Síntesis boletines nexos palabra
Alcaldía Milpa Alta:
Frecuencia en boletines: 11
Boletín: 219 - ¡Todo listo para la Feria de Nopal 2025! - SEDEMA
Resumen:
La Feria del Nopal 2025 es una actividad gratuita y contará con actividades para todas las edades.
El nopal es uno de los cultivos más emblemáticos y un eje central en la actividad económica de la alcaldía Milpa Alta, siendo los responsables del 94% de la producción de la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en conjunto con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la alcaldía Milpa Alta, en colaboración con comerciantes de la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta invitan a la ciudadanía a disfrutar la Feria del Nopal 2025, que se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de junio en el Monumento a la Revolución, que se vestirá de fiesta con una amplia variedad de actividades para todas las edades. Productores y productoras locales, cocineros y cocineras tradicionales, personas artesanas y emprendedoras ofrecerán sus mejores productos elaborados a base de nopal: platillos típicos, bebidas, cosméticos, medicina natural y mucho más.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/todo-listo-para-la-feria-del-nopal-2025
https://cdmxsecreta.com/feria-nopal-monumento-revolucion/
https://889noticias.mx/noticias/todo-listo-para-la-feria-de-nopal-2025/
https://cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/235-25
https://www.lacapital.com.mx/noticia/107689-Todo_listo_para_la_Feria_del_Nopal_2025
https://urbandamagazine.com/feria-del-nopal-2025-gastronomia-cultura-y-tradicion/
https://es-us.noticias.yahoo.com/anuncian-feria-nopal-060000700.html
https://la-guardia.com.mx/?p=44443
https://mayacomunicacion.com.mx/feria-del-nopal-tradicion-y-cultura-en-el-centro-de-la-ciudad/
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
Boletín: 244 - ¡Un éxito la Feria del Nopal en el corazón de la capital! - SEDEMA
Resumen:
Se declaró como Patrimonio Biocultural de la Ciudad de México a las terrazas agrícolas de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, en reconocimiento a su valor agroecológico, cultural y comunitario.
La Feria del Nopal 2025 visibilizó la riqueza del suelo de conservación y el trabajo de más de cinco mil productores, con concursos, expo-venta, arte público y una muestra culinaria que resaltó la importancia del nopal como símbolo de identidad y soberanía alimentaria.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías del Medio Ambiente, de Cultura y de Turismo capitalinas, en coordinación con el gobierno de la alcaldía Milpa Alta, llevaron a cabo la Feria del Nopal 2025 en la explanada del Monumento a la Revolución, en el marco de las celebraciones por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. El evento tuvo como acto central la declaratoria oficial de las terrazas agrícolas de las zonas cerriles de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa como Patrimonio Biocultural de la Ciudad de México, en un reconocimiento histórico y ambiental a los sistemas agroecológicos que aún resisten en la capital.
Enlaces:
https://hojaderutadigital.mx/un-exito-la-feria-del-nopal-en-el-corazon-de-la-capital/
https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/feria-del-nopal-tradicion-y-cultura-en-el-centro-de-la-ciudad/
https://www.adn40.mx/ciudad/2025-06-07/tradicion-y-sabor-se-vivio-la-feria-del-nopal-2025-en-la-cdmx
https://www.capitalmexico.com.mx/cdmx/feria-del-nopal-llega-al-corazon-de-la-ciudad/
https://elmomento.mx/2025/06/08/del-sur-al-corazon-de-la-ciudad-la-feria-del-nopal-se-despide/
https://noticias.imer.mx/blog/brugada-inaugura-feria-del-nopal/
Boletín: 240 - Ciudad de México anuncia Plan Ambiental con 10 ejes estratégicos - SEDEMA
Resumen:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Plan Ambiental de la Ciudad de México y subrayó que proteger el bosque es garantizar el futuro de la capital.
Álvarez Icaza, afirmó que esta reforestación es parte de una restauración integral del ecosistema y aseguró que la zona está controlada gracias al trabajo coordinado contra la tala ilegal.
En el corazón del Bosque de Agua, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con el anuncio del nuevo Plan Ambiental de la Ciudad de México, estructurado en 10 ejes estratégicos que buscan hacer de la capital un modelo de sustentabilidad, justicia ambiental y participación comunitaria.
El evento tuvo lugar en San Miguel Topilejo, uno de los territorios prioritarios para la conservación hídrica y forestal de la capital, y contó con la participación de autoridades locales, federales, representantes ejidales, juventudes y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Este espacio simbólico permitió reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el cuidado del territorio y la vida.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente trasciende lo simbólico. “Esto ni siquiera es una reforestación, es una restauración con el ecosistema, es una reconciliación, es parte de la reparación integral”, afirmó. Subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia de gobierno articulada entre niveles de gobierno, comunidades agrarias y ciudadanía.
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-plan-ambiental-cdmx-clara-brugada-bosque-agua-2025
https://www.sinembargo.mx/4661173/clara-brugada-anuncia-plan-ambiental-con-10-ejes-estrategicos/
https://www.contrareplica.mx/nota-Anuncia-GobCDMX-Plan-Ambiental-con-10-ejes-estrategicos-2025660
https://metronoticias.mx/presenta-brugada-plan-ambiental-de-10-ejes-estrategicos/
https://imagenagropecuaria.com/2025/presentan-plan-ambiental-para-la-ciudad-de-mexico/
https://columnadigital.com/brugada-presenta-estrategia-ecologica-para-cdmx/
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/06/promete-brugada-mas-arboles-y-10-mil-calles-verdes/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=126837602
Boletín: 164 - Despliega SEDEMA, a través de la DGCORENADR, 2,200 combatientes de incendios forestales en Semana Santa para Proteger el Bosque de Agua - DGCORENADR
Resumen:
En las nueve alcaldías que cuentan con suelo de conservación, en coordinación con SSC, GN e instancias federales, participan 197 brigadas contra incendios forestales
Se implementa un operativo especial en Milpa Alta y Tlalpan tras haber controlado un incendio de tres días, con vigilancia permanente en brechas, parajes y límites territoriales
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene activo un operativo especial para proteger los bosques y ecosistemas del suelo de conservación, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y autoridades federales, para vigilar permanentemente las áreas naturales del suelo de conservación, prevenir incendios forestales y combatir delitos ambientales como la tala ilegal, la extracción de tierra y de materiales naturales.
Enlaces:
https://losreporteros.mx/cdmx-despliega-197-brigadas-contra-incendios-forestales-en-semana-santa/
Boletín: 013 - En coordinación personal de SSC, Guardia Nacional y SEDEMA capturaron a un talamonte - DGCORENADR
Resumen:
Resultado de las mesas de trabajo interinstitucional para evitar la tala clandestina en zonas de la capital, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Guardia Nacional y Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), detuvieron en la alcaldía Milpa Alta a un hombre que posiblemente tumbaba árboles endémicos de la zona el pasado miércoles 27 de noviembre.
Enlaces:
Comunicado en conjunto con SSC
https://24horaspuebla.com/2024/11/detienen-a-talamonte-en-milpa-alta-por-tala-clandestina/
Boletín: 243 - Gobierno de la Ciudad de México declara terrazas agrícolas del Suelo de Conservación como Patrimonio Biocultural de la capital - SEDEMA
Resumen:
La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y las y los productores, trabajan en la elaboración de un Plan de Manejo concertado que permitirá conservarlas, preservarlas, protegerlas, valorarlas, promoverlas y difundirlas
En la actualidad, el sistema agrícola de terrazas tiene una gran importancia a nivel económico, cultural y ambiental en comunidades como San Bartolomé Xicomulco, San Pedro Atocpan, Santa Ana Tlacotenco, San Francisco Tecoxpa, Santa Cruz Acalpixca, San Gregorio Atlapulco, San Juan Ixtayopan y la Sierra de Santa Catarina
A través del programa Altépetl Bienestar, se han rehabilitado 1,835 metros lineales de terrazas en las laderas del volcán Teuhtli, en Milpa Alta; se han impartido talleres comunitarios para su cuidado; y se publicó el libro “Terrazas prehispánicas en las laderas del volcán Teuhtli”, un reconocimiento al conocimiento campesino
El Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, publicó el pasado viernes 6 de junio de 2025, en la Gaceta Oficial, el decreto por el que se declara Patrimonio Biocultural de la Ciudad de México a las Terrazas Agrícolas de las Zonas Cerriles de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa, con el objetivo de reconocer su importancia como sistema agrícola sustentable y una manifestación de la sabiduría ancestral de los pueblos originarios de esta zona de la ciudad, así como honrar la labor de las y los productores y agricultores que mantienen vivas estas técnicas.
Enlaces:
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/declaran-terrazas-agricolas-de-cdmx-patrimonio-biocultural
https://www.elnorte.com/declaran-patrimonio-terrazas-agricolas/ar3018476
https://es-us.noticias.yahoo.com/inaugura-clara-brugada-feria-nopal-002740164.html
Boletín: 237 - Gobierno de la Ciudad de México presenta la Feria del Nopal 2025: un homenaje al campo vivo y sustentable de la capital - SEDEMA
Resumen:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, convocó a la ciudadanía a disfrutar de la Feria del Nopal como parte de la conmemoración por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.
La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que más de 100 productores de Milpa Alta participarán en esta edición histórica en el Monumento a la Revolución.
La Feria del Nopal 2025 ofrece actividades culturales, gastronómicas y lúdicas que celebran al nopal como símbolo de identidad, salud y patrimonio biocultural de la Ciudad de México.
En el marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías del Medio Ambiente (SEDEMA), Turismo y Cultura, en coordinación con la Alcaldía Milpa Alta, la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura, presentó este miércoles la edición 2025 de la Feria del Nopal, una celebración que pone en el centro a la agricultura tradicional, el patrimonio biocultural y la economía rural de la capital del país. En esta edición, se celebra al nopal como símbolo de identidad, cultura y fundación de nuestra ciudad, además de reconocerlo como motor económico de Milpa Alta y elemento clave para la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la conservación ecológica en la Ciudad de México.
Enlaces:
https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/todo-listo-para-la-feria-del-nopal-2025
https://www.lacapital.com.mx/noticia/107689-Todo_listo_para_la_Feria_del_Nopal_2025
Boletín: 229 - Inscríbete y participa en el “Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey” - SEDEMA
Resumen:
Podrán participar personas originarias de cualquier alcaldía de la Ciudad de México, con propuestas gastronómicas innovadoras que utilicen productos derivados del nopal y/o el maguey como ingrediente principal, registrándose en https://forms.gle/8RxNEQXtVzNXzLU88 hasta el 6 de junio.
Se otorgarán premios en cuatro categorías: Plato fuerte-Cocina tradicional; Plato fuerte-Innovación; Postre-Cocina tradicional, y Postre-Innovación, el jurado evaluará gusto, presentación, textura, aroma y originalidad.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en colaboración con la Secretaría de Turismo (SECTUR), la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la alcaldía Milpa Alta, llevará a cabo el “Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey”, el domingo 8 de junio, a las 13:30 horas, en el Monumento a la Revolución, como parte de las actividades de la Feria del Nopal 2025.
La finalidad de este concurso es promover la riqueza gastronómica de la región, destacando la importancia del nopal y el maguey en la cocina tradicional y contemporánea. También busca incentivar el desarrollo económico local y fomentar el turismo en la zona. Además, esta iniciativa no solo celebrará la cultura y tradición culinaria, también contribuirá a la conservación del patrimonio natural y cultural de Milpa Alta.
Enlaces:
Boletín: 018 - Invita SEDEMA a visitar puntos de venta del Festival de Flores de Nochebuena - SEDEMA
Resumen:
• Las sedes del Festival de la Nochebuena están en al menos diez puntos de la Ciudad de México
• Apoya a 140 productores del Suelo de Conservación de Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras y Milpa Alta
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/comunidad/donde-comprar-flores-de-nochebuena-en-cdmx_2
https://elinformante.mx/?p=70568
https://fernandatapia.com/inaugural-el-festival-de-flores-de-nochebuena-en-avenida-paseo-de-la-reforma/ Fernanda Tapia (6 dic 2024)
Boletín: 223 - Invitan Gobierno de la Ciudad de México y Milpa Alta a participar en el “3er Concurso de Desespinado de Nopal” - SEDEMA
Resumen:
El “Concurso Desespinado de Nopal” celebrará su tercera edición durante la Feria del Nopal. El ganador o ganadora se llevará un premio de $10,000 pesos mexicanos.
El nopal es uno de los cultivos más emblemáticos y un eje central en la actividad económica de la alcaldía Milpa Alta.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en conjunto con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la Alcaldía Milpa Alta, en colaboración con comerciantes de la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta invitan al “3er Concurso de Desespinado de Nopal” que se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución el día sábado 7 de junio, a las 14:00 horas, en el marco de la Feria del Nopal.
La Ciudad de México ocupa el segundo lugar nacional en la producción de esta hortaliza y es el cultivo más importante de la CDMX. Como parte de las actividades conmemorativas por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan y dentro de las actividades de la feria, se realizará el "3er Concurso de Desespinado de Nopal" para reconocer la importante labor de las personas que agregan valor a este producto del campo a través de la clasificación, limpieza y picado. Participarán desespinadoras y desespinadores de los principales centro de abasto de la ciudad, como la CEDA de Iztapalapa, el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta y los mercados Merced y Jamaica.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=84566
Boletín: 162 - Spora, Festival del Bosque 2025: una red viva para celebrar la sabiduría del reino fungi y la defensa del territorio común - SEDEMA
Resumen:
Se inauguró el Festival Spora 2025 en el Bosque de Chapultepec, con más de 260 actividades gratuitas que celebran al reino fungi
“El Bosque de Chapultepec se convierte en un laboratorio vivo y festivo para el conocimiento, la cultura y la naturaleza”, destacó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
“Spora es fruto de una red de colaboración que, como el micelio, conecta, renueva y da vida al bosque”, señaló Julia Álvarez Icaza
Este viernes, el Bosque de Chapultepec se convirtió en el epicentro simbólico y físico de una red viva, fértil y colaborativa con la inauguración del Festival Spora 2025, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en colaboración con múltiples sectores públicos, privados, comunitarios y culturales.
Enlaces:
https://www.laperiodista.com.mx/2025/04/spora-2025-festival-del-bosque-de.html