Síntesis boletines nexos palabra


Ambiente:
Frecuencia en boletines: 13

 

Boletín: 293 - “Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

Este programa busca descentralizar el arte y la cultura, llevándolos a diferentes espacios y áreas verdes de la capital.

Habrá eventos el domingo 13 y 27 de julio a las 12:00 horas en la palapa de usos múltiples del Bosque de San Juan de Aragón, ubicada en el acceso 2.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, en coordinación con la Secretaría de Cultura (SECULT) de la Ciudad de México invitan a la comunidad a disfrutar de “Cuícatl: La ciudad que suena”, en el Bosque de San Juan de Aragón. Este es un programa que busca crear una experiencia comunitaria donde las personas puedan disfrutar y celebrar su ciudad, descentralizando el arte y la cultura, llevando estas expresiones a todos los espacios y áreas verdes de la ciudad.

Con el objetivo de promover los derechos culturales de los habitantes, el próximo domingo 13 de julio, el Bosque de San Juan Aragón se convertirá en el escenario para “Dancehall” de Faro Aragón, la Gran Orquesta Aragón, además del Tenor Omar Abdallah y la Orquesta de Cámara de la Alcaldía Gustavo A. Madero. El domingo 27 se presentará “Danza Folklórica PILARES Tlalpexco” y el “Elenco de la red de Faros”. La cita para disfrutar de estas actividades artísticas es a las 12:00 horas en la palapa de usos múltiples ubicada en el acceso 2.

El Bosque de San Juan de Aragón es el área verde más importante al nororiente de la capital y es el escenario ideal para que la ciudadanía disfrute de una gran variedad de eventos culturales gratuitos.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/cuicatl-la-ciudad-que-suena-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon

https://almomento.mx/cuicatl-la-ciudad-que-suena-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://ntcd.mx/noticias-cuicatl-eventos-culturales-bosque-san-juan-aragon-julio

https://estadodeltiempo.mx/cuicatl-la-ciudad-que-suena-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://www.vocero.com.mx/?p=400735


Boletín: 252 - Arrancan actividades en la ludoteca “Chacuacos, Fumarolas de Agua”, en la ex Fábrica De Pólvora - SEDEMA

Resumen:

Con un enfoque comunitario y de cultura ambiental, el espacio ofrece una nutrida programación

Bajo los principios del ejercicio pleno de los derecho culturales y ambientales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, el Sistema Creación y la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil – Alas y Raíces, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de la Ciudad de México, arranca actividades, el próximo sábado 21 de junio de 2025, la Ludoteca “Chacuacos, fumarolas de agua”, que beneficia a la comunidad que habita y visita la zona poniente de la capital del país.

El nombre del espacio –ubicado en el Edificio “G” de la Ex Fábrica de Pólvora en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec– hace alusión a las emblemáticas chimeneas de la antigua zona industrial. Lo que antes fue un sitio de producción y vapor, hoy se transforma en un lugar para la infancia, en el que esos objetos se resignifican como canales de imaginación, juego y expresión para bebés, niñas y niños.

Así, “Chacuacos, fumarolas de agua” se convierte en un espacio de creatividad, convivencia comunitaria y exploración artística en libertad, en el que la lectura, la oralidad y la escritura conviven con otras disciplinas artísticas para promover la preservación de la memoria y la valoración del patrimonio cultural del entorno, desde un enfoque de cultura ambiental y desarrollo comunitario.

Las actividades arrancan –los días sábado 21 y domingo 22 de junio– con una programación especial con eventos recreativos para niñas, niños y público general.

Enlaces:

https://www.gob.mx/cultura/prensa/arrancan-actividades-en-la-ludoteca-chacuacos-fumarolas-de-agua-en-la-ex-fabrica-de-polvora?idiom=es

https://tijuanainformativo.info/index.php/noticias-cultura-y-espectaculos-de-tijuana-y-baja-california-y-mexico/item/197998-arrancan-actividades-en-la-ludoteca-chacuacos-fumarolas-de-agua-en-la-ex-fabrica-de-polvora

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/el-sabado-arrancara-actividades-la-ludoteca-en-la-ex-fabrica-de-polvora-de-chapultepec-24283404

https://edomexaldia.com/arrancan-actividades-en-la-ludoteca-chacuacos-fumarolas-de-agua-en-la-ex-fabrica-de-polvora/

https://suresteinforma.com/noticias/arrancan-actividades-en-la-ludoteca-chacuacos-fumarolas-de-agua-en-la-ex-fabrica-de-polvora-375202/

https://hojaderutadigital.mx/arrancan-actividades-en-la-ludoteca-chacuacos-fumarolas-de-agua-en-la-ex-fabrica-de-polvora/

https://alternativatlx.com/arrancan-actividades-en-la-ludoteca-chacuacos-fumarolas-de-agua-en-la-ex-fabrica-de-polvora-alternativatlx/

https://diariodechiapas.com/a-and-s/ludoteca-chacuacos-fumarolas-de-agua/

https://noticias.imer.mx/blog/de-fabrica-a-ludoteca-asi-se-inaugura-ludoteca-chacuacos-fumarolas-de-agua/

https://tribunademexico.com/chacuacos-del-vapor-a-la-imaginacion/



Boletín: 291 - Conmemora SEDEMA el Día del Árbol y hace un llamado para nominar árboles ancestrales de la ciudad - SEDEMA

Resumen:

Este día se conmemora el segundo jueves de julio según el decreto presidencial de 1959 y se inserta en las celebraciones de la Fiesta del Bosque, que transcurren en dicho mes.

La SEDEMA lanzó “Guardianes del Tiempo”, una convocatoria ciudadana para reconocer y proteger a los árboles excepcionales que son un legado ambiental, histórico, cultural o simbólico de la capital.

En el marco del Día del Árbol, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México resalta la importancia de los árboles en el bienestar social y el desarrollo de la ciudad.

Además de los beneficios medioambientales que los árboles proveen como la regulación del ciclo hidrológico, la disponibilidad de agua, el control de la erosión del suelo y la transformación del dióxido de carbono en oxígeno, también contribuyen al desarrollo colectivo social al ser un punto de encuentro y convivencia para las y los habitantes de las ciudades. Sin olvidar que son un símbolo de memoria y resistencia al ser testigos vivos de nuestra historia colectiva.

Para honrarlos, la SEDEMA lanzó “Guardianes del Tiempo”, una convocatoria ciudadana para reconocer y proteger a aquellos árboles excepcionales que son un legado ambiental, histórico, cultural o simbólico de la capital.

Esta iniciativa busca identificar ejemplares nativos o endémicos ubicados en cualquier espacio público de las 16 alcaldías. Como parte de los criterios de evaluación, los ejemplares deben tener una altura mínima de 20 metros y una edad aproximada de 100 años o más; presentar formas inusuales; tener valor ecológico, paisajístico o educativo; y/o estar vinculados a hechos históricos, tradiciones o relatos comunitarios.

El registro de nominaciones estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025 y puede realizarse a través del sitio web: http://data.sedema.cdmx.gob.mx:9000/arbolespatrimoniales/.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/conmemora-sedema-el-dia-del-arbol-y-hace-un-llamado-para-nominar-arboles-ancestrales-de-la-ciudad

https://aristeguinoticias.com/100725/naturaleza/tu-barrio-tiene-un-arbol-legendario-sedema-quiere-conocerlo/

https://libreenelsur.mx/dia-del-arbol-sin-decreto-laureano/

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/07/10/dia-del-arbol-cdmx-tendra-arboles-ancestrales-y-podras-votar-por-ellos/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/tu-barrio-tiene-un-%C3%A1rbol-legendario-sedema-quiere-conocerlo/ar-AA1ImL9z?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=5c3fd27620594b478c4d4e9427dc658e&ei=43 

https://mayacomunicacion.com.mx/renace-el-pulmon-verde-de-iztapalapa-arranca-la-reforestacion-en-el-cerro-de-la-estrella/#google_vignette



Boletín: 092 - Conmemora Sedema y la UAM-Iztapalapa el Día Mundial de la Vida Silvestre - DGSANPAVA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa (UAM Iztapalapa), llevarán a cabo el 5 de marzo del presente año, el “Festival de la Vida Silvestre” con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre y así fomentar la participación de la comunidad estudiantil y académica en proyectos de conservación a través de investigaciones, servicio social y voluntariado.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/conmemora-sedema-y-la-uam-iztapalapa-el-dia-mundial-de-la-vida-silvestre

https://elinformante.mx/?p=76598

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/dia-mundial-de-la-vida-silvestre-alista-sedema-y-uam-el-festival-de-la-vida-silvestre-21845393

https://mxnoticias.mx/anuncian-uam-iztapalapa-y-sedema-el-festival-de-la-vida-silvestre/

https://www.contrareplica.mx/nota-SEDEMA-y-UAM-Iztapalapa-celebran-el-Dia-Mundial-de-la-Vida-Silvestre-con-un-festival-de-conservacion-202524249

https://almomento.mx/uam-iztapalapa-y-sedema-celebran-el-dia-mundial-de-la-vida-silvestre/


Boletín: 104 - GOBCDMX realiza operativo exitoso para la recuperación de 70 hectáreas de Suelo de Conservación en Tlalpan - DGCORENADR

Resumen:

El Gobierno de la Cuidad de México (GOBCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, la Fiscalía General de Justicia (FGJ), el gobierno de la alcaldía Tlalpan, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo un operativo en las colindancias del Parque Ecoturístico El Tepozán, en San Andrés Totoltepec, Tlalpan. El objetivo fue recuperar 68.91 hectáreas de Suelo de Conservación ocupadas ilegalmente con construcciones consolidadas y provisionales.

Enlaces: 

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/desalojan-predio-irregular-en-tlalpan/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/05/enfrentamiento-en-san-nicolas-totolapan-habitantes-resisten-desalojo-en-zona-de-conservacion/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/enfrentamiento-hoy-picacho-ajusco-desalojo-viviendas-tlalpan-cdmx/1703374

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/bloqueo-enfrentamiento-hoy-5-carretera-picacho-ajusco-tlalpan-cdmx/1703366

https://noticiasenlamira.com/cdmx/que-ocurrio-en-la-picacho-ajusco-desalojo-de-predio-provoca-bloqueo-y-enfrentamiento/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion-del-parque-ecoturistico-el-tepozan-aplican-medidas-para-evitar-ocupacion-ilegal/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/reporta-gobierno-saldo-blanco-y-69-hectareas-de-suelo-de-conservacion-recuperadas-en-tlalpan-22015316

https://ovaciones.com/en-tlalpan-recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion/

https://mvsnoticias.com/nacional/cdmx/2025/3/6/gobcdmx-recupera-territorio-ocupado-en-el-bosque-de-agua-de-tlalpan-681651.html


Boletín: 115 - GOBCDMX y UNAM firman Convenio de Colaboración para el desarrollo y bienestar de la capital - SEDEMA

Resumen:

Comunicado conjunto

En un acto de gran trascendencia para la capital, el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un Convenio de Colaboración con el propósito de fortalecer la cooperación en temas fundamentales para el desarrollo social, ambiental y cultural de la ciudad.

Enlaces:

https://amexi.com.mx/nacional/firman-brugada-lomeli-acuerdo-para-fortalecer-educacion-en-cdmx/

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/el-parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-para-aves-migratorias-y-un-espacio-de-conservacion

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/12/sociedad/unam-y-gcdmx-firman-convenio-para-bienestar-social-conservacion-y-defensa-de-patrimonio

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/gobierno-de-la-cdmx-y-unam-firman-acuerdo-impulsaran-soluciones-en-agua-movilidad-y-educacion-en-la-capital/

https://www.chilango.com/noticias/unam-gobierno-de-cdmx-firman-convenio-para-colaborar-temas-de-agua-seguridad-educacion/amp/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/cdmx-y-unam-firman-convenio-para-impulsar-innovacion-y-educacion-en-la-capital/449973/

https://ovaciones.com/cdmx-y-unam-firman-convenio-para-impulsar-educacion-movilidad-y-bienestar-social/

https://noticias.imer.mx/blog/gobierno-de-la-cdmx-y-unam-firman-convenio-para-cooperar-en-proyectos-de-impacto-social/

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/03/12/gobierno-de-la-cdmx-y-unam-firman-convenio-de-colaboracion-para-beneficio-de-los-capitalinos/

https://www.milenio.com/politica/firman-unam-y-gobcdmx-convenio-de-colaboracion-de-agua-a-seguridad

https://www.infobae.com/mexico/2025/03/12/cdmx-firma-convenio-con-unam-para-atender-problemas-sociales-preven-esfuerzos-en-educacion-investigacion-e-innovacion/

https://www.posta.com.mx/cdmx/gobierno-de-cdmx-y-unam-refuerzan-lazos-para-el-desarrollo/vl2011166

https://quinto-poder.mx/politicos/2025/03/12/brugada-y-unam-firman-acuerdo-para-mejorar-movilidad-y-educacion-49845.html

https://unamglobal.unam.mx/global_revista/nuevo-acuerdo-unam-gcdmx-mas-investigacion-cultura-y-bienestar/

https://www.contrareplica.mx/nota-Clara-Brugada-y-la-UNAM-firman-convenio-para-impulsar-educacion-innovacion-y-justicia-social-20251234

https://mvsnoticias.com/nacional/cdmx/2025/3/12/unam-gcdmx-firman-acuerdo-de-colaboracion-de-que-trata-682558.html

https://www.reporteindigo.com/cdmx/CDMX-y-UNAM-firman-convenio-estudiantes-colaboraran-con-el-Gobierno-en-agua-desarrollo-urbano-y-vivienda-20250312-0093.html

https://lasillarota.com/metropoli/2025/3/12/unam-gobierno-de-la-cdmx-firman-convenio-en-que-consiste-526965.html

https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/unam-y-gobierno-de-la-cdmx-firman-convenio-para-impulsar-educacion-investigacion-y-bienestar-social#google_vignette


Boletín: 257 - Impulsa SEDEMA celebraciones del Orgullo LGBTTTQIA+ con reflexión en la diversidad, la comunidad y la naturaleza - DGCPCA

Resumen:

Durante la semana del 18 al 25 de junio, los espacios de la SEDEMA se llenarán de color, diversidad y vida.

Habrá recorridos, talleres, conversatorios y más actividades pensadas como un punto de encuentro entre la comunidad LGBTTTQIA+ y la naturaleza.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), se suma a las celebraciones del Orgullo LGBTTTQIA+ con diferentes actividades que reflexionan acerca de la diversidad sexual y de género y la naturaleza.

En el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas se llevará a cabo el taller “Papeles con Orgullo” el día viernes 20 de junio, de 10:00 a 12:00 horas. Este es un taller creativo enfocado en niñas y niños de entre 6 a 12 años y su objetivo es promover la inclusión, el respeto y la diversidad mediante la elaboración de papel reciclado con los colores de las banderas LGBTTTQIA+ y otras banderas de la diversidad. Une el cuidado ambiental con la promoción de los derechos humanos y promueve el respeto a la diversidad y el reciclaje.
Las y los participantes deben estar acompañados de una persona adulta. El cupo es de máximo 80 personas, por lo que se requiere registro previo.

El sábado 21 de junio, de 13:00 a 15:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, se realizará el conversatorio “Diversidad es vida”, con el que se busca abrir un espacio de diálogo interdisciplinario entre la biología, la cultura y los derechos, para visibilizar cómo la diversidad se manifiesta en la naturaleza y cómo estos saberes pueden enriquecer nuestras comprensiones sobre género, identidad y coexistencia.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/impulsa-sedema-celebraciones-del-orgullo-lgbtttqia-con-reflexion-en-la-diversidad-la-comunidad-y-la-naturaleza

https://estadodeltiempo.mx/sedema-celebra-el-orgullo-lgbtttiqa-con-talleres-ciencia-cultura-y-arte-drag/

https://almomento.mx/sedema-celebra-el-orgullo-lgbtttiqa-con-talleres-ciencia-cultura-y-arte-drag/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/cdmx-celebra-el-amor-de-la-comunidad-lgbtiq-en-bicicleta/ar-AA1H3nCT?ocid=BingNewsSerp

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/19/ecobici-celebra-el-dia-del-orgullo-con-mil-bicicletas-conmemorativas-y-cicloestacion-intervenida-en-zona-rosa/

https://themexicopost.com/?p=61545

https://mayacomunicacion.com.mx/sedema-tine-de-colores-sus-espacios-por-el-orgullo-lgbtttqia/#google_vignette


Boletín: 224 - Informa SEDEMA del nacimiento de la nueva jirafa del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS

Resumen:

La cría de jirafa es macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024. Se encuentra sana y ya convive con el resto de la familia de jirafas.

Las jirafas son los mamíferos terrestres más altos del mundo y se encuentran en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa con entusiasmo el nacimiento de una cría de jirafa (Giraffa camelopardalis) en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec.

El nuevo integrante es un macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024, tras un periodo de gestación de aproximadamente 14 meses. Desde su nacimiento, la cría ha mostrado signos de buena salud y vitalidad, alimentándose regularmente de su madre, Luna, una jirafa de seis años que ha manifestado un excelente instinto maternal. El padre, Valentino, de cinco años, también forma parte de la manada, que habita en el Bioma de la Sabana Africana del Centro de Conservación.

La cría fue nombrada como Jabari por sus cuidadores y médicos veterinarios y significa “valiente” en suajili, en reconocimiento a su fortaleza y energía desde sus primeros momentos de vida. El pequeño ya convive con el resto de la familia de jirafas, así como con otros habitantes de la sabana africana, como antílopes, grullas y cebras, en un ambiente que simula su hábitat natural.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/informa-sedema-del-nacimiento-de-una-jirafa-del-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec

https://www.msn.com/es-mx/cultura2.0/aventuras/conoce-a-jabari-la-jirafa-beb%C3%A9-que-acaba-de-nacer-en-chapultepec/ar-AA1FJPlx?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=ca89b245333a471aa8dc5a06dd03d85d&ei=64

https://www.dondeir.com/ciudad/conoce-a-jabari-la-jirafa-bebe-que-acaba-de-nacer-en-chapultepec/2025/05/

https://aristeguinoticias.com/290525/naturaleza/increible-nace-cria-de-jirafa-en-zoologico-de-chapultepec/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/el-zoologico-de-chapultepec-tiene-un-nuevo-integrante-sedema-te-invita-a-conocer-a-jabari-la-nueva-jirafa-bebe/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/zoologico-de-chapultepec-presenta-a-jabari-su-nueva-cria-de-jirafa/1718692

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/05/29/nace-cria-de-jirafa-con-buena-salud-en-chapultepec/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/29/consolidan-nacimiento-exitoso-de-jirafa-en-chapultepec-jabari-crece-sano-y-ya-convive-con-su-manada/

https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/presenta-zoologico-de-chapultepec-a-jabari-la-nueva-cria-de-jirafa-del-centro-de-conservacion/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/jabari-la-cria-de-jirafa-que-es-nuevo-huesped-del-zoologico-de-chapultepec-23838496

https://sucesospuebla.com/jabari-la-nueva-jirafa-del-zoologico-de-chapultepec-en-cdmx/

https://diariobasta.com/2025/05/29/nace-la-jirafita-jabari-en-chapultepec/

https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/presenta-zoologico-de-chapultepec-a-jabari-la-nueva-cria-de-jirafa-del-centro-de-conservacion/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/30/conoce-a-jabari-la-jirafa-recien-nacida-en-chapultepec/

https://www.poresto.net/mexico/2025/5/30/el-zoologico-de-chapultepec-tiene-un-nuevo-residente-presentan-a-jabari-una-cria-de-jirafa--2.html

https://mayacomunicacion.com.mx/nace-en-la-cdmx-una-jirafa-en-peligro-de-extincion-jabari-ya-recorre-la-sabana-capitalina/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/tendencias/jabari-la-jirafa-bebe-de-chapultepec-asi-es-el-tierno-nuevo-habitante-del-zoologico-23854642

https://metronoticias.mx/informa-sedema-del-nacimiento-de-una-jirafa-en-chapultepec/

https://www.mexicodesconocido.com.mx/jabari-jirafa-zoologico-chapultepec.html

https://www.adn40.mx/ciudad/2025-05-30/jabari-jirafa-bebe-zoologico-chapultepec

https://expresionmexico.com/2025/06/01/nueva-jirafa-en-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec/

https://www.reforma.com/conoce-a-jabari-jirafa-nacida-en-chapultepec/ar3013686?v=1

https://cdmxsecreta.com/jabari-cria-jirafa-chapultepec/

https://laoctava.com/podcasts/2025/05/29/hay-nuevo-habitante-se-trata-de-jabari


Boletín: 165 - Invita SEDEMA a disfrutar de las actividades ambientales para toda la familia en el MHNCA y el CCA Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

Del 22 al 27 de abril habrá talleres, charlas y cine ambiental con entrada libre en el CCA Chapultepec

El Museo de Historia Natural ofrecerá actividades familiares y talleres infantiles incluidos con el boleto de entrada

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita al público a disfrutar de las actividades y programación especial que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec ofrecerán del 22 al 27 de abril de 2025 han preparado para esta semana, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a la biodiversidad, el cuidado del agua, los ecosistemas urbanos y la importancia de nuestra relación con la naturaleza.

Enlaces:

https://almomento.mx/sedema-impulsa-actividades-ambientales-gratuitas-en-chapultepec-del-22-al-27-de-abril/

https://889noticias.mx/noticias/informacion-general/para-esta-semana-podras-disfrutar-de-actividades-para-fortalecer-la-conciencia-ambiental/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/sedema-invita-a-las-actividades-ambientales-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec-22902083


Boletín: 253 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Parque Tezozomoc - DGCPCA

Resumen:

Esta jornada es la número 160 del Reciclatrón y se han recolectado 2,439 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo el viernes 20 y sábado 21 junio, en el Parque Tezozomoc, en la alcaldía Azcapotzalco, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Con 159 jornadas se han recolectado 2,439 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

El resultado preliminar de la jornada de mayo en el Parque del Mestizaje fue de 521 participantes, 23 empresas e instituciones, 5,700 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (tn de raee), 1.2 tn de pilas. Además, estuvo presente Rennueva con su Museo Móvil del Reciclaje y la alcaldía promoviendo la adopción de plantas y entregando composta.

Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc-24284861

https://889noticias.mx/noticias/participa-en-la-proxima-jornada-del-reciclatron-en-la-alcaldia-azcapotzalco/

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc/

https://greentology.life/2024/05/06/llega-a-parque-tezozomoc-el-mercado-de-trueque/

https://la-guardia.com.mx/?p=45328


Boletín: 294 - Lanza SEDEMA “Taller de Movilidad Sustentable” - SEDEMA

Resumen:

La SEDEMA, SEMOVI y C40 impulsan una movilidad sustentable como eje de acción climática y justicia ambiental.

Se presentó la armonización del PACCM, ProAire y PIM para integrar metas comunes hacia una ciudad baja en emisiones.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), en coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), llevó a cabo el segundo taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030, con el objetivo de abordar el eje de movilidad sustentable.

El taller reunió a aproximadamente 120 personas en el Auditorio del Zoológico de los Coyotes, entre ellas representantes del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno Federal, de alcaldías, de organizaciones de la sociedad civil, de la academia, de instituciones de cooperación internacional y del sector privado.

Durante la inauguración, Roberto Castillo Cruz, director general de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, señaló que la movilidad representa un eje crítico para la transición hacia una ciudad resiliente y baja en carbono, al ser la principal fuente de emisiones, con el 73% de los gases de efecto invernadero.

Destacó que el Gobierno de la Ciudad de México ha avanzado hacia una movilidad centrada en las personas, mediante el acceso a transporte público eficiente, la inversión en movilidad activa y la transición hacia unidades con bajas emisiones, como parte de los compromisos de largo plazo en materia de acción climática:

“En el Gobierno de la Ciudad de México estamos convencidos de que la transformación de los modelos de movilidad y la transición hacia una ciudad baja en emisiones requiere de un diálogo abierto y participativo, hacia el diseño de un Programa de Acción Climática ambicioso e innovador con todas las personas que construimos el futuro de esta ciudad”.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/lanza-sedema-taller-de-movilidad-sustentable

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/11/movilidad-genera-73-de-emisiones-en-cdmx-lanzan-estrategia-para-reducir-impacto/


Boletín: 258 - SEDEMA invita a las “Noches de Murciélagos” en CCA Ecoguardas - DGCPCA

Resumen:

Estas actividades buscan mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos.

En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de estos mamíferos.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a las y los capitalinos a participar en una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, donde podrán conocer la importancia que tiene los murciélagos en los ecosistemas. Esta actividad se realizará todos los miércoles de junio y julio, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Ambiental Ecoguardas.

El Centro de Cultural Ambiental Ecoguardas está ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan. Esta actividad tiene un costo de $18 por persona u $84 visita y taller. Se necesita registro previo y se puede realizar en los números 5554464503 o 5556305364.

Durante la jornada nocturna, se contará con actividades como recorrido con radares, juegos de polinizadores, talleres informativos y proyecciones sobre el tema para personas de todas las edades. El objetivo de estas es destacar la importancia de esta especie en los ecosistemas, así como mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos; además de mitigar las adversidades más grandes a las que se enfrentan estos mamíferos para lograr su supervivencia en un ambiente cada vez más urbanizado, como en la Ciudad de México, en donde se han reportado hasta 23 especies.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-al-campamento-educativo-noches-de-murcielagos-en-cca-ecoguardas

https://elinformante.mx/?p=86240

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/18/noche-de-murcielagos-en-ajusco-actividades-sobre-estos-mamiferos-en-cdmx/

https://almomento.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/

https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/

https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/18/capital/invitan-al-recorrido-noches-de-murcielagos-en-la-alcaldia-tlalpan


Boletín: 275 - SEDEMA te invita a darle una segunda oportunidad a tus camisetas… y al planeta - DGCPCA

Resumen:

El taller gratuito “De camiseta a tote bag” fomenta el consumo responsable y la economía circular a través de la reutilización textil.

Se realizará el 5 y 6 de julio en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec; requiere registro previo y está abierto a todo público.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y de la Red de Centros de Cultura Ambiental (CCA), invita a participar en el taller “De camiseta a tote bag”, una experiencia creativa, gratuita y abierta al público que fomenta el consumo responsable y el aprovechamiento de residuos textiles.

La actividad se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio de 2025, a las 15:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec. El objetivo del taller es transformar camisetas en desuso en bolsas reutilizables tipo tote bag, promoviendo la reducción del uso de plásticos de un solo uso, una de las metas prioritarias de la política ambiental de esta administración.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de SEDEMA por generar espacios de participación ciudadana, donde las personas puedan involucrarse en prácticas sostenibles y conocer las alternativas que existen para integrar la economía circular a la vida cotidiana. Además de aprender una técnica útil y sencilla de reutilización textil, las y los asistentes podrán recorrer el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, un espacio diseñado para el encuentro comunitario, la reflexión ambiental y la educación ecológica.

Además de sumarte a una acción concreta por el medio ambiente, este taller es una invitación a mirar con otros ojos aquello que solemos descartar. Darle una segunda vida a una prenda ya usada no solo reduce residuos, también fortalece una conciencia colectiva sobre el consumo y el cuidado del entorno. Ven con tu familia o amistades, conoce el CCA Chapultepec y forma parte de esta comunidad que cree en la creatividad como herramienta de transformación. Porque una ciudad más sustentable se construye, puntada a puntada, desde lo cotidiano.

Los CCA son espacios vivos que promueven el aprendizaje colectivo y la apropiación del territorio desde una visión ambiental. Están pensados para niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores, escuelas, colectivos y familias interesadas en construir una ciudad más verde y habitable para todas y todos.

¡Trae tu camiseta vieja y transforma con nosotros! La participación es gratuita y con cupo limitado, por lo que se requiere registro previo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/BEj3xXq6aLFEMkzN8

Enlaces:

https://miradas.mx/2025/07/01/sedema-te-invita-a-darle-una-segunda-oportunidad-a-tus-camisetas-y-al-planeta/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/transforma-tu-camiseta-vieja-en-una-tote-bag-reutilizable-en-esta-actividad-gratis-en-la-cdmx-24534512

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/07/01/tu-vieja-camiseta-puede-salvar-al-planeta-participa-en-este-taller-gratuito-en-chapultepec/

https://almomento.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/

https://estadodeltiempo.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/tu-vieja-camiseta-puede-salvar-al-planeta-participa-en-este-taller-gratuito-en-chapultepec/

https://mayacomunicacion.com.mx/tu-vieja-camiseta-puede-salvar-al-planeta-participa-en-este-taller-gratuito-en-chapultepec/#google_vignette

https://ntcd.mx/noticias-taller-tote-bag-consumo-responsable-sedema-chapultepec


 

Regresar