Síntesis boletines nexos medio
Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: Hansdigital - publicaciones: 2
Por orden alfabético: 352 333Sedema y alcaldía Tláhuac trabajan por Tequios por la Restauración en el Área Natural Protegida - DGSANPAVA
Boletín: 352 - 2025-08-23 Resumen:Se llevó a cabo una jornada de reforestación en el Área Natural Protegida Bosque de Tláhuac, con el establecimiento de 1200 especies nativas y la participación de vecinos, voluntarios y el 59 Batallón de Infantería de la SEDENA, como parte del programa Tequios por la Restauración.
Estas acciones refuerzan la importancia del Bosque de Tláhuac dentro de las 27 ANP de la CDMX y consolidan el compromiso del Gobierno capitalino de reverdecer la ciudad mediante modelos comunitarios de restauración y Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) en colaboración con la alcaldía Tláhuac llevarán a cabo una jornada de reforestación en el Área Natural Protegida Bosque de Tláhuac con establecimiento de 1200 especies nativas como cosmos, dalias, hierba del burro, palo dulce, chapulixtle, tepozán y retama.
En la reforestación participaron vecinos y voluntarios del Deportivo Militarizado Universitario, el Grupo de Tocho Spiders y el 59 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional. El Lic. Alexis Salgado, Subdirector de Desarrollo Agropecuario de la alcaldía Tláhuac, resaltó la importancia de trabajo coordinado entre dependencias y la comunidad para el éxito de los Tequios por la Restauración.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/bosque-de-tlahuac-jornada-reforestacion/1734973
https://hansdigital.com.mx/2025/08/23/reforestan-bosque-tlahuac-1200-especies-tequios-restauracion/
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/bosque-de-tlahuac-jornada-reforestacion/1734973
Vive un fin de semana lleno de naturaleza en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec - DGCPCA
Boletín: 333 - 2025-08-11 Resumen:Museo de Historia Natural ofrece una programación especial de verano con actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.
Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas para los fines de semana agosto.
El sábado 16 de agosto, en colaboración con el colectivo LAMAT, Comunicación de la Ciencia A. C., podrán descubrir todas las maravillas que la ciencia aporta en el día a día con el taller “Agua que no has de beber ¡úsala para un experimento!”, a las 13:00 horas, y la charla “Cambio climático y economía. ¿Cuál es su relación y efectos?”, a las 14:00 horas.
Ese mismo sábado a las 15:00 horas, podrán asistir a la charla “La vida oculta del teporingo”, en la que descubrirán todos los secretos del pequeño mamífero endémico de la ciudad a través de la guía de una experta en fauna mexicana.
Enlaces: