Síntesis boletines nexos palabra
Agricultura:
Frecuencia en boletines: 7
Boletín: 116 - Atiende SEDEMA peticiones de ejidatarios de San Gregorio Atlapulco a través del programa Zócalo de Gobierno Ciudadano - SEDEMA
Resumen:
En respuesta a las solicitudes presentadas en el marco del programa “Zócalo de Gobierno Ciudadano”, del Gobierno de la Ciudad de México, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, Julia Álvarez Icaza Ramírez, realizó un recorrido por diversas zonas de Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, zona ubicada entre las alcaldías Xochimilco e Iztapalpa, dentro de Área Natural Protegida.
Boletín: 053 - Claudia Sheinbaum resalta el trabajo de Brugada Molina y Álvarez Icaza en la defensa del maíz nativo en la ciudad - SEDEMA
Resumen:
- La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció los esfuerzos de Clara Brugada, jefa de Gobierno y de Julia Álvarez Icaza, titular de la SEDEMA en la protección del maíz nativo en la ciudad.
Enlaces
Boletín: 033 - Continúa temporada de romeritos en la Central de Abastos - DGCORENADR
Resumen:
- Productores de Tláhuac tienen listas más de 3 mil toneladas para las fiestas decembrinas
- Se espera una derrama económica superior a 22.5 millones de pesos para las comunidades rurales
Enlaces:
https://www.chilango.com/noticias/romeritos-navidenos-precio-central-de-abasto-cdmx/
https://hojaderutadigital.mx/continua-temporada-de-romeritos-en-la-central-de-abastos/
https://www.vocero.com.mx/?p=393417
https://www.fernandatapia.com/inauguran-temporada-de-romeritos-en-la-central-de-abasto/
Boletín: 005 - Entrega Gobierno de la Ciudad de México, a través de SEDEMA CORENADR, semillas a productores para cosecha de romeritos - DGCORENADR
Resumen:
- Se cumplió el compromiso de la jefa de Gobierno con productores de Mixquic de hacer entrega de semilla para rescatar la producción de romeritos de temporada
- Se entregaron 193 costales de la semilla de romeritos, con lo que se cubrirán 22.6 hectáreas de superficie
https://www.24-horas.mx/2024/10/28/otorga-gobierno-capitalino-apoyos-a-productores-de-romeritos/
https://www.jornada.com.mx/2024/10/30/capital/029n2cap
Boletín: 113 - Entrega SEDEMA semillas de romerito y paquetes fitosanitarios a productores de Mixquic para Semana Santa - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), realizó la segunda entrega de semillas y paquetes fitosanitarios como parte del programa integral para el desarrollo agrícola de San Andrés Mixquic, programa anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que busca convertir a la región en una potencia agrícola.
Enlaces
https://www.causayefecto.com.mx/tag/dgcorenadr/
Boletín: 088 - Invita SEDEMA a las actividades de divulgación científica en el MHNCA - DGCPCA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA), invita a la ciudadanía a participar en las actividades dirigidas a niños, jóvenes y familias interesadas en la ciencia y el medio ambiente.
https://cdmxsecreta.com/experiencia-one-world-one-chance/
Boletín: 135 - Operativos de recuperación de suelo de conservación: una acción clave para el futuro ambiental y social de la CDMX - SEDEMA
Resumen:
Operativos de recuperación de suelo de conservación: una acción clave para el futuro ambiental y social de la CDMX
- Esta estrategia forma parte de una política integral que promueve el bienestar, la vivienda digna y la protección ambiental en la ciudad
- El suelo de conservación representa el 60% del territorio de la CDMX y es vital para la recarga de agua y la biodiversidad
En entrevista para Capital 21, Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México (SMPCDMX), la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, explicó que, como parte de la estrategia para proteger y recuperar el suelo de conservación en la Ciudad de México, se llevó a cabo un operativo en San Francisco Tlaltenco, en el Cerro de Guadalupe, dentro de la demarcación Tláhuac, con el que se logró recuperar 32 hectáreas que habían sido invadidas por asentamientos irregulares.
Enlaces