Síntesis boletines nexos palabra


Aves:
Frecuencia en boletines: 14

 

Boletín: 190 - “Bosque vivo, aves libres”: Tláhuac conmemora primer aniversario de su Área Natural Protegida con festival ambiental - DGSANPAVA

Resumen:

El Festival Ambiental conmemora el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida y celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias.

A través de recorridos, charlas y actividades lúdicas, se promueve el conocimiento y cuidado de la biodiversidad de esta zona de alto valor ecológico.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, invita a la ciudadanía al Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres”, que se realizará el próximo domingo 18 de mayo en la explanada principal del Bosque de Tláhuac, con motivo del primer aniversario de su declaratoria como Área Natural Protegida con categoría de Zona de Protección Especial, así como en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/bosque-vivo-aves-libres-tlahuac-conmemora-primer-aniversario-de-su-area-natural-protegida-con-festival-ambiental

https://benditocoraje.mx/bosque-vivo-aves-libres-tlahuac-celebra-la-defensa-de-su-naturaleza-con-festival-ambiental/

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/bosque-tlahuac-festejara-un-ano-como-area-natural-protegida

https://www.noticiasenfasis.com.mx/festival-de-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida/

https://www.dondeir.com/cultura/festival-ambiental-del-bosque-de-tlahuac-actividades-y-aves/2025/05/

https://mexicanisimo.com.mx/2025/05/bosque-vivo-aves-libres-tlahuac-conmemora-primer-aniversario-de-su-area-natural-protegida-con-festival-ambiental/

https://889noticias.mx/noticias/bosque-de-tlahuac-celebra-su-primer-aniversario-con-observacion-de-aves/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/festival-ambiental-del-bosque-de-tlahuac-cuando-y-todo-lo-que-tienes-que-saber-23259016


Boletín: 209 - Bosque de Tláhuac: un año como Área Natural Protegida y ejemplo de conservación comunitaria - DGSANPAVA

Resumen:

Se conmemoró el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida, con actividades educativas y participación comunitaria.

La SEDEMA anunció inversión para fortalecer infraestructura del bosque y destacó su papel en la recarga de acuíferos y mejora de la calidad del aire.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en conjunto con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, organizó el Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres” para conmemorar el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida con la categoría de Zona de Protección Especial, además de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias.

Durante su participación en el Festival Ambiental celebrado en el Bosque de Tláhuac, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó la importancia ecológica de este espacio, que cuenta con 58 hectáreas de suelo permeable y forma parte del sistema ambiental que sostiene la vida en la ciudad. “Este bosque, junto con otras áreas naturales protegidas, funciona como una gran esponja que permite la infiltración del agua hacia los mantos acuíferos, lo cual es vital para el abasto de agua potable de la ciudad. El 70% del agua que consumimos proviene de estos ecosistemas”,  

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/bosque-de-tlahuac-un-ano-como-area-natural-protegida-y-ejemplo-de-conservacion-comunitaria

https://almomento.mx/celebran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-con-festival-ambiental-y-educacion-ecologica-comunitaria/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida-23381006

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/bosque-tlahuac-festejara-un-ano-como-area-natural-protegida

https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/215540-conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida

https://889noticias.mx/noticias/bosque-de-tlahuac-celebra-su-primer-aniversario-con-observacion-de-aves/

 https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/215540-conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida

https://cdmx.info/wp-content/uploads/2025/05/tlahuacbosque-scaled.jpg

https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/215540-conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida


Boletín: 279 - Celebra SEDEMA el aniversario 102 del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS

Resumen:

Este histórico lugar ha sido pieza fundamental para la recuperación de varias especies al desarrollar programas de reproducción, conservación e investigación con instituciones nacionales e internacionales.

Las celebraciones se realizarán el domingo 6 de julio, de 11:00 a 14:00 horas.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a celebrar el 102 aniversario del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, un espacio emblemático en la reproducción, conservación e investigación de especies silvestres.

La historia del considerado “Zoológico Nacional” comenzó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre mediante programas de reproducción, conservación e investigación, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Gracias a ello, se han logrado avances significativos en la protección de especies como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.

Actualmente, el centro alberga a más de 1,200 ejemplares de más de 200 especies de fauna silvestre y ofrece a sus visitantes un recorrido educativo por diversos biomas que representan ecosistemas de distintas regiones del mundo, como bosques templados, selvas tropicales, desiertos, pastizales y zonas de litoral. En cada sección se pueden observar especies emblemáticas de fauna silvestre bajo cuidado profesional, acompañadas de cédulas informativas que explican sus características y el papel que desempeñan en sus hábitats naturales.

Dentro de las actividades que podrán disfrutar las y los asistentes el domingo 6 de julio se encuentran: un concierto de música en vivo, pláticas y talleres educativos. Contaremos con la participación del Mariposario, brindando pláticas y talleres sobre insectos palo y abejas, y de la Secretaría de Cultura dando talleres de pintura de cerámica. Por su parte, el área de condicionamiento operante de aves rapaces brindará pláticas sobre la conservación de estas aves. Además, el personal del área médica, biólogos y bienestar animal estará dando pláticas, y el área de educación ambiental tendrá talleres educativos como pinta tu costalito. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas al público en general.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/el-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec-cumple-102-anos-y-lo-festeja-con-actividades-para-toda-la-familia

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/03/celebran-102-anos-del-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec-con-actividades-gratuitas/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/el-zoologico-de-chapultepec-celebra-102-anos-de-conservacion-de-fauna-silvestre-24566966

https://almomento.mx/chapultepec-celebra-102-anos-de-conservacion-con-talleres-musica-y-entrada-gratuita/

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/fiesta-en-chapultepec-el-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-celebra-102-anos

https://almomento.mx/chapultepec-celebra-102-anos-de-conservacion-con-talleres-musica-y-entrada-gratuita/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/unete-a-la-fiesta-zoologico-de-chapultepec-cumple-102-anos-gobierno-de-cdmx-invita-a-la-ciudadania-a-celebrar/

https://www.dossierdeprensa.mx/el-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec-cumple-102-anos-y-lo-festeja-con-actividades-para-toda-la-familia/

https://cdmx.info/celebran-102-aniversario-del-ccvs-chapultepec/

https://elvalle.com.mx/2025/07/06/celebran-102-aniversario-del-zoologico-de-chapultepec/

https://eldiariodelnoroeste.mx/amp/nacional/2025/jul/06/asi-nacio-el-zoologico-de-chapultepec-hace-102-anos-714643.html

https://oronoticiaspuebla.com/zoologico-de-chapultepec-celebrara-su-102-aniversario/

https://www.contrareplica.mx/nota-Zoologico-de-Chapultepec-conmemora-102-anos-de-historia-con-actividades-especiales-para-visitantes--20256752

https://www.informador.mx/mexico/Se-cumplen-102-anos-de-la-apertura-del-Zoologico-de-Chapultepec-20250704-0157.html

https://municipiospuebla.mx/nota/2025-07-04/virales/el-zool%C3%B3gico-de-chapultepec-cumple-102-a%C3%B1os-habr%C3%A1-una-serie-de-actividades


Boletín: 207 - Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes celebra el Día Mundial del Loro - DGZCFS

Resumen:

Desde 2004 se conmemora el Día Mundial del Loro con el objetivo de crear conciencia sobre la conservación de estas aves.

Las y los asistentes podrán aprender sobre los psitácidos en México, su ecología y su protección.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a participar en las actividades educativas con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Loro que se realizarán el viernes 30, sábado 31 de mayo y 1 de junio en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes de 11:00 a 14:00 horas.

Esta celebración busca sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel fundamental que desempeñan los zoológicos como centros de conservación y aprendizaje para lograrlo.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/centro-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-los-coyotes-celebra-el-dia-mundial-del-loro

https://hojaderutadigital.mx/centro-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-los-coyotes-celebra-el-dia-mundial-del-loro/ 

https://mexicanisimo.com.mx/2025/05/centro-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-los-coyotes-celebra-el-dia-mundial-del-loro/


Boletín: 214 - Conmemora SEDEMA el 35º Aniversario de Sierra de Guadalupe como Área Natural Protegida - DGSANPAVA

Resumen:

La Sierra de Guadalupe es una de las tres Áreas Naturales Protegidas ubicadas al norte de la Ciudad de México.

Las y los asistentes podrán participar en charlas, talleres, exhibiciones y actividades, dentro de las que destacamos la exhibición de serpientes y el recorrido de observación de aves.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), conmemorará el 35° Aniversario de Sierra de Guadalupe como Área Natural Protegida con un festival en el Cerro del Guerrero, el sábado 31 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas.

Está conmemoración tiene el propósito de seguir reconociendo la importancia de las Áreas Naturales Protegidas al norte de la Ciudad de México. La Sierra de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, junto con La Armella y El Tepeyac son las únicas Áreas Naturales Protegidas en esta zona, ya que la mayoría de ellas se concentran al sur y poniente de la ciudad. Sin embargo, son un importante refugio de fauna silvestre nativa y endémica.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/conmemora-sedema-el-35-aniversario-de-sierra-de-guadalupe-como-area-natural-protegida

https://mayacomunicacion.com.mx/un-pulmon-del-norte-esta-de-fiesta-35-anos-de-la-sierra-de-guadalupe-como-anp/#google_vignette

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sierra-de-guadalupe-celebra-35-anos-como-area-natural-protegida-invitan-al-festival-con-cupo-limitado/#google_vignette

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/26/celebran-35-anos-de-la-sierra-de-guadalupe-como-area-natural-protegida-con-festival-ambiental/

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/sierra-de-guadalupe-celebra-35-anos-como-tesoro-natural-de-la-cdmx

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/la-sierra-de-guadalupe-cumplen-su-35-aniversario-sedema-la-conmemora-23777140

https://almomento.mx/sedema-organiza-festival-ambiental-por-aniversario-de-la-sierra-de-guadalupe-en-gam/

https://lachispa.mx/nacional/celebran-35-anos-de-la-sierra-de-guadalupe-como-un-pulmon-verde-en-el-norte-de-la-capital/

https://www.reforma.com/celebraran-aniversario-de-sierra-de-guadalupe-con-festival/ar3011013

https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/sierra-de-guadalupe-celebra-35-a%C3%B1os-como-%C3%A1rea-natural-protegida-invitan-al-festival-con-cupo-limitado/ar-AA1FwmXp


Boletín: 290 - Convocan SEDEMA y Ecoguardas a explorar y proteger la riqueza natural del sur de la Ciudad de México con el recorrido en el Xitle - DGSANPAVA

Resumen:

El recorrido busca reconectar a la ciudadanía con uno de los ecosistemas más emblemáticos del sur de la ciudad.

Al finalizar el paseo, se ofrecerá un taller de elaboración de terrarios en miniatura. Este taller tiene un costo de $140 por persona.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y del Centro de Cultura Ambiental (CCE) Ecoguardas, invita a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a participar este sábado 12 de julio, de 8:00 a 10:00 horas, en el recorrido y taller “Las faldas del Xitle”, una experiencia inmersiva en uno de los ecosistemas más emblemáticos y diversos del sur de la ciudad.

Esta actividad busca reconectar a la ciudadanía con el Bosque Templado de la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin, un territorio de enorme valor ecológico y biocultural, donde convergen especies endémicas, saberes tradicionales y un patrimonio natural que ha sido clave en la historia de los pueblos del sur.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/convocan-sedema-y-ecoguardas-explorar-y-proteger-la-riqueza-natural-del-sur-de-la-ciudad-de-mexico-con-el-recorrido-en-el-xitle


Boletín: 245 - Disfruta un fin de semana lleno de naturaleza en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza. En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).

El sábado 14 a las 12:00 horas en el biolaboratorio de Cuatro Bóvedas del museo se realizará la charla "Las plantas no llegaron solas: del mar a la tierra de la mano de unos pequeños amigos", a cargo del Dr. Damien Formey. Si el título te llama la atención, debes saber que la plática profundizará en el hecho de que las plantas fueron de los primeros organismos en salir del mar y conquistar la tierra. Sin embargo, no lo hubiera logrado sin los hongos. Esta actividad forma parte del ciclo de charlas de divulgación científica “Diálogos Científicos: Conectando ideas en el museo”. El objetivo de este ciclo es que cada mes, una persona de distintos centros de investigación científica del país se presente en el museo para charlar con el público sobre los avances de la ciencia y la tecnología desarrollados en nuestro país. Esta actividad está incluida en el costo del boleto de entrada.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/disfruta-un-fin-de-semana-lleno-de-naturaleza-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec

https://hojaderutadigital.mx/disfruta-un-fin-de-semana-lleno-de-naturaleza-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec/

https://almomento.mx/charlas-talleres-y-dinosaurios-llegan-al-museo-de-historia-natural-este-fin-de-semana/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/alista-museo-de-historia-natural-un-fin-de-semana-de-educacion-ambiental-actividades-y-horarios-24162024


Boletín: 114 - El Parque Ecológico de Xochimilco: Un Refugio para Aves Migratorias y un Espacio de Conservación - DGSANPAVA

Resumen:

Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente. Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/mas-de-50-especies-de-aves-migratorias-se-refugian-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco-22134779

https://mxc.com.mx/2025/03/13/llegan-miles-de-aves-migratorias-a-refugiarse-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://ntcd.mx/noticias-parque-ecologico-xochimilco-aves-migratorias

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/12/parque-ecologico-de-xochimilco-refugio-de-aves-migratorias-y-espacio-de-conservacion/

https://www.edemx.com/site/2025/03/12/el-parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-para-aves-migratorias-y-un-espacio-de-conservacion/

https://almomento.mx/parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-clave-para-aves-migratorias/

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/mexico/2025/03/13/42525-parque-ecologico-de-xochimilco-paraiso-y-refugio-para-especies


Boletín: 253 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Parque Tezozomoc - DGCPCA

Resumen:

Esta jornada es la número 160 del Reciclatrón y se han recolectado 2,439 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo el viernes 20 y sábado 21 junio, en el Parque Tezozomoc, en la alcaldía Azcapotzalco, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Con 159 jornadas se han recolectado 2,439 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

El resultado preliminar de la jornada de mayo en el Parque del Mestizaje fue de 521 participantes, 23 empresas e instituciones, 5,700 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (tn de raee), 1.2 tn de pilas. Además, estuvo presente Rennueva con su Museo Móvil del Reciclaje y la alcaldía promoviendo la adopción de plantas y entregando composta.

Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc-24284861

https://889noticias.mx/noticias/participa-en-la-proxima-jornada-del-reciclatron-en-la-alcaldia-azcapotzalco/

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc/

https://greentology.life/2024/05/06/llega-a-parque-tezozomoc-el-mercado-de-trueque/

https://la-guardia.com.mx/?p=45328


Boletín: 072 - Invita SEDEMA al festival por el “Día Mundial de los Humedales” en San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA) invitan a la ciudadanía a participar en las actividades de cultura ambiental dentro del marco del “Día Mundial de los Humedales” que se llevará a cabo este domingo 09 de febrero en un horario de 10:00 a 15:00 hrs. 

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-festival-por-el-dia-mundial-de-los-humedales-en-san-juan-de-aragon

https://www.milenio.com/sociedad/bosque-de-aragon-invita-al-festival-de-los-humedales-2025

https://noticieroenredes.com.mx/archivos/50177

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/bosque-de-san-juan-de-aragon-celebrara-dia-de-los-humedales-con-recorridos-guiados-buscan-accion-colectiva-para-conservarlos/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/02/07/realizaran-actividades-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-por-dia-mundial-de-los-humedales/


Boletín: 086 - Invita SEDEMA al monitoreo participativo de aves en el MHNCA - DGCPCA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a disfrutar de diversas actividades de divulgación científica y ambiental.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-monitoreo-participativo-de-aves-en-el-mhnca-que-se-realiza-cada-viernes

https://aflordepiel.mx/invita-sedema-al-monitoreo-participativo-de-aves-en-el-mhnca-que-se-realiza-cada-viernes/

https://www.fernandatapia.com/invita-sedema-al-monitoreo-participativo-de-aves-en-el-mhnca-que-se-realiza-cada-viernes/


Boletín: 195 - Recupera SEDEMA Área de Valor Ambiental en la Barranca Atzoyapan - DGSANPAVA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente encabezó la recuperación pacífica de suelo verde en la Barranca Atzoyapan, donde se detectaron violaciones a la legislación ambiental.

Durante el operativo se retiraron más de 100 metros cúbicos de residuos y se abrieron tres carpetas de investigación por cambio de uso de suelo, maltrato animal y almacenamiento ilegal de madera.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), realizó la recuperación pacífica y ordenada de suelo verde en el Área de Valor Ambiental (AVA) conocida como Barranca Atzoyapan, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-sedema-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-atzoyapan

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/10/sedema-recupera-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-atzoyapan-en-ao/

https://benditocoraje.mx/ni-un-metro-mas-de-suelo-verde-perdido-sedema-recupera-pacificamente-la-barranca-atzoyapan/

https://mexico.quadratin.com.mx/cae-imputado-de-tala-en-la-barranca-atzoyapan-alcaldia-alvaro-obregon/

https://www.contrareplica.mx/nota-Rescatan-a-166-aves-tres-perros-y-un-gato-victimas-de-maltrato-en-la-Barranca-Atzoyapan-Alvaro-Obregon--202511554

https://ovaciones.com/descubren-tala-ilegal-y-animales-maltratados-en-area-protegida-de-alvaro-obregon/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/rescatan-aves-perros-y-gato-en-barranca-atzoyapan-de-la-alcald%C3%ADa-%C3%A1lvaro-obreg%C3%B3n/ar-AA1EAq18?ocid=BingNewsSerp

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/11/capital/maltrato-animal-rescatan-166-aves-perros-y-gatos-con-lesiones-visibles-en-ao

https://www.reforma.com/retiran-dos-invasiones-en-areas-naturales-de-cdmx/ar3002152

https://www.elnorte.com/retiran-dos-invasiones-en-areas-naturales-de-cdmx/ar3002153?v=4

https://www.elfinanciero.com.mx/cdmx/2025/05/11/rescatan-a-166-aves-en-predio-de-alvaro-obregon-estaban-hacinadas-y-con-heridas-de-peleas/

https://www.angulo7.com.mx/2025/nacional/sedema-y-profepa-rescatan-156-aves-con-huellas-de-maltrato-en-cdmx-1-detenido/619512/

https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/rescatan-a-mas-150-animales-hacinados-en-alcaldia-alvaro-obregon

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/rescatan-166-aves-tres-perros-y-un-gato-en-condiciones-de-maltrato-en-la-barranca-atzoyapan-23258954

https://imagenagropecuaria.com/2025/rescata-sedema-a-166-aves-tres-perros-y-un-gato-en-condiciones-de-visible-maltrato/#google_vignette

https://www.debate.com.mx/cdmx/Rescatan-166-aves-perros-y-un-gato-en-operativo-por-maltrato-y-tala-ilegal-en-Alvaro-Obregon-20250512-0143.html

https://www.primeralinea.mx/2025/05/12/en-un-operativo-conjunto-en-la-barranca-atzoyapan-autoridades-resguardaron-diferentes-aves-en-visible-maltrato/#google_vignette

https://hojaderutadigital.mx/en-un-operativo-conjunto-en-la-barranca-atzoyapan-autoridades-resguardaron-diferentes-aves-en-visible-maltrato/

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/05/12/rescatan-aves-perros-y-gato-en-barranca-atzoyapan-en-alcaldia-alvaro-obregon/



Boletín: 246 - SEDEMA invita a caminata botánica en el volcán Tetlalmanche - DGSANPAVA

Resumen:

La “Caminata Botánica y Observación de Aves” en el volcán Tetlalmanche busca acercar a las y los participantes al conocimiento de la flora y fauna que caracteriza esta zona volcánica del oriente de la ciudad.

Esta actividad se realizará el domingo 15 de junio y necesita registro previo. Se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/JA7QhXRrXnULk73f8. El cupo es limitado.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en la “Caminata Botánica y Observación de Aves” por el Volcán Tetlalmanche, ubicado en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, que se llevarán a cabo el domingo 15 de junio de las 8:50 a las 14:30 horas.

Esta experiencia inolvidable se realiza en colaboración con la Sociedad Botánica de México y forma parte del “2do Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas”, una celebración de la increíble riqueza natural de esta área.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-caminata-botanica-en-el-volcan-tetlalmanche   

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/sedema-invita-a-caminata-en-volcan-tetlalmanche-de-cdmx/485377/

https://www.infobae.com/mexico/2025/06/11/caminata-por-el-volcan-tetlalmanche-en-cdmx-fecha-hora-y-todo-lo-que-debes-saber/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/11/sedema-organiza-caminata-botanica-en-el-volcan-tetlalmanche/

https://hojaderutadigital.mx/category/culture/


Boletín: 194 - SEDEMA invita a celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias en el Bosque de San Juan de Aragón con talleres y recorridos de observación - DGSANPAVA

Resumen:

El Bosque de San Juan de Aragón celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias con talleres, charlas y recorridos guiados para la observación de aves.

La jornada busca sensibilizar sobre la importancia de conservar la avifauna urbana y el valor ambiental de los espacios públicos como refugios de biodiversidad.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón.

A partir de las 10:00 horas, en el andador central del lago, cercano al acceso ocho, se desarrollará una jornada de actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-festival-por-el-dia-mundial-de-los-humedales-en-san-juan-de-aragon

https://www.imagenradio.com.mx/invitan-recorridos-para-observacion-de-aves-en-bosque-de-san-juan-aragon-cdmx

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/10/celebraran-dia-mundial-de-las-aves-migratorias-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/celebran-el-dia-mundial-de-las-aves-migratorias-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-23223884

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/invitan-a-recorridos-para-observaci%C3%B3n-de-aves-en-bosque-de-san-juan-arag%C3%B3n-cdmx/ar-AA1Ex6xe?ocid=BingNewsSerp

https://www.posta.com.mx/tamaulipas/observadores-de-aves-de-todo-el-mundo-celebran-el-global-big-day-de-que-trata/vl2037344

https://metronoticias.mx/sedema-celebra-en-san-juan-de-aragon-el-dia-mundial-de-las-aves-migratorias/

https://lado.mx/noticia.php?id=18166179#google_vignette


 

Regresar