Síntesis boletines nexos palabra
Alcaldía Tlalpan:
Frecuencia en boletines: 23
Boletín: 003 - Aseguran aserradero clandestino en Tlalpan y más de 7m³ de madera; el suelo de conservación es primordial - DGCORENADR
Resumen:
Los trabajos obedecen a la estrategia que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encomendó a la SEDEMA para fortalecer el combate a la tala ilegal.
Este viernes se llevó a cabo un operativo en la alcaldía Tlalpan al detectarse un aserradero clandestino, en el que se aseguraron 5.97 metros cúbicos de madera en rollo y 1.44 metros cúbicos de madera en escuadría, informó la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza.
Enlaces:
https://www.imagenradio.com.mx/aseguran-madera-y-aserradero-clandestino-en-tlalpan
Redes:
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=995521465921731&id=100063916607214&_rdr
Boletín: 180 - Aseguran tráiler y camionetas con madera de procedencia ilegal en Tlalpan e Iztapalapa - SEDEMA
Resumen:
El operativo se realizó en coordinación entre el GOBCDMX, la SSC, la SEDEMA, la GN, y la PROFEPA
Se aseguró en total 44.227 metros cúbicos de productos maderables en tabla, polines, y tarimas
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el gobierno de las alcaldías Tlalpan e Iztapalapa, como parte de los trabajos interinstitucionales contra la tala ilegal, aseguraron, en dos acciones diferentes, un tráiler y dos camionetas en las que transportaban de manera ilegal materias primas, productos y subproductos forestales maderables.
Durante el dispositivo implementado para combatir los delitos ambientales y disminuir las actividades de tala clandestina en la zona boscosa de la alcaldía Tlalpan, se detectó un tráiler de carga sobre la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del Pueblo Chimalcoyotl, en el cual se transportaba madera.
Enlaces:
Boletín: 153 - Aseguran vehículo con madera en la alcaldía Tlalpan, CDMX - DGCORENADR
Resumen:
Interceptan tráiler con 63.76 m³ de madera en la autopista México–Cuernavaca con documentación irregular, en operativo coordinado por SEDEMA, PROFEPA, SEDENA y otras autoridades
La acción forma parte del combate a la tala ilegal en el Bosque de Agua, bajo el convenio de colaboración firmado el 7 de enero
En el contexto de las acciones operativas dirigidas al combate a la tala ilegal en la región conocida como “Bosque de Agua”, este 10 de abril, durante el recorrido de vigilancia por la autopista México – Cuernavaca, personal de la alcaldía Tlalpan, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y Agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) interceptaron un tráiler procedente de Guerrero que transportaba un volumen total de 63.76 m3.
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/aseguran-trailer-con-madera-ilegal-en-alcaldia-tlalpan
Boletín: 047 - Capital de la Transformación, Capital del Maíz - SEDEMA
Resumen:
“La Ciudad de México está haciendo historia y se coloca a la vanguardia de la defensa del maíz: “sin maíz no hay país, sin maíz no hay ciudad. Sigamos haciendo milpa.”, Álvarez Icaza
Este evento refrenda la importancia del maíz como un patrimonio agrícola, social, cultural y económico de la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, realizaron el evento “Capital De La Transformación, Capital Del Maíz, por una ciudad que protege y consume su maíz nativo”, en el que se anunció la publicación del Decreto por el que se declara a la Ciudad de México 'territorio libre de maíz genéticamente modificado' con el que se marca un paso fundamental que hace latente el cumplimiento de las disposiciones estipuladas en la Constitución Política de la Ciudad de México.
Enlaces:
Nota: Publicación en domingo
Boletín: 131 - CDMX avanza en la protección del suelo de conservación en Tlalpan con estrategia ambiental interinstitucional - SEDEMA
Resumen:
Enlaces:
https://benditocoraje.mx/cdmx-avanza-en-la-proteccion-del-suelo-de-conservacion-en-tlalpan/
https://www.lapoliticaonline.com/mexico/en-foco-mx/tlalpan-lanza-programa-de-cuidado-ambiental/
Boletín: 240 - Ciudad de México anuncia Plan Ambiental con 10 ejes estratégicos - SEDEMA
Resumen:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Plan Ambiental de la Ciudad de México y subrayó que proteger el bosque es garantizar el futuro de la capital.
Álvarez Icaza, afirmó que esta reforestación es parte de una restauración integral del ecosistema y aseguró que la zona está controlada gracias al trabajo coordinado contra la tala ilegal.
En el corazón del Bosque de Agua, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con el anuncio del nuevo Plan Ambiental de la Ciudad de México, estructurado en 10 ejes estratégicos que buscan hacer de la capital un modelo de sustentabilidad, justicia ambiental y participación comunitaria.
El evento tuvo lugar en San Miguel Topilejo, uno de los territorios prioritarios para la conservación hídrica y forestal de la capital, y contó con la participación de autoridades locales, federales, representantes ejidales, juventudes y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Este espacio simbólico permitió reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el cuidado del territorio y la vida.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente trasciende lo simbólico. “Esto ni siquiera es una reforestación, es una restauración con el ecosistema, es una reconciliación, es parte de la reparación integral”, afirmó. Subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia de gobierno articulada entre niveles de gobierno, comunidades agrarias y ciudadanía.
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-plan-ambiental-cdmx-clara-brugada-bosque-agua-2025
https://www.sinembargo.mx/4661173/clara-brugada-anuncia-plan-ambiental-con-10-ejes-estrategicos/
https://www.contrareplica.mx/nota-Anuncia-GobCDMX-Plan-Ambiental-con-10-ejes-estrategicos-2025660
https://metronoticias.mx/presenta-brugada-plan-ambiental-de-10-ejes-estrategicos/
https://imagenagropecuaria.com/2025/presentan-plan-ambiental-para-la-ciudad-de-mexico/
https://columnadigital.com/brugada-presenta-estrategia-ecologica-para-cdmx/
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/06/promete-brugada-mas-arboles-y-10-mil-calles-verdes/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=126837602
Boletín: 155 - Clausuran y desmantelan 2 aserraderos en Huitzilac, Morelos - DGCORENADR
Resumen:
Se aseguraron 24 m3 de madera, dos vehículos y herramientas de aserrío
En el contexto de las acciones operativas dirigidas al combate a la tala ilegal en la región conocida como “Bosque de Agua”, este 14 de abril de 2025, se desmantelaron dos aserraderos y centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales ubicados en el municipio de Huitzilac, en el Estado de Morelos.
En este operativo participaron elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la secretaría de Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), desde el ámbito federal, y de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCordenadr), la alcaldía de Tlalpan y la Policía auxiliar de la alcaldía, por parte de la CDMX.
Lo anterior como resultado de las acciones de prospección e inteligencia efectuadas en la zona de Huitzilac, con el objeto de detectar sitios de acopio y transformación ilegal de recursos forestales, en el marco del Convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua.
Enlaces:
https://www.unotv.com/estados/morelos/clausuran-y-desmantelan-2-aserraderos-en-huitzilac-morelos/
https://www.milenio.com/estados/clausuran-y-desmantelan-dos-aserraderos-en-huitzilac-morelos
https://www.reforma.com/desmantelan-2-aserraderos-ilegales-en-huitzilac/ar2963476
https://www.diariodemorelos.com/noticias/clausuran-aserradero-clandestino-en-huitzilac-morelos
https://eltxoromatutino.com/clausuran-y-desmantenlan-2-aserraderos-en-huitzilac-morelos/
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/04/15/desmantelan-dos-aserraderos-ilegales-en-el-bosque-de-agua-y-aseguran-24-m-de-madera/
Boletín: 164 - Despliega SEDEMA, a través de la DGCORENADR, 2,200 combatientes de incendios forestales en Semana Santa para Proteger el Bosque de Agua - DGCORENADR
Resumen:
En las nueve alcaldías que cuentan con suelo de conservación, en coordinación con SSC, GN e instancias federales, participan 197 brigadas contra incendios forestales
Se implementa un operativo especial en Milpa Alta y Tlalpan tras haber controlado un incendio de tres días, con vigilancia permanente en brechas, parajes y límites territoriales
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene activo un operativo especial para proteger los bosques y ecosistemas del suelo de conservación, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y autoridades federales, para vigilar permanentemente las áreas naturales del suelo de conservación, prevenir incendios forestales y combatir delitos ambientales como la tala ilegal, la extracción de tierra y de materiales naturales.
Enlaces:
https://losreporteros.mx/cdmx-despliega-197-brigadas-contra-incendios-forestales-en-semana-santa/
Boletín: 030 - Detienen a individuo por presunta tala ilegal en San Miguel Topilejo, Tlalpan - SEDEMA
Resumen:
El operativo se realizó en coordinación entre GOBCDMX, SSC, SEDEMA, GN, PROFEPA y la alcaldía de Tlalpan
Fueron detenidos dos individuos y se aseguraron 250 tarimas de madera de pino verde
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el gobierno de la alcaldía de Tlalpan, como parte de los trabajos interinstitucionales contra la tala ilegal, detuvieron a dos hombres que presuntamente transportaban de manera ilegal materias primas, productos y subproductos forestales maderables y no maderables**.
Con el objetivo de combatir los delitos ambientales y disminuir las actividades de tala clandestina, se instaló un filtro carretero en la Carretera Federal México-Cuernavaca, a la altura del paraje La Cima, en el Pueblo Parres El Guarda. Durante este operativo, se revisaron un total de 15 vehículos de carga.
Enlaces:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2024/12/18/detienen-a-hombre-por-tala-ilegal-en-topilejo/
https://amexi.com.mx/nacional/detienen-a-sujeto-por-tala-ilegal-en-topilejo/
Boletín: 028 - Detienen a individuo que talaba árboles de forma clandestina en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
● El operativo se realizó en coordinación entre GOBCDMX, SEDEMA, DGCORENADR, SSC, SEDENA, GN y PROFEPA
● Se aseguró un vehículo automotor, herramienta de tala y madera en rollo
Enlaces:
https://www.24-horas.mx/2024/12/16/cae-sujeto-por-tala-clandestina-en-tlalpan/
https://mexico.quadratin.com.mx/detienen-a-hombre-que-posiblemente-talaba-arboles-en-tlalpan/
https://www.reforma.com/detienen-a-uno-por-tala-en-el-ajusco/ar2924311
Boletín: 154 - Dos hombres señalados como posibles responsables de sustraer tierra de monte, fueron detenidos en la alcaldía Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
Fueron detenidos dos hombres por la extracción ilegal de tierra de monte, recurso esencial para la conservación del suelo forestal en Tlalpan
La acción fue resultado de la estrategia interinstitucional contra la tala ilegal en la CDMX, coordinada entre SSC, SEDEMA, DGCORENADR, PROFEPA y la alcaldía Tlalpan
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), con apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la alcaldía Tlalpan, fueron detenidos dos hombres probables responsables de extraer tierra de monte, recurso vital del suelo de los bosques.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/detienen-personas-sustraer-tierra-tlalpan/1710496
https://www.milenio.com/policia/detienen-a-hombres-en-tlalpan-acusados-de-extraer-tierra-ilegalmente
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/COM1067-13-04-25
Boletín: 159 - En operativo conjunto, autoridades aseguran tractocamión con madera ilegal en la autopista México-Cuernavaca - DGCORENADR
Resumen:
Se aseguró un tractocamión con más de 33 m³ de madera sin documentación legal en la autopista México-Cuernavaca.
El operativo fue realizado por autoridades ambientales y de seguridad en coordinación para combatir el tráfico ilegal de recursos forestales.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), la alcaldía Tlalpan, la Guardia Nacional (GN), agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Policía Auxiliar de Tlalpan, llevó a cabo el aseguramiento precautorio de un tractocamión que transportaba productos forestales maderables sin la documentación legal correspondiente.
Enlaces:
Boletín: 054 - Informa SEDEMA publicación del Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental Canal Nacional - DGSANPAVA
Resumen:
- Con el Programa de Manejo se asegurará su importancia ambiental, estética, educativa, recreativa, histórica y turística.
- Canal Nacional cuenta con una zona lacustre que es reservorio de biodiversidad y refugio de aves tanto migratorias como residentes.
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/presenta-sedema-programa-de-manejo-de-canal-nacional/
https://www.reforma.com/identifican-riesgos-en-canal-nacional/ar2942266
La Prensa (Impreso)
Boletín: 270 - Invita SEDEMA a participar en las “Noches de Murciélagos” - DGCPCA
Resumen:
Las “Noches de Murciélagos” buscan concientizar a la sociedad sobre la importancia ecológica de estos mamíferos mediante actividades culturales y educativas.
Las sedes son los Centros de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a disfrutar de las jornadas de “Noches de Murciélagos” en los Centros de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica, durante los meses de junio y julio.
Los días sábado 14 y 28 de junio, de 18:00 a 20:00 horas, el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será la sede del recorrido de “Noche de Murciélagos”, que le permitirá a las y los visitantes conocer la importancia ecosistémica de los murciélagos.
El costo de participación por persona es de $18 u $84 por visita y taller. Para asistir, es necesario realizar un registro previo llamando al 55 5843 5204.
Por otra parte, todos los miércoles de junio y julio, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Ambiental (CCA) Ecoguardas, ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, se realizarán jornadas nocturnas que contarán con actividades como recorrido con radares, juegos de polinizadores, talleres informativos y proyecciones sobre los murciélagos para personas de todas las edades.
Esta actividad tiene un costo de $18 por persona u $84 visita y taller. Se necesita registro previo y se puede realizar en los números 5554464503 o 5556305364.
Finalmente, se realizarán dos jornadas del campamento educativo “Noches de Murciélagos” en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa: la primera será el viernes 27 de junio y la segunda el jueves 31 de julio. Elingreso será a partir de las 16:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/216137-invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa
Boletín: 161 - Julia Álvarez Icaza, titular de SEDEMA, hace un llamado a evitar incendios forestales - DGCORENADR
Resumen:
Brigadistas de SEDEMA y DGCORENADR controlaron un incendio forestal en el paraje Palomas tras tres días de labores intensas
Julia Álvarez Icaza llamó a la ciudadanía a evitar fogatas y basura en zonas naturales para prevenir incendios
Con un firme compromiso hacia la protección del medio ambiente y la seguridad ecológica de la ciudad, brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, encabezados por la titular Julia Álvarez Icaza Ramírez, lograron controlar un incendio forestal registrado en el paraje “Las Palomas”, zona ubicada entre los límites de la Ciudad de México y el estado de Morelos en la alcaldía Tlalpan.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/secretar%C3%ADa-medio-ambiente-cdmx-pide-203011632.html
https://ovaciones.com/controlan-incendio-forestal-en-tlalpan-tras-tres-dias-de-operativos/
https://www.vocero.com.mx/?p=398023
Boletín: 189 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al Centro de Educación Ambiental Ecoguardas - SEDEMA
Resumen:
Este sábado 10 de mayo se realizará el Picnic Nocturno en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas, con música en vivo y productos del Suelo de Conservación.
Las y los asistentes podrán conocer el Área Natural Protegida ubicada sobre las lavas del volcán Xitle.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a disfrutar de una noche especial este sábado 10 de mayo, en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas, ubicado en la alcaldía Tlalpan, donde podrán reconectar con la naturaleza, convivir en comunidad y vivir la ciudad desde otra perspectiva, en un ambiente natural y seguro.
El Picnic Nocturno en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas comenzará con la recepción de visitantes a las 18:30 horas y se llevará a cabo de 19:00 a 22:00 horas. En esta edición, las personas que asistan podrán disfrutar de una presentación musical en vivo, así como de la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/llevan-sedema-y-secretaria-de-cultura-cdmx-el-picnic-nocturno-al-centro-de-educacion-ambiental-ecoguardas
https://forbes.com.mx/eventos-imperdibles-para-este-fin-de-semana-en-la-ciudad-de-mexico-19/
Boletín: 056 - Nuevos filtros de inspección y recorridos: avanza el combate a la tala ilegal en el Bosque de agua - SEDEMA
Resumen:
Los recorridos resultaron en el aseguramiento de madera y tierra de monte y la detención de tres personas.
Se inspeccionaron 431 vehículos y se confiscaron 250 tarimas, dos trozas, 34 polines, 10 tablas y 14 metros cúbicos de tierra.
En el marco del Convenio de coordinación para Proteger el Bosque de agua y de la Estrategia Integral y Sistémica para erradicar la tala clandestina, del 14 al 22 de enero se realizaron recorridos de vigilancia en la zona de Bienes Comunales de San Miguel Topilejo, Tlalpan, y se instalaron filtros carreteros de inspección en esta zona y en los límites entre la Ciudad de México y Morelos, con el fin de reforzar las acciones de vigilancia en la zona.
Enlaces:
Boletín: 150 - Reactiva Sedema recorridos guiados en el Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México - DGSANPAVA
Resumen:
El Parque Ecológico de la CDMX reactiva recorridos guiados gratuitos los fines de semana para conocer sus paisajes únicos
Casa Colibrí ofrece senderos, talleres y actividades de educación ambiental en un entorno natural del pedregal
La SEDEMA, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los habitantes a participar en los recorridos guiados que se reactivarán los fines de semana en el Área Natural Protegida Parque Ecológico de la CDMX, ubicada en la alcaldía Tlalpan. Durante estos recorridos, las y los asistentes podrán conocer paisajes únicos en el mundo, resultado de la erupción del volcán Xitle.
Las y los visitantes podrán elegir entre dos recorridos: uno de 1 kilómetro o uno de 4 kilómetros. En ambos conocerán Casa Colibrí, un espacio inmerso en la naturaleza que cuenta con senderos interpretativos, un mariposario y jardines polinizadores. Además, se ofrecen talleres, exposiciones y actividades de educación ambiental. El recorrido de 4 kilómetros incluye una inmersión profunda en la naturaleza para descubrir rincones representativos de los paisajes del pedregal.
Enlaces:
https://www.chilango.com/que-hacer/recorridos-guiados-parque-ecologico-cdmx/
https://diariopatria.com.mx/tag/parque-ecologico/
https://www.pressreader.com/mexico/24-horas-el-diario-sin-limites/20250411/281758455122071
https://cartelera.cdmx.gob.mx/11087/02-09-2023/recorridos-guiados-pecdm
Boletín: 073 - Realizó SEDEMA segunda jornada del Reciclatrón en Iztacalco - DGCPCA
Resumen:
Con un resultado preliminar de 8 toneladas de residuos y 450 kg de pilas recolectadas, esta jornada se suma al récord histórico de acopio de residuos eléctricos y electrónicos (REE) en la Ciudad de México, alcanzado en enero pasado, con un total de 80 toneladas en 2025.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/02/08/capital/025n2cap
Boletín: 019 - Refuerzan SEDEMA y AGATAN bienestar animal durante noviembre - AGATAN
Resumen:
● Se realizaron 1,300 servicios veterinarios como desparasitaciones, vacunaciones y esterilizaciones
● La AGATAN ofrece una jornada permanente de médicos veterinarios gratuitos en sus instalaciones en la 2da Sección del Bosque de Chapultepec
Enlaces:
https://fernandatapia.com/refuerza-sedema-y-agatan-bienestar-animal-durante- noviembre/Fernanda Tapia (8 dic 24)
Boletín: 142 - SEDEMA y Secretaría de Cultura invitan a vivir una experiencia mágica bajo las estrellas en los picnics nocturnos - SEDEMA
Resumen:
La SEDEMA y la Secretaría de Cultura de la CDMX hacen una invitación a disfrutar de una experiencia única bajo las estrellas con el regreso de los ya tradicionales Picnics Nocturnos. Esta iniciativa busca fomentar la convivencia comunitaria, el uso seguro y disfrutable del espacio público en horario nocturno, así como el acercamiento a la naturaleza y expresiones culturales diversas, todo en un ambiente relajado y familiar.
El objetivo de este programa es descentralizar la oferta cultural y ambiental que por muchos años se concentró en el Bosque de Chapultepec, y llevarla a otras zonas con gran valor ecológico, como San Juan de Aragón, Yautlica o Acuexcomatl. Así, se busca revalorizar estos espacios para habitantes de todas las alcaldías.
El primero de estos picnics se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas.
Será una noche con música jarocha en vivo, recorridos guiados para descubrir la biodiversidad nocturna del Ajusco, lectura de poesía ambiental , talleres creativos con hojas y plantas, y una exposición fotográfica que retrata la riqueza de la biodiversidad urbana de nuestra ciudad. Además, habrá una ensalada colectiva en la que todos y todos pueden participar llevando un ingrediente fresco y saludable, así como una carpa con alimentos y botánicas de productores del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://www.chilango.com/que-hacer/picnic-nocturno-regresa-a-cdmx-veladas-bajo-las-estrellas-abril/
Boletín: 015 - SEDEMA, SSC y GN montan operativo contra tala ilegal - DGCORENADR
Resumen:
• SEDEMA – DGCORENADR en coordinación con la SSC y personal de la Guardia Nacional y de la DEFENSA realizaron filtro para detectar transporte ilegal de productos maderables
• Se aseguraron tablones, polines y barrotes, además de 9.025 metros cúbicos de madera de la especie Pinus sp. en estado verde
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/instalan-filtro-contra-la-tala-ilegal-en-la-alcaldia-tlalpan/ El Universal, Laura Arana
https://www.efinf.com/clipviewer/files/15b536dbcdcb0b3d49d7d925b1cf4a40.pdf Reforma, Redacción
https://www.sinembargo.mx/4582321/las-autoridades-de-cdmx-aseguran-madera-y-tierra-de-hoja-durante-operativo-en-tlalpan/ Sin Embargo, Redacción
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/filtro-carretero-en-tlalpan-cdmx-hay-punto-de-revision-contra-tala/1687217 Excélsior, Jonás López
Boletín: 162 - Spora, Festival del Bosque 2025: una red viva para celebrar la sabiduría del reino fungi y la defensa del territorio común - SEDEMA
Resumen:
Se inauguró el Festival Spora 2025 en el Bosque de Chapultepec, con más de 260 actividades gratuitas que celebran al reino fungi
“El Bosque de Chapultepec se convierte en un laboratorio vivo y festivo para el conocimiento, la cultura y la naturaleza”, destacó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
“Spora es fruto de una red de colaboración que, como el micelio, conecta, renueva y da vida al bosque”, señaló Julia Álvarez Icaza
Este viernes, el Bosque de Chapultepec se convirtió en el epicentro simbólico y físico de una red viva, fértil y colaborativa con la inauguración del Festival Spora 2025, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en colaboración con múltiples sectores públicos, privados, comunitarios y culturales.
Enlaces:
https://www.laperiodista.com.mx/2025/04/spora-2025-festival-del-bosque-de.html