Síntesis boletines nexos palabra


Áreas de Valor Ambiental:
Frecuencia en boletines: 28

 

Boletín: 190 - “Bosque vivo, aves libres”: Tláhuac conmemora primer aniversario de su Área Natural Protegida con festival ambiental - DGSANPAVA

Resumen:

El Festival Ambiental conmemora el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida y celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias.

A través de recorridos, charlas y actividades lúdicas, se promueve el conocimiento y cuidado de la biodiversidad de esta zona de alto valor ecológico.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, invita a la ciudadanía al Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres”, que se realizará el próximo domingo 18 de mayo en la explanada principal del Bosque de Tláhuac, con motivo del primer aniversario de su declaratoria como Área Natural Protegida con categoría de Zona de Protección Especial, así como en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/bosque-vivo-aves-libres-tlahuac-conmemora-primer-aniversario-de-su-area-natural-protegida-con-festival-ambiental

https://benditocoraje.mx/bosque-vivo-aves-libres-tlahuac-celebra-la-defensa-de-su-naturaleza-con-festival-ambiental/

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/bosque-tlahuac-festejara-un-ano-como-area-natural-protegida

https://www.noticiasenfasis.com.mx/festival-de-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida/

https://www.dondeir.com/cultura/festival-ambiental-del-bosque-de-tlahuac-actividades-y-aves/2025/05/

https://mexicanisimo.com.mx/2025/05/bosque-vivo-aves-libres-tlahuac-conmemora-primer-aniversario-de-su-area-natural-protegida-con-festival-ambiental/

https://889noticias.mx/noticias/bosque-de-tlahuac-celebra-su-primer-aniversario-con-observacion-de-aves/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/festival-ambiental-del-bosque-de-tlahuac-cuando-y-todo-lo-que-tienes-que-saber-23259016


Boletín: 293 - “Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

Este programa busca descentralizar el arte y la cultura, llevándolos a diferentes espacios y áreas verdes de la capital.

Habrá eventos el domingo 13 y 27 de julio a las 12:00 horas en la palapa de usos múltiples del Bosque de San Juan de Aragón, ubicada en el acceso 2.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, en coordinación con la Secretaría de Cultura (SECULT) de la Ciudad de México invitan a la comunidad a disfrutar de “Cuícatl: La ciudad que suena”, en el Bosque de San Juan de Aragón. Este es un programa que busca crear una experiencia comunitaria donde las personas puedan disfrutar y celebrar su ciudad, descentralizando el arte y la cultura, llevando estas expresiones a todos los espacios y áreas verdes de la ciudad.

Con el objetivo de promover los derechos culturales de los habitantes, el próximo domingo 13 de julio, el Bosque de San Juan Aragón se convertirá en el escenario para “Dancehall” de Faro Aragón, la Gran Orquesta Aragón, además del Tenor Omar Abdallah y la Orquesta de Cámara de la Alcaldía Gustavo A. Madero. El domingo 27 se presentará “Danza Folklórica PILARES Tlalpexco” y el “Elenco de la red de Faros”. La cita para disfrutar de estas actividades artísticas es a las 12:00 horas en la palapa de usos múltiples ubicada en el acceso 2.

El Bosque de San Juan de Aragón es el área verde más importante al nororiente de la capital y es el escenario ideal para que la ciudadanía disfrute de una gran variedad de eventos culturales gratuitos.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/cuicatl-la-ciudad-que-suena-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon

https://almomento.mx/cuicatl-la-ciudad-que-suena-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://ntcd.mx/noticias-cuicatl-eventos-culturales-bosque-san-juan-aragon-julio

https://estadodeltiempo.mx/cuicatl-la-ciudad-que-suena-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://www.vocero.com.mx/?p=400735


Boletín: 296 - “Festival: Un día con mi mejor amigo” llega al Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

El Festival promueve la tenencia responsable y el bienestar animal en espacios públicos.

Incluye caminata, pasarela de adopción, pláticas, teatro y bazar de productos caninos.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, en el marco del Día del Perro, invita a la ciudadanía a disfrutar del festival “Un día con mi mejor amigo”, un evento dedicado al cuidado, la convivencia y el bienestar de estos animales de compañía.

Este festival se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, en el Parque Canino del Bosque de San Juan de Aragón, con acceso por las puertas 4 y 5. Será un espacio para compartir momentos de recreación, aprendizaje y adopción responsable en compañía de los peludos del hogar.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/festival-un-dia-con-mi-mejor-amigo-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/14/invitan-a-celebrar-a-los-perros-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-con-festival-un-dia-con-mi-mejor-amigo/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/festeja-el-dia-del-perro-en-el-bosque-de-aragon-24757962

https://pilarinformativo.mx/festival-un-dia-con-mi-mejor-amigo-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://www.reforma.com/alistan-festival-en-cdmx-para-celebrar-dia-del-perro/ar3038792?v=2

https://cdmx.info/inivitan-al-festival-un-dia-con-mi-mejor-amigo/

https://www.chilango.com/que-hacer/mascotas/bosque-aragon-tendra-festival-dia-del-perro-cuando-que-habra/

https://almomento.mx/disfruta-con-tu-mascota-en-el-festival-canino-mas-completo-del-verano-capitalino/

https://animalpolitico.com/tendencias/entretenimiento/festival-dia-mundial-dia-del-perro

https://mayacomunicacion.com.mx/caminata-teatro-y-adopciones-todo-listo-para-el-festival-canino-un-dia-con-mi-mejor-amigo/

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/07/15/festival-un-dia-con-mi-mejor-amigo-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/sin-plan-todos-los-detalles-del-festival-para-perros-en-cdmx-un-dia-con-mi-mejor-amigo-2025/

https://cdmxsecreta.com/festival-dia-mundial-del-perro-bosque-san-juan-de-aragon/

https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/celebra-firulais-festival-d%C3%ADa-perro-041831249.html

https://ovaciones.com/adios-a-una-era-xin-xin-la-ultima-panda-gigante-de-chapultepec-vive-sus-dias-finales/

https://politica.expansion.mx/sociedad/2025/07/15/cdmx-jornada-de-adopcion-responsable

https://estadodeltiempo.mx/disfruta-con-tu-mascota-en-el-festival-canino-mas-completo-del-verano-capitalino/

https://lachaqueta.news/2025/07/16/un-dia-con-mejor-amigo-festival-canino/

https://www.dondeir.com/ciudad/un-dia-con-mi-mejor-amigo-un-festival-para-celebrar-el-dia-del-perro-en-cdmx-gratis/2025/07/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/podra-cdmx-tener-otro-oso-panda-como-xin-xin-en-chapultepec-esto-dice-la-sedema-24773896


Boletín: 235 - Anuncia SEDEMA celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente en las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad - DGSANPAVA

Resumen:

Durante junio se realizarán actividades educativas, recreativas y de sensibilización en diversas Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México.

Las jornadas están dirigidas a todo público e incluyen campamentos, ferias ambientales y festivales con enfoque en biodiversidad y restauración ecológica.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGASANPAVA), llevará a cabo durante el mes de junio una serie de actividades educativas, recreativas y de sensibilización ambiental en distintas Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la ciudad. Estas acciones están dirigidas a niñas, niños, jóvenes y personas adultas interesadas en conocer y proteger el entorno natural de la capital.

El sábado 7 de junio, de 10:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo en el Bosque de Tlalpan el festival “¡El suelo es la neta del planeta!”, organizado en colaboración con la Red por la Regeneración de los Suelos. Esta jornada incluirá talleres, actividades educativas y espacios de reflexión sobre la importancia del suelo como base de los ecosistemas y su rol fundamental en la mitigación del cambio climático.

Y, el domingo 8 de junio, la SEDEMA acompañará la realización de la “Feria del Medio Ambiente” en el Bosque de San Juan de Aragón, una actividad abierta al público que busca acercar a la ciudadanía a temas de biodiversidad urbana, áreas verdes, reciclaje y bienestar animal. El evento será en el Andador del Lago (acceso 8) y contará con actividades gratuitas para toda la familia, stands informativos y espacios de interacción directa con las y los promotores ambientales.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-ciudad-de-mexico-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-actividades-educativas-y-artisticas-para-todo-publico

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/celebran-dia-mundial-del-medio-ambiente-en-areas-naturales-protegidas-la 


Boletín: 209 - Bosque de Tláhuac: un año como Área Natural Protegida y ejemplo de conservación comunitaria - DGSANPAVA

Resumen:

Se conmemoró el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida, con actividades educativas y participación comunitaria.

La SEDEMA anunció inversión para fortalecer infraestructura del bosque y destacó su papel en la recarga de acuíferos y mejora de la calidad del aire.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en conjunto con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, organizó el Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres” para conmemorar el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida con la categoría de Zona de Protección Especial, además de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias.

Durante su participación en el Festival Ambiental celebrado en el Bosque de Tláhuac, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó la importancia ecológica de este espacio, que cuenta con 58 hectáreas de suelo permeable y forma parte del sistema ambiental que sostiene la vida en la ciudad. “Este bosque, junto con otras áreas naturales protegidas, funciona como una gran esponja que permite la infiltración del agua hacia los mantos acuíferos, lo cual es vital para el abasto de agua potable de la ciudad. El 70% del agua que consumimos proviene de estos ecosistemas”,  

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/bosque-de-tlahuac-un-ano-como-area-natural-protegida-y-ejemplo-de-conservacion-comunitaria

https://almomento.mx/celebran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-con-festival-ambiental-y-educacion-ecologica-comunitaria/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida-23381006

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/bosque-tlahuac-festejara-un-ano-como-area-natural-protegida

https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/215540-conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida

https://889noticias.mx/noticias/bosque-de-tlahuac-celebra-su-primer-aniversario-con-observacion-de-aves/

 https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/215540-conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida

https://cdmx.info/wp-content/uploads/2025/05/tlahuacbosque-scaled.jpg

https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/215540-conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida


Boletín: 215 - Celebró SEDEMA el “BioFest” en el Parque Ecológico de Xochimilco. - DGSANPAVA

Resumen:

La SEDEMA lanzó la primera Guía de Aves del Parque Ecológico de Xochimilco y anunció el Encuentro de Pajareros de la Ciudad de México.

La titular de SEDEMA reiteró el compromiso institucional de proteger el 59% del territorio capitalino que corresponde a suelo de conservación.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo, conmemoraron el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el evento “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, que se llevó a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco.

Durante la intervención de la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza en el arranque del BIOFEST 2025, reconoció el legado ambiental que representa el Parque Ecológico de Xochimilco, un espacio que fue rehabilitado durante la pasada administración encabezada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebro-sedema-el-biofest-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco

https://mayacomunicacion.com.mx/celebra-la-naturaleza-biofest-llega-al-parque-ecologico-de-xochimilco-para-honrar-la-biodiversidad/

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/celebran-a-la-biodiversidad-el-biofest-en-xochimilco

https://imagenagropecuaria.com/2025/realizan-biofest-para-celebrar-biodiversidad-de-la-cdmx/

https://ambientalnews.mx/la-ciudad-de-mexico-celebra-su-riqueza-natural-con-el-gran-biofest-en-xochimilco/


Boletín: 214 - Conmemora SEDEMA el 35º Aniversario de Sierra de Guadalupe como Área Natural Protegida - DGSANPAVA

Resumen:

La Sierra de Guadalupe es una de las tres Áreas Naturales Protegidas ubicadas al norte de la Ciudad de México.

Las y los asistentes podrán participar en charlas, talleres, exhibiciones y actividades, dentro de las que destacamos la exhibición de serpientes y el recorrido de observación de aves.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), conmemorará el 35° Aniversario de Sierra de Guadalupe como Área Natural Protegida con un festival en el Cerro del Guerrero, el sábado 31 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas.

Está conmemoración tiene el propósito de seguir reconociendo la importancia de las Áreas Naturales Protegidas al norte de la Ciudad de México. La Sierra de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, junto con La Armella y El Tepeyac son las únicas Áreas Naturales Protegidas en esta zona, ya que la mayoría de ellas se concentran al sur y poniente de la ciudad. Sin embargo, son un importante refugio de fauna silvestre nativa y endémica.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/conmemora-sedema-el-35-aniversario-de-sierra-de-guadalupe-como-area-natural-protegida

https://mayacomunicacion.com.mx/un-pulmon-del-norte-esta-de-fiesta-35-anos-de-la-sierra-de-guadalupe-como-anp/#google_vignette

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sierra-de-guadalupe-celebra-35-anos-como-area-natural-protegida-invitan-al-festival-con-cupo-limitado/#google_vignette

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/26/celebran-35-anos-de-la-sierra-de-guadalupe-como-area-natural-protegida-con-festival-ambiental/

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/sierra-de-guadalupe-celebra-35-anos-como-tesoro-natural-de-la-cdmx

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/la-sierra-de-guadalupe-cumplen-su-35-aniversario-sedema-la-conmemora-23777140

https://almomento.mx/sedema-organiza-festival-ambiental-por-aniversario-de-la-sierra-de-guadalupe-en-gam/

https://lachispa.mx/nacional/celebran-35-anos-de-la-sierra-de-guadalupe-como-un-pulmon-verde-en-el-norte-de-la-capital/

https://www.reforma.com/celebraran-aniversario-de-sierra-de-guadalupe-con-festival/ar3011013

https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/sierra-de-guadalupe-celebra-35-a%C3%B1os-como-%C3%A1rea-natural-protegida-invitan-al-festival-con-cupo-limitado/ar-AA1FwmXp


Boletín: 092 - Conmemora Sedema y la UAM-Iztapalapa el Día Mundial de la Vida Silvestre - DGSANPAVA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa (UAM Iztapalapa), llevarán a cabo el 5 de marzo del presente año, el “Festival de la Vida Silvestre” con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre y así fomentar la participación de la comunidad estudiantil y académica en proyectos de conservación a través de investigaciones, servicio social y voluntariado.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/conmemora-sedema-y-la-uam-iztapalapa-el-dia-mundial-de-la-vida-silvestre

https://elinformante.mx/?p=76598

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/dia-mundial-de-la-vida-silvestre-alista-sedema-y-uam-el-festival-de-la-vida-silvestre-21845393

https://mxnoticias.mx/anuncian-uam-iztapalapa-y-sedema-el-festival-de-la-vida-silvestre/

https://www.contrareplica.mx/nota-SEDEMA-y-UAM-Iztapalapa-celebran-el-Dia-Mundial-de-la-Vida-Silvestre-con-un-festival-de-conservacion-202524249

https://almomento.mx/uam-iztapalapa-y-sedema-celebran-el-dia-mundial-de-la-vida-silvestre/


Boletín: 021 - Difunden SEDEMA y UNAM campaña “Yo cuido los suelos de las ANP” - DGSANPAVA

Resumen:

●   La campaña destaca las múltiples funciones del suelo, como regulador del ciclo del agua, reciclaje de nutrientes, provisión de alimentos y mitigador del cambio climático

●   Estos carteles se encuentran en el Parque Ecológico de la Ciudad de México, Bosque de Tlalpan, Desierto de los Leones, La Loma, Cerro de la Estrella y Sierra de Santa Catarina

En el marco del Día Mundial del Suelo.

Enlaces:


Boletín: 198 - En un operativo conjunto en la “Barranca Atzoyapan”, autoridades resguardaron diferentes aves en visible maltrato - SEDEMA

Resumen:

En un operativo conjunto, SEDEMA, autoridades ambientales y de seguridad rescataron 166 aves, tres perros y un gato en condiciones de maltrato en la Barranca Atzoyapan.

Se detectó almacenamiento de madera de especies protegidas, maquinaria de corte y actividades no autorizadas en un predio ubicado en suelo de valor ambiental.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que, en un operativo conjunto con la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), se llevó a cabo el rescate de 166 aves, tres perros y un gato en condiciones de visible maltrato, en un predio de valor ambiental ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, donde también se localizó almacenamiento de madera perteneciente a especies protegidas conforme a la normativa ambiental federal.

Este operativo se derivó de la ejecución de una Resolución Administrativa y cuatro Actos de Inspección por parte de SEDEMA, en un domicilio localizado en la colonia Lomas de Axiomatla, también conocida como “Barranca Atzoyapan”, donde se dio cumplimiento a una orden judicial con acompañamiento policial.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-sedema-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-atzoyapan

https://www.angulo7.com.mx/2025/nacional/sedema-y-profepa-rescatan-156-aves-con-huellas-de-maltrato-en-cdmx-1-detenido/619512/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/12/rescatan-a-166-aves-y-otros-animales-en-maltrato-en-la-barranca-atzoyapan-hallan-especies-protegidas-y-maquinaria-ilegal/

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/11/capital/maltrato-animal-rescatan-166-aves-perros-y-gatos-con-lesiones-visibles-en-ao

https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/rescatan-166-aves-perros-y-un-gato-en-operativo-por-maltrato-y-tala-ilegal-en-%C3%A1lvaro-obreg%C3%B3n/ar-AA1EDq9A?ocid=BingNewsSerp

https://www.contrareplica.mx/nota-Rescatan-a-166-aves-tres-perros-y-un-gato-victimas-de-maltrato-en-la-Barranca-Atzoyapan-Alvaro-Obregon--202511554

https://ovaciones.com/descubren-tala-ilegal-y-animales-maltratados-en-area-protegida-de-alvaro-obregon/

https://www.efinf.com/clipviewer/files/2bd10d7b7440ebfd8822f72d1dd46a41.pdf



Boletín: 236 - Festeja SEDEMA el Día Mundial del Medio Ambiente con feria interactiva en el Bosque de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

La “Feria del Medio Ambiente” se realizará el domingo 8 de junio en el Bosque de San Juan de Aragón y habrá más de 30 actividades gratuitas para todo público.

Las dinámicas abordarán temas como biodiversidad, cambio climático, cultura del agua y restauración ecológica, con talleres, recorridos, ciencia lúdica y arte ambiental.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, llevará a cabo la “Feria del Medio Ambiente” el próximo domingo 8 de junio, en el Andador del Lago del Bosque de San Juan de Aragón, con un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Esta feria, organizada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, ofrecerá más de 30 actividades simultáneas diseñadas para acercar a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a los temas ambientales más relevantes del momento, desde la conservación de la biodiversidad hasta la cultura del agua y el cambio climático. Además, es una invitación abierta a redescubrir el Bosque de San Juan de Aragón desde múltiples enfoques: científico, lúdico, educativo y artístico. Con entrada gratuita y actividades para todas las edades, el evento será un punto de encuentro para celebrar, reflexionar y actuar por el cuidado de la naturaleza.

Entre las actividades destacadas se encuentra la exposición fotográfica “Mexicano en camino”, del fotógrafo Emmanuel ‘Stanislas’ Vázquez Gómez, que mostrará paisajes y fauna de México. También se ofrecerá la actividad “Avifauna de la ciudad”, un taller de máscaras para conocer las aves de la capital; “Pesca hoy, mañana y ¿siempre?”, sobre los impactos en ecosistemas acuáticos; y “Murciélagos: los alados incomprendidos”, una experiencia lúdica del Zoológico de San Juan de Aragón para conocer la importancia ecológica de estos mamíferos.

Enlaces:

 https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/festeja-sedema-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-feria-interactiva-en-el-bosque-de-aragon

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/06/04/festejaran-autoridades-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-feria-interactiva-en-bosque-de-aragon/

https://hojaderutadigital.mx/celebran-centros-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-actividades-educativas-y-recreativas/

https://picotazopolitico.com/feria-del-medio-ambiente-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/



Boletín: 282 - Informe de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde de la Ciudad de México - SEDEMA

Resumen:

Se han recuperado más de 2 millones de metros cuadrados de Suelo Verde en lo que va del año.

El 76% del territorio capitalino cuenta con alguna categoría de protección ambiental.

La estrategia incluye vigilancia satelital, operativos coordinados y combate a redes de fraude.

La ciudadanía puede denunciar invasiones o fraudes al 55 24 72 46 61 y por WhatsApp al 55 34 61 78 79.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, presentaron el informe semestral de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde, también conocida como estrategia “Crecimiento 0". Este plan ha permitido la recuperación de 2 millones 30 mil metros cuadrados de Suelo Verde en los primeros seis meses del año (enero a junio del presente año).

"Defender el Suelo Verde en la Ciudad de México es prioridad para este gobierno. Esta gran franja verde es el corazón ecológico de la metrópoli. Infiltra el 70% del agua que abastece nuestros acuíferos y alberga el 2% de la biodiversidad mundial", subrayó Clara Brugada.

La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó que el 76% del territorio capitalino está protegido bajo alguna de las cuatro categorías establecidas en la Ley Ambiental: Áreas Verdes, Áreas de Valor Ambiental, Áreas Naturales Protegidas y Suelo de Conservación.

Esta estrategia, señaló, articula acciones de detección, contención, prevención y acción institucional. Gracias al cerco satelital implementado por la SEDEMA, se monitorean mil 47 cuadrantes y se detecta semanalmente cualquier construcción ilegal, lo que permite tomar decisiones rápidas para recuperar el territorio ocupado de forma irregular.

Más de 10 mil servidores públicos de 15 dependencias han participado en los operativos, que se coordinan desde el Gabinete de Suelo Verde encabezado por la Secretaría de Gobierno y la SEDEMA. Esta estrategia también combate directamente las redes de corrupción y fraude que lucran con la necesidad de vivienda, desactivando células delictivas que venden terrenos sin uso de suelo habitacional.

El Suelo Verde de la Ciudad de México representa el 59% del territorio capitalino, con más de 88 mil hectáreas de Suelo de Conservación. Este territorio es fundamental para el equilibrio ambiental, ya que capta el 70% del agua que se consume en la ciudad, captura carbono, previene deslaves y alberga el 11% de la biodiversidad nacional y el 2% de la biodiversidad mundial. Además, protege tres lagos, 34 humedales, 12 ríos vivos, 27 Áreas Naturales Protegidas, 44 barrancas y 26 Áreas de Reserva de Conservación Comunitaria.

Enlaces:

https://www.24cdmx.com/este-es-el-plan-en-cdmx-para-proteger-el-suelo/

https://cuspidemexico.com/2025/07/03/brugada-va-en-defensa-total-del-suelo-verde/


Boletín: 305 - Invita SEDEMA a las jornadas de reforestación del Parque Ecológico de Xochimilco - DGSANPAVA

Resumen:

Cada jueves de julio y agosto, las y los visitantes podrán sumarse a la reforestación del Parque Ecológico de Xochimilco con especies nativas y técnicas alineadas al plan de manejo.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia de educación ambiental impulsada por la SEDEMA, WWF y la Agencia Francesa para el Desarrollo para proteger la riqueza biocultural de la zona lacustre.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con WWF y la Agencia Francesa para el Desarrollo invitan a la población a formar parte de sus jornadas de reforestación en el Parque Ecológico de Xochimilco todos los jueves del mes de julio y agosto.

Esta jornada de reforestación forma parte de la campaña de educación ambiental del Parque Ecológico de Xochimilco “Llenemos de vida el campo de flores de Xochimilco”, que tiene por objetivo involucrar a las y los visitantes con actividades que ayuden a su conservación a través de la práctica adecuada de plantación. Por ello, quienes participen recibirán una plática previa sobre el proceso de reforestación que se alinea al Plan de Manejo del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco del cual forma parte el Parque y consiste en una planificación anual donde se seleccionan los espacios y especies propias del lugar para asegurar un mayor porcentaje de sobrevivencia de los individuos, junto con las técnicas adecuadas de reforestación.

Esta actividad puede ser desarrollada por personas de todas las edades. Se necesita un registro en línea (goo.su/xJgYH) y se sugiere acudir con ropa cómoda, playera de manga larga, gorra o sombrero, así como bloqueador solar y agua para beber.

Esta jornada de reforestación es sólo una de las estrategias de educación ambiental que serán desarrolladas en coordinación con WWF y la Agencia Francesa para el Desarrollo, ya que se continuarán con más proyectos que tienen como propósito contribuir con el conocimiento, apreciación y cuidado de la riqueza biocultural de la Ciudad de México en el Parque Ecológico de Xochimilco.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-las-jornadas-de-reforestacion-del-parque-ecologico-de-xochimilco

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/jueves-verdes-en-xochimilco-participa-en-la-reforestacion-del-parque-ecologico/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/invita-sedema-a-participar-en-las-jornadas-de-reforestacion/500427/

https://picotazopolitico.com/invitan-a-reforestar-xochimilco-cada-jueves-de-julio-y-agosto/

https://ntcd.mx/noticias-taller-bioinsumos-huertos-urbanos-sedema-2025

https://mayacomunicacion.com.mx/jueves-verdes-en-xochimilco-participa-en-la-reforestacion-del-parque-ecologico/#google_vignette


Boletín: 158 - La SEDEMA invita a participar en el Reto Naturalista Urbano 2025 - DGCPCA

Resumen:

El Reto Naturalista Urbano celebrará la décima edición del 25 de abril al 4 de mayo de 2025 en la Ciudad de México

Las y los participantes podrán registrar flora y fauna usando la app iNaturalistMX en diversas actividades ambientales

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en el Reto Naturalista Urbano 2025 (City Nature Challenge), una iniciativa global que busca promover el conocimiento, la apreciación y el registro de la biodiversidad urbana.

Este reto internacional celebra su décima edición y la Ciudad de México participa nuevamente con entusiasmo, compitiendo de manera amistosa con otras ciudades del mundo. La dinámica consiste en tomar fotografías y registrar observaciones de plantas, hongos y animales a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX, donde toda la información generada se comparte de manera accesible para el público.

Enlaces:

https://www.noticiasenfasis.com.mx/cdmx-se-une-al-reto-naturalista-urbano-2025/

https://hojaderutadigital.mx/la-sedema-invita-a-participar-en-el-reto-naturalista-urbano-2025/

https://889noticias.mx/noticias/participar-en-la-decima-edicion-de-el-reto-naturalista/


Boletín: 294 - Lanza SEDEMA “Taller de Movilidad Sustentable” - SEDEMA

Resumen:

La SEDEMA, SEMOVI y C40 impulsan una movilidad sustentable como eje de acción climática y justicia ambiental.

Se presentó la armonización del PACCM, ProAire y PIM para integrar metas comunes hacia una ciudad baja en emisiones.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), en coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), llevó a cabo el segundo taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030, con el objetivo de abordar el eje de movilidad sustentable.

El taller reunió a aproximadamente 120 personas en el Auditorio del Zoológico de los Coyotes, entre ellas representantes del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno Federal, de alcaldías, de organizaciones de la sociedad civil, de la academia, de instituciones de cooperación internacional y del sector privado.

Durante la inauguración, Roberto Castillo Cruz, director general de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, señaló que la movilidad representa un eje crítico para la transición hacia una ciudad resiliente y baja en carbono, al ser la principal fuente de emisiones, con el 73% de los gases de efecto invernadero.

Destacó que el Gobierno de la Ciudad de México ha avanzado hacia una movilidad centrada en las personas, mediante el acceso a transporte público eficiente, la inversión en movilidad activa y la transición hacia unidades con bajas emisiones, como parte de los compromisos de largo plazo en materia de acción climática:

“En el Gobierno de la Ciudad de México estamos convencidos de que la transformación de los modelos de movilidad y la transición hacia una ciudad baja en emisiones requiere de un diálogo abierto y participativo, hacia el diseño de un Programa de Acción Climática ambicioso e innovador con todas las personas que construimos el futuro de esta ciudad”.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/lanza-sedema-taller-de-movilidad-sustentable

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/11/movilidad-genera-73-de-emisiones-en-cdmx-lanzan-estrategia-para-reducir-impacto/


Boletín: 278 - Llegan los Mexicráneos al Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

Los Mexicráneos son unas piezas de arte en forma de cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos.

Las y los interesados en esta exposición de arte urbano podrán encontrar 77 piezas en el Bosque de San Juan de Aragón.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) invitan a la comunidad al evento inaugural de la exposición Mexicráneos en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA) el viernes 4 de julio a las 11:00 horas.

La comunidad que visite esta importante área verde de la Ciudad de México podrá contemplar y tomarse fotografías con los cráneos de esta exposición de arte urbano que actualmente es la más grande de México y Latinoamérica, cuyo objetivo es enaltecer la cultura de nuestro país tomando en cuenta una de las celebraciones más importantes: El Día de Muertos.

Enlaces:

https://www.chilango.com/que-hacer/mexicraneos-bosque-de-aragon-exposicion-cdmx-2025/

https://mundoejecutivocdmx.com/turismo/mexicraneos-2025-todo-lo-que-debes-saber-de-la-exposicion-en-el-bosque-de-aragon/

https://es-us.noticias.yahoo.com/mexicr%C3%A1neos-llega-bosque-san-juan-125937012.html

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/arte-y-cultura/2025/07/02/47328-exposicion-mexicraneos-en-cdmx-arte-urbano-cultura-y-caminata-canina-este-viernes

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/expo-mexicraneos-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon-cuanto-tiempo-se-presentara-24550708

https://animalpolitico.com/tendencias/estilo-de-vida/mexicraneos-en-xochimilco-2025-cuando-taller-y-mas

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/mexicraneos-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon-arte-cultura-y-caminata-canina-en-homenaje-al-dia-de-muertos/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/02/148257/

https://oncenoticias.digital/cultura/visita-la-exposicion-de-mexicraneos-en-el-bosque-de-aragon/493401/

https://24-horas.mx/cdmx/exposicion-de-mexicraneos-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/#google_vignette

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/07/04/mexicraneos-en-bosque-de-san-juan-de-aragon-fechas-horarios-y-actividades/



Boletín: 160 - Muestra SEDEMA al Ministerio de Medio Ambiente alemán los beneficios de los humedales artificiales del Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

La SEDEMA presentó a la misión alemana los humedales artificiales del Bosque de San Juan de Aragón como ejemplo de soluciones basadas en la naturaleza

Estos sistemas han mejorado la calidad del agua y favorecido la biodiversidad, con 210 especies de aves registradas en el bosque

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA), sostuvo un encuentro con representantes del Ministerio de Medio Ambiente Alemán, con el objetivo de compartir la experiencia de los humedales artificiales ubicados en el Bosque de San Juan de Aragón, como ejemplo exitoso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para el mejoramiento de la calidad del agua.

Enlaces:

https://tured.capital/cdmx/2025/4/17/sedema-muestra-ministerio-aleman-los-beneficios-de-humedales-artificiales-en-san-juan-de-aragon-2898.html

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/04/17/medio-ambiente-presume-humedales-artificiales-en-bosque-de-aragon/

https://www.debate.com.mx/cdmx/Humedales-artificiales-de-Aragon-asombran-a-Alemania-ejemplo-de-innovacion-ecologica-urbana-20250417-0037.html

https://ntcd.mx/noticias-humedales-san-juan-aragon-visita-ministerio-alemania


Boletín: 288 - Recupera GobCDMX más de 2 mil m² de Área de Valor Ambiental en la “Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma”, Álvaro Obregón - SEDEMA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de las Direcciones Generales de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la recuperación de 2,425.5 metros cuadrados del Área de Valor Ambiental (AVA) conocida como Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de la estrategia integral para la protección, conservación y restauración de suelo verde de la Ciudad.

El operativo se realizó tras un proceso de diálogo con las personas ocupantes de la zona, mediante la instalación de mesas informativas y notificaciones emitidas conforme al procedimiento administrativo correspondiente. En este contexto, se dio a conocer que dichas construcciones se encontraban en una zona de Área de Valor Ambiental, con riesgo alto en materia de Protección Civil. A las y los ciudadanos se les hizo del conocimiento de manera previa y conforme a derecho la resolución del procedimiento ambiental y el dictamen de Alto Riesgo expedido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y durante el operativo se les brindó orientación sobre las alternativas disponibles para el acceso a una vivienda digna.

La intervención se llevó a cabo de manera pacífica y con apego irrestricto a los derechos humanos y al debido proceso, en colaboración con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México: la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la SGIRPC, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJSL), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Durante las labores de recuperación, se retiraron alrededor de 184 m³ de residuos sólidos derivados de 15 construcciones irregulares, incluyendo tabiques, concreto, madera, polines, lonas, material ferroso, entre otros, para evitar la contaminación de esta Área de Valor Ambiental.

Las Áreas de Valor Ambiental, como la Barranca Becerra Tepecuache, desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima local, la captación de agua de lluvia y la protección contra riesgos naturales. Además de su valor ecológico, estos espacios aportan beneficios directos a la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad, al funcionar como pulmones urbanos y zonas de amortiguamiento frente al crecimiento desordenado. Su preservación garantiza un entorno más saludable, resiliente y seguro para las presentes y futuras generaciones de esta Capital de la Transformación.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/08/capital/recupera-sedema-24255-metros-de-suelo-de-conservacion-en-alvaro-obregon

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/cdmx-recupero-mas-de-2-millones-de-metros-cuadrados-de-suelo-de-conservacion-en-2025-24650638

https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-recupera-zona-valor-ambiental-060000320.html

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/recuperan-mas-de-2400-m2-de-barranca-invadida-en-alvaro-obregon

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/desmantelan-asentamiento-irregular-ao-cdmx-barranca-becerra-tepecuache/1726109

https://hojaderutadigital.mx/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m%c2%b2-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon/

https://www.vocero.com.mx/?p=400573

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/fotos-asi-es-el-asentamiento-irregular-retirado-de-una-barranca-de-la-alvaro-obregon/

https://mayacomunicacion.com.mx/de-la-tierra-a-la-accion-ciudadania-y-gobierno-se-unen-para-salvar-la-naturaleza-urbana/

https://almomento.mx/recuperan-mas-de-2-mil-metros-de-suelo-verde-en-barranca-de-cdmx/

https://www.fernandatapia.com/recupera-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-mas-de-2-mil-metros-cuadrados-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-en-la-alcaldia-alvaro-obregon/


Boletín: 213 - Resultados Reto Naturalista Urbano 2025 Ciudad de México - DGCPCA

Resumen:

El   Reto Naturalista Urbano, una iniciativa global que promueve el conocimiento y la apreciación de la biodiversidad urbana, celebró su décima edición.

La Ciudad de México obtuvo el 2º lugar en observaciones y observadores y el 3º en especies a nivel nacional.

La convocatoria para participar en la décima edición del Reto Naturalista Urbano 2025 (City Nature Challenge) del 25 al 28 de abril, que lanzó la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), fue satisfactoria.

Esta iniciativa global busca promover el conocimiento, la apreciación y el registro de la biodiversidad urbana. La Ciudad de México se sumó con entusiasmo a este reto internacional, compitiendo de manera amistosa con otras ciudades del mundo. La dinámica consistió en tomar fotografías y registrar observaciones de plantas, hongos y animales a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX, donde toda la información generada se compartió de manera accesible para el público.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/resultados-reto-naturalista-urbano-2025-ciudad-de-mexico

https://somosnaturalistas.mx/resultados

https://www.fernandatapia.com/resultados-reto-naturalista-urbano-2025-ciudad-de-mexico/


Boletín: 194 - SEDEMA invita a celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias en el Bosque de San Juan de Aragón con talleres y recorridos de observación - DGSANPAVA

Resumen:

El Bosque de San Juan de Aragón celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias con talleres, charlas y recorridos guiados para la observación de aves.

La jornada busca sensibilizar sobre la importancia de conservar la avifauna urbana y el valor ambiental de los espacios públicos como refugios de biodiversidad.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón.

A partir de las 10:00 horas, en el andador central del lago, cercano al acceso ocho, se desarrollará una jornada de actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-festival-por-el-dia-mundial-de-los-humedales-en-san-juan-de-aragon

https://www.imagenradio.com.mx/invitan-recorridos-para-observacion-de-aves-en-bosque-de-san-juan-aragon-cdmx

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/10/celebraran-dia-mundial-de-las-aves-migratorias-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/celebran-el-dia-mundial-de-las-aves-migratorias-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-23223884

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/invitan-a-recorridos-para-observaci%C3%B3n-de-aves-en-bosque-de-san-juan-arag%C3%B3n-cdmx/ar-AA1Ex6xe?ocid=BingNewsSerp

https://www.posta.com.mx/tamaulipas/observadores-de-aves-de-todo-el-mundo-celebran-el-global-big-day-de-que-trata/vl2037344

https://metronoticias.mx/sedema-celebra-en-san-juan-de-aragon-el-dia-mundial-de-las-aves-migratorias/

https://lado.mx/noticia.php?id=18166179#google_vignette


Boletín: 200 - SEDEMA invita a la exposición “Orquídeas y sus polinizadores” en el Parque Ecológico Yecahuizotl, en Iztapalapa - DGSANPAVA

Resumen:

La exposición “Orquídeas y sus polinizadores” estará disponible del 18 de mayo al 22 de junio en el Parque Ecológico Yecahuizotl, con ejemplares vivos y módulos interactivos.

Esta muestra forma parte del Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas 2025 y busca fomentar la valoración de la biodiversidad en la zona oriente de la ciudad.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Laboratorio de Biología de Monocotiledóneas de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, invita a las y los habitantes a visitar la exposición Orquídeas y sus polinizadores, que será exhibida del 18 de mayo al 22 de junio en el Parque Ecológico Yecahuizotl, ubicado en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, en la alcaldía Iztapalapa.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-la-exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-en-el-parque-ecologico-yecahuizotl-en-iztapalapa

https://revistanosotros.com.mx/2025/05/12/arranca-muestra-orquideas-y-sus-polinizadores-en-parque-ecologico-yecahuizotl/ 

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/montaran-exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-en-el-parque-ecologico-yecahuizotl-23258648

https://picotazopolitico.com/orquideas-ciencia-y-comunidad-florece-la-conciencia-ambiental-en-iztapalapa/

https://elinformante.mx/?p=83140

https://tured.capital/cdmx/2025/5/12/sedema-invita-la-exposicion-orquideas-sus-polinizadores-en-parque-ecologico-yecahuizotl-2963.html

https://www.dondeir.com/cultura/exposicion-de-orquideas-y-sus-polinizadores-en-iztapalapa/2025/05/

https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-a-la-exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-en-el-parque-ecologico-yecahuizotl-en-iztapalapa/

https://www.serzen.mx/destinos/2025/05/13/visita-la-exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-fechas-donde-ir-y-actividades-70166.html

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-llega-al-parque-yecahuizotl-en-iztapalapa/473548/amp/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/15/conoce-varias-orquideas-en-el-parque-ecologico-yecahuitzotl-en-iztapalapa/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/16/exposicion-gratis-de-orquideas-donde-y-cuando/

https://www.chilango.com/que-hacer/ferias/exposicion-de-orquideas-en-iztapalapa-es-gratis/01


Boletín: 230 - SEDEMA invita al Foro Eco-Cultural en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan - DGSANPAVA

Resumen:

El Foco Eco-Cultural “El suelo es la neta del planeta!” tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia del suelo en los socioecosistemas y el medio ambiente.

La cita es abierta al público, el sábado 7 de junio de 10:00 a 15:00 horas en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan.

En el marco del Día del Medio Ambiente y el Día Internacional de la Conservación de los Suelos, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), te invita al Foro Eco-Cultural titulado “¡El suelo es la neta del planeta!”, que se llevará a cabo en el Bosque de Tlalpan, el próximo sábado 7 de junio de 10:00 a 15:00 horas.

Las y los visitantes a través de actividades demostrativas, lúdicas y recreativas impartidas por especialistas en el tema, reflexionarán y comprenderán la importancia del suelo en los socioecosistemas. Así bien, el Foro Eco-Cultural, se complementará con la exposición de cuatro carteles científicos con información obtenida en una práctica llevada a cabo en el Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México, en coordinación con estudiantes de la materia de Edafología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como parte de un proyecto semestral.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-al-foro-eco-cultural-en-el-area-natural-protegida-bosque-de-tlalpan

https://mayacomunicacion.com.mx/conectate-con-la-tierra-llega-el-foro-eco-cultural-al-bosque-de-tlalpan/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/conectate-con-la-tierra-llega-el-foro-eco-cultural-al-bosque-de-tlalpan/

https://reflexion24informativo.com.mx/el-suelo-es-la-neta-del-planeta-sedema/

https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-al-foro-eco-cultural-en-el-area-natural-protegida-bosque-de-tlalpan/


Boletín: 171 - SEDEMA lleva a cabo acciones para la recuperación de barrancas en la CDMX - DGIVA

Resumen:

Se recuperaron más de 500 m² en zonas de barranca, con saldo blanco y respeto a los derechos humanos

Se retiraron 67 m³ de residuos para evitar contaminación en Áreas de Valor Ambiental

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), refrenda la estrategia integral para proteger y recuperar las Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México con la realización de dos operativos los días 23 y 24 de abril del presente año en las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-lleva-cabo-acciones-para-la-recuperacion-de-barrancas-en-la-cdmx

https://elinformante.mx/?p=81862

https://www.contrareplica.mx/nota-SEDEMA-recupera-mas-de-500-m-de-Areas-de-Valor-Ambiental-en-Alvaro-Obregon-y-Cuajimalpa---202524431

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/recupera-la-secretaria-del-medio-ambiente-barrancas-en-alvaro-obregon-y-cuajimalpa-22967488

https://hojaderutadigital.mx/sedema-lleva-a-cabo-acciones-para-la-recuperacion-de-barrancas-en-la-cdmx/


Boletín: 183 - SEDEMA y alcaldía Iztapalapa refuerzan acciones para proteger el Cerro de la Estrella, pulmón vital de Iztapalapa - DGSANPAVA

Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México reafirmó su compromiso de proteger el Cerro de la Estrella como una de las áreas naturales más importantes para la recarga hídrica y la calidad del aire

El Gabinete de Suelo Verde trabaja de forma permanente para reforzar la vigilancia con herramientas satelitales y prevenir invasiones ilegales e incendios en suelos de conservación

Desde el emblemático Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, encabezaron el evento Huizachtépetl Seguro: Preservamos el Cerro de la Estrella, donde reafirmaron el compromiso del Gobierno capitalino y de la Alcaldía Iztapalapa con la conservación de esta Área Natural Protegida (ANP), considerada uno de los pulmones y esponjas verdes más importantes de la ciudad. En el evento participó también el Biol. César Sánchez, director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).

Enlaces:

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/03/iztapalapa-y-sedema-refuerzan-acciones-para-la-preservacion-del-cerro-de-la-estrella/

https://almomento.mx/gobierno-capitalino-y-alcaldia-iztapalapa-reafirman-compromiso-con-la-proteccion-ambiental/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/iztapalapa-apuesta-por-la-naturaleza-renuevan-casetas-en-el-cerro-de-la-estrella-23097099

https://www.contrareplica.mx/nota-Entrega-Aleida-Alavez-casetas-rehabilitadas-en-el-Cerro-de-la-Estrella-refuerzan-seguridad-y-conservacion-ambiental-en-Iztapalapa-20252541

https://elinformante.mx/?p=81862

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/5/2/entregan-casetas-rehabilitadas-en-el-cerro-de-la-estrella-iztapalapa-cumple-compromisos-ambientales-696061.htm


Boletín: 222 - SEDEMA y la alcaldía Iztapalapa presentan el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” para restaurar el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA

Resumen:

Las acciones incluyen remoción de árboles muertos, conservación de suelo, reforestación con especies nativas y fortalecimiento de la educación ambiental.

Con el objetivo de fortalecer la conservación del Cerro de la Estrella, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, presentaron el proyecto Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025, una iniciativa integral de restauración ecológica y participación comunitaria en el Área Natural Protegida Zona Ecológica y Cultural Cerro de la Estrella.

Desde el Museo Fuego Nuevo, y en compañía de autoridades de representantes de distintos órdenes de gobierno, se destacó que este esfuerzo forma parte de las estrategias prioritarias para conservar las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad, enfocándose en la restauración del ecosistema, la mitigación de riesgos y la educación ambiental.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/presentan-sedema-y-la-alcaldia-iztapalapa-el-proyecto-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/28/presentan-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/

https://www.elnorte.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012646

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/cerro-de-la-estrella-tesoro-prehispanico-de-iztapalapa-sera-protegido-por-decreto-federal-23819127

https://www.jornada.com.mx/2025/05/29/capital/029n1cap?partner=rss

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/plantaran-16-mil-arboles-en-el-cerro-de-la-estrella/

https://ovaciones.com/presentan-proyecto-integral-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/29/este-es-el-proyecto-de-cdmx-para-proteger-el-cerro-de-la-estrella/

https://noticias.imer.mx/blog/desde-reforestacion-hasta-casetas-de-vigilancia-asi-comenzo-el-plan-de-rescate-del-cerro-de-la-estrella/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/que-no-se-te-pase-asiste-al-reciclatron-en-cdmx/479949/amp/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/asi-sera-el-rescate-del-cerro-de-la-estrella-en-iztapalapa-cdmx/1718479

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/28/presentan-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/

https://almomento.mx/sedema-y-alcaldia-iztapalapa-inician-restauracion-ecologica-del-huizachtepetl-en-2025/

https://www.posta.com.mx/cdmx/el-nuevo-proyecto-que-busca-proteger-y-conservar-este-importante-cerro-de-cdmx-/vl2045139#google_vignette

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/iztapalapa-impulsa-la-restauracion-del-cerro-de-la-estrella-con-vision-ambiental-y-comunitaria-23826717

https://elinformante.mx/?p=84569

https://www.reforma.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012550?v=1

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/mexico/2025/05/29/45848-iztapalapa-plantara-16-mil-arboles-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella


Boletín: 242 - Serpientes y volcanes: experiencias ambientales en las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México - DGSANPAVA

Resumen:

En junio, la SEDEMA ofrecerá experiencias únicas en diferentes Áreas Naturales Protegidas para sensibilizar sobre la biodiversidad de la ciudad.

Las actividades incluyen campamentos, caminatas guiadas y encuentros educativos en GAM e Iztapalapa.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en dos actividades especiales que se llevarán a cabo durante el mes de junio, con el propósito de promover el conocimiento, la conservación y el disfrute responsable de los ecosistemas naturales de la ciudad.

El sábado 7 de junio, en colaboración con el colectivo Guardianes del Chiquihuite, se realizará el festival ambiental “Descubriendo a las serpientes del Chiquihuite”, en el paraje Las Zanjas, ubicado en el Cerro del Chiquihuite, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Esta actividad tiene como objetivo brindar información sobre el papel ecológico de estos reptiles y fomentar una cultura de respeto hacia las especies que habitan en esta Área Natural Protegida. El evento se llevará a cabo de 9:00 a 13:00 horas y la entrada es libre.

Enlaces:


 

Regresar