Síntesis boletines nexos medio

Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: Revolucion News - publicaciones: 3
Por orden alfabético: 338 254 337


Avanza “Bosques por Siempre”: suman 1.6 millones de plantas para el Bosque de Agua - DGCORENADR
Boletín: 338 - 2025-08-14 Resumen:

El programa ha plantado más de 1.6 millones de plantas nativas en comunidades del suelo de conservación, Áreas Naturales Protegidas y en los estados de Michoacán, Tlaxcala y el Estado de México.

La meta de este programa para 2025 es sembrar 10 millones de ejemplares. En solo 41 días, el programa registra un avance de 16 % de su meta anual.

Durante el primer mes de “Bosques por Siempre”, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), ha sembrado 1,604,847 plantas nativas en comunidades y ejidos del suelo de conservación, así como en los estados de Michoacán, Tlaxcala y el Estado de México. Es el primer tramo de un objetivo grande y compartido: recuperar el Bosque de Agua para que siga cumpliendo su función hídrica, sin fronteras y sin límites, por el bien de todos.

El programa Bosques por Siempre, iniciado este año, busca plantar árboles, flores y arbustos nativos en los sitios donde hacen falta; dar mantenimiento a reforestaciones previas; monitorear su supervivencia y reponer los ejemplares que no prosperen. Todo se realiza bajo un manejo integral de cuencas y de la mano con comunidades locales y gobiernos estatales. En solo 41 días, el programa registra un avance de 16 % de su meta anual.

De la meta general de 10 millones de plantas para este año, 5.2 millones serán destinadas al suelo de conservación de la Ciudad de México y a sus Áreas Naturales Protegidas. A la fecha, se han establecido 1,073,197 plantas en las alcaldías Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos.

Los restantes 4.8 millones de plantas se plantarán en bosques de otros estados que rodean a la capital. Actualmente, ya se han plantado 531,650: de estas, 106,650 en el Estado de México (meta: 455,000), 400,000 en Michoacán (meta: 1,000,000) y 25,000 en Tlaxcala (meta: 74,500). En las siguientes fases está programado el envío a Morelos (500,000), Hidalgo (350,000), comunidades purépechas de Michoacán (2,000,000), Puebla (210,700), la zona de La Malinche (74,500) y al municipio de Cuautitlán Izcalli (56,450).

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/avanza-bosques-por-siempre-suman-16-millones-de-plantas-para-el-bosque-de-agua

https://ntcd.mx/noticias-cdmx-bosques-por-siempre-reforestacion-plantas-nativas-agua

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sedema-siembra-plantas-nativas-en-comunidades-y-ejidos-de-suelo-de-conservacion-son-parte-del-programa-bosques-por-siempre/

https://imagenagropecuaria.com/2025/siembran-1-6-millones-de-plantas-para-el-bosque-de-agua/

https://hojaderutadigital.mx/avanza-bosques-por-siempre-suman-1-6-millones-de-plantas-para-el-bosque-de-agua/

https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-siembra-plantas-nativas-comunidades-075119506.html

https://mayacomunicacion.com.mx/1-6-millones-de-plantas-para-salvar-el-bosque-de-agua-avance-record-de-bosques-por-siempre/#google_vignette

https://revoluciontrespuntocero.news/recuperan-9-5-hectareas-de-suelo-verde-en-la-ciudad-de-mexico-un-nuevo-paso-en-la-lucha-por-proteger-las-areas-verdes/



Nacen cuatro crías de lobo mexicano en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón - DGZCFS
Boletín: 254 - 2025-06-17 Resumen:

El lobo mexicano se encuentra en la categoría de “peligro de extinción”, por lo que esta noticia brinda esperanza al futuro de la especie.

Se trata de una camada más registrada en los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México, integrantes del Programa de Conservación Binacional de Lobo Mexicano.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS) y de los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes, ha contribuido activamente desde 1978 a la fecha al Programa de Conservación Binacional de Lobo Mexicano (Canis lupus baileyi) con el nacimiento de 194 crías de lobo mexicano, convirtiéndose en un pilar para este Programa de Conservación y Recuperación de la especie.

De esta forma, con la contribución de los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México, en 2019, se logró reclasificar y alejar al lobo mexicano de la extinción, pasando de la categoría “probablemente extintos en vida silvestre” a “en peligro de extinción”. Este hecho abrió las puertas para revertir procesos históricos vinculados a la pérdida de la vida silvestre.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-centro-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-san-juan-de-aragon 

https://www.lacarpa.com.mx/post/nacen-cuatro-cr%C3%ADas-de-lobo-mexicano-en-el-centro-de-conservaci%C3%B3n-de-la-vida-silvestre-san-juan-de-ar

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/lobo-mexicano-se-aleja-de-la-extincion-nacen-cuatro-crias-en-la-cdmx

https://www.reforma.com/se-aleja-riesgo-de-extincion-con-lobos-nacidos-en-aragon/ar3023845

https://mayacomunicacion.com.mx/bienvenidos-lobeznos-san-juan-de-aragon-celebra-nacimientos-historicos/

https://www.chilango.com/noticias/nacen-4-lobos-mexicanos-en-cdmx-conoce-a-los-cachorros-chilangos-del-zoologico-de-aragon/amp/

https://aristeguinoticias.com/170625/naturaleza/la-manada-crece-nacen-cuatro-lobeznos-en-cdmx/

https://cdmxsecreta.com/cachorros-lobo-mexicano-zoologico-san-juan-de-aragon/

https://www.contrareplica.mx/nota-Nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-Centro-de-Conservacion-de-San-Juan-de-Aragon-202517652

https://almomento.mx/reproduccion-de-lobos-mexicanos-en-cdmx-impulsa-reintroduccion-a-su-habitat-historico/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/nacen-4-pequenos-lobos-mexicanos-en-cdmx-especie-en-peligro-de-extincion/1722083

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/nacen-4-lobos-mexicanos-en-el-zool%C3%B3gico-de-san-juan-de-arag%C3%B3n/ar-AA1GVISf

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/lobo-mexicano-se-aleja-de-la-extincion-nacen-cuatro-crias-en-la-

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-san-juan-de-aragon-simbolo-del-exito-en-la-recuperacion-de-la-especie/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/17/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-centro-de-conservacion-de-san-juan-de-aragon/

https://www.animalpolitico.com/tendencias/estilo-de-vida/cachorros-lobo-mexicano-san-juan-aragon

https://pulsoslp.com.mx/nacional/nacimiento-de-crias-de-lobo-mexicano-en-san-juan-de-aragon/1940006

https://www.elimparcial.com/mexico/2025/06/18/sedema-celebra-el-nacimiento-de-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-zoologico-de-san-juan-de-aragon-un-paso-clave-para-su-conservacion/

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/6/17/nacen-cuatro-lobos-mexicanos-en-el-zoologico-de-san-juan-de-aragon-fotos-708107.html

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/nacen-4-lobos-mexicanos-en-el-zool%C3%B3gico-de-san-juan-de-arag%C3%B3n/ar-AA1GVISf

https://chilangadas.com.mx/nacen-4-crias-de-lobo-mexicano-en-el-centro-de-conservacion-san-juan-de-aragon-en-la-gam/

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/nacen-4-crias-lobo-mexicano-en-san-juan-aragon

https://www.infobae.com/mexico/2025/06/17/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-san-juan-de-aragon-en-cdmx/

https://oncenoticias.digital/once-lab/nacen-4-crias-de-lobos-mexicanos-en-cdmx/487952/

https://www.dondeir.com/noticias/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-zoologico-de-aragon/2025/06/

https://www.nmas.com.mx/nacional/nacen-cuatro-crias-lobo-mexicano-zoologico-de-san-juan-de-aragon/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-centro-de-conservacion-de-san-juan-de-aragon-24302301

https://www.poresto.net/mexico/2025/6/18/-crece-la-manada-nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-zoologico-de-san-juan-de-aragon-.html

https://24horasyucatan.mx/2025/06/18/nacen-crias-lobo-mexicano-cdmx/

https://despertarmexico.com/ciudad/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-ciudad-de-mexico/

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/18/capital/nacen-cuatro-lobos-mexicanos-en-zoologico-de-san-juan-de-aragon

https://oronoticiaspuebla.com/nacen-cuatro-cachorros-de-lobo-mexicano-en-cdmx/

https://www.mexicodesconocido.com.mx/nacen-cuatro-lobos-mexicanos-en-zoologico-de-aragon.html

https://intoleranciadiario.com/articles/nacional/2025/06/19/1039283-nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-el-centro-de-conservacion-de-la-cdmx.html

https://grupomarmor.com.mx/2025/06/18/nacen-cuatro-adorables-crias-de-lobo-mexicano-un-rayo-de-esperanza-para-una-especie-en-peligro-de-extincion-%F0%9F%90%BA%E2%9C%A8/#google_vignette

https://www.elbuentono.com.mx/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-cdmx/

https://revolucion.news/nacen-cuatro-cachorros-de-lobo-mexicano-en-la-cdmx-esperanza-para-una-especie-al-borde-de-la-extincion

https://www.mexicodesconocido.com.mx/nacen-cuatro-lobos-mexicanos-en-zoologico-de-aragon.html

https://cbtelevision.com.mx/zoologico-de-aragon-celebra-nacimiento-de-especie-en-peligro-el-lobo-mexicano/

https://la-lista.com/mexico/nacen-cuatro-crias-de-lobo-mexicano-en-zoologico-san-juan-de-aragon-siguen-en-peligro-de-extincion-fotos

https://www.debate.com.mx/cdmx/San-Juan-de-Aragon-logra-nacimiento-de-cuatro-lobos-mexicanos-en-peligro-de-extincion-20250619-0236.html

https://www.aztecabajio.com/noticias/nacen-crias-lobo-mexicano-en-extincion-cuatro-lobeznos-en-san-juan-aragon

https://mimorelia.com/noticias/mexico/nacen-4-lobitos-mexicanos-especie-en-peligro-de-extinci%C3%B3n-en-cdmx

https://descubreenmexico.com/nacen-cuatro-cachorros-de-lobo-mexicano-en-san-juan-de-aragon/amp/

https://www.codigosanluis.com/lobos-mexicanos-zoologico-aragon/

https://veras.mx/nacen-4-lobo-mexicano-especie-peligro-extincion/#google_vignette



Protegen 9.5 hectáreas de suelo de conservación en San Miguel Topilejo, Tlalpan - DGCORENADR
Boletín: 337 - 2025-08-14 Resumen:

Autoridades capitalinas intervinieron un polígono en el paraje La Pedrera, Tlalpan; 2.64 hectáreas estaban ocupadas con viviendas ilegales.

La zona forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y del Bosque de Agua, un área ecológica donde se recargan los acuíferos de los cuales se extrae 70% del agua que consumen todas y todos los capitalinos.

Como parte del compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para proteger el suelo de conservación, este jueves se realizó un operativo en el paraje La Pedrera, poblado de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, donde se protegieron 9.5 hectáreas ubicadas entre zonas boscosas y de uso agrícola. Del total, 2.64 hectáreas estaban invadidas por viviendas ilegales. Con esta acción se busca inhibir la compraventa de suelo verde con fines habitacionales y reforzar la protección de los servicios ambientales que sostienen la vida en la ciudad.

La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención Ciudadana, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METROPOLI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En el operativo participaron alrededor de 600 elementos de distintas dependencias. Las acciones se desarrollaron de forma coordinada, pacífica y ordenada, con saldo blanco.

Esta zona, ubicada en San Miguel Topilejo, forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin, en la Sierra de Ajusco–Chichinautzin, un territorio con una enorme biodiversidad de fauna y flora, además de ofrecer paisajes volcánicos como el Ajusco y el Xitle; asimismo, integra el corredor forestal Bosque de Agua.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/protegen-95-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-san-miguel-topilejo-tlalpan

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/demolicion-viviendas-san-miguel-topilejo/1733113

https://lagazzettadf.com/noticia/2025/08/14/protegen-9-5-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-san-miguel-topilejo-tlalpan/

https://pasantesdf.com/titulares/protegen-9-5-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-san-miguel-topilejo-tlalpan/

https://hojaderutadigital.mx/inicia-autoridad-del-centro-historico-programa-de-reforestacion-del-centro-de-la-ciudad-de-mexico/

https://pipolmexico.com/2025/08/14/alcaldia-tlalpan-y-sedema-recuperan-2-64-hectareas-invadidas-en-suelo-de-conservacion-del-bosque-de-agua/

https://revoluciontrespuntocero.news/recuperan-9-5-hectareas-de-suelo-verde-en-la-ciudad-de-mexico-un-nuevo-paso-en-la-lucha-por-proteger-las-areas-verdes/


 

Regresar