Síntesis boletines nexos palabra
Biodiversidad:
Frecuencia en boletines: 33
Boletín: 032 - Aseguran SEDEMA y Profepa madera irregular en la autopista México-Cuernavaca - DGCORENADR
Resumen:
- El operativo fue realizado por la SEDEMA, a través de la DGCORENADR, en coordinación con la Profepa y la alcaldía Tlalpan
- Se aseguraron un tractocamión que se encontraba fuera de la ruta autorizada y 32.258 m³ de madera en escuadría de pino
Actividades como parte de la Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/aseguran-madera-en-operativo-en-la-mexico-cuernavaca
https://www.elnorte.com/asegura-sedema-madera-irregular-en-filtro-carretero/ar2926870
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/aseguran-camion-con-madera-ilegal-en-tlalpan-incautan-32-m3
https://www.reforma.com/asegura-sedema-madera-irregular-en-filtro-carretero/ar2926868
Boletín: 047 - Capital de la Transformación, Capital del Maíz - SEDEMA
Resumen:
- “La Ciudad de México está haciendo historia y se coloca a la vanguardia de la defensa del maíz: “sin maíz no hay país, sin maíz no hay ciudad. Sigamos haciendo milpa.”, Álvarez Icaza
- Este evento refrenda la importancia del maíz como un patrimonio agrícola, social, cultural y económico de la Ciudad de México.
Enlaces:
Nota: Publicación en domingo
Boletín: 131 - CDMX avanza en la protección del suelo de conservación en Tlalpan con estrategia ambiental interinstitucional - SEDEMA
Resumen:
Enlaces:
https://benditocoraje.mx/cdmx-avanza-en-la-proteccion-del-suelo-de-conservacion-en-tlalpan/
https://www.lapoliticaonline.com/mexico/en-foco-mx/tlalpan-lanza-programa-de-cuidado-ambiental/
Boletín: 002 - Celebra Sedema Día de Muertos en las Áreas Naturales Protegidas - DGSANPAVA
Resumen:
En el marco del Día de Muertos SEDEMA a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) llevará a cabo una serie de actividades como talleres, exposiciones, módulos interactivos, charlas y una carrera con el fin de reconocer el papel de la biodiversidad como parte de nuestra riqueza biocultural.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/dia-de-muertos-en-areas-naturales-protegidas-de-cdmx/1680955
Boletín: 092 - Conmemora Sedema y la UAM-Iztapalapa el Día Mundial de la Vida Silvestre - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa (UAM Iztapalapa), llevarán a cabo el 5 de marzo del presente año, el “Festival de la Vida Silvestre” con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre y así fomentar la participación de la comunidad estudiantil y académica en proyectos de conservación a través de investigaciones, servicio social y voluntariado.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=76598
https://mxnoticias.mx/anuncian-uam-iztapalapa-y-sedema-el-festival-de-la-vida-silvestre/
https://almomento.mx/uam-iztapalapa-y-sedema-celebran-el-dia-mundial-de-la-vida-silvestre/
Boletín: 021 - Difunden SEDEMA y UNAM campaña “Yo cuido los suelos de las ANP” - DGSANPAVA
Resumen:
● La campaña destaca las múltiples funciones del suelo, como regulador del ciclo del agua, reciclaje de nutrientes, provisión de alimentos y mitigador del cambio climático
● Estos carteles se encuentran en el Parque Ecológico de la Ciudad de México, Bosque de Tlalpan, Desierto de los Leones, La Loma, Cerro de la Estrella y Sierra de Santa Catarina
En el marco del Día Mundial del Suelo.
Enlaces:
Boletín: 004 - El Bosque de San Juan de Aragón celebrebra el “XVI FESTIVAL ALAS METROPOLITANAS” - DGSANPAVA
Resumen:
El Festival Alas Metropolitanas cierra su XVI edición en el Bosque de San Juan de Aragón, con interesantes pláticas, talleres y recorridos para la observación de aves.
SEDEMA y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, confirman su compromiso con la ciudadanía para garantizar el derecho a un medio ambiente sano e implementa acciones para la conservación de la biodiversidad y ofrecer a la comunidad actividades de educación ambiental de calidad que contribuyan al cuidado y la preservación del medio ambiente.
Enlaces:
Boletín: 114 - El Parque Ecológico de Xochimilco: Un Refugio para Aves Migratorias y un Espacio de Conservación - DGSANPAVA
Resumen:
Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente. Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-parque-ecologico-xochimilco-aves-migratorias
https://almomento.mx/parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-clave-para-aves-migratorias/
Boletín: 141 - En operativo conjunto inédito, aseguran 115 m3 de madera ilegal que proviene del Bosque de Agua, en Iztacalco - DGCORENADR
Resumen:
En un operativo conjunto, este 3 de abril se realizó la clausura total temporal de un centro de almacenamiento de madera ubicado en la colonia La Cruz Coyuya, alcaldía Iztacalco, y se aseguraron 115.6 metros cúbicos de madera de origen ilegal, una camioneta y maquinaria de aserrío.
Se trata del operativo contra el presunto lavado de madera más relevante y uno de los aseguramientos más importantes de madera ilegal hecho en años recientes en la Ciudad de México; esta acción coordinada, que deriva de una investigación por parte de distintas áreas de inteligencia, es un golpe contundente contra este delito ambiental que tanto afecta la calidad de vida y el acceso al agua de todas y todos los habitantes del centro del país.
Dicho operativo contó con la colaboración de SEDEMA a través de DGCORENADR
Enlaces:
Boletín: 100 - Expertos analizaron los alcances del Índice de Biodiversidad Urbana en Foro Técnico organizado por SEDEMA - DGCPCA
Resumen:
Los días 26 y 27 de febrero de 2025, en la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec, se reunieron expertos de diferentes instituciones del sector medioambiental para analizar los alcances del Índice de Biodiversidad Urbana (IBU) de la Ciudad de México, una herramienta que ha sido aplicada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para monitorear, evaluar y mejorar la gestión pública de la biodiversidad en la Ciudad de México.
Enlaces:
Boletín: 126 - Festival Ambiental Cerro Vivo: Celebran la llegada de la primavera en el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental ( DGSANPAVA ), en coordinación con la Alcaldía Iztapalapa, llevará a cabo el Festival Ambiental Cerro Vivo: Encuentro de Primavera y Cultura en el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella, el próximo 22 de marzo .
Enlaces
https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/equinoccio-primavera-2025-donde-recibirlo-en-la-cdmx
Boletín: 104 - GOBCDMX realiza operativo exitoso para la recuperación de 70 hectáreas de Suelo de Conservación en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
El Gobierno de la Cuidad de México (GOBCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, la Fiscalía General de Justicia (FGJ), el gobierno de la alcaldía Tlalpan, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo un operativo en las colindancias del Parque Ecoturístico El Tepozán, en San Andrés Totoltepec, Tlalpan. El objetivo fue recuperar 68.91 hectáreas de Suelo de Conservación ocupadas ilegalmente con construcciones consolidadas y provisionales.
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/desalojan-predio-irregular-en-tlalpan/
https://ovaciones.com/en-tlalpan-recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion/
Boletín: 093 - GOBCDMX y SEDEMA arrancan Campaña de Combate de Incendios forestales 2025 - DGCORENADR
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)y el Heroico Cuerpo de Bomberos arrancaron la “Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025” y reconocieron la labor de las y los combatientes y representantes de núcleos agrarios del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://politico.mx/2025/02/25/gobierno-de-la-cdmx-lanza-nueva-campana-vs-incendios-forestales-2025/
https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/capital/027n2cap
https://amp.milenio.com/politica/arranca-campana-contra-incendios-forestales-proteger-zonas-de-cdmx (video)
https://24-horas.mx/cdmx/arranca-nueva-campana-contra-incendios-forestales-en-la-cdmx/
https://amexi.com.mx/nacional/brugada-pone-en-marcha-campana-2025-contra-incendios-forestales/
https://ovaciones.com/inicia-gcdmx-campana-para-combatir-incendios-forestales/
https://laoctava.com/podcasts/2025/02/25/brugada-presenta-campana-contra-incendios-forestales
Boletín: 065 - Humedales de la Ciudad de México: Generadores de agua y refugio de la biodiversidad - DGCORENADR
Resumen:
- El sistema lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, con 2,657 hectáreas, es un humedal de importancia internacional reconocido como Sitio Ramsar
- Los humedales de la capital albergan más de 300 especies de aves endémicas y migratorias
Enlaces:
Boletín: 054 - Informa SEDEMA publicación del Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental Canal Nacional - DGSANPAVA
Resumen:
- Con el Programa de Manejo se asegurará su importancia ambiental, estética, educativa, recreativa, histórica y turística.
- Canal Nacional cuenta con una zona lacustre que es reservorio de biodiversidad y refugio de aves tanto migratorias como residentes.
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/presenta-sedema-programa-de-manejo-de-canal-nacional/
https://www.reforma.com/identifican-riesgos-en-canal-nacional/ar2942266
La Prensa (Impreso)
Boletín: 165 - Invita SEDEMA a disfrutar de las actividades ambientales para toda la familia en el MHNCA y el CCA Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Del 22 al 27 de abril habrá talleres, charlas y cine ambiental con entrada libre en el CCA Chapultepec
El Museo de Historia Natural ofrecerá actividades familiares y talleres infantiles incluidos con el boleto de entrada
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita al público a disfrutar de las actividades y programación especial que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec ofrecerán del 22 al 27 de abril de 2025 han preparado para esta semana, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a la biodiversidad, el cuidado del agua, los ecosistemas urbanos y la importancia de nuestra relación con la naturaleza.
Enlaces:
Boletín: 057 - Invita SEDEMA a la primer Feria de Cultura Ambiental en Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
- El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec celebrará el Día Mundial de la Educación Ambiental con actividades gratuitas
- La Feria de Cultura Ambiental brindará talleres, pláticas y actividades sobre educación ambiental
Enlaces:
https://la-guardia.com.mx/?m=20250125&paged=3
https://elcapitalino.mx/capital/la-feria-de-cultura-ambiental-2025-llega-a-chapultepec/
Boletín: 094 - Invita SEDEMA a las actividades semanales de divulgación científica - DGCPCA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en las actividades dirigidas a niños, jóvenes y familias interesadas en la ciencia, astronomía, biodiversidad y medio ambiente.
Enlaces:
Boletín: 048 - Invita SEDEMA a ser parte de “Somos Naturalistas” en Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
- A la fecha se han registrado más de 2,300 especies de plantas, hongos y animales en el Bosque de Chapultepec
- Los recorridos se realizan el último domingo de cada mes en el MHNCA
Enlaces
Boletín: 169 - Invita SEDEMA a vivir la “Noches de Murciélagos” en el CCA Acuexcómatl, Xochimilco - DGCPCA
Resumen:
El recorrido “Noches de Murciélagos” busca concientizar sobre la importancia ecológica de estos mamíferos mediante actividades culturales y educativas.
Se llevará a cabo el sábado 26 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, con un costo de 18 pesos y registro previo.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a disfrutar de una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza: el recorrido “Noches de Murciélagos”, una actividad surgida del programa “Jardines para la Vida”.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81607
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/noches-de-murcielagos-en-xochimilco-cuando-donde-y-costo
Boletín: 039 - Invita SEDEMA a vivir la experiencia “Noches de Murciélagos” en enero - DGCPCA
Resumen:
- Estas actividades buscan mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos
- En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de estos mamíferos
Enlaces:
https://almomento.mx/conoce-el-ecosistema-urbano-con-el-recorrido-noches-de-murcielagos/
Boletín: 055 - Invita SEDEMA al Biofestival en las Áreas Naturales Protegidas La Armella y Sierra de Guadalupe - DGSANPAVA
Resumen:
- Conmemora el día del Biólogo haciendo un recorrido guiado en el que podrás observar aves
- La Armella y Sierra de Guadalupe junto con el Tepeyac son las únicas tres Áreas Naturales Protegidas ubicadas al norte de la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. Madero
Enlaces:
Boletín: 061 - Invita SEDEMA al Ciclo de Charlas: Aves de Chapultepec - DGSANPAVA
Resumen:
- Las charlas serán los domingos de febrero en Quinta Colorada, en el Bosque de Chapultepec
- Se abordarán temas como el impacto en las aves por el crecimiento urbano y se presentarán estudios de avifauna realizados en la zona
Enlaces:
https://www.pulsosaludable.com/invita-sedema-al-ciclo-de-charlas-aves-de-chapultepec
https://ntcd.mx/noticias-ciclo-charlas-aves-chapultepec-busca-concientizar-su-conservacion
https://mayacomunicacion.com.mx/bosque-de-chapultepec-abre-sus-alas-con-ciclo-de-charlas-sobre-aves/
Boletín: 072 - Invita SEDEMA al festival por el “Día Mundial de los Humedales” en San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA) invitan a la ciudadanía a participar en las actividades de cultura ambiental dentro del marco del “Día Mundial de los Humedales” que se llevará a cabo este domingo 09 de febrero en un horario de 10:00 a 15:00 hrs.
Enlaces:
https://www.milenio.com/sociedad/bosque-de-aragon-invita-al-festival-de-los-humedales-2025
https://noticieroenredes.com.mx/archivos/50177
Boletín: 163 - No te pierdas el recorrido biocultural “Ruta del Ajolote”, en Xochimilco el 19 de abril - DGCPCA
Resumen:
La rodada brinda la posibilidad de conocer a los ajolotes en sus diferentes estados de desarrollo
Conoce la riqueza lacustre de Xochimilco y su producción agrícola en esta rodada
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 19 de abril en un horario de 07:00 a 11:00 horas.
El Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que brinda destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.
Enlaces:
https://aristeguinoticias.com/180425/naturaleza/no-te-pierdas-la-ruta-del-ajolote-este-19-de-abril/
https://lagazzettadf.com/etiquetas/dgcpca/
https://lado.mx/noticia.php?id=17971891
Boletín: 024 - Presenta SEDEMA la primera evaluación del Índice de Biodiversidad Urbana de la Ciudad de México - DGCPCA
Resumen:
● El IBU - Ciudad de México brinda información sobre el contexto físico, biológico y socioeconómico, biodiversidad nativa en la ciudad y servicios ecosistémicos
● “Los resultados obtenidos de este índice son fundamentales para orientar nuestra política pública, el gasto público y la planeación territorial”, Roberto Castillo
Enlaces:
Presenta la Ciudad de México 41.16% de degradación ecológica
https://www.jornada.com.mx/2024/12/13/capital/029n3cap
Boletín: 130 - Realizará SEDEMA el 28 y 29 de marzo el Reciclatrón en el Casco de Santo Tomás del IPN - DGCPCA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la 151ª jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de marzo en el Casco de Santo Tomás , en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Enlaces:
https://laoctava.com/podcasts/2025/03/26/no-lo-dejes-pasar-reciclatron-en-el-ipn
Boletín: 089 - Recupera Gobierno de la Ciudad de México 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente con 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales. Además, se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, protegiendo así un total de 57 hectáreas de suelo de conservación.
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/sedema-recupera-26-hectareas-invadidas-en-xochimilco
https://regeneracion.mx/recuperadas-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/
https://r24edomex.com/2025/02/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://mayacomunicacion.com.mx/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://lado.mx/noticia.php?id=17633223
Boletín: 117 - Se recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural ( DGCORENADR ), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) y la Secretaría de Obras y Servicios ( SOBSE ), llevó a cabo un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa, en la alcaldía Xochimilco. Como resultado, se restituyeron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular.
Enlaces:
https://pulsoslp.com.mx/nacional/sedema-informa-restitucion-de-suelo-en-xochimilco/1907513
https://elinformante.mx/?p=78145
https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/capital/024n2cap
https://es-us.noticias.yahoo.com/restauran-5-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-200108863.html
Boletín: 167 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días 25 de abril y 30 de mayo, de las 17:00 a las 9:00 horas del día siguiente
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna; el cupo es limitado y requiere registro previo
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81607
https://la-guardia.com.mx/?p=41556
https://sabrositadigital.mx/noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
Boletín: 129 - SEDEMA rescata más de 2,000 capullos de mariposa Rothschildia Orizaba - DGCPCA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural ( MHNCA ), lleva a cabo un importante esfuerzo para rescatar y proteger más de 2,000 capullos de la mariposa Rothschildia Orizaba, conocida popularmente como “cuatro espejos”.
Enlaces:
https://drive.google.com/file/d/1YLjV_upaZQwz2uw5mYxunXMHJJdLCFC6/view (Impreso)
https://www.reforma.com/rescatan-capullos-de-mariposa-en-museo-de-historia-natural/ar2977219
https://www.fernandatapia.com/sedema-rescata-mas-de-2000-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/
Boletín: 142 - SEDEMA y Secretaría de Cultura invitan a vivir una experiencia mágica bajo las estrellas en los picnics nocturnos - DGCPCA
Resumen:
La SEDEMA y la Secretaría de Cultura de la CDMX hacen una invitación a disfrutar de una experiencia única bajo las estrellas con el regreso de los ya tradicionales Picnics Nocturnos. Esta iniciativa busca fomentar la convivencia comunitaria, el uso seguro y disfrutable del espacio público en horario nocturno, así como el acercamiento a la naturaleza y expresiones culturales diversas, todo en un ambiente relajado y familiar.
El objetivo de este programa es descentralizar la oferta cultural y ambiental que por muchos años se concentró en el Bosque de Chapultepec, y llevarla a otras zonas con gran valor ecológico, como San Juan de Aragón, Yautlica o Acuexcomatl. Así, se busca revalorizar estos espacios para habitantes de todas las alcaldías.
El primero de estos picnics se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas.
Será una noche con música jarocha en vivo, recorridos guiados para descubrir la biodiversidad nocturna del Ajusco, lectura de poesía ambiental , talleres creativos con hojas y plantas, y una exposición fotográfica que retrata la riqueza de la biodiversidad urbana de nuestra ciudad. Además, habrá una ensalada colectiva en la que todos y todos pueden participar llevando un ingrediente fresco y saludable, así como una carpa con alimentos y botánicas de productores del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://www.chilango.com/que-hacer/picnic-nocturno-regresa-a-cdmx-veladas-bajo-las-estrellas-abril/
Boletín: 162 - Spora, Festival del Bosque 2025: una red viva para celebrar la sabiduría del reino fungi y la defensa del territorio común - SEDEMA
Resumen:
Se inauguró el Festival Spora 2025 en el Bosque de Chapultepec, con más de 260 actividades gratuitas que celebran al reino fungi
“El Bosque de Chapultepec se convierte en un laboratorio vivo y festivo para el conocimiento, la cultura y la naturaleza”, destacó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
“Spora es fruto de una red de colaboración que, como el micelio, conecta, renueva y da vida al bosque”, señaló Julia Álvarez Icaza
Este viernes, el Bosque de Chapultepec se convirtió en el epicentro simbólico y físico de una red viva, fértil y colaborativa con la inauguración del Festival Spora 2025, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en colaboración con múltiples sectores públicos, privados, comunitarios y culturales.
Enlaces:
https://www.laperiodista.com.mx/2025/04/spora-2025-festival-del-bosque-de.html