Síntesis boletines nexos medio

Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: Vorágine - publicaciones: 25
Por orden alfabético: 174 311 062 231 081 164 250 074 114 037 113 236 224 182 232 287 278 038 181 136 117 226 285 129 185


¡Celebra el Día del Niño y la Niña en el Museo de Historia Natural con actividades lúdicas y educativas! - DGCPCA
Boletín: 174 - 2025-04-29 Resumen:

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental celebrará el Día del Niño y la Niña con actividades educativas y lúdicas para toda la familia el 30 de abril de 2025

El evento incluye la inauguración de la exposición "Sustentabilidad Salvaje", que busca enseñar a los niños sobre la importancia del reciclaje y la conservación ambiental a través del juego

La SEDEMA, a través de la DGCPCA, invita a todas y todos a disfrutar de las actividades conmemorativas del Día del Niño y la Niña, que se celebrarán el 30 de abril de 2025 en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MNHCA). Con la finalidad de generar conciencia y divertirse en familia, el museo ofrece una serie de actividades especiales para niños y adultos.

Enlaces:

https://aristeguinoticias.com/290425/naturaleza/celebra-el-dia-del-nino-y-la-nina-en-el-museo-de-historia-natural/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/dia-de-la-nina-y-el-nino-en-el-museo-de-historia-natural-fecha-actividades-y-costo-23033901

https://almomento.mx/museo-de-historia-natural-celebrara-dia-del-nino-y-la-nina-con-actividades-familiares/

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-el-dia-del-nino-y-la-nina-en-el-museo-de-historia-natural-con-actividades-ludicas-y-educativas

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/04/29/celebraran-dia-del-nino-con-actividades-ludicas-y-educativas-en-museo-de-historia-nacional-proximo-30-de-abril/



“Gracias, México, por cuidar con tanto cariño a Xin Xin”: Embajador de China reconoce labor de conservación en Chapultepec - SEDEMA
Boletín: 311 - 2025-07-24 Resumen:

El embajador Chen Daojiang agradeció al Gobierno de la Ciudad de México y a la ciudadanía por el cuidado minucioso y afectuoso brindado a Xin Xin durante más de tres décadas.

La secretaria Julia Álvarez Icaza resaltó que el Centro de Conservación de Vida Silvestre Chapultepec no solo protege especies, sino que forma conciencia ambiental en las nuevas generaciones.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que, durante la ceremonia de develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior dedicado a Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez y el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en México, Chen Daojiang, subrayaron el valor del Centro de Conservación como espacio de protección, investigación y educación ambiental.

Asimismo, destacó que su extraordinaria longevidad se materializa gracias al cuidado minucioso y al cariño constante que el personal del Centro de Conservación le ha brindado durante décadas y expresó su respeto al Gobierno de la Ciudad de México, al equipo del Centro de Conservación y a todas las personas que han acompañado a Xin Xin:

Permítame expresar mi más sincero respeto y profundo agradecimiento, al gobierno de la Ciudad de México; al equipo de cuidadores del Centro de Conservación y a todos los amigos que han cuidado con tanto esmero y amado a Xin Xin”.

Reafirmó que ambos países comparten una profunda vocación por la conservación de la biodiversidad y la construcción de una civilización ecológica. “China y México son dos países megadiversos que han colaborado estrechamente en la protección de la naturaleza y en la promoción de un desarrollo verde”, señaló, al tiempo que expresó la voluntad de su país de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales en beneficio de las generaciones futuras.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México, enfatizó que el Centro de Conservación no solo resguarda especies en riesgo, sino que también “transforma conciencias” al acercar a niñas, niños y jóvenes a la ciencia, la empatía y el respeto por todas las formas de vida.

Cuidar de Xin Xin durante 35 años es también cuidar de la esperanza, del legado que dejamos a las futuras generaciones”, señaló, al reconocer el trabajo interdisciplinario del personal veterinario, biológico y técnico del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, así como la continuidad de una política pública que coloca la biodiversidad en el centro.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/gracias-mexico-por-cuidar-con-tanto-carino-xin-xin-embajador-de-china-reconoce-labor-de-conservacion-en-chapultepec

https://www.zocalo.com.mx/xin-xin-el-panda-de-chapultepec-cumple-35-anos-china-agradece-a-mexico-por-su-longevidad-extraordinario/

https://www.milenio.com/comunidad/china-agradece-a-mexico-cuidado-de-oso-panda-xin-xin

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/china-agradece-proteccion-panda-xin-xin-cuidaron-esmero-amor-habra-mas-mexico/

https://www.contrareplica.mx/nota-Embajador-de-China-agradece-a-Mexico-por-el-cuidado-a-Xin-Xin-202524740

https://www.infobae.com/mexico/2025/07/25/embajador-de-china-reconoce-a-mexico-por-cuidado-ejemplar-de-la-panda-xin-xin/

https://almomento.mx/clara-brugada-encabeza-homenaje-a-xin-xin-con-billete-de-loteria-nacional-por-sus-35-anos/

 https://elinformante.mx/?p=89082

 https://el-mexicano.com/nacional/china-agradece-a-mexico-por-cuidar-a-xin-xin/2232401

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/24/agrace-gobierno-chino-a-mexico-por-cuidar-con-tanto-carino-a-la-panda-xin-xin-en-chapultepec/




Conoce el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, referente nacional en la protección de la fauna silvestre - SEDEMA
Boletín: 231 - 2025-06-03 Resumen:

El Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec alberga más de mil 200 especies de más de 200 especies de fauna silvestre.

El centro está abierto de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a visitar el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio emblemático que, a más de un siglo de su fundación, continúa evolucionando como un referente nacional en la conservación de especies de fauna silvestres amenazadas y en peligro de extinción.

La historia del considerado “Zoológico Nacional” comenzó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre mediante programas de reproducción, conservación e investigación, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Gracias a ello, se han logrado avances significativos en la protección de especies como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/conoce-el-centro-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-chapultepec-referente-nacional-en-la-proteccion-de-la-fauna-silvestre

https://www.infobae.com/mexico/2025/06/04/este-es-el-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-mas-antiguo-en-la-cdmx/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/06/03/abierto-a-ciudadania-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-chapultepec-referente-nacional-de-proteccion-de-fauna-silvestre/



Continúan acciones en defensa del Bosque de Agua: aseguran 96 metros cúbicos de madera - DGCORENADR
Boletín: 081 - 2025-02-13 Resumen:

Como parte de la Estrategia Integral y Sistémica para combatir la tala clandestina y proteger el Bosque de Agua, firmada formalmente en noviembre de 2024 por los gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos, se han intensificado las acciones coordinadas entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la alcaldía Tlalpan, con el objetivo de prevenir y sancionar este delito ambiental.

Enlaces:

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/gobiernos-de-cdmx-y-federal-combaten-tala-clandestina-y-protegen-el-bosque-de-agua-aseguran-2-vehiculos-con-productos-maderables/

https://www.contrareplica.mx/nota-Continuan-acciones-en-defensa-del-Bosque-de-Agua-aseguran-96-metros-cubicos-de-madera-202513241

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/cdmx-edomex-morelos-redoblan-acciones-contra-tala-ilegal/1699797

https://almomento.mx/intensifican-operativos-para-frenar-la-tala-clandestina-en-el-bosque-de-agua/

https://mvsnoticias.com/nacional/cdmx/2025/3/6/gobcdmx-recupera-territorio-ocupado-en-el-bosque-de-agua-de-tlalpan-681651.html

https://ovaciones.com/en-tlalpan-recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion/



Despliega SEDEMA, a través de la DGCORENADR, 2,200 combatientes de incendios forestales en Semana Santa para Proteger el Bosque de Agua - DGCORENADR
Boletín: 164 - 2025-04-19 Resumen:

En las nueve alcaldías que cuentan con suelo de conservación, en coordinación con SSC, GN e instancias federales, participan 197 brigadas contra incendios forestales

Se implementa un operativo especial en Milpa Alta y Tlalpan tras haber controlado un incendio de tres días, con vigilancia permanente en brechas, parajes y límites territoriales

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene activo un operativo especial para proteger los bosques y ecosistemas del suelo de conservación, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y autoridades federales, para vigilar permanentemente las áreas naturales del suelo de conservación, prevenir incendios forestales y combatir delitos ambientales como la tala ilegal, la extracción de tierra y de materiales naturales.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/refuerzan-vigilancia-ambiental-en-el-suelo-de-conservacion-durante-semana-santa-22874069

https://almomento.mx/brigadistas-de-sedema-controlan-incendio-forestal-en-tlalpan-y-refuerzan-vigilancia-ambiental/

https://losreporteros.mx/cdmx-despliega-197-brigadas-contra-incendios-forestales-en-semana-santa/

https://www.causayefecto.com.mx/informacion-general/despliega-sedema-a-traves-de-la-dgcorenadr-2-mil-200-combatientes-de-incendios-forestales-en-semana-santa-para-proteger-el-bosque-de-agua-en-la-cdmx/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/04/19/despliega-gcdmx-2-mil-combatientes-de-incendios-forestales-en-semana-santa-para-proteger-bosque-de-agua/



Detecta SEDEMA irregularidades en el Centro de Verificación GM-107 y aplica clausura temporal - DGIVA
Boletín: 250 - 2025-06-12 Resumen:

El motivo de la clausura fue la detección de un dispositivo oculto en un vehículo que obtuvo un resultado aprobatorio en su verificación.

La detección del dispositivo evidencia un intento de alterar los resultados de la verificación vehicular.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que, como resultado de una inspección realizada el jueves 11 de junio de 2025, el Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares (CVEV) con clave y número GM-107, ubicado en la Colonia Capultitlan, Alcaldía Gustavo A. Madero, fue clausurado temporalmente.

Durante la inspección se observó que, después de una verificación vehicular con resultado aprobatorio a un vehículo automotor, éste presentaba un dispositivo intermedio no autorizado a la conexión del Sistema de Diagnóstico a Bordo del vehículo, del cual no dieron aviso a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.

El motivo de la clausura fue la detección de un dispositivo oculto en un vehículo que obtuvo un resultado aprobatorio en su verificación.

La detección del dispositivo evidencia un intento de alterar los resultados de la verificación vehicular.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que, como resultado de una inspección realizada el jueves 11 de junio de 2025, el Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares (CVEV) con clave y número GM-107, ubicado en la Colonia Capultitlan, Alcaldía Gustavo A. Madero, fue clausurado temporalmente.

Durante la inspección se observó que, después de una verificación vehicular con resultado aprobatorio a un vehículo automotor, éste presentaba un dispositivo intermedio no autorizado a la conexión del Sistema de Diagnóstico a Bordo del vehículo, del cual no dieron aviso a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/detecta-sedema-irregularidades-en-el-centro-de-verificacion-gm-107-y-aplica-clausura-temporal

https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/clausuran-temporalmente-centro-de-verificaci%C3%B3n-vehicular-en-la-gam-realizan-mala-evaluaci%C3%B3n-de-un-auto/ar-AA1GBXgy?ocid=BingNewsSerp

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/12/clausuran-temporalmente-el-verificentro-gm-107-en-gustavo-a-madero-por-irregularidades/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/cierran-otro-verificentro-cdmx-brincar-autos-ayuda-gam/1721282

https://es-us.noticias.yahoo.com/clausuran-temporalmente-centro-verificaci%C3%B3n-vehicular-163121403.html

https://almomento.mx/centro-de-verificacion-gm-107-es-clausurado-por-alterar-diagnostico-de-vehiculos/

https://hojaderutadigital.mx/activa-secretaria-de-trabajo-estrategia-en-territorio-para-prevenir-y-erradicar-el-trabajo-infantil/

https://www.meganoticias.mx/obregon-navojoa/noticia/haz-el-registro-de-tu-mascota-gratis-y-en-linea/632953

https://www.reforma.com/hallan-en-verificentro-oootra-anomalia/ar3021625?v=2

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/clausuran-temporalmente-centro-de-verificacion-vehicular-en-la-gam-realizan-mala-evaluacion-de-un-auto/

https://www.milenio.com/politica/comunidad/clausuran-temporalmente-centro-verificacion-vehicular-la-gam

https://www.contrareplica.mx/nota-Clausuran-centro-de-verificacion-vehicular-GM-107-en-Gustavo-A-Madero-por-irregularidades--202512650

https://chilangadas.com.mx/clausuran-verificentro-por-brincar-autos-en-la-gustavo-a-madero/#google_vignette

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/06/12/clausuran-centro-de-verificacion-por-violar-ley-ambiental-capitalina-en-gustavo-a-madero-reporta-gobierno-capitalino/

https://elinformante.mx/?p=85800

https://estadodeltiempo.mx/centro-de-verificacion-gm-107-es-clausurado-por-alterar-diagnostico-de-vehiculos/



El Hospital Veterinario de la Ciudad de México cumple un año más al servicio del bienestar animal - AGATAN
Boletín: 074 - 2025-02-10 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), informa que el pasado domingo 9 de febrero, el Hospital Veterinario de la Ciudad de México (HVCM) celebró su noveno aniversario al servicio de la atención médica veterinaria en la capital del país.

Enlaces:

https://www.contrareplica.mx/nota-Hospital-Veterinario-de-la-CDMX-celebra-9-anos-al-servicio-del-bienestar-animal-202510237https://www.contrareplica.mx/nota-Hospital-Veterinario-de-la-CDMX-celebra-9-anos-al-servicio-del-bienestar-animal-202510237

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/02/10/hospital-veterinario-de-la-cdmx-celebra-su-noveno-aniversario-con-mas-de-100-mil-atenciones/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/hospital-veterinario-de-la-cdmx-esta-de-fiesta-cumplen-nueve-anos-ofreciendo-servicios-a-bajo-costo-estos-son-los-precios-y-servicios-que-tiene/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/el-hospital-veterinario-de-la-ciudad-de-mexico-celebra-su-noveno-aniversario-21618014

https://tured.capital/cdmx/2025/2/10/hospital-veterinario-de-la-cdmx-celebra-nueve-anos-de-servicio-2719.html

https://www.vocero.com.mx/?p=395714

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/hospital-veterinario-de-cdmx-asi-ha-evolucionado-en-9-anos/438875/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/02/10/cumple-hospital-veterinario-capitalino-nueve-anos-de-servicio-con-100-mil-atenciones-medicas/

https://lacd.mx/hospital-veterinario-de-la-cdmx-esta-de-fiesta-cumple-nueve-anos-ofreciendo-servicios-a-bajo-costo-estos-son-los-precios-que-tiene-%f0%9f%90%b6%f0%9f%90%b1/

https://24-horas.mx/principales/cumple-nueve-anos-el-hospital-veterinario-de-la-cdmx/

https://tured.capital/cdmx/2025/2/10/hospital-veterinario-de-la-cdmx-celebra-nueve-anos-de-servicio-2719.html

https://almomento.mx/hospital-veterinario-de-la-cdmx-celebra-su-noveno-aniversario-con-mas-de-100-mil-atenciones/

https://www.fernandatapia.com/el-hospital-veterinario-de-la-ciudad-de-mexico-cumple-un-ano-mas-al-servicio-del-bienestar-animal/



El Parque Ecológico de Xochimilco: Un Refugio para Aves Migratorias y un Espacio de Conservación - DGSANPAVA
Boletín: 114 - 2025-03-12 Resumen:

Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente. Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/mas-de-50-especies-de-aves-migratorias-se-refugian-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco-22134779

https://mxc.com.mx/2025/03/13/llegan-miles-de-aves-migratorias-a-refugiarse-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://ntcd.mx/noticias-parque-ecologico-xochimilco-aves-migratorias

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/12/parque-ecologico-de-xochimilco-refugio-de-aves-migratorias-y-espacio-de-conservacion/

https://www.edemx.com/site/2025/03/12/el-parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-para-aves-migratorias-y-un-espacio-de-conservacion/

https://almomento.mx/parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-clave-para-aves-migratorias/

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/mexico/2025/03/13/42525-parque-ecologico-de-xochimilco-paraiso-y-refugio-para-especies



Entra en vigor el calendario de verificación vehicular del primer semestre del 2025 - DGCA
Boletín: 037 - 2025-01-02 Resumen:

- Dicho programa tiene como propósito proteger la salud humana, el medio ambiente y lograr la mejora de la calidad del aire

- Para poder llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente es necesario no tener adeudos de tenencia, infracciones y sanciones ambientales

Enlaces:

https://www.eleconomista.com.mx/videos/verificacion-vehicular-cdmx-asi-queda-calendario-primer-semestre-20250106-740694.html

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/01/03/entra-en-vigor-el-programa-de-verificacion-vehicular-para-el-primer-semestre-de-2025/

https://www.milenio.com/politica/comunidad/verificacion-vehicular-cdmx-2025-autos-deben-verificar-1er-semestre

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/verificaci%C3%B3n-vehicular-en-cdmx-entra-en-vigor-este-2-de-enero-consulta-calendario/ar-AA1wSM9T?apiversion=v2&noservercache=1&domshim=1&renderwebcomponents=1&wcseo=1&batchservertelemetry=1&noservertelemetry=1

https://www.infobae.com/mexico/2024/12/30/verificacion-cdmx-2025-estos-son-los-primeros-vehiculos-que-deben-cumplir-con-el-tramite-en-enero/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/01/02/entra-en-vigor-calendario-de-verificacion-vehicular-del-primer-semestre-avisa-gobierno-capitalino/

https://www.altonivel.com.mx/verificacion-vehicular-cdmx-2025-calendario-de-fechas-para-el-primer-semestre/

https://almomento.mx/establece-sedema-fechas-de-verificacion-vehicular-para-vehiculos-con-placas-en-cdmx/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/sedema-verificacion-vehicular-en-cdmx-1er-semestre-2025-fechas-y-costo-20889511

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/verificacion-vehicular-2025-entra-en-vigor-este-2-de-enero-conoce-fechas-y-engomados/

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/calendario-verificacion-cdmx-2025-fechas-primer-semestre-placas-engomado/

https://www.contrareplica.mx/nota-Inicia-la-verificacion-vehicular-para-el-primer-semestre-de-2025-en-la-CDMX-20252132

https://www.dineroenimagen.com/tu-dinero/fechas-de-verificacion-vehicular-en-cdmx-para-el-primer-semestre-de-2025/171792

https://24-horas.mx/cdmx/verificacion-vehicular-en-cdmx-entra-en-vigor-este-2-de-enero-consulta-calendario/

https://mexico.quadratin.com.mx/entra-en-vigor-calendario-de-verificacion-para-primer-semestre-de-2025/

https://animalpolitico.com/estados/calendario-verificacion-cdmx-2025

https://tured.capital/movilidad/2025/1/2/entra-en-vigor-el-calendario-de-verificacion-vehicular-del-primer-semestre-de-2025-checa-fechas-2589.html

https://politica.expansion.mx/cdmx/2024/12/27/calendario-verificacion-2025-cdmx

https://es-us.noticias.yahoo.com/verificaci%C3%B3n-vehicular-2025-entra-vigor-095058420.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAACAE61A5h3M01AeJrviLqaTfRBklAJX8jJ-Ti_hwjvnwqaxP6_t8ux_NfxSayAgsI8BDzHt85OfhsfLZ58M4kE2rbt9neIhH1qU8yw9nxDaTwnfw77c00vTOJmp9pmTKKDyN2yMEVqjnVmmikJRWr71LiaPrDw-oZnPpUwuX4yOO

https://www.unotv.com/estados/estado-de-mexico/verificacion-vehicular-edomex-2025-a-que-autos-les-toca-en-enero/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/verificacion-vehicular-cdmx-1er-semestre-2025-costos-fechas-mas/1691586

https://www.debate.com.mx/cdmx/calendario-de-verificacion-vehicular-2025-a-que-vehiculos-les-toca-en-enero-y-febrero-20241228-0074.html



Entrega SEDEMA semillas de romerito y paquetes fitosanitarios a productores de Mixquic para Semana Santa - DGCORENADR
Boletín: 113 - 2025-03-11 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), realizó la segunda entrega de semillas y paquetes fitosanitarios como parte del programa integral para el desarrollo agrícola de San Andrés Mixquic, programa anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que busca convertir a la región en una potencia agrícola.

Enlaces

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/entrega-sedema-semillas-de-romeritos-a-productores-de-mixquic-para-semana-santa-22112894

https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-realizo-una-segunda-entrega-de-semilla-de-romerito-y-paquetes-fitosanitarios-a-productores-de-mixquic-para-semana-santa/

https://www.causayefecto.com.mx/tag/dgcorenadr/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/mas-semillas-y-agua-para-mixquic-gobierno-impulsa-la-produccion-de-romerito-y-hortalizas/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/11/entregan-autoridades-a-labriegos-de-mixquic-semillas-de-romerito-para-su-produccion-de-semana-santa/



Festeja SEDEMA el Día Mundial del Medio Ambiente con feria interactiva en el Bosque de Aragón - DGSANPAVA
Boletín: 236 - 2025-06-04 Resumen:

La “Feria del Medio Ambiente” se realizará el domingo 8 de junio en el Bosque de San Juan de Aragón y habrá más de 30 actividades gratuitas para todo público.

Las dinámicas abordarán temas como biodiversidad, cambio climático, cultura del agua y restauración ecológica, con talleres, recorridos, ciencia lúdica y arte ambiental.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, llevará a cabo la “Feria del Medio Ambiente” el próximo domingo 8 de junio, en el Andador del Lago del Bosque de San Juan de Aragón, con un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Esta feria, organizada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, ofrecerá más de 30 actividades simultáneas diseñadas para acercar a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a los temas ambientales más relevantes del momento, desde la conservación de la biodiversidad hasta la cultura del agua y el cambio climático. Además, es una invitación abierta a redescubrir el Bosque de San Juan de Aragón desde múltiples enfoques: científico, lúdico, educativo y artístico. Con entrada gratuita y actividades para todas las edades, el evento será un punto de encuentro para celebrar, reflexionar y actuar por el cuidado de la naturaleza.

Entre las actividades destacadas se encuentra la exposición fotográfica “Mexicano en camino”, del fotógrafo Emmanuel ‘Stanislas’ Vázquez Gómez, que mostrará paisajes y fauna de México. También se ofrecerá la actividad “Avifauna de la ciudad”, un taller de máscaras para conocer las aves de la capital; “Pesca hoy, mañana y ¿siempre?”, sobre los impactos en ecosistemas acuáticos; y “Murciélagos: los alados incomprendidos”, una experiencia lúdica del Zoológico de San Juan de Aragón para conocer la importancia ecológica de estos mamíferos.

Enlaces:

 https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/festeja-sedema-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-feria-interactiva-en-el-bosque-de-aragon

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/06/04/festejaran-autoridades-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-feria-interactiva-en-bosque-de-aragon/

https://hojaderutadigital.mx/celebran-centros-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-actividades-educativas-y-recreativas/

https://picotazopolitico.com/feria-del-medio-ambiente-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/




Informa SEDEMA del nacimiento de la nueva jirafa del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS
Boletín: 224 - 2025-05-29 Resumen:

La cría de jirafa es macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024. Se encuentra sana y ya convive con el resto de la familia de jirafas.

Las jirafas son los mamíferos terrestres más altos del mundo y se encuentran en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa con entusiasmo el nacimiento de una cría de jirafa (Giraffa camelopardalis) en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec.

El nuevo integrante es un macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024, tras un periodo de gestación de aproximadamente 14 meses. Desde su nacimiento, la cría ha mostrado signos de buena salud y vitalidad, alimentándose regularmente de su madre, Luna, una jirafa de seis años que ha manifestado un excelente instinto maternal. El padre, Valentino, de cinco años, también forma parte de la manada, que habita en el Bioma de la Sabana Africana del Centro de Conservación.

La cría fue nombrada como Jabari por sus cuidadores y médicos veterinarios y significa “valiente” en suajili, en reconocimiento a su fortaleza y energía desde sus primeros momentos de vida. El pequeño ya convive con el resto de la familia de jirafas, así como con otros habitantes de la sabana africana, como antílopes, grullas y cebras, en un ambiente que simula su hábitat natural.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/informa-sedema-del-nacimiento-de-una-jirafa-del-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec

https://www.msn.com/es-mx/cultura2.0/aventuras/conoce-a-jabari-la-jirafa-beb%C3%A9-que-acaba-de-nacer-en-chapultepec/ar-AA1FJPlx?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=ca89b245333a471aa8dc5a06dd03d85d&ei=64

https://www.dondeir.com/ciudad/conoce-a-jabari-la-jirafa-bebe-que-acaba-de-nacer-en-chapultepec/2025/05/

https://aristeguinoticias.com/290525/naturaleza/increible-nace-cria-de-jirafa-en-zoologico-de-chapultepec/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/el-zoologico-de-chapultepec-tiene-un-nuevo-integrante-sedema-te-invita-a-conocer-a-jabari-la-nueva-jirafa-bebe/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/zoologico-de-chapultepec-presenta-a-jabari-su-nueva-cria-de-jirafa/1718692

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/05/29/nace-cria-de-jirafa-con-buena-salud-en-chapultepec/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/29/consolidan-nacimiento-exitoso-de-jirafa-en-chapultepec-jabari-crece-sano-y-ya-convive-con-su-manada/

https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/presenta-zoologico-de-chapultepec-a-jabari-la-nueva-cria-de-jirafa-del-centro-de-conservacion/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/jabari-la-cria-de-jirafa-que-es-nuevo-huesped-del-zoologico-de-chapultepec-23838496

https://sucesospuebla.com/jabari-la-nueva-jirafa-del-zoologico-de-chapultepec-en-cdmx/

https://diariobasta.com/2025/05/29/nace-la-jirafita-jabari-en-chapultepec/

https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/presenta-zoologico-de-chapultepec-a-jabari-la-nueva-cria-de-jirafa-del-centro-de-conservacion/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/30/conoce-a-jabari-la-jirafa-recien-nacida-en-chapultepec/

https://www.poresto.net/mexico/2025/5/30/el-zoologico-de-chapultepec-tiene-un-nuevo-residente-presentan-a-jabari-una-cria-de-jirafa--2.html

https://mayacomunicacion.com.mx/nace-en-la-cdmx-una-jirafa-en-peligro-de-extincion-jabari-ya-recorre-la-sabana-capitalina/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/tendencias/jabari-la-jirafa-bebe-de-chapultepec-asi-es-el-tierno-nuevo-habitante-del-zoologico-23854642

https://metronoticias.mx/informa-sedema-del-nacimiento-de-una-jirafa-en-chapultepec/

https://www.mexicodesconocido.com.mx/jabari-jirafa-zoologico-chapultepec.html

https://www.adn40.mx/ciudad/2025-05-30/jabari-jirafa-bebe-zoologico-chapultepec

https://expresionmexico.com/2025/06/01/nueva-jirafa-en-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec/

https://www.reforma.com/conoce-a-jabari-jirafa-nacida-en-chapultepec/ar3013686?v=1

https://cdmxsecreta.com/jabari-cria-jirafa-chapultepec/

https://laoctava.com/podcasts/2025/05/29/hay-nuevo-habitante-se-trata-de-jabari



Invita SEDEMA al Festival Ethereo Vikingo en el Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Boletín: 182 - 2025-05-02 Resumen:

El Bosque de San Juan de Aragón se convertirá en un campamento vikingo con espectáculos, juegos y combates en vivo

El festival promueve el uso lúdico y cultural de espacios verdes mediante actividades gratuitas y experiencias inmersivas

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a disfrutar del Festival Ethéreo Vikingo, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA), en un horario de 11:00 a 19:00 horas. El acceso será gratuito y se ubicará a un costado del acceso 8, estación del Metro Bosque de Aragón.

Enlaces:

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/campamento-vikingo-2025-bosque-de-san-juan-de-aragon-en-cdmx-que-actividades-habra-festival-ethereo-vikingo/

https://www.debate.com.mx/cdmx/Bosque-de-Aragon-se-convierte-en-campamento-vikingo-con-combates-rituales-y-banquete-nordico-gratuito-20250503-0029.html

https://cdmxsecreta.com/evento-vikingo-bosque-aragon/

https://metronoticias.mx/el-bosque-de-san-juan-de-aragon-se-convertira-en-un-campamento-vikingo/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/05/02/invita-gcdmx-a-festival-ethereo-vikingo-en-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://heraldodemexico.com.mx/estilo-de-vida/2025/4/29/batallas-gastronomia-fantasia-en-el-festival-vikingo-del-bosque-de-aragon-fecha-horarios-695060.html

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-festival-ethereo-vikingo-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon

https://metronoticias.mx/el-bosque-de-san-juan-de-aragon-se-convertira-en-un-campamento-vikingo/

https://la-guardia.com.mx/?p=42244

https://www.debate.com.mx/cdmx/Bosque-de-Aragon-se-convierte-en-campamento-vikingo-con-combates-rituales-y-banquete-nordico-gratuito-20250503-0029.html



Junio en el Bosque de Aragón: bienestar animal, cultura ambiental y arte - DGSANPAVA
Boletín: 232 - 2025-06-03 Resumen:

El Bosque de Aragón ofrece más de 15 actividades durante junio que promueven la cultura ambiental, el bienestar animal y la participación ciudadana.

Talleres, recorridos, pláticas y eventos culturales se realizan de forma gratuita en coordinación con diversas instituciones y colectivos.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y de la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA), invita la ciudadanía a participar en las actividades gratuitas que durante junio se llevarán a cabo en el Bosque de San Juan de Aragón, con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental, el bienestar animal y el derecho al espacio público. Todas las actividades son de acceso libre y están dirigidas a público de todas las edades.

Durante este mes se realizarán jornadas de adopción, talleres ambientales, recorridos guiados, actividades culturales y sesiones informativas sobre el cuidado de los animales de compañía. Estas acciones se desarrollan en colaboración con instituciones como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, así como colectivos ciudadanos y educativos.

Enlaces:

https://mexicanisimo.com.mx/2025/06/junio-en-el-bosque-de-aragon-bienestar-animal-cultura-ambiental-y-arte/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/06/04/festejaran-autoridades-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-feria-interactiva-en-bosque-de-aragon/



Lanza SEDEMA “Jardines para la Vida 2025”: una ciudad que florece para la biodiversidad - DGCPCA
Boletín: 287 - 2025-07-08 Resumen:

El programa “Jardines para la Vida 2025” promueve la creación de jardines urbanos con plantas nativas para proteger a los polinizadores y conservar la biodiversidad.

Las y los participantes recibirán capacitación, insumos y acompañamiento para transformar sus espacios en refugios verdes sostenibles.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección de Cultura Ambiental (DGCPCA), realizó el lanzamiento del programa “Jardines para la Vida 2025” en el Parque Urbano Ecológico Iztacalco, uno de los espacios públicos más representativos de esta demarcación, como parte de la estrategia integral para reverdecer la ciudad, conservar la biodiversidad y fortalecer la participación ciudadana desde un enfoque comunitario y educativo.

Este programa, vigente desde 2019, ha promovido la instalación de más de mil jardines polinizadores con plantas nativas y ha capacitado a más de 1,200 personas interesadas en la conservación de la naturaleza urbana. En esta nueva edición, se convocó nuevamente a familias, colectivos, instituciones, organizaciones y empresas a sumarse a la creación de espacios verdes sostenibles en toda la capital, con especial énfasis en alcaldías con menor índice de áreas verdes.

El evento de arranque fue encabezado por la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, quien subrayó la relevancia de los jardines nativos como una herramienta concreta de mitigación del cambio climático y como símbolo del compromiso que tienen miles de personas en la ciudad para regenerar el tejido ecológico. “Estamos seguros de que parte de nuestra labor desde la Secretaría del Medio Ambiente es democratizar el derecho al acceso al verde de la ciudad, con especial énfasis en aquellas alcaldías rezagadas en garantizar el derecho a un medio ambiente sano”, enfatizó la secretaria.

La titular resaltó que la realización del programa es “especies nativas, vamos a crear refugios para la vida, para que los polinizadores puedan alimentarse, propagar el polen y así, multiplicar la vida en cada rincón de la Ciudad de México”.

La jornada inició con la bienvenida a cargo de la directora de Cultura Ambiental, Alejandra Atzín Ramírez, quien hizo un recuento de los antecedentes del proyecto y habló de la evolución que ha tenido a lo largo de seis años. Destacó que “Jardines para la Vida” es también una apuesta educativa que involucra emociones, ciencia y acción ciudadana. La directora señaló que “Estas plantas son memoria, son resistencia contra el cambio climático, pero también contra el olvido de nuestros saberes”.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/lanza-sedema-jardines-para-la-vida-2025-una-ciudad-que-florece-para-la-biodiversidad

https://ntcd.mx/noticias-verano-harry-potter-museo-historia-natural-cdmx

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/08/invita-gobierno-capitalino-a-veranoteca-con-un-precio-de-entrada-de-38-pesos-a-menores-y-adolescentes-en-museo-de-historia-natural/

https://mexicanisimo.com.mx/2025/07/veranoteca-vive-un-verano-lleno-de-diversion-y-aprendizaje-en-el-museo-de-historia-natural/

https://mayacomunicacion.com.mx/de-la-tierra-a-la-accion-ciudadania-y-gobierno-se-unen-para-salvar-la-naturaleza-urbana/

https://hojaderutadigital.mx/lanza-sedema-jardines-para-la-vida-2025-una-ciudad-que-florece-para-la-biodiversidad/

https://tured.capital/cdmx/2025/7/8/sedema-lanza-programa-jardines-para-la-vida-2025-de-que-se-trata-3118.html

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/busca-sedema-reverdecer-la-cdmx-con-jardines-para-la-vida/ar-AA1Ieqj8?ocid=BingNewsSerp

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/07/09/de-la-tierra-a-la-accion-ciudadania-y-gobierno-se-unen-para-salvar-la-naturaleza-urbana/

https://www.youtube.com/watch?v=d-8H1QL77oY

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sedema-inicia-el-programa-jardines-para-la-vida-se-busca-una-revegetacion-urbana-para-la-cdmx/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/busca-sedema-reverdecer-cdmx-con-jardines-para-la-vida/1726103

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/arranca-programa-jardines-para-la-vida-en-iztacalco/495518/

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127691105

https://expresionmexico.com/2025/07/15/jardines-para-la-vida-2025-una-ciudad-que-florece-para-la-biodiversidad/



Llegan los Mexicráneos al Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Boletín: 278 - 2025-07-02 Resumen:

Los Mexicráneos son unas piezas de arte en forma de cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos.

Las y los interesados en esta exposición de arte urbano podrán encontrar 77 piezas en el Bosque de San Juan de Aragón.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) invitan a la comunidad al evento inaugural de la exposición Mexicráneos en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA) el viernes 4 de julio a las 11:00 horas.

La comunidad que visite esta importante área verde de la Ciudad de México podrá contemplar y tomarse fotografías con los cráneos de esta exposición de arte urbano que actualmente es la más grande de México y Latinoamérica, cuyo objetivo es enaltecer la cultura de nuestro país tomando en cuenta una de las celebraciones más importantes: El Día de Muertos.

Enlaces:

https://www.chilango.com/que-hacer/mexicraneos-bosque-de-aragon-exposicion-cdmx-2025/

https://mundoejecutivocdmx.com/turismo/mexicraneos-2025-todo-lo-que-debes-saber-de-la-exposicion-en-el-bosque-de-aragon/

https://es-us.noticias.yahoo.com/mexicr%C3%A1neos-llega-bosque-san-juan-125937012.html

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/arte-y-cultura/2025/07/02/47328-exposicion-mexicraneos-en-cdmx-arte-urbano-cultura-y-caminata-canina-este-viernes

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/expo-mexicraneos-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon-cuanto-tiempo-se-presentara-24550708

https://animalpolitico.com/tendencias/estilo-de-vida/mexicraneos-en-xochimilco-2025-cuando-taller-y-mas

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/mexicraneos-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon-arte-cultura-y-caminata-canina-en-homenaje-al-dia-de-muertos/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/02/148257/

https://oncenoticias.digital/cultura/visita-la-exposicion-de-mexicraneos-en-el-bosque-de-aragon/493401/

https://24-horas.mx/cdmx/exposicion-de-mexicraneos-llega-al-bosque-de-san-juan-de-aragon/#google_vignette

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/07/04/mexicraneos-en-bosque-de-san-juan-de-aragon-fechas-horarios-y-actividades/




Realizará SEDEMA primer Mercado de Trueque 2025 - DGCPCA
Boletín: 038 - 2025-01-06 Resumen:

- Se podrán canjear desde árboles de navidad y artículos electrónicos que ya no sirvan por alimentos o plantas

- El mínimo de residuos por persona es de 1 kg a 5 kg como máximo, limpios y separados

Enlaces:

https://www.contrareplica.mx/nota-Realizaran-el-primer-Mercado-de-Trueque-2025-en-el-Bosque-de-San-Juan-de-Aragon-20256122

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/donde-llevar-arbol-de-navidad-2025-fecha-horario-mercado-de-trueque-en-cdmx/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/01/06/primer-mercado-de-trueque-2025-domingo-12-de-enero-en-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://www.laquerelladigital.com/sedema-realizada-primer-mercado-de-trueque-2025-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/mercado-de-trueque-fecha-y-lugar-para-canjear-residuos-solidos-por-plantas-o-alimentos-20977464

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/01/06/mercado-de-trueque-fecha-y-hora-para-canjear-residuos-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://cuspidemexico.com/2025/01/05/el-mercado-de-trueque-se-puede-canjear-desde-arboles-de-navidad-hasta-articulos-electronicos/

https://liberalmetropolitano.com.mx/2025/01/05/el-mercado-de-trueque-se-puede-canjear-desde-arboles-de-navidad-hasta-articulos-electronicos/

https://www.reforma.com/alistan-en-cdmx-primer-mercado-de-trueque-de-2025/ar2932578

https://www.sdpnoticias.com/estados/cdmx/mercado-de-trueque-cdmx-2025-fecha-ubicacion-y-horario/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/01/07/sedema-organiza-el-primer-mercado-de-trueque-2025-se-recibiran-arboles-de-navidad/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/primer-mercado-trueque-2025-arboles-navidad-plantas-nochebuena/1693477

https://tured.capital/cdmx/2025/1/6/primera-edicion-del-mercado-de-trueque-2025-se-realizara-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-sedema-2599.html

https://www.sdpnoticias.com/estados/cdmx/mercado-de-trueque-cdmx-2025-fecha-ubicacion-y-horario/

https://www.publimetro.com.mx/publimetro-tv/2025/01/09/mercado-de-trueque-2025-recicla-y-contribuye-al-cuidado-del-medio-ambiente-este-12-de-enero/video/



Se conformó el Comité Vecinal Ambiental de la Colonia Morelos con la participación activa de niñas y niños como Guardianes Ambientales - SEDEMA
Boletín: 181 - 2025-04-30 Resumen:

Durante la jornada se realizaron actividades lúdicas, educativas y culturales para sembrar conciencia ambiental en la infancia y fortalecer el tejido comunitario

En el marco del Día de las Niñas y los Niños, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, encabezada por la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, realizó una jornada comunitaria ambiental en la emblemática Colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, como parte del seguimiento al programa Casa por Casa, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Durante esta jornada, se llevó a cabo la instalación del Comité Vecinal Ambiental de la Colonia Morelos, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en el cuidado del entorno. En este comité se integraron de manera destacada niñas y niños como Guardianes Ambientales, quienes asumirán un rol activo en la vigilancia ecológica y la promoción de prácticas sustentables dentro de su comunidad.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/la-colonia-morelos-florece-con-nuevos-guardianes-ambientales-23067344

https://almomento.mx/ninas-y-ninos-se-convierten-en-guardianes-ecologicos-de-la-colonia-morelos/

https://hojaderutadigital.mx/la-infancia-propone-y-el-gobierno-cumple-la-jefa-de-gobierno-clara-brugada-se-compromete-a-transformar-la-ciudad-tras-encabezar-inedita-jornada-infantil-en-el-zocalo/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/04/30/ninas-y-ninos-de-col-morelos-se-suman-como-guardianes-ambientales-en-jornada-de-autoridades-por-dia-de-infancias/



Se gradúa segunda generación de mujeres operadoras de maquinaria agrícola - DGCORENADR
Boletín: 136 - 2025-03-31 Resumen:

Concluye 11 mujeres el proceso de capacitación teórico-práctico de 35 horas para el manejo seguro y eficiente de tractores e implementos agrícolas.

Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en el campo y construir la primera “Red de mujeres tractoristas”, fortaleciendo su liderazgo en el sector agroalimentario.

Este viernes 28 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la ceremonia de graduación de la segunda generación de mujeres operadoras de maquinaria agrícola.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/se-gradua-segunda-generacion-de-mujeres-operadoras-de-maquinaria-agricola

https://www.contrareplica.mx/nota-Se-gradua-segunda-generacion-de-mujeres-operadoras-de-maquinaria-agricola-en-la-CDMX-202531311

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/31/se-gradua-segunda-generacion-de-mujeres-operadoras-de-maquinaria-agricola-en-capital-del-pais/



Se recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco - DGCORENADR
Boletín: 117 - 2025-03-13 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (  SEDEMA  ) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (  DGCORENADR  ), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (  SSC  ) y la Secretaría de Obras y Servicios (  SOBSE  ), llevó a cabo un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa, en la alcaldía Xochimilco. Como resultado, se restituyeron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/refuerza-sedema-proteccion-del-suelo-de-conservacion-en-san-francisco-tlaltenco-tlahuac-22154440

https://24-horas.mx/cdmx/autoridades-capitalinas-recuperan-4-6-hectareas-de-suelo-agricola-en-xochimilco/#google_vignette

https://pulsoslp.com.mx/nacional/sedema-informa-restitucion-de-suelo-en-xochimilco/1907513

https://www.contrareplica.mx/nota-CDMX-recupera-46-hectareas-de-suelo-agricola-ocupado-ilegalmente-en-Xochimilco-202513311

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/restauran-casi-5-hect%C3%A1reas-de-suelo-de-conservaci%C3%B3n-en-xochimilco-retiran-12-construcciones-provisionales/ar-AA1AT8fT

https://889noticias.mx/noticias/el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-recupero-4-6-hectareas-de-zonas-agricolas-ocupadas-ilegalmente-en-xochimilco/

https://elinformante.mx/?p=78145

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/14/operativo-policiaco-civil-recupera-4-6-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-pareja-agricola-en-xochimilco/

https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/capital/024n2cap

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/14/se-recuperan-46-hectareas-de-zonas-agricolas-ocupadas-ilegalmente-en-xochimilco/

https://elchamuco.com.mx/2025/03/14/gobierno-de-la-cdmx-recupera-4-6-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/?srsltid=AfmBOopLGOZ_TwHTMQbzAf6G6_kiGHBTUPWXR2KtioUB4sjnD5IlHPc4

https://es-us.noticias.yahoo.com/restauran-5-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-200108863.html

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/restauran-casi-5-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco-retiran-12-construcciones-provisionales/

https://www.posta.com.mx/cdmx/sedema-recupera-46-hectareas-de-suelo-de-conservacion-invadido-en-xochimilco/vl2013056



SEDEMA invita a las actividades de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental - DGCPCA
Boletín: 226 - 2025-05-30 Resumen:

Durante junio, el Museo de Historia Natural ofrecerá talleres, charlas y actividades lúdicas para todas las edades, enfocadas en biodiversidad, ciencia y cultura ambiental.

La cartelera incluye la Noche de Museos Pride, actividades sobre tortugas, aves urbanas, océanos, y una exposición temporal que une arte y ciencia.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a conocer y participar en las actividades del mes de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. La programación incluye talleres, charlas, exposiciones y actividades lúdicas que promueven la educación ambiental y la divulgación científica para niñas, niños, jóvenes y personas adultas.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-las-actividades-de-junio-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/30/el-museo-de-historia-natural-celebrara-junio-con-actividades-ambientales-para-todas-las-edades/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/actividades-museo-historia-natural-cdmx-junio-por-menos-de-40-pesos/1719036

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/05/30/invitan-autoridades-a-ciudadania-capitalina-al-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-en-junio/

https://oncenoticias.digital/once-lab/museo-de-historia-natural-en-chapultepec-presenta-su-cartelera-de-junio/481083/

https://la-guardia.com.mx/?p=44121



SEDEMA reafirma la importancia del suelo en la protección de los ecosistemas - DGCPCA
Boletín: 285 - 2025-07-07 Resumen:

Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra.

La Ciudad de México ha adoptado prácticas ancestrales para la gestión sostenible de los sustratos como las chinampas y las terrazas agrícolas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, hace un llamado a la ciudadanía para respetar y proteger el suelo, un elemento fundamental en todos los ecosistemas ya que nos brinda agua y alimento.

Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra. El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre el papel que tiene el suelo en el equilibrio medioambiental y resaltar la necesidad de un manejo adecuado.

El suelo es un sistema vivo que provee alimento y hogar a animales de la megafauna como sapos, topos, tejones, que son los principales agentes del movimiento y redistribución del suelo. Pero también a microorganismos invisibles para el ojo humano, pero increíblemente fundamentales, como las lombrices, hormigas o cochinillas de la macrofauna, que ayudan al drenaje y aireación del suelo; los invertebrados microscópicos que regulan la descomposición; o las bacterias hongos o protozoos, que son los responsables de procesos biogeoquímicos.

La principal amenaza que enfrentan los suelos es su degradación. Aunque este proceso es natural, las acciones humanas lo aceleran y agravan sus consecuencias negativas. Hay diferentes tipos de degradación: física, que implica cambios en la estructura textura y porosidad del suelo, lo que afecta su capacidad de aire y agua, como lo que pasa con la erosión; química, cuando hay pérdida de nutrientes, acidificación, salinización o contaminación del sustrato; y biológica, que es cuando hay una pérdida de materia orgánica o microorganismos.

Por eso es fundamental que se adopten prácticas sostenibles para los suelos, para que a través de ellas se preserve su biodiversidad y composición. En la Ciudad de México se han recuperado técnicas ancestrales de cultivo que ayudan a preservar los sustratos como las chinampas o las terrazas agrícolas, recientemente declaradas Patrimonio Biocultural de la capital.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-reafirma-la-importancia-del-suelo-en-la-proteccion-de-los-ecosistemas

https://hojaderutadigital.mx/sedema-reafirma-la-importancia-del-suelo-en-la-proteccion-de-los-ecosistemas/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/la-importancia-del-suelo-en-la-proteccion-de-los-ecosistemas-de-acuerdo-a-la-sedema-24640522

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/07/reafirma-gobierno-capitalino-importancia-del-suelo-en-proteccion-de-ecosistemas/

https://mayacomunicacion.com.mx/cuidar-el-suelo-cuidar-la-vida-sedema-llama-a-proteger-el-corazon-de-los-ecosistemas/

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/07/08/cuidar-el-suelo-cuidar-la-vida-sedema-llama-a-proteger-el-corazon-de-los-ecosistemas/



SEDEMA rescata más de 2,000 capullos de mariposa Rothschildia Orizaba - DGCPCA
Boletín: 129 - 2025-03-26 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural ( MHNCA ), lleva a cabo un importante esfuerzo para rescatar y proteger más de 2,000 capullos de la mariposa Rothschildia Orizaba, conocida popularmente como “cuatro espejos”.

Enlaces:

https://angelmetropolitano.com.mx/rescata-sedema-mas-de-2-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/26/rescatan-mas-de-2-mil-capullos-de-mariposa-cuatro-espejos-para-su-conservacion-en-la-cdmx/

https://diariocambio22.mx/sedema-rescata-mas-de-2-mil-capullos-de-la-mariposa-cuatro-espejos-en-riesgo-de-extincion/

https://doncelesportal.com.mx/2025/03/26/rescatan-a-mas-de-dos-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/rescata-sedema-mas-de-2-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/3/26/sedema-rescata-mas-de-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba-686519.html

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/sedema-rescata-m%C3%A1s-de-2-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/ar-AA1BJmVK

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/sedema-rescata-mas-de-2-000-capullos-de-mariposa-a-cuatro-espejos-22374222

https://www.pulsosaludable.com/sedema-rescata-m%C3%A1s-de-2-000-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba

https://drive.google.com/file/d/1YLjV_upaZQwz2uw5mYxunXMHJJdLCFC6/view (Impreso)

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/26/rescatan-autoridades-mas-de-2-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba-en-museo/

https://www.reforma.com/rescatan-capullos-de-mariposa-en-museo-de-historia-natural/ar2977219

https://www.zocalo.com.mx/rescatan-cientos-de-capullos-de-mariposa-a-punto-de-ser-desechados-en-edomex/

https://www.fernandatapia.com/sedema-rescata-mas-de-2000-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/



Ser combatiente forestal: una muestra de compromiso inigualable en la defensa del Bosque de Agua - DGCORENADR
Boletín: 185 - 2025-05-04 Resumen:

En la Ciudad de México, 2,456 brigadistas protegen el suelo de conservación y combaten incendios forestales con un cuerpo capacitado, apasionado y equipado para operar los 365 días del año

Solo en lo que va del año, han logrado extinguir 570 incendios en bosques, pastizales y la zona chinampera, evitando afectaciones a esta reserva ecológica esencial para mantener el agua, el oxígeno y el clima de la capital

En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), reconoció la labor de las y los brigadistas que, con compromiso y profesionalismo, enfrentan diariamente incendios forestales para proteger el suelo de conservación y toda la vida que depende de él.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/ser-combatiente-forestal-una-muestra-de-compromiso-inigualable-en-la-defensa-del-bosque-de-agua

https://estadodemexico.heraldodemexico.com.mx/municipios/2025/5/4/dia-internacional-del-combatiente-de-incendios-forestales-edomex-reconoce-sus-brigadistas-5597.html

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/05/04/reconocen-autoridades-a-brigadistas-combatientes-de-incendios-forestales-en-cdmx/


 

Regresar