Síntesis boletines nexos medio
Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: Fernanda Tapia - publicaciones: 28
Por orden alfabético: 219 206 157 087 271 192 216 033 144 112 065 060 082 043 086 203 188 248 196 068 020 288 089 213 280 129 292 208¡Todo listo para la Feria de Nopal 2025! - SEDEMA
Boletín: 219 - 2025-05-28 Resumen:La Feria del Nopal 2025 es una actividad gratuita y contará con actividades para todas las edades.
El nopal es uno de los cultivos más emblemáticos y un eje central en la actividad económica de la alcaldía Milpa Alta, siendo los responsables del 94% de la producción de la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en conjunto con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la alcaldía Milpa Alta, en colaboración con comerciantes de la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta invitan a la ciudadanía a disfrutar la Feria del Nopal 2025, que se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de junio en el Monumento a la Revolución, que se vestirá de fiesta con una amplia variedad de actividades para todas las edades. Productores y productoras locales, cocineros y cocineras tradicionales, personas artesanas y emprendedoras ofrecerán sus mejores productos elaborados a base de nopal: platillos típicos, bebidas, cosméticos, medicina natural y mucho más.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/todo-listo-para-la-feria-del-nopal-2025
https://cdmxsecreta.com/feria-nopal-monumento-revolucion/
https://889noticias.mx/noticias/todo-listo-para-la-feria-de-nopal-2025/
https://cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/235-25
https://www.lacapital.com.mx/noticia/107689-Todo_listo_para_la_Feria_del_Nopal_2025
https://urbandamagazine.com/feria-del-nopal-2025-gastronomia-cultura-y-tradicion/
https://es-us.noticias.yahoo.com/anuncian-feria-nopal-060000700.html
https://la-guardia.com.mx/?p=44443
https://mayacomunicacion.com.mx/feria-del-nopal-tradicion-y-cultura-en-el-centro-de-la-ciudad/
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
“Jóvenes Guardianes de la Tierra”: Mega Jornada de Tequio Ambiental en el Suelo de Conservación de Xochimilco - DGCORENADR
Boletín: 206 - 2025-05-14 Resumen:Se recolectaron 87 metros cúbicos de residuos inorgánicos y se contó con la participación de 474 personas.
Las y los participantes fueron reconocidos como “Jóvenes Guardianes de la Tierra”, en una jornada que destacó el valor ambiental y social del tequio.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Instituto Politécnico Nacional (UPIICSA), el gobierno de la Alcaldía Xochimilco, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), informa que en el marco de la Jornada Nacional “Tequios por la Paz”, se realizó una mega jornada de tequio ambiental en la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, ubicada en Suelo de Conservación, con la participación de 474 personas entre jóvenes voluntarios, técnicos, productores y representantes de distintas instituciones públicas.
Enlaces:
https://imagenagropecuaria.com/2025/realizan-biofest-para-celebrar-biodiversidad-de-la-cdmx/
Aplica SEDEMA clausura temporal al Centro de Verificación Vehicular IT-32 por manipulación de información - DGIVA
Boletín: 157 - 2025-04-16 Resumen:Se detectó manipulación de información en el Centro de Verificación IT-32 para evitar que vehículos con adeudos fueran rechazados
SEDEMA clausuró temporalmente el centro para evitar afectaciones al medio ambiente y al erario de la ciudad
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que, como resultado de una visita domiciliaria ordinaria realizada al Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares con clave y número IT-32, se detectaron diversas irregularidades que podrían representar un riesgo para el equilibrio ecológico y la salud pública.
Durante la inspección, se observó que, en el proceso de verificación vehicular de distintos automóviles provenientes del Estado de Morelos, la información de las placas que aparecía en la pantalla del sistema de emisiones no correspondía con la del vehículo ubicado físicamente en el área de verificación. Esta situación sugiere una posible manipulación intencionada por parte del personal del Centro, con el propósito de evitar que la aprobación de la verificación esté sujeta al cumplimiento de obligaciones como el pago de fotomultas, infracciones de tránsito o adeudos ambientales.
Enlaces:
https://almomento.mx/clausuran-centro-de-verificacion-vehicular-en-cdmx-por-irregularidades-graves/
https://www.reforma.com/cierran-verificentro-por-dar-hologramas-a-autos-foraneos/ar2988984
Autoridades presentan acciones para la temporada de ozono en la ZMVM - DGCA
Boletín: 087 - 2025-02-19 Resumen:La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( SEMARNAT ), la Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA ), la Comisión Ambiental de la Megalópolis ( CAMe ) y la Secretaría de Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través de su Dirección General de la Calidad del Aire ( DGCA ), así como autoridades del gobierno del Estado de México, presentaron las estrategias de mitigación y prevención ante la próxima temporada de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México ( ZMVM ) del presente. año.
Enlaces:
https://www.posta.com.mx/amp/cdmx/ondas-de-calor-y-contingencias-seran-constantes-en-cdmx/vl2003041
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/contaminacion/presentan-medidas-reducir-ozono/
Capacitan y conforman nuevos Comités de Vigilancia Ambiental para combatir delitos forestales en suelo de conservación - DGCORENADR
Boletín: 271 - 2025-06-27 Resumen:Se capacitaron 80 personas para fortalecer la vigilancia ambiental en zonas forestales del suelo de conservación.
Durante el taller se abordaron delitos forestales, sanciones legales y técnicas de medición de productos maderables.
Como parte de la estrategia conjunta para reforzar la protección de las áreas naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), impartió un taller de capacitación dirigido a integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa que protegen el suelo de conservación de la Ciudad de México.
En el taller participaron 80 personas, entre ellas integrantes de núcleos agrarios, brigadas comunitarias del programa Altépetl Bienestar, personal de la alcaldía Tlalpan y elementos de la Policía de Inteligencia, quienes conformaron nuevos Comités de Vigilancia Ambiental Participativa.
El taller, realizado en las instalaciones de la DGCorenadr, puso énfasis en explicar cuáles son los delitos en materia forestal con mayor incidencia, el marco jurídico que los regula, incluido el Código Penal de la Ciudad de México, así como las penas y multas aplicables a quienes derriben, talen, destruyan u ocasionen la muerte de uno o más árboles.
Además, se explicaron los procedimientos administrativos que se llevan a cabo frente a estos delitos, se hicieron prácticas de medición y cubicación de madera aserrada, madera en rollo, leña, carbón vegetal, ramas y brazuelo, árboles en pie y tierra, entre otros temas.
Los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa están conformados en su mayoría por ejidatarios y comuneros que habitan en las zonas forestales del país; son grupos organizados, acreditados y capacitados, comprometidos en el cuidado y defensa de los recursos naturales de su comunidad.
La PROFEPA, SEDEMA, a través de la DGCorenadr, reafirman con el compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México para prevenir el tráfico ilegal de recursos forestales en el suelo de conservación.
Enlaces:
https://www.liberalmetropolitano.com/2025/06/capacitan-nuevos-comites-de-vigilancia.html
https://cuspidemexico.com/2025/06/29/capacitan-a-nuevos-comites-de-vigilancia-ambiental-para-proteger-el-suelo-de-conservacion-de-la-cdmx/
Celebra SEDEMA la biodiversidad con el “BioFest” en el Parque Ecológico de Xochimilco - DGSANPAVA
Boletín: 192 - 2025-05-09 Resumen:Para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, se celebrará el evento “Biofest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas” con el fin de fomentar el conocimiento, la valoración y la conservación de la biodiversidad.
Como parte de la celebración, las y los capitalinos podrán participar en el concurso de fotografía “Huellas de conservación”.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo, conmemoran el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el evento “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo en el Parque Ecológico de Xochimilco.
Enlaces:
https://imagenagropecuaria.com/2025/realizan-biofest-para-celebrar-biodiversidad-de-la-cdmx/
Celebraron capitalinos la primavera con seis Picnics Nocturnos en áreas naturales - SEDEMA
Boletín: 216 - 2025-05-27 Resumen:Durante los Picnic Nocturnos, las y los asistentes reconectaron con la naturaleza y convivieron en comunidad en un ambiente seguro y festivo.
Más de 2,580 personas asistieron a las seis ediciones en el Bosque de San Juan de Aragón y los Centros de Cultura Ambiental Ecoguardas, Acuexcomatl y Yautlica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) junto a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebraron la temporada de primavera 2025 con una serie de Picnic Nocturnos en distintos espacios verdes de la capital, donde las y los asistentes reconectaron con la naturaleza, convivieron en comunidad y vivieron la ciudad desde otra perspectiva.
Estos eventos públicos, gratuitos y de carácter familiar ofrecieron a la ciudadanía una experiencia única de convivencia con la naturaleza urbana. Las actividades que disfrutaron incluyeron la elaboración colectiva de ensaladas comunitarias con ingredientes frescos cultivados en los propios centros, música en vivo, recorridos guiados para observar la biodiversidad local, así como la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación.
Enlaces:
Continúa temporada de romeritos en la Central de Abastos - DGCORENADR
Boletín: 033 - 2024-12-22 Resumen:- Productores de Tláhuac tienen listas más de 3 mil toneladas para las fiestas decembrinas
- Se espera una derrama económica superior a 22.5 millones de pesos para las comunidades rurales
Enlaces:
https://www.chilango.com/noticias/romeritos-navidenos-precio-central-de-abasto-cdmx/
https://hojaderutadigital.mx/continua-temporada-de-romeritos-en-la-central-de-abastos/
https://www.vocero.com.mx/?p=393417
https://www.fernandatapia.com/inauguran-temporada-de-romeritos-en-la-central-de-abasto/
En el marco del Día Internacional de los Animales Sin Hogar se llevó a cabo el primer ADOPTATÓN de la Ciudad de México - AGATAN
Boletín: 144 - 2025-04-05 Resumen:De acuerdo al Plan de Bienestar Animal presentado por la Jefa de Gobierno esta fue la primera de las jornadas de “ADOPTATÓN” que se llevarán a cabo mensualmente en distintos puntos de la ciudad
Durante este primer evento, dieciocho perros y tres felinos encontraron un hogar para siempre
Una nueva oportunidad de vida aparejada de amor y merecidos cuidados en un hogar con dueños responsables les llegó este día a lomitos y gatitos con una historia de maltrato y abandono, que participaron en la pasarela de la primera jornada de adopción “Adoptatón”, que tuvo lugar en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal (BBVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ubicadas al sur de la capital del país.
El primer “Adoptatón” es un esfuerzo entre todas las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, en materia de bienestar animal, como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN) de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Salud y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, entre otras instancias, que colaborarán para poner en adopción a perritos y gatitos que han sufrido maltrato o pasaron por un accidente, para que así la gente pueda hacerlos parte de su familia.
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/alcaldia-benito-juarez-realiza-jornada-de-adopcion/
https://www.milenio.com/policia/adoptaton-primer-jornada-de-adopcion-de-mascotas-en-cdmx
GOBCDMX Y SEDEMA impulsarán la sustentabilidad en los mercados públicos - SEDEMA
Boletín: 112 - 2025-03-10 Resumen:- Álvarez Icaza destacó el potencial de los mercados públicos para producir su propia energía a través de paneles solares, siguiendo el ejemplo de la Central de Abasto como "Ciudad Solar"
- Subrayó la importancia de transformar estos espacios en ecomercados, aprovechando tecnologías limpias para reducir su dependencia de la CFE y consolidar un modelo de comercio sostenible
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/buen-manejo-del-agua-evitara-escasez-brugada/#google_vignette
Humedales de la Ciudad de México: Generadores de agua y refugio de la biodiversidad - DGCORENADR
Boletín: 065 - 2025-01-31 Resumen:- El sistema lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, con 2,657 hectáreas, es un humedal de importancia internacional reconocido como Sitio Ramsar
- Los humedales de la capital albergan más de 300 especies de aves endémicas y migratorias
Enlaces:
Invita SEDEMA a adquirir tulipanes cultivados en suelo de conservación de la CDMX - DGCORENADR
Boletín: 060 - 2025-01-29 Resumen:- Este año, su precio de venta varía entre 40 y 50 pesos por planta, según la variedad y la presentación
- Adquiere los tulipanes en los mercados de plantas y flores de Xochimilco y mercaditos de Suelo de Conservación
Enlaces:
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/producen-435-mil-tulipanes-en-tlahuac-y-xochimilco-sedema
https://mayacomunicacion.com.mx/celebra-el-dia-de-san-valentin-con-tulipanes-de-la-ciudad-de-mexico/
https://ntcd.mx/noticias-sedema-invita-comprar-tulipanes-cdmx
Invita SEDEMA a Midnight Zone: Una pieza de video artística sobre el océano instalada en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental - DGCPCA
Boletín: 082 - 2025-02-17 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a disfrutar de Midnight Zone, una instalación de video de Julian Charrière, curada por Pedro Alonzo con el apoyo de Fundación Coppel y de la Sociedad Artística Sinaloense.
Enlaces:
https://almomento.mx/explora-las-profundidades-del-oceano-con-midnight-zone-en-la-cdmx/
https://lostubos.com/2025/02/17/midnight-zone-un-viaje-al-fondo-del-oceano-pacifico/
https://descubreenmexico.com/midnight-zone-una-exposicion-para-conocer-del-cuidado-del-oceano/
https://lado.mx/noticia.php?id=17609222#google_vignette
https://tribunanoticias.mx/llegan-los-fines-de-semana-de-primavera-en-xochimilco/ 3 mzo 2025
Invita SEDEMA a realizar actividades físicas en el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Boletín: 043 - 2025-01-14 Resumen:- Las actividades físicas son impartidas por la comunidad con el objetivo de compartir su conocimiento y disfrute por el espacio
- En El Campamento se busca fortalecer la convivencia y el tejido social, además del cuidado de la riqueza biocultural de la ciudad
Enlaces:
Invita SEDEMA al monitoreo participativo de aves en el MHNCA - DGCPCA
Boletín: 086 - 2025-02-19 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a disfrutar de diversas actividades de divulgación científica y ambiental.
Enlaces:
Invitan SEDEMA y AGATAN a la segunda carrera “Amar es Adoptar” - AGATAN
Boletín: 203 - 2025-05-13 Resumen:La carrera "Amar es Adoptar" busca crear conciencia sobre el abandono animal y promover la adopción responsable de perros rescatados.
Esta es la segunda edición de la carrera, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), en coordinación con la Alcaldía Iztacalco.
Se brindará asesoría sobre protección animal y actividades interactivas para fortalecer el vínculo de la familia multiespecie.
La segunda carrera “Amar es adoptar” se llevará a cabo el sábado 31 de mayo de 2025 a las 11:00 horas en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la Ciudad de México. Importante señalar que el ingreso será por la Puerta 6. La distancia a recorrer es de tres kilómetros y la modalidad de participación es en binomio, es decir, el tutor acompañado de su animal de compañía. “Amar es Adoptar” no es una competencia, sino una oportunidad de esparcimiento y convivencia entre tutores y sus animales de compañía.
Enlaces:
https://acentociudadano.online/2025/02/15/sedema-invita-a-la-carrera-amar-es-adoptar-3k/
https://prensaanimal.com/invitan-a-la-carrera-amar-es-adoptar-3k/
https://www.reforma.com/organizan-en-cdmx-carrera-para-promover-adopcion-animal/ar3003680
https://www.noticiasenfasis.com.mx/amar-es-adoptar-segunda-carrera-en-binomio-humano-animal/
https://mayacomunicacion.com.mx/amar-es-adoptar-carrera-en-cdmx-busca-dar-hogar-a-perros-rescatados/
https://acentociudadano.online/2025/02/15/sedema-invita-a-la-carrera-amar-es-adoptar-3k/
https://hojaderutadigital.mx/invitan-sedema-y-agatan-a-la-segunda-carrera-amar-es-adoptar-2/
https://www.fernandatapia.com/invitan-sedema-y-agatan-a-la-segunda-carrera-amar-es-adoptar/
La Ciudad de México refuerza vigilancia y acciones de ordenamiento en Los Dinamos con acompañamiento de Semarnat - DGCORENADR
Boletín: 188 - 2025-05-06 Resumen:Autoridades ambientales y de seguridad de la Ciudad de México, acompañados por autoridades federales, realizaron recorridos para identificar delitos ambientales y coordinar acciones de protección en la zona.
Los Dinamos es un área esencial para el abastecimiento de agua y equilibrio ecológico de la región (Bosque de Agua) y está protegida bajo las categorías de Suelo de Conservación y Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria (ARCAC) bajo responsabilidad de la Sedema, autoridad ambiental de la Ciudad de México.
El fin de semana pasado, se intensificaron los recorridos de vigilancia y ordenamiento en la zona conocida como Los Dinamos, ubicada en los bienes comunales de Magdalena Contreras Atlitic, alcaldía La Magdalena Contreras.
En el recorrdido participó personal de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). También acompañó personal federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Guardia Nacional (GN), con el objetivo de identificar zonas afectadas por la tala ilegal, aprovechamientos forestales no autorizados, asentamientos irregulares y comercio desordenado.
Enlaces:
https://lahoguera.mx/detectan-sedema-y-semarnat-mas-zonas-de-tala-ilegal-en-los-dinamos/
https://es-us.noticias.yahoo.com/autoridades-refuerzan-vigilancia-zona-dinamos-185138758.html
La SEDEMA celebra dos años de avances hacia la circularidad en el sector de los plásticos con la PAP-CDMX - DGCPCA
Boletín: 248 - 2025-06-11 Resumen:La SEDEMA presentó avances concretos en la transición hacia una economía circular, destacando la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos y el anuncio de una campaña masiva para impulsar la separación diferenciada de residuos en la ciudad.
El evento subrayó el liderazgo de la Ciudad de México como referente internacional en acción climática, con proyectos emblemáticos como el Bosque de Chapultepec libre de plásticos de un solo uso y una hoja de ruta que articula soluciones integrales con visión a 2040.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en coordinación con WWF México y el Global Plastic Action Partnership (GPAP) del Foro Económico Mundial, llevó a cabo este martes 10 de junio el evento “PAP-CDMX: Dos años de avances hacia la circularidad en el sector de los plásticos”, en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).
Desde 2023, la SEDEMA participa en la alianza internacional GPAP con el objetivo de reducir significativamente la contaminación por plásticos en la capital. A través de la Plataforma de Acción sobre los Plásticos de la Ciudad de México (PAP-CDMX), se ha promovido la colaboración entre el gobierno, la academia, la sociedad civil y el sector privado para transitar hacia un modelo de economía circular.
Durante el evento se presentó la Hoja de Ruta de Acción para Reducir la Contaminación Plástica en la CDMX, que busca aumentar la tasa de circularidad de los plásticos del 24% registrado en 2022 al 84% en 2040. Esta hoja de ruta se sustenta en evidencia técnica y en una visión de largo plazo compartida por los distintos sectores participantes.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/06/11/capital/031n2cap?partner=rss
https://www.fancinemexico.com/blog/2025/06/12/
https://ntcd.mx/noticias-cdmx-economia-circular-plasticos-pap-2025
Operativo conjunto protege ocho hectáreas de suelo de conservación en Los Dinamos - DGCORENADR
Boletín: 196 - 2025-05-10 Resumen:Se recuperaron cuatro hectáreas invadidas en Los Dinamos y se protegió un polígono total de ocho hectáreas de suelo de conservación.
El operativo se realizó de forma pacífica y permitió retirar tres construcciones y ocho metros cúbicos de residuos sólidos.
Como parte del compromiso asumido por el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), para la protección, vigilancia y restauración del área natural conocida como Los Dinamos, este viernes llevaron a cabo un operativo para recuperar cuatro hectáreas de suelo de conservación invadidas en esta zona, ubicada en los bienes comunales de Magdalena Atlitic, alcaldía Magdalena Contreras.
La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Dirección General de Inteligencia Policial y la Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con un despliegue de 121 elementos. El operativo se llevó a cabo de manera pacífica y con saldo blanco.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/05/11/capital/026n2cap
Realizará SEDEMA Mercado de Trueque en el Bosque de Tlalpan - DGCPCA
Boletín: 068 - 2025-02-05 Resumen:- Durante esta jornada se continuará recibiendo nochebuenas para darles un manejo adecuado y sustentable
- El mínimo de residuos por persona es de 1 kg a 5 kg como máximo, limpios y separados
Enlaces:
https://almomento.mx/contribuye-al-reciclatron-2025-y-fomenta-el-reciclaje-en-la-cdmx/
https://www.adn40.mx/ciudad/2025-03-02/mercado-trueque-en-cdmx-recicla-y-gana-productos
Recupera GOBCDMX 11 hectáreas de suelo de conservación y área natural protegida en la Sierra de Santa Catarina, Tláhuac - DGCORENADR
Boletín: 020 - 2024-12-05 Resumen:● Se retiraron 44 construcciones irregulares y se recuperaron 11 hectáreas en suelo de conservación
● En total, 57 habitantes (39 adultos, 15 menores de edad y 6 adultos mayores) recibieron atención conforme a los protocolos establecidos
● Se iniciará un proceso de mejora de suelos e impulso de recuperación agrícola en las zonas disponibles
Enlaces:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2024/12/08/recuperar-estas-tierras-es-devolverles-su-vocacion-agricola-sedema-sobre-acciones-en-tlahuac/ ENTREVISTA a JAIR, Titular de la SEDEMA
“No se permitirán construcciones en suelo de conservación, pero se darán alternativas de vivienda”: SEDEMA ENTREVISTA a JAIR, Titular de SEDEMA
Heraldo de México:
https://www.instagram.com/sedemacdmx/reel/DDSyMiPpnk1/
Recupera GobCDMX más de 2 mil m² de Área de Valor Ambiental en la “Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma”, Álvaro Obregón - SEDEMA
Boletín: 288 - 2025-07-08 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de las Direcciones Generales de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la recuperación de 2,425.5 metros cuadrados del Área de Valor Ambiental (AVA) conocida como Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de la estrategia integral para la protección, conservación y restauración de suelo verde de la Ciudad.
El operativo se realizó tras un proceso de diálogo con las personas ocupantes de la zona, mediante la instalación de mesas informativas y notificaciones emitidas conforme al procedimiento administrativo correspondiente. En este contexto, se dio a conocer que dichas construcciones se encontraban en una zona de Área de Valor Ambiental, con riesgo alto en materia de Protección Civil. A las y los ciudadanos se les hizo del conocimiento de manera previa y conforme a derecho la resolución del procedimiento ambiental y el dictamen de Alto Riesgo expedido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y durante el operativo se les brindó orientación sobre las alternativas disponibles para el acceso a una vivienda digna.
La intervención se llevó a cabo de manera pacífica y con apego irrestricto a los derechos humanos y al debido proceso, en colaboración con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México: la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la SGIRPC, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJSL), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
Durante las labores de recuperación, se retiraron alrededor de 184 m³ de residuos sólidos derivados de 15 construcciones irregulares, incluyendo tabiques, concreto, madera, polines, lonas, material ferroso, entre otros, para evitar la contaminación de esta Área de Valor Ambiental.
Las Áreas de Valor Ambiental, como la Barranca Becerra Tepecuache, desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima local, la captación de agua de lluvia y la protección contra riesgos naturales. Además de su valor ecológico, estos espacios aportan beneficios directos a la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad, al funcionar como pulmones urbanos y zonas de amortiguamiento frente al crecimiento desordenado. Su preservación garantiza un entorno más saludable, resiliente y seguro para las presentes y futuras generaciones de esta Capital de la Transformación.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-recupera-zona-valor-ambiental-060000320.html
https://www.vocero.com.mx/?p=400573
https://almomento.mx/recuperan-mas-de-2-mil-metros-de-suelo-verde-en-barranca-de-cdmx/
Recupera Gobierno de la Ciudad de México 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco - DGCORENADR
Boletín: 089 - 2025-02-20 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente con 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales. Además, se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, protegiendo así un total de 57 hectáreas de suelo de conservación.
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/sedema-recupera-26-hectareas-invadidas-en-xochimilco
https://regeneracion.mx/recuperadas-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/
https://r24edomex.com/2025/02/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://mayacomunicacion.com.mx/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://lado.mx/noticia.php?id=17633223
Resultados Reto Naturalista Urbano 2025 Ciudad de México - DGCPCA
Boletín: 213 - 2025-05-23 Resumen:El Reto Naturalista Urbano, una iniciativa global que promueve el conocimiento y la apreciación de la biodiversidad urbana, celebró su décima edición.
La Ciudad de México obtuvo el 2º lugar en observaciones y observadores y el 3º en especies a nivel nacional.
La convocatoria para participar en la décima edición del Reto Naturalista Urbano 2025 (City Nature Challenge) del 25 al 28 de abril, que lanzó la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), fue satisfactoria.
Esta iniciativa global busca promover el conocimiento, la apreciación y el registro de la biodiversidad urbana. La Ciudad de México se sumó con entusiasmo a este reto internacional, compitiendo de manera amistosa con otras ciudades del mundo. La dinámica consistió en tomar fotografías y registrar observaciones de plantas, hongos y animales a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX, donde toda la información generada se compartió de manera accesible para el público.
Enlaces:
https://somosnaturalistas.mx/resultados
https://www.fernandatapia.com/resultados-reto-naturalista-urbano-2025-ciudad-de-mexico/
SEDEMA hace un llamado a la ciudadanía para erradicar el consumo de bolsas de plástico - DGCPCA
Boletín: 280 - 2025-07-03 Resumen:El día 3 de julio se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa para concientizar a las personas sobre el daño ambiental de este producto.
La Ciudad de México, en su objetivo por erradicar la contaminación plástica, realiza acciones locales, como el Mercado de Trueque, para propiciar alternativas sustentables en la ciudadanía y forma parte de iniciativas globales.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a sumarse a la conmemoración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa global que busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de estos productos y promover el uso de alternativas sustentables.
Aunque las bolsas de plástico fueron patentadas en los años sesenta por la empresa sueca Celloplast, su comercialización a nivel mundial estalló a finales de los años setenta. En 1997, el investigador Charles Moore descubrió una mancha de residuos plásticos en el océano Pacífico, resultado de la acumulación y su inadecuado manejo.
Las bolsas de plástico tardan entre 100 y 500 años en degradarse, ya que están elaboradas con materiales poliméricos derivados del petróleo. Si no se gestionan adecuadamente, una vez que se convierten en residuos (por ejemplo, abandonándolas en vía pública), pueden ser una fuente de contaminación y con el paso del tiempo, fragmentarse y convertirse en microplásticos que representan un riesgo potencial ambiental y para la salud.
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/comunidad/sedema-pide-unirse-a-un-dia-sin-bolsas-de-plastico
https://infopolitano.com/cdmx/99713/
SEDEMA rescata más de 2,000 capullos de mariposa Rothschildia Orizaba - DGCPCA
Boletín: 129 - 2025-03-26 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural ( MHNCA ), lleva a cabo un importante esfuerzo para rescatar y proteger más de 2,000 capullos de la mariposa Rothschildia Orizaba, conocida popularmente como “cuatro espejos”.
Enlaces:
https://drive.google.com/file/d/1YLjV_upaZQwz2uw5mYxunXMHJJdLCFC6/view (Impreso)
https://www.reforma.com/rescatan-capullos-de-mariposa-en-museo-de-historia-natural/ar2977219
https://www.fernandatapia.com/sedema-rescata-mas-de-2000-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/
SEDEMA y Alcaldía Iztapalapa arrancaron reforestación en el Cerro de la Estrella con el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” - DGSANPAVA
Boletín: 292 - 2025-07-10 Resumen:Se dio inicio al proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” con la plantación de especies nativas y la construcción de nidos de fertilidad en el Cerro de la Estrella.
Autoridades de SEDEMA e Iztapalapa anunciaron la conclusión de la Guarda Perimetral y reforzaron el llamado a conservar esta Área Natural Protegida.
La reforestación forma parte de una estrategia integral para conservar las esponjas verdes que recargan los mantos acuíferos y mitigan el riesgo de grietas en la zona.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Dirección General de del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la Alcaldía Iztapalapa, dio inicio al proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” con una jornada de reforestación y actividades comunitarias en el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella, un espacio emblemático por su valor ecológico, histórico y cultural.
Desde el Museo Fuego Nuevo, autoridades locales y ambientales encabezaron el evento protocolario, seguido de una jornada de plantación en el paraje Loma Encantada. Participaron funcionarias y funcionarios de distintos órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y habitantes de la alcaldía.
Enlaces:
Un éxito la Mega Jornada de Reciclaje de la SEDEMA en la UNAM - SEDEMA
Boletín: 208 - 2025-05-17 Resumen:Por primera vez se llevó a cabo una Mega Jornada de Reciclaje que juntó el Reciclatrón y el Mercado de Trueque.
El evento tuvo el objetivo de reflexionar en torno a nuestros hábitos de consumo y cómo el reciclaje nos puede ayudar a transitar a una economía circular.
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebró este sábado 17 de mayo en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una Mega Jornada de Reciclaje, en la que se realizó una edición conjunta del Mercado de Trueque y del Reciclatón.
Al arrancar el evento, Álvarez Icaza Ramírez, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México enfatizó en que “por primera vez recibimos textiles. Pero más allá del acopio, esta Mega Jornada de Reciclaje es un llamado urgente a dejar atrás el modelo de economía lineal e incorporar, como parte de nuestra vida cotidiana, la economía circular. Reciclar, reutilizar, reducir y, sobre todo, separar desde el hogar, son acciones clave para transformar la forma en que gestionamos nuestros residuos en la ciudad”.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/d%C3%ADa-mundial-reciclaje-mercado-trueque-172609989.htmlcdmx/1716069
https://www.vertigopolitico.com/bienestar/notas/mega-jornada-reciclaje-en-la-cdmx
https://politica.expansion.mx/cdmx/2025/05/16/mega-jornada-de-reciclaje-unam-2025
https://www.dossierdeprensa.mx/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam/
https://cdmx.info/conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida/
https://www.fernandatapia.com/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam/