Síntesis boletines nexos medio
Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: Metro Noticias - publicaciones: 15
Por orden alfabético: 240 176 224 301 193 110 124 182 156 255 069 173 096 194 125Ciudad de México anuncia Plan Ambiental con 10 ejes estratégicos - SEDEMA
Boletín: 240 - 2025-06-06 Resumen:La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Plan Ambiental de la Ciudad de México y subrayó que proteger el bosque es garantizar el futuro de la capital.
Álvarez Icaza, afirmó que esta reforestación es parte de una restauración integral del ecosistema y aseguró que la zona está controlada gracias al trabajo coordinado contra la tala ilegal.
En el corazón del Bosque de Agua, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con el anuncio del nuevo Plan Ambiental de la Ciudad de México, estructurado en 10 ejes estratégicos que buscan hacer de la capital un modelo de sustentabilidad, justicia ambiental y participación comunitaria.
El evento tuvo lugar en San Miguel Topilejo, uno de los territorios prioritarios para la conservación hídrica y forestal de la capital, y contó con la participación de autoridades locales, federales, representantes ejidales, juventudes y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Este espacio simbólico permitió reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el cuidado del territorio y la vida.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente trasciende lo simbólico. “Esto ni siquiera es una reforestación, es una restauración con el ecosistema, es una reconciliación, es parte de la reparación integral”, afirmó. Subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia de gobierno articulada entre niveles de gobierno, comunidades agrarias y ciudadanía.
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-plan-ambiental-cdmx-clara-brugada-bosque-agua-2025
https://www.sinembargo.mx/4661173/clara-brugada-anuncia-plan-ambiental-con-10-ejes-estrategicos/
https://www.contrareplica.mx/nota-Anuncia-GobCDMX-Plan-Ambiental-con-10-ejes-estrategicos-2025660
https://metronoticias.mx/presenta-brugada-plan-ambiental-de-10-ejes-estrategicos/
https://imagenagropecuaria.com/2025/presentan-plan-ambiental-para-la-ciudad-de-mexico/
https://columnadigital.com/brugada-presenta-estrategia-ecologica-para-cdmx/
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/06/promete-brugada-mas-arboles-y-10-mil-calles-verdes/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=126837602
Detecta SEDEMA irregularidades en Centro de Verificación IT-16; aplican clausura temporal parcial - DGIVA
Boletín: 176 - 2025-04-29 Resumen:Se detectó manipulación de información en el Centro de Verificación IT-16 para evitar que vehículos sujetos al pago de multa por verificación extemporánea fueran rechazados
SEDEMA clausuró parcialmente el Centro para evitar afectaciones al medio ambiente y al erario de la Ciudad
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que, como resultado de una visita domiciliaria ordinaria realizada al Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares de la razón social “POWER CARS MUNDO, S.A DE C.V.” con clave y número IT-16, se detectaron diversas irregularidades que podrían representar un riesgo para el equilibrio ecológico y la salud pública.
Enlaces:
https://www.pacozea.com/clausuran-verificentro-en-cdmx-por-irregularidades/
https://metronoticias.mx/clausuran-verificentro-en-cdmx-por-irregularidades/
https://elinformante.mx/?p=82244
https://lasillarota.com/metropoli/2025/4/29/por-manipular-tramites-vehiculares-clausuran-verificentro-de-pascual-orozco-en-iztacalco-533854.html
Informa SEDEMA del nacimiento de la nueva jirafa del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS
Boletín: 224 - 2025-05-29 Resumen:La cría de jirafa es macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024. Se encuentra sana y ya convive con el resto de la familia de jirafas.
Las jirafas son los mamíferos terrestres más altos del mundo y se encuentran en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa con entusiasmo el nacimiento de una cría de jirafa (Giraffa camelopardalis) en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec.
El nuevo integrante es un macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024, tras un periodo de gestación de aproximadamente 14 meses. Desde su nacimiento, la cría ha mostrado signos de buena salud y vitalidad, alimentándose regularmente de su madre, Luna, una jirafa de seis años que ha manifestado un excelente instinto maternal. El padre, Valentino, de cinco años, también forma parte de la manada, que habita en el Bioma de la Sabana Africana del Centro de Conservación.
La cría fue nombrada como Jabari por sus cuidadores y médicos veterinarios y significa “valiente” en suajili, en reconocimiento a su fortaleza y energía desde sus primeros momentos de vida. El pequeño ya convive con el resto de la familia de jirafas, así como con otros habitantes de la sabana africana, como antílopes, grullas y cebras, en un ambiente que simula su hábitat natural.
Enlaces:
https://sucesospuebla.com/jabari-la-nueva-jirafa-del-zoologico-de-chapultepec-en-cdmx/
https://diariobasta.com/2025/05/29/nace-la-jirafita-jabari-en-chapultepec/
https://www.infobae.com/mexico/2025/05/30/conoce-a-jabari-la-jirafa-recien-nacida-en-chapultepec/
https://metronoticias.mx/informa-sedema-del-nacimiento-de-una-jirafa-en-chapultepec/
https://www.mexicodesconocido.com.mx/jabari-jirafa-zoologico-chapultepec.html
https://www.adn40.mx/ciudad/2025-05-30/jabari-jirafa-bebe-zoologico-chapultepec
https://www.reforma.com/conoce-a-jabari-jirafa-nacida-en-chapultepec/ar3013686?v=1
https://cdmxsecreta.com/jabari-cria-jirafa-chapultepec/
https://laoctava.com/podcasts/2025/05/29/hay-nuevo-habitante-se-trata-de-jabari
Informa SEDEMA sobre cierre del Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y Oficialía de Partes de la Dirección General de Calidad de Aire - DGCA
Boletín: 301 - 2025-07-18 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), informa que los 21, 22, 23, 24, 25, 28, 29, 30, 31 de julio y 1º de agosto de 2025 se suspenderá la operación en el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, y Oficialía de Partes debido al “ACUERDO POR EL QUE SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS INHERENTES A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ANTE LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE LOS DÍAS QUE SE INDICAN”, publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX el 31 de enero de 2025, reanudando el servicio a partir del día hábil siguiente, es decir, el 4 de agosto de 2025 en sus horarios habituales.
Por lo tanto, se solicita a los propietarios o legales poseedores de automotores matriculados en la Ciudad de México tomar las medidas necesarias ante la suspensión de actividades en el periodo referido.
Es importante precisar que los Centros de Verificación de Emisiones Vehiculares de la Ciudad de México continuarán prestando el servicio de verificación de lunes a sábado, en el horario comprendido de las 8:00 a las 20:00 horas.
Enlaces:
https://metronoticias.mx/cierran-verificentros-del-21-de-julio-al-1-de-agosto-de-2025/?amp=1
Invita Sedema a depositar adecuadamente las pilas y baterías como residuos aprovechables - DGCPCA
Boletín: 193 - 2025-05-09 Resumen:La disposición adecuada de las pilas permite la recuperación de metales reutilizables en diversas cadenas productivas.
La carcasa de las pilas se ocupa en la fabricación de alambre, llaves, varillas y partes para carro.
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a la ciudadanía a realizar un adecuado depósito de las pilas y baterías en programas de recolección a través del programa “Ponte Pilas en tu Ciudad”. Este es una alternativa ambientalmente adecuada para el manejo y reciclaje de pilas usadas, consideradas residuos peligrosos domésticos.
Desde 2019, la SEDEMA ha recolectado más de 84 toneladas a través del Reciclatrón y de los contenedores del programa “Ponte Pilas con tu Ciudad”, impulsando el manejo, aprovechamiento adecuado y reducción de estos residuos.
Enlaces:
https://metronoticias.mx/deposita-adecuadamente-pilas-y-baterias-asi-como-residuos-reciclables/
https://ntcd.mx/noticias-ponte-pilas-cdmx-reciclaje-baterias-sustentabilidad
Invita Sedema a Jornadas Comunitarias en el Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Boletín: 110 - 2025-03-10 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los capitalinos a participar en las actividades de voluntariado "Jornadas Comunitarias del Bosque de San Juan de Aragón".
Enlaces:
Invita SEDEMA a las actividades en el marco del Día Mundial del Agua y de la naturaleza a través del arte y la ciencia - DGCPCA
Boletín: 124 - 2025-03-19 Resumen:El MHNCA y el CCA Chapultepec han preparado una semana llena de actividades especiales para acercar la ciencia, el arte y la importancia del medio ambiente. Durante estos días, las y los visitantes podrán sumergirse en experiencias únicas que combinan creatividad y conocimiento para toda la familia.
Enlaces:
https://metronoticias.mx/descubre-la-magia-y-el-arte-de-la-naturaleza-sedema-invita/
Invita SEDEMA al Festival Ethereo Vikingo en el Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Boletín: 182 - 2025-05-02 Resumen:El Bosque de San Juan de Aragón se convertirá en un campamento vikingo con espectáculos, juegos y combates en vivo
El festival promueve el uso lúdico y cultural de espacios verdes mediante actividades gratuitas y experiencias inmersivas
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a disfrutar del Festival Ethéreo Vikingo, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA), en un horario de 11:00 a 19:00 horas. El acceso será gratuito y se ubicará a un costado del acceso 8, estación del Metro Bosque de Aragón.
Enlaces:
https://cdmxsecreta.com/evento-vikingo-bosque-aragon/
https://metronoticias.mx/el-bosque-de-san-juan-de-aragon-se-convertira-en-un-campamento-vikingo/
https://metronoticias.mx/el-bosque-de-san-juan-de-aragon-se-convertira-en-un-campamento-vikingo/
https://la-guardia.com.mx/?p=42244
Invita SEDEMA al Picnic Nocturno en Yautlica, Iztapalapa - DGCPCA
Boletín: 156 - 2025-04-15 Resumen:En este evento se podrán disfrutar actividades culturales y ambientales en un entorno natural y seguro
La cita es este sábado 19 de abril de 19:00 a 22:00 horas en el CCA Yautlica, ubicado en Iztapalapa!
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en colaboración con la Secretaría de Cultura capitalina, invita a las y los capitalinos a sumarse al Picnic Nocturno que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de abril de 2025, en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, un espacio emblemático de la Sierra de Santa Catarina, en la alcaldía Iztapalapa.
Este programa busca democratizar el acceso a actividades culturales y ambientales, fomentando la convivencia comunitaria y la apropiación de los espacios públicos en horario nocturno, especialmente en zonas de alto valor ecológico de la ciudad, como parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada. Desde las 18:30 horas se dará acceso a las y los visitantes, y las actividades se desarrollarán de 19:00 a 22:00 horas, en un entorno natural, seguro y lleno de propuestas para disfrutar en colectivo.
Enlaces:
https://almomento.mx/vive-una-noche-ecologica-en-iztapalapa-con-cine-musica-y-recorridos-naturales/
https://metronoticias.mx/pasa-una-noche-inolvidable-en-el-picnic-nocturno-de-sedema/
https://mujeresmas.com.mx/2025/04/15/preparate-el-picnic-nocturno-llega-a-iztapalapa/
https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-al-picnic-nocturno-en-yautlica-iztapalapa/
Participa en la “Ruta del Ajolote”, un recorrido biocultural en bicicleta - DGCPCA
Boletín: 255 - 2025-06-17 Resumen:La rodada “Ruta del Ajolote” invita a recorrer en bicicleta la zona chinampera de Xochimilco para conocer su biodiversidad y ecosistemas lacustres.
Durante el recorrido se visitarán humedales y espacios emblemáticos donde se ofrecerán actividades culturales, educativas y de sensibilización ambiental.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 21 de junio en un horario de 07:00 a 11:00 horas.
El Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en Avenida Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que busca destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.
Como parte de las acciones para promover el conocimiento y la conservación de los ecosistemas lacustres de la Ciudad de México, se llevará a cabo un recorrido por la zona chinampera de Xochimilco, donde las y los participantes podrán conocer de cerca el valor ecológico de los humedales, su biodiversidad y la relevancia del ajolote como especie emblemática de esta región.
Enlaces:
https://mayacomunicacion.com.mx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/
https://almomento.mx/explora-xochimilco-en-bici-con-la-ruta-del-ajolote-este-21-de-junio/
https://metronoticias.mx/recorre-con-la-rodada-ruta-del-ajolote-la-zona-chinampera-de-xochimilco/
https://noticieroenredes.com.mx/archivos/57933
https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/
https://www.dondeir.com/ciudad/unete-a-la-ruta-del-ajolote-un-paseo-ciclista-por-xochimilco/2025/06/
Realizará SEDEMA segunda jornada del Reciclatrón en Iztacalco - DGCPCA
Boletín: 069 - 2025-02-05 Resumen:Segunda edición del Reciclatrón 2025, viernes 7 y sábado 8 de febrero, en un horario de 09:00 a 16:00 horas, en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF)
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-invita-2-edici%C3%B3n-reciclatr%C3%B3n-215851541.html
https://elinformante.mx/?p=74974
https://metronoticias.mx/ahora-sedema-lleva-el-reciclaton-sera-en-iztacalco/
https://themexicopost.mx/?p=52173
Registra SEDEMA diversos ejemplares de zorra gris en la zona norte de la Ciudad de México - DGSANPAVA
Boletín: 173 - 2025-04-29 Resumen:La zorra gris (Urocyon cinereoargenteus) sigue siendo registrada en las ANP’s del norte de la Ciudad de México, lo que indica un buen estado de conservación ambiental en la zona
El Programa de Monitoreo de Biodiversidad ha permitido nuevos registros de aves como la chara verde y la coa elegante, ampliando el conocimiento sobre la fauna local
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) informa que, a casi seis años del primer registro confirmado de la zorra gris (Urocyon cinereoargenteus), continúa el avistamiento de esta especie en las Áreas Naturales Protegidas del norte de la Ciudad de México.
A través del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad, implementado por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), se han documentado diversos ejemplares mediante registros directos, fotos y videos de cámaras trampa, así como indirectos por excretas.
Enlaces:
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/zorros-grises-prosperan-en-el-norte-de-la-cdmx
https://metronoticias.mx/clausura-sedema-centro-de-verificacion-it-16-por-irregularidades/
SCJN confirma que Ely, la elefanta africana, no ha sido objeto de maltrato animal y respalda la implementación de medidas que maximizan su bienestar y protección - DGZCFS
Boletín: 096 - 2025-02-26 Resumen:Esta tarde, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que Ely, la elefanta africana quien habita en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de San Juan de Aragón, vive en un ambiente fuera de actos de crueldad animal y no necesita ser trasladada a ningún otro recinto pues se garantiza la implementación de las medidas que brindan la continuidad de su bienestar y protección, al contar con programas de enriquecimiento ambiental, atención veterinaria especializada, así como un entorno y espacio adecuado.
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/elefanta-ely-no-es-objeto-de-maltrato-animal-confirma-scjn/#google_vignette
https://www.elmanana.com/noticias/nacional/elefanta-africana-ely-recibe-amparo-de-la-scjn/5951194
https://24-horas.mx/principales/ampara-la-scjn-a-la-elefanta-ely/
https://24-horas.mx/cdmx/elefanta-ely-no-es-objeto-de-maltrato-animal-confirma-scjn/#google_vignette
https://amp.milenio.com/policia/corte-ampara-elefanta-ely-ordena-garantizar-bienestar-cdmx
https://mvrnoticias.com.mx/2025/02/26/scjn-concede-amparo-en-caso-de-la-elefanta-ely/
https://www.efinf.com/clipviewer/files/d2910228f357626d2eb43db04b91ae2a.pdf
https://lucesdelsiglo.com/2025/02/27/seguira-elefanta-ely-en-aragon-sedema-cdmx/
SEDEMA invita a celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias en el Bosque de San Juan de Aragón con talleres y recorridos de observación - DGSANPAVA
Boletín: 194 - 2025-05-10 Resumen:El Bosque de San Juan de Aragón celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias con talleres, charlas y recorridos guiados para la observación de aves.
La jornada busca sensibilizar sobre la importancia de conservar la avifauna urbana y el valor ambiental de los espacios públicos como refugios de biodiversidad.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón.
A partir de las 10:00 horas, en el andador central del lago, cercano al acceso ocho, se desarrollará una jornada de actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos.
Enlaces:
https://lado.mx/noticia.php?id=18166179#google_vignette
SEDEMA lanza Programa de Banderines Escolares para proteger la calidad del aire en la CDMX - DGCA
Boletín: 125 - 2025-03-19 Resumen:El programa “ Banderines Escolares de Calidad del Aire para la Ciudad de México ” dotará a las comunidades escolares de herramientas accesibles para proteger la salud en días de mala calidad del aire.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/cdmx-inicia-programa-banderines-escolares-193708152.html
https://metronoticias.mx/educar-para-mejorar-calidad-del-aire-sedema-cdmx/
https://www.reforma.com/capacitaran-en-primarias-sobre-calidad-del-aire-y-salud/ar2972830
https://minuevoleon.com/contingencia-llega-a-escuelas-de-cdmx-anuncian-qe-actividades-se-suspenden/
https://www.imagenradio.com.mx/anuncian-programa-banderines-escolares-de-calidad-del-aire