitarán humedales y espacios emblemáticos donde se ofrecerán actividades culturales, educativas y de sensibilización ambiental.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 21 de junio en un horario de 07:00 a 11:00 horas.
El Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en Avenida Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que busca destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.
Como parte de las acciones para promover el conocimiento y la conservación de los ecosistemas lacustres de la Ciudad de México, se llevará a cabo un recorrido por la zona chinampera de Xochimilco, donde las y los participantes podrán conocer de cerca el valor ecológico de los humedales, su biodiversidad y la relevancia del ajolote como especie emblemática de esta región.
Enlaces:
https://mayacomunicacion.com.mx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/
https://almomento.mx/explora-xochimilco-en-bici-con-la-ruta-del-ajolote-este-21-de-junio/
https://metronoticias.mx/recorre-con-la-rodada-ruta-del-ajolote-la-zona-chinampera-de-xochimilco/
https://noticieroenredes.com.mx/archivos/57933
https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/
https://www.dondeir.com/ciudad/unete-a-la-ruta-del-ajolote-un-paseo-ciclista-por-xochimilco/2025/06/
Boletín: 024 - Presenta SEDEMA la primera evaluación del Índice de Biodiversidad Urbana de la Ciudad de México - DGCPCA
Resumen:
● El IBU - Ciudad de México brinda información sobre el contexto físico, biológico y socioeconómico, biodiversidad nativa en la ciudad y servicios ecosistémicos
● “Los resultados obtenidos de este índice son fundamentales para orientar nuestra política pública, el gasto público y la planeación territorial”, Roberto Castillo
Enlaces:
Presenta la Ciudad de México 41.16% de degradación ecológica
https://www.jornada.com.mx/2024/12/13/capital/029n3cap
Boletín: 130 - Realizará SEDEMA el 28 y 29 de marzo el Reciclatrón en el Casco de Santo Tomás del IPN - DGCPCA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la 151ª jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de marzo en el Casco de Santo Tomás , en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Enlaces:
https://laoctava.com/podcasts/2025/03/26/no-lo-dejes-pasar-reciclatron-en-el-ipn
Boletín: 089 - Recupera Gobierno de la Ciudad de México 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente con 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales. Además, se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, protegiendo así un total de 57 hectáreas de suelo de conservación.
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/sedema-recupera-26-hectareas-invadidas-en-xochimilco
https://regeneracion.mx/recuperadas-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/
https://r24edomex.com/2025/02/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://mayacomunicacion.com.mx/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://lado.mx/noticia.php?id=17633223
Boletín: 213 - Resultados Reto Naturalista Urbano 2025 Ciudad de México - DGCPCA
Resumen:
El Reto Naturalista Urbano, una iniciativa global que promueve el conocimiento y la apreciación de la biodiversidad urbana, celebró su décima edición.
La Ciudad de México obtuvo el 2º lugar en observaciones y observadores y el 3º en especies a nivel nacional.
La convocatoria para participar en la décima edición del Reto Naturalista Urbano 2025 (City Nature Challenge) del 25 al 28 de abril, que lanzó la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), fue satisfactoria.
Esta iniciativa global busca promover el conocimiento, la apreciación y el registro de la biodiversidad urbana. La Ciudad de México se sumó con entusiasmo a este reto internacional, compitiendo de manera amistosa con otras ciudades del mundo. La dinámica consistió en tomar fotografías y registrar observaciones de plantas, hongos y animales a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX, donde toda la información generada se compartió de manera accesible para el público.
Enlaces:
https://somosnaturalistas.mx/resultados
https://www.fernandatapia.com/resultados-reto-naturalista-urbano-2025-ciudad-de-mexico/
Boletín: 181 - Se conformó el Comité Vecinal Ambiental de la Colonia Morelos con la participación activa de niñas y niños como Guardianes Ambientales - SEDEMA
Resumen:
Durante la jornada se realizaron actividades lúdicas, educativas y culturales para sembrar conciencia ambiental en la infancia y fortalecer el tejido comunitario
En el marco del Día de las Niñas y los Niños, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, encabezada por la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, realizó una jornada comunitaria ambiental en la emblemática Colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, como parte del seguimiento al programa Casa por Casa, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Durante esta jornada, se llevó a cabo la instalación del Comité Vecinal Ambiental de la Colonia Morelos, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en el cuidado del entorno. En este comité se integraron de manera destacada niñas y niños como Guardianes Ambientales, quienes asumirán un rol activo en la vigilancia ecológica y la promoción de prácticas sustentables dentro de su comunidad.
Enlaces:
https://almomento.mx/ninas-y-ninos-se-convierten-en-guardianes-ecologicos-de-la-colonia-morelos/
https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/04/30/ninas-y-ninos-de-col-morelos-se-suman-como-guardianes-ambientales-en-jornada-de-autoridades-por-dia-de-infancias/
Boletín: 117 - Se recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural ( DGCORENADR ), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) y la Secretaría de Obras y Servicios ( SOBSE ), llevó a cabo un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa, en la alcaldía Xochimilco. Como resultado, se restituyeron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular.
Enlaces:
https://pulsoslp.com.mx/nacional/sedema-informa-restitucion-de-suelo-en-xochimilco/1907513
https://elinformante.mx/?p=78145
https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/capital/024n2cap
https://es-us.noticias.yahoo.com/restauran-5-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-200108863.html
Boletín: 194 - SEDEMA invita a celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias en el Bosque de San Juan de Aragón con talleres y recorridos de observación - DGSANPAVA
Resumen:
El Bosque de San Juan de Aragón celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias con talleres, charlas y recorridos guiados para la observación de aves.
La jornada busca sensibilizar sobre la importancia de conservar la avifauna urbana y el valor ambiental de los espacios públicos como refugios de biodiversidad.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón.
A partir de las 10:00 horas, en el andador central del lago, cercano al acceso ocho, se desarrollará una jornada de actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos.
Enlaces:
https://lado.mx/noticia.php?id=18166179#google_vignette
Boletín: 200 - SEDEMA invita a la exposición “Orquídeas y sus polinizadores” en el Parque Ecológico Yecahuizotl, en Iztapalapa - DGSANPAVA
Resumen:
La exposición “Orquídeas y sus polinizadores” estará disponible del 18 de mayo al 22 de junio en el Parque Ecológico Yecahuizotl, con ejemplares vivos y módulos interactivos.
Esta muestra forma parte del Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas 2025 y busca fomentar la valoración de la biodiversidad en la zona oriente de la ciudad.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Laboratorio de Biología de Monocotiledóneas de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, invita a las y los habitantes a visitar la exposición Orquídeas y sus polinizadores, que será exhibida del 18 de mayo al 22 de junio en el Parque Ecológico Yecahuizotl, ubicado en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, en la alcaldía Iztapalapa.
Enlaces:
https://revistanosotros.com.mx/2025/05/12/arranca-muestra-orquideas-y-sus-polinizadores-en-parque-ecologico-yecahuizotl/
https://elinformante.mx/?p=83140
https://www.dondeir.com/cultura/exposicion-de-orquideas-y-sus-polinizadores-en-iztapalapa/2025/05/
https://www.infobae.com/mexico/2025/05/16/exposicion-gratis-de-orquideas-donde-y-cuando/
https://www.chilango.com/que-hacer/ferias/exposicion-de-orquideas-en-iztapalapa-es-gratis/01
Boletín: 258 - SEDEMA invita a las “Noches de Murciélagos” en CCA Ecoguardas - DGCPCA
Resumen:
Estas actividades buscan mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos.
En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de estos mamíferos.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a las y los capitalinos a participar en una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, donde podrán conocer la importancia que tiene los murciélagos en los ecosistemas. Esta actividad se realizará todos los miércoles de junio y julio, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Ambiental Ecoguardas.
El Centro de Cultural Ambiental Ecoguardas está ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan. Esta actividad tiene un costo de $18 por persona u $84 visita y taller. Se necesita registro previo y se puede realizar en los números 5554464503 o 5556305364.
Durante la jornada nocturna, se contará con actividades como recorrido con radares, juegos de polinizadores, talleres informativos y proyecciones sobre el tema para personas de todas las edades. El objetivo de estas es destacar la importancia de esta especie en los ecosistemas, así como mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos; además de mitigar las adversidades más grandes a las que se enfrentan estos mamíferos para lograr su supervivencia en un ambiente cada vez más urbanizado, como en la Ciudad de México, en donde se han reportado hasta 23 especies.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://almomento.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan
Boletín: 226 - SEDEMA invita a las actividades de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental - DGCPCA
Resumen:
Durante junio, el Museo de Historia Natural ofrecerá talleres, charlas y actividades lúdicas para todas las edades, enfocadas en biodiversidad, ciencia y cultura ambiental.
La cartelera incluye la Noche de Museos Pride, actividades sobre tortugas, aves urbanas, océanos, y una exposición temporal que une arte y ciencia.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a conocer y participar en las actividades del mes de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. La programación incluye talleres, charlas, exposiciones y actividades lúdicas que promueven la educación ambiental y la divulgación científica para niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
Enlaces:
https://la-guardia.com.mx/?p=44121
Boletín: 259 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días viernes 27 de junio y jueves 31 de julio, de las 16:00 a las 11:00 horas del día siguiente.
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna. El cupo es limitado y requiere registro previo.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
Se realizarán dos jornadas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa: la primera será el viernes 27 de junio y la segunda el jueves 31 de julio. El ingreso será a partir de las 16:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.
Durante la estancia, las y los participantes podrán disfrutar de recorridos con observación de fauna del ecosistema de la sierra; así como proyecciones, talleres, juegos y actividades enfocadas en la conservación de los murciélagos y su relevancia ecológica. Esta experiencia busca promover una convivencia armónica entre los habitantes de la ciudad y los murciélagos, especie clave para el equilibrio ambiental y de la cual se han registrado hasta 23 especies en la capital.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://cdmx.info/invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan
https://cdmxsecreta.com/noche-murcielagos-cdmx/
https://ecoosfera.com/noticias/campamento-nocturno-murcielagos/
Boletín: 167 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días 25 de abril y 30 de mayo, de las 17:00 a las 9:00 horas del día siguiente
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna; el cupo es limitado y requiere registro previo
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81607
https://la-guardia.com.mx/?p=41556
https://sabrositadigital.mx/noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
Boletín: 220 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica el día 30 de mayo, de las 17:00 a las 9:00 horas del día siguiente.
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna. El cupo es limitado y requiere registro previo.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
La jornada se llevará a cabo el viernes 30 de mayo en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa. El ingreso será a partir de las 17:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.
Enlaces:
https://www.noticiasenfasis.com.mx/campamento-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
Boletín: 230 - SEDEMA invita al Foro Eco-Cultural en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan - DGSANPAVA
Resumen:
El Foco Eco-Cultural “El suelo es la neta del planeta!” tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia del suelo en los socioecosistemas y el medio ambiente.
La cita es abierta al público, el sábado 7 de junio de 10:00 a 15:00 horas en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan.
En el marco del Día del Medio Ambiente y el Día Internacional de la Conservación de los Suelos, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), te invita al Foro Eco-Cultural titulado “¡El suelo es la neta del planeta!”, que se llevará a cabo en el Bosque de Tlalpan, el próximo sábado 7 de junio de 10:00 a 15:00 horas.
Las y los visitantes a través de actividades demostrativas, lúdicas y recreativas impartidas por especialistas en el tema, reflexionarán y comprenderán la importancia del suelo en los socioecosistemas. Así bien, el Foro Eco-Cultural, se complementará con la exposición de cuatro carteles científicos con información obtenida en una práctica llevada a cabo en el Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México, en coordinación con estudiantes de la materia de Edafología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como parte de un proyecto semestral.
Enlaces:
https://reflexion24informativo.com.mx/el-suelo-es-la-neta-del-planeta-sedema/
Boletín: 212 - SEDEMA invita al Reciclatrón en la Casa Popular Magdalena Contreras - DGCPCA
Resumen:
En 155 jornadas del Reciclatrón se han recolectado más de 2,400 toneladas de residuos electrónicos.
El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 23 y 24 de mayo, en la Bahía de Vehículos de la Casa Popular Magdalena Contreras, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
En 155 jornadas, se han recolectado más de 2,400 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado 106,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.
Enlaces:
https://www.nieveazul360.com/actividades-ambientales-en-chapultepec/
https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-al-reciclatron-en-la-casa-popular-magdalena-contreras/
Boletín: 285 - SEDEMA reafirma la importancia del suelo en la protección de los ecosistemas - DGCPCA
Resumen:
Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra.
La Ciudad de México ha adoptado prácticas ancestrales para la gestión sostenible de los sustratos como las chinampas y las terrazas agrícolas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, hace un llamado a la ciudadanía para respetar y proteger el suelo, un elemento fundamental en todos los ecosistemas ya que nos brinda agua y alimento.
Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra. El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre el papel que tiene el suelo en el equilibrio medioambiental y resaltar la necesidad de un manejo adecuado.
El suelo es un sistema vivo que provee alimento y hogar a animales de la megafauna como sapos, topos, tejones, que son los principales agentes del movimiento y redistribución del suelo. Pero también a microorganismos invisibles para el ojo humano, pero increíblemente fundamentales, como las lombrices, hormigas o cochinillas de la macrofauna, que ayudan al drenaje y aireación del suelo; los invertebrados microscópicos que regulan la descomposición; o las bacterias hongos o protozoos, que son los responsables de procesos biogeoquímicos.
La principal amenaza que enfrentan los suelos es su degradación. Aunque este proceso es natural, las acciones humanas lo aceleran y agravan sus consecuencias negativas. Hay diferentes tipos de degradación: física, que implica cambios en la estructura textura y porosidad del suelo, lo que afecta su capacidad de aire y agua, como lo que pasa con la erosión; química, cuando hay pérdida de nutrientes, acidificación, salinización o contaminación del sustrato; y biológica, que es cuando hay una pérdida de materia orgánica o microorganismos.
Por eso es fundamental que se adopten prácticas sostenibles para los suelos, para que a través de ellas se preserve su biodiversidad y composición. En la Ciudad de México se han recuperado técnicas ancestrales de cultivo que ayudan a preservar los sustratos como las chinampas o las terrazas agrícolas, recientemente declaradas Patrimonio Biocultural de la capital.
Enlaces:
Boletín: 129 - SEDEMA rescata más de 2,000 capullos de mariposa Rothschildia Orizaba - DGCPCA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural ( MHNCA ), lleva a cabo un importante esfuerzo para rescatar y proteger más de 2,000 capullos de la mariposa Rothschildia Orizaba, conocida popularmente como “cuatro espejos”.
Enlaces:
https://drive.google.com/file/d/1YLjV_upaZQwz2uw5mYxunXMHJJdLCFC6/view (Impreso)
https://www.reforma.com/rescatan-capullos-de-mariposa-en-museo-de-historia-natural/ar2977219
https://www.fernandatapia.com/sedema-rescata-mas-de-2000-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/
Boletín: 298 - SEDEMA te invita a redescubrir la dalia en su hábitat natural - DGCPCA
Resumen:
A través de este taller, se promueve el conocimiento de la dalia como flor nativa de gran valor histórico y ambiental.
El recorrido en la Sierra de Santa Catarina refuerza la conexión entre biodiversidad, identidad y cultura.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, invita al taller “Flores de colores y tradición”, una experiencia única para conocer y valorar a la dalia, flor emblemática de nuestro país.
Durante esta actividad, las personas participantes podrán adentrarse en la historia, los usos medicinales y culinarios, así como en el valor cultural de esta flor originaria de México. También aprenderán a identificar especies silvestres y cultivadas, y recibirán conocimientos básicos sobre métodos de propagación.
El taller se complementa con un recorrido guiado por la Sierra de Santa Catarina, donde las y los asistentes podrán admirar dalias en su entorno natural, reforzando así la importancia de su conservación y cultivo responsable.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-te-invita-redescubrir-la-dalia-en-su-habitat-natural
https://hojaderutadigital.mx/sedema-te-invita-a-redescubrir-la-dalia-en-su-habitat-natural/
Boletín: 310 - SEDEMA te invita a seguir el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl - DGCPCA
Resumen:
El sendero permite observar abejas silvestres con lupas y guías especializadas.
La actividad sensibiliza sobre la importancia de los polinizadores en la biodiversidad urbana.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, invita a la ciudadanía a participar en la actividad “Tras el vuelo: sendero de abejas silvestres”, una experiencia educativa y sensorial en torno a los polinizadores nativos de nuestra ciudad.
Durante esta actividad, las y los asistentes recorrerán los jardines del Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, donde, con apoyo de lupas y bajo la guía de especialistas, podrán observar de cerca a las abejas silvestres y conocer su papel clave en la biodiversidad urbana. El sendero propone una mirada detallada a estos pequeños pero fundamentales habitantes del ecosistema, resaltando su labor en la polinización y la conservación de especies vegetales.
Enlaces:
Boletín: 292 - SEDEMA y Alcaldía Iztapalapa arrancaron reforestación en el Cerro de la Estrella con el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” - DGSANPAVA
Resumen:
Se dio inicio al proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” con la plantación de especies nativas y la construcción de nidos de fertilidad en el Cerro de la Estrella.
Autoridades de SEDEMA e Iztapalapa anunciaron la conclusión de la Guarda Perimetral y reforzaron el llamado a conservar esta Área Natural Protegida.
La reforestación forma parte de una estrategia integral para conservar las esponjas verdes que recargan los mantos acuíferos y mitigan el riesgo de grietas en la zona.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Dirección General de del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la Alcaldía Iztapalapa, dio inicio al proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” con una jornada de reforestación y actividades comunitarias en el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella, un espacio emblemático por su valor ecológico, histórico y cultural.
Desde el Museo Fuego Nuevo, autoridades locales y ambientales encabezaron el evento protocolario, seguido de una jornada de plantación en el paraje Loma Encantada. Participaron funcionarias y funcionarios de distintos órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y habitantes de la alcaldía.
Enlaces:
Boletín: 222 - SEDEMA y la alcaldía Iztapalapa presentan el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” para restaurar el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Resumen:
Las acciones incluyen remoción de árboles muertos, conservación de suelo, reforestación con especies nativas y fortalecimiento de la educación ambiental.
Con el objetivo de fortalecer la conservación del Cerro de la Estrella, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, presentaron el proyecto Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025, una iniciativa integral de restauración ecológica y participación comunitaria en el Área Natural Protegida Zona Ecológica y Cultural Cerro de la Estrella.
Desde el Museo Fuego Nuevo, y en compañía de autoridades de representantes de distintos órdenes de gobierno, se destacó que este esfuerzo forma parte de las estrategias prioritarias para conservar las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad, enfocándose en la restauración del ecosistema, la mitigación de riesgos y la educación ambiental.
Enlaces:
https://www.elnorte.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012646
https://www.jornada.com.mx/2025/05/29/capital/029n1cap?partner=rss
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/plantaran-16-mil-arboles-en-el-cerro-de-la-estrella/
https://ovaciones.com/presentan-proyecto-integral-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/
https://elinformante.mx/?p=84569
https://www.reforma.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012550?v=1
Boletín: 142 - SEDEMA y Secretaría de Cultura invitan a vivir una experiencia mágica bajo las estrellas en los picnics nocturnos - SEDEMA
Resumen:
La SEDEMA y la Secretaría de Cultura de la CDMX hacen una invitación a disfrutar de una experiencia única bajo las estrellas con el regreso de los ya tradicionales Picnics Nocturnos. Esta iniciativa busca fomentar la convivencia comunitaria, el uso seguro y disfrutable del espacio público en horario nocturno, así como el acercamiento a la naturaleza y expresiones culturales diversas, todo en un ambiente relajado y familiar.
El objetivo de este programa es descentralizar la oferta cultural y ambiental que por muchos años se concentró en el Bosque de Chapultepec, y llevarla a otras zonas con gran valor ecológico, como San Juan de Aragón, Yautlica o Acuexcomatl. Así, se busca revalorizar estos espacios para habitantes de todas las alcaldías.
El primero de estos picnics se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas.
Será una noche con música jarocha en vivo, recorridos guiados para descubrir la biodiversidad nocturna del Ajusco, lectura de poesía ambiental , talleres creativos con hojas y plantas, y una exposición fotográfica que retrata la riqueza de la biodiversidad urbana de nuestra ciudad. Además, habrá una ensalada colectiva en la que todos y todos pueden participar llevando un ingrediente fresco y saludable, así como una carpa con alimentos y botánicas de productores del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://www.chilango.com/que-hacer/picnic-nocturno-regresa-a-cdmx-veladas-bajo-las-estrellas-abril/
Boletín: 162 - Spora, Festival del Bosque 2025: una red viva para celebrar la sabiduría del reino fungi y la defensa del territorio común - SEDEMA
Resumen:
Se inauguró el Festival Spora 2025 en el Bosque de Chapultepec, con más de 260 actividades gratuitas que celebran al reino fungi
“El Bosque de Chapultepec se convierte en un laboratorio vivo y festivo para el conocimiento, la cultura y la naturaleza”, destacó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
“Spora es fruto de una red de colaboración que, como el micelio, conecta, renueva y da vida al bosque”, señaló Julia Álvarez Icaza
Este viernes, el Bosque de Chapultepec se convirtió en el epicentro simbólico y físico de una red viva, fértil y colaborativa con la inauguración del Festival Spora 2025, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en colaboración con múltiples sectores públicos, privados, comunitarios y culturales.
Enlaces:
https://www.laperiodista.com.mx/2025/04/spora-2025-festival-del-bosque-de.html
Boletín: 211 - Talleres, charlas y exploración al aire libre en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.
En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluídas en el costo del boleto de admisión.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía entera a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo el sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).
Si te gustan los tiburones, el sábado 24 de mayo podrás conocer más sobre estos centinelas del océano en la actividad “Tiburoncín Uh Ha Ha”. Ya está incluída en el costo del boleto de entrada al museo y se llevará a cabo en la Biblioteca Xochiquétzal del museo de 12:00 a 14:00 horas.
Enlaces:
Boletín: 228 - Vive el Día Mundial del Medio Ambiente en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.
En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía entera a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo del jueves 5 al domingo 8 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).
Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en el Museo de Historia Natural con un recorrido especial por los diversos ecosistemas en la sala México Megadiverso. La cita es a las 13:00 horas el jueves 5 de junio y esta actividad ya está incluida con tu boleto de entrada al museo.
Enlaces:
https://cdmxsecreta.com/jurassic-park-museo-historia-natural/