Síntesis boletines nexos palabra


Agua de lluvia:
Frecuencia en boletines: 6

 

Boletín: 005 - Entrega Gobierno de la Ciudad de México, a través de SEDEMA CORENADR, semillas a productores para cosecha de romeritos - DGCORENADR

Resumen:

- Se cumplió el compromiso de la jefa de Gobierno con productores de Mixquic de hacer entrega de semilla para rescatar la producción de romeritos de temporada

- Se entregaron 193 costales de la semilla de romeritos, con lo que se cubrirán 22.6 hectáreas de superficie

Enlaces: 

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/entrega-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-traves-de-sedema-corenadr-semillas-productores-para-cosecha-de-romeritos

https://doncelesportal.com.mx/2024/10/28/entregan-semillas-a-productorespara-la-cosecha-de-romeritos/

https://almomento.mx/gobierno-de-la-cdmx-entrega-semillas-de-romerito-a-productores-de-mixquic-para-impulsar-siembra-local/

https://www.la-prensa.com.mx/metropoli/entrego-sedema-semilla-de-romeritos-a-productores-de-san-andres-mixquic-12782812.html

https://www.24-horas.mx/2024/10/28/otorga-gobierno-capitalino-apoyos-a-productores-de-romeritos/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/entregan-semilla-a-productores-de-romeritos-a-productores-de-mixquic/1681446

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/entregan-semilla-a-productores-de-romeritos-a-productores-de-mixquic/1681446

https://tured.capital/cdmx/2024/10/28/gobierno-cdmx-entrega-productores-agricolas-semillas-para-cosecha-de-romeritos-2388.html

https://www.jornada.com.mx/2024/10/30/capital/029n2cap

https://www.contrareplica.mx/nota-Entrega-GobCDMX-semillas-a-productores-para-cosecha-de-romeritos-2024291021


Boletín: 302 - Gobierno capitalino arranca estrategia ecológica para cosechar agua, usar energía solar y sembrar futuro desde casa - SEDEMA

Resumen:

Gracias al equipamiento de ecotecnologías, estas viviendas buscan ser alternativas sustentables de resiliencia y mitigación de la crisis climática que enfrenta el mundo.

La Ciudad de México continúa con la transformación de la capital en una ciudad verde y sustentable gracias a iniciativas como la colonia ecológica.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), llevó a cabo en el Parque de la Consolación, ubicado en Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, el lanzamiento y presentación oficial del programa ."Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para Transformar la Ciudad" que busca fortalecer la infraestructura ecológica en los hogares y colonias de la capital.

Desde el Parque de la Consolación, en Santa Úrsula Coapa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del programa, una iniciativa que integra ecotecnologías sustentables para el aprovechamiento del agua de lluvia, el uso de energía solar y la producción agroecológica en los hogares

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/gobierno-capitalino-arranca-estrategia-ecologica-para-cosechar-agua-usar-energia-solar-y-sembrar-futuro-desde-casa

https://www.contrareplica.mx/nota-Clara-Brugada-lanza-proyecto-de-cosecha-de-agua-de-lluvia-en-73-mil-viviendas-de-Coyoacan--202519718

https://www.milenio.com/politica/comunidad/cdmx-anuncia-instalacion-calentadores-solares-cosecha-lluvias

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/clara-brugada-presenta-el-proyecto-casa-ecologica-en-coyoacan-beneficiara-a-mas-de-73-mil-viviendas-de-santa-ursula-coapa/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/lanzan-programa-casa-ecologica-en-cdmx/499592/

https://agua.org.mx/cdmx-gobierno-capitalino-arranca-estrategia-ecologica-para-cosechar-agua-usar-energia-solar-y-sembrar-futuro-desde-casa-sedema/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/lanza-gobierno-capitalino-el-programa-casa-ecologica-con-sistemas-de-captacion-de-agua-de-lluvia-24832872

https://www.youtube.com/watch?v=CQ1Pi3ddy3E

https://elcapitalino.mx/capital/brugada-presenta-el-programa-casa-ecologica-con-impacto-sustentable-y-social-en-cdmx/

https://almomento.mx/cdmx-lanza-programa-para-fortalecer-hogares-mediante-agua-de-lluvia-energia-solar-y-huertos-urbanos/

https://www.chilango.com/noticias/vives-en-cdmx-instalaran-calentadores-solares-y-sistemas-cosecha-lluvia-en-70-mil-casas/

https://almomento.mx/mas-de-70-mil-familias-recibiran-sistemas-solares-y-huertos-urbanos-gratuitos/

https://estadodeltiempo.mx/mas-de-70-mil-familias-recibiran-sistemas-solares-y-huertos-urbanos-gratuitos/

https://hojaderutadigital.mx/presenta-clara-brugada-programa-de-cosecha-de-lluvia-calentadores-solares-y-huertos-urbanos-en-santa-ursula-coapa-beneficiara-a-70-mil-familias-en-coyoacan/

https://www.dondeir.com/ciudad/anuncian-programa-de-cosecha-de-lluvia-calentadores-solares-y-huertos-urbanos-en-cdmx/2025/07/

https://www.infobae.com/mexico/2025/07/21/en-que-alcaldia-de-la-ciudad-de-mexico-se-regalaran-calentadores-solares-aqui-los-detalles/

https://wradio.com.mx/2025/07/21/cosecha-de-lluvia-en-cdmx-asi-puedes-acceder-a-calentadores-solares-gratis-para-tu-casa/

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=128025781

https://centrourbano.com/revista/urbanismo/cdmx-estrategia-cosecha-de-lluvia-energia-solar/

https://www.cronista.com/mexico/actualidad-mx/el-programa-de-cosecha-de-lluvia-que-lleva-agua-gratis-a-tu-hogar-asi-de-facil-podras-recibir-el-beneficio/

https://es-us.noticias.yahoo.com/abren-preregistro-cosecha-lluvia-calentadores-100651606.html

https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/como-puedo-conseguir-un-tanque-de-almacenamiento-para-agua-de-lluvia-en-la-cdmx/

https://www.radioformula.com.mx/estilo-de-vida/2025/7/22/programa-cosecha-de-lluvia-2025-asi-puedes-hacer-tu-prerregistro-obtener-un-tinaco-gratis-871859.html

https://www.adn40.mx/ciudad/2025-07-22/portal-registro-para-el-programa-cosecha-lluvias-y-calentadores-solares-gratis-en-cdmx


Boletín: 260 - Gobierno de la Ciudad de México recupera y protege Suelo de Conservación en Tláhuac - DGCORENADR

Resumen:

Se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegieron otras 7.5 para impedir nuevas ocupaciones en el paraje Las Calabacitas, a las faldas del volcán Xaltepec, Sierra de Santa Catarina.

La jornada, en la que participaron más de 560 elementos de distintas dependencias del gobierno, se realizó de manera pacífica y con saldo blanco.

Como parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México para detener las invasiones y recuperar el suelo de conservación, este miércoles la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con otras dependencias de gobierno, realizó un operativo en el paraje Las Calabacitas, poblado de Santiago Zapotitlán, alcaldía Tláhuac, donde se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegió un polígono adicional de 7.5 hectáreas. La zona se localiza en las faldas del volcán Xaltepec, una de las más representativos de la Sierra de Santa Catarina.

Durante la intervención se retiraron viviendas consolidadas y semiconsolidadas, así como materiales de construcción, todo ello bajo estricto apego a la normatividad ambiental y urbana vigente. El operativo se desarrolló de manera pacífica y con saldo blanco. Una vez recuperada esta área, la DGCorenadr dará inicio al proceso de restauración ecológica para revertir el deterioro ambiental ocasionado por la ocupación ilegal.

En el operativo participaron 560 elementos de las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Medio Ambiente (SEDEMA) y de la DGCorenadr. También se contó con el apoyo de la Consejería Jurídica; la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-recupera-y-protege-suelo-de-conservacion-en-tlahuac

https://www.nmas.com.mx/foro-tv/programas/expreso-la-manana/videos/recuperan-suelo-conservacion-tlahuac-habitado-varias-familias/

https://www.posta.com.mx/cdmx/autoridades-de-cdmx-recuperan-area-protegida-en-tlahuac-habia-sido-invadido-por-familias-/vl2054764#google_vignette

https://www.milenio.com/policia/despliegan-operativo-recuperacion-predio-alcaldia-tlahuac

https://889noticias.mx/noticias/desalojan-predio-en-tlahuac-por-construir-en-suelo-de-conservacion/

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/19/capital/desalojan-predio-san-jose-en-tlahuac-por-estar-en-suelo-de-conservacion

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sedema-recupera-375-hectareas-invadidas-en-santiago-zapotitlan-en-alcaldia-tlahuac-retiran-viviendas-ilegales/

https://www.adn40.mx/ciudad/2025-06-19/desalojan-asentamiento-irregular-en-reserva-ecologica-tlahuac-cdmx

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/20/recuperan-375-hectareas-de-suelo-de-conservacion-invadido-en-tlahuac/

https://www.contrareplica.mx/nota-CDMX-recupera-32-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-Tlahuac-202528323

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/desalojan-paracaidistas-operativo-tlahuac-cdmx-suelo-conservacion/1722734

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/20/recuperan-375-hectareas-de-suelo-de-conservacion-invadido-en-tlahuac/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/entre-ahuehuetes-leyendas-y-monumentos-vive-la-ruta-del-chapulin-en-cdmx/

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/06/20/entre-ahuehuetes-leyendas-y-monumentos-vive-la-ruta-del-chapulin-en-cdmx/

https://almomento.mx/cdmx-recupera-3-75-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-tlahuac/

https://www.lanuevarepublica.online/2571227_gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-recupera-y-protege-suelo-de-conservacion-en-tlahuac


Boletín: 272 - Histórico: se recuperan y protegen más de 54 hectáreas de Suelo de Conservación en Xochimilco - DGCORENADR

Resumen:

Se recuperaron 20.58 hectáreas ya invadidas, con lo que se protegió un total de 54.8 hectáreas para inhibir nuevas invasiones en la zona.

Participaron más de 1,600 elementos, incluidos 800 integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 650 brigadistas de la SEDEMA.

Como parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México para detener las invasiones y recuperar el suelo de conservación, este jueves la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno (SECGOB), realizaron un operativo en el paraje conocido como Zacapa, poblado de Santa Cecilia Tepetlapa, en la alcaldía Xochimilco en el que participaron más de 1,600 elementos de distintas dependencias de gobierno. El resultado fue la recuperación de 20.58 hectáreas que ya presentaban ocupación irregular, con lo que se protege un total de 54.8 hectáreas.

Se trata de un asentamiento de nueva creación, detectado en 2024, lo que permitió actuar de forma oportuna para frenar el crecimiento urbano ilegal y preservar los servicios ecosistémicos de la zona. Las acciones comenzaron desde las 5:00 de la mañana y se llevaron a cabo en estricto apego a la legalidad, con pleno respeto a los derechos humanos y saldo blanco al final de la jornada.

Durante el operativo se retiraron materiales de construcción, se resguardaron animales de compañía y se realizaron censos de las personas presentes. Participaron también elementos de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJ), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METRÓPOLI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

El suelo de conservación de Xochimilco es una de las principales reservas ecológicas de la ciudad. Alberga humedales, chinampas, cerros y zonas agrícolas, y cumple funciones clave como la recarga local de acuíferos, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad. Gracias a su origen volcánico, este territorio posee suelos altamente porosos que permiten una infiltración excepcional del agua de lluvia hacia los mantos acuíferos. Esta capacidad supera la de otras zonas urbanas y rurales, convirtiéndolo en una pieza fundamental para la seguridad hídrica de la capital. En conjunto, el suelo de conservación de la Ciudad de México permite infiltrar hasta el 70 % del agua que abastece a la capital y alberga más del 12 % de la biodiversidad nacional.

Enlaces:

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/6/27/recuperan-mas-de-20-hectareas-invadidas-en-xochimilco-710786.html


Boletín: 265 - Impulsa SEDEMA talleres participativos para actualizar el Programa de Acción Climática 2025-2030 - DGCPCA

Resumen:

C40 Cities destacó el compromiso de la Ciudad de México como referente internacional y llamó a construir un plan inclusivo con beneficios concretos para las comunidades.

La secretaria Julia Álvarez Icaza llamó a transformar la Ciudad de México en una “ciudad esponja” y enfatizó la urgencia de traducir la voluntad política en acciones climáticas concretas con financiamiento público y participación social y del sector privado.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), llevó a cabo el primer taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y el Programa para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) de la Ciudad de México 2025-2030, centrado en el tema de energía sustentable. El encuentro tuvo lugar en el Auditorio del Zoológico de los Coyotes, en la Alcaldía Coyoacán.

Durante la inauguración, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, agradeció la asistencia pese a las complicaciones por lluvia, y subrayó la importancia de transformar a la capital en una “ciudad esponja” que aproveche el agua de lluvia y reduzca la sobreexplotación del acuífero. Destacó que fenómenos meteorológicos cada vez más intensos y frecuentes exigen respuestas urgentes ante el cambio climático.

“Hoy el planeta nos pone el escenario perfecto para reflexionar y tomar acción. Necesitamos acelerar la transformación de la ciudad hacia un modelo verdaderamente sustentable. La voluntad política debe traducirse en políticas públicas concretas que cuenten con financiamiento e involucren a todos los sectores”, expresó Álvarez Icaza.

Álvarez Icaza recordó que este proceso coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, lo cual refuerza el compromiso de la Ciudad de México con la agenda climática global.

Este taller, primero de cinco encuentros temáticos, tiene como objetivo la construcción colaborativa de medidas de mitigación de emisiones y adaptación climática que integren los dos instrumentos de planeación. Se busca identificar y priorizar acciones que permitan cumplir con los compromisos climáticos de la ciudad al 2030. En el proceso participan representantes del gobierno, academia, sector privado y sociedad civil, en un ejercicio de gobernanza multi-actor.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/impulsa-sedema-talleres-participativos-para-actualizar-el-programa-de-accion-climatica-2025-2030

https://almomento.mx/sedema-impulsa-energia-sustentable-con-primer-taller-participativo-del-paccm-proaire/

https://mayacomunicacion.com.mx/hacia-una-ciudad-esponja-sedema-impulsa-talleres-para-enfrentar-la-crisis-climatica/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/hacia-una-ciudad-esponja-sedema-impulsa-talleres-para-enfrentar-la-crisis-climatica/


Boletín: 288 - Recupera GobCDMX más de 2 mil m² de Área de Valor Ambiental en la “Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma”, Álvaro Obregón - SEDEMA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de las Direcciones Generales de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la recuperación de 2,425.5 metros cuadrados del Área de Valor Ambiental (AVA) conocida como Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de la estrategia integral para la protección, conservación y restauración de suelo verde de la Ciudad.

El operativo se realizó tras un proceso de diálogo con las personas ocupantes de la zona, mediante la instalación de mesas informativas y notificaciones emitidas conforme al procedimiento administrativo correspondiente. En este contexto, se dio a conocer que dichas construcciones se encontraban en una zona de Área de Valor Ambiental, con riesgo alto en materia de Protección Civil. A las y los ciudadanos se les hizo del conocimiento de manera previa y conforme a derecho la resolución del procedimiento ambiental y el dictamen de Alto Riesgo expedido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y durante el operativo se les brindó orientación sobre las alternativas disponibles para el acceso a una vivienda digna.

La intervención se llevó a cabo de manera pacífica y con apego irrestricto a los derechos humanos y al debido proceso, en colaboración con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México: la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la SGIRPC, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJSL), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Durante las labores de recuperación, se retiraron alrededor de 184 m³ de residuos sólidos derivados de 15 construcciones irregulares, incluyendo tabiques, concreto, madera, polines, lonas, material ferroso, entre otros, para evitar la contaminación de esta Área de Valor Ambiental.

Las Áreas de Valor Ambiental, como la Barranca Becerra Tepecuache, desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima local, la captación de agua de lluvia y la protección contra riesgos naturales. Además de su valor ecológico, estos espacios aportan beneficios directos a la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad, al funcionar como pulmones urbanos y zonas de amortiguamiento frente al crecimiento desordenado. Su preservación garantiza un entorno más saludable, resiliente y seguro para las presentes y futuras generaciones de esta Capital de la Transformación.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/08/capital/recupera-sedema-24255-metros-de-suelo-de-conservacion-en-alvaro-obregon

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/cdmx-recupero-mas-de-2-millones-de-metros-cuadrados-de-suelo-de-conservacion-en-2025-24650638

https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-recupera-zona-valor-ambiental-060000320.html

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/recuperan-mas-de-2400-m2-de-barranca-invadida-en-alvaro-obregon

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/desmantelan-asentamiento-irregular-ao-cdmx-barranca-becerra-tepecuache/1726109

https://hojaderutadigital.mx/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m%c2%b2-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon/

https://www.vocero.com.mx/?p=400573

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/fotos-asi-es-el-asentamiento-irregular-retirado-de-una-barranca-de-la-alvaro-obregon/

https://mayacomunicacion.com.mx/de-la-tierra-a-la-accion-ciudadania-y-gobierno-se-unen-para-salvar-la-naturaleza-urbana/

https://almomento.mx/recuperan-mas-de-2-mil-metros-de-suelo-verde-en-barranca-de-cdmx/

https://www.fernandatapia.com/recupera-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-mas-de-2-mil-metros-cuadrados-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-en-la-alcaldia-alvaro-obregon/


 

Regresar