Síntesis boletines nexos medio

Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: El Informante - publicaciones: 33
Por orden alfabético: 311 201 092 176 250 114 268 270 018 169 123 247 223 095 147 297 133 079 085 069 089 111 117 200 258 259 167 171 285 183 122 222 075


“Gracias, México, por cuidar con tanto cariño a Xin Xin”: Embajador de China reconoce labor de conservación en Chapultepec - SEDEMA
Boletín: 311 - 2025-07-24 Resumen:

El embajador Chen Daojiang agradeció al Gobierno de la Ciudad de México y a la ciudadanía por el cuidado minucioso y afectuoso brindado a Xin Xin durante más de tres décadas.

La secretaria Julia Álvarez Icaza resaltó que el Centro de Conservación de Vida Silvestre Chapultepec no solo protege especies, sino que forma conciencia ambiental en las nuevas generaciones.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que, durante la ceremonia de develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior dedicado a Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez y el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en México, Chen Daojiang, subrayaron el valor del Centro de Conservación como espacio de protección, investigación y educación ambiental.

Asimismo, destacó que su extraordinaria longevidad se materializa gracias al cuidado minucioso y al cariño constante que el personal del Centro de Conservación le ha brindado durante décadas y expresó su respeto al Gobierno de la Ciudad de México, al equipo del Centro de Conservación y a todas las personas que han acompañado a Xin Xin:

Permítame expresar mi más sincero respeto y profundo agradecimiento, al gobierno de la Ciudad de México; al equipo de cuidadores del Centro de Conservación y a todos los amigos que han cuidado con tanto esmero y amado a Xin Xin”.

Reafirmó que ambos países comparten una profunda vocación por la conservación de la biodiversidad y la construcción de una civilización ecológica. “China y México son dos países megadiversos que han colaborado estrechamente en la protección de la naturaleza y en la promoción de un desarrollo verde”, señaló, al tiempo que expresó la voluntad de su país de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales en beneficio de las generaciones futuras.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México, enfatizó que el Centro de Conservación no solo resguarda especies en riesgo, sino que también “transforma conciencias” al acercar a niñas, niños y jóvenes a la ciencia, la empatía y el respeto por todas las formas de vida.

Cuidar de Xin Xin durante 35 años es también cuidar de la esperanza, del legado que dejamos a las futuras generaciones”, señaló, al reconocer el trabajo interdisciplinario del personal veterinario, biológico y técnico del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, así como la continuidad de una política pública que coloca la biodiversidad en el centro.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/gracias-mexico-por-cuidar-con-tanto-carino-xin-xin-embajador-de-china-reconoce-labor-de-conservacion-en-chapultepec

https://www.zocalo.com.mx/xin-xin-el-panda-de-chapultepec-cumple-35-anos-china-agradece-a-mexico-por-su-longevidad-extraordinario/

https://www.milenio.com/comunidad/china-agradece-a-mexico-cuidado-de-oso-panda-xin-xin

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/china-agradece-proteccion-panda-xin-xin-cuidaron-esmero-amor-habra-mas-mexico/

https://www.contrareplica.mx/nota-Embajador-de-China-agradece-a-Mexico-por-el-cuidado-a-Xin-Xin-202524740

https://www.infobae.com/mexico/2025/07/25/embajador-de-china-reconoce-a-mexico-por-cuidado-ejemplar-de-la-panda-xin-xin/

https://almomento.mx/clara-brugada-encabeza-homenaje-a-xin-xin-con-billete-de-loteria-nacional-por-sus-35-anos/

 https://elinformante.mx/?p=89082

 https://el-mexicano.com/nacional/china-agradece-a-mexico-por-cuidar-a-xin-xin/2232401

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/24/agrace-gobierno-chino-a-mexico-por-cuidar-con-tanto-carino-a-la-panda-xin-xin-en-chapultepec/




Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec celebra el Día Mundial de las Abejas - DGZCFS
Boletín: 201 - 2025-05-13 Resumen:

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas que busca resaltar la importancia de estos polinizadores y protegerlos de las amenazas ambientales que enfrentan.

México cuenta con 2,100 especies de abejas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a participar en las actividades educativas con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Abejas que se realizarán el sábado 17 y domingo 18 de mayo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec de 11:00 a 13:00 horas.

Esta celebración busca sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel fundamental que desempeñan los zoológicos como centros de conservación y aprendizaje para lograrlo.

Durante el evento, las y los visitantes podrán conocer el jardín de polinizadores y los hoteles de insectos. Estos últimos son estructuras compuestas de diferentes materiales naturales que funcionan como refugio para animales como mariposas, polillas, abejas, abejorros y escarabajos. Además, podrán participar en talleres educativos y pláticas didácticas (cupo limitado a 50 personas) que resaltan el papel crucial de las abejas en la polinización de más del 75% de los cultivos alimentarios del  mundo. 

Enlaces: 

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/centro-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-de-chapultepec-celebra-el-dia-mundial-de-las-abejas

https://mayacomunicacion.com.mx/a-volar-por-ellas-chapultepec-rinde-homenaje-a-las-abejas-guardianas-de-la-biodiversidad/

https://imagenagropecuaria.com/2025/celebran-en-chapultepec-dia-mundial-de-las-abejas/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/celebraran-a-las-abejas-en-chapultepec-cdmx-asi-sera-su-festejo/1715679

https://www.vertigopolitico.com/bienestar/notas/celebraran-el-dia-mundial-las-abejas

https://cadenapolitica.com/2025/05/13/chapultepec-celebra-el-dia-mundial-de-las-abejas/

https://www.nieveazul360.com/exposicion-polinizadores-chapultepec/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/a-volar-por-ellas-chapultepec-rinde-homenaje-a-las-abejas-guardianas-de-la-biodiversidad/

https://hojaderutadigital.mx/centro-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-de-chapultepec-celebra-el-dia-mundial-de-las-abejas/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/14/chapultepec-conmemora-el-dia-mundial-de-las-abejas-con-talleres-y-acciones-por-la-biodiversidad/

https://elinformante.mx/?p=83254



Conmemora Sedema y la UAM-Iztapalapa el Día Mundial de la Vida Silvestre - DGSANPAVA
Boletín: 092 - 2025-02-24 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa (UAM Iztapalapa), llevarán a cabo el 5 de marzo del presente año, el “Festival de la Vida Silvestre” con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre y así fomentar la participación de la comunidad estudiantil y académica en proyectos de conservación a través de investigaciones, servicio social y voluntariado.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/conmemora-sedema-y-la-uam-iztapalapa-el-dia-mundial-de-la-vida-silvestre

https://elinformante.mx/?p=76598

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/dia-mundial-de-la-vida-silvestre-alista-sedema-y-uam-el-festival-de-la-vida-silvestre-21845393

https://mxnoticias.mx/anuncian-uam-iztapalapa-y-sedema-el-festival-de-la-vida-silvestre/

https://www.contrareplica.mx/nota-SEDEMA-y-UAM-Iztapalapa-celebran-el-Dia-Mundial-de-la-Vida-Silvestre-con-un-festival-de-conservacion-202524249

https://almomento.mx/uam-iztapalapa-y-sedema-celebran-el-dia-mundial-de-la-vida-silvestre/



Detecta SEDEMA irregularidades en Centro de Verificación IT-16; aplican clausura temporal parcial - DGIVA
Boletín: 176 - 2025-04-29 Resumen:

Se detectó manipulación de información en el Centro de Verificación IT-16 para evitar que vehículos sujetos al pago de multa por verificación extemporánea fueran rechazados

SEDEMA clausuró parcialmente el Centro para evitar afectaciones al medio ambiente y al erario de la Ciudad

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que, como resultado de una visita domiciliaria ordinaria realizada al Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares de la razón social “POWER CARS MUNDO, S.A DE C.V.” con clave y número IT-16, se detectaron diversas irregularidades que podrían representar un riesgo para el equilibrio ecológico y la salud pública.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/detecta-sedema-irregularidades-en-centro-de-verificacion-it-16-aplican-clausura-temporal-parcial

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/cierran-verificentro-cdmx-por-manipular-tramites-cobrar-multas-falsas/1713284

https://www.pacozea.com/clausuran-verificentro-en-cdmx-por-irregularidades/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/clausuran-temporalmente-centro-de-verificacion-de-iztacalco-por-irregularidades-podrian-poner-en-riesgo-salud-publica-dice-sedema/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/04/29/clausuran-parcialmente-verificentro-por-detectar-manipulacion-de-tramites-y-documentos-falsos/

https://picotazopolitico.com/clausura-parcial-a-centro-de-verificacion-vehicular-en-cdmx-por-irregularidades/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/sedema-clausura-centro-de-verificaci%C3%B3n-de-iztacalco-funcionarios-manipulaban-los-documentos/ar-AA1DSaSk?ocid=BingNewsSerp

https://metronoticias.mx/clausuran-verificentro-en-cdmx-por-irregularidades/

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/04/29/clausuran-parcialmente-verificentro-en-cdmx-por-irregularidades-y-posible-manipulacion-de-multas/

https://elinformante.mx/?p=82244

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/4/29/sedema-clausura-centro-de-verificacion-de-iztacalco-funcionarios-manipulaban-los-documentos-695088.html

https://lasillarota.com/metropoli/2025/4/29/por-manipular-tramites-vehiculares-clausuran-verificentro-de-pascual-orozco-en-iztacalco-533854.html



Detecta SEDEMA irregularidades en el Centro de Verificación GM-107 y aplica clausura temporal - DGIVA
Boletín: 250 - 2025-06-12 Resumen:

El motivo de la clausura fue la detección de un dispositivo oculto en un vehículo que obtuvo un resultado aprobatorio en su verificación.

La detección del dispositivo evidencia un intento de alterar los resultados de la verificación vehicular.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que, como resultado de una inspección realizada el jueves 11 de junio de 2025, el Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares (CVEV) con clave y número GM-107, ubicado en la Colonia Capultitlan, Alcaldía Gustavo A. Madero, fue clausurado temporalmente.

Durante la inspección se observó que, después de una verificación vehicular con resultado aprobatorio a un vehículo automotor, éste presentaba un dispositivo intermedio no autorizado a la conexión del Sistema de Diagnóstico a Bordo del vehículo, del cual no dieron aviso a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.

El motivo de la clausura fue la detección de un dispositivo oculto en un vehículo que obtuvo un resultado aprobatorio en su verificación.

La detección del dispositivo evidencia un intento de alterar los resultados de la verificación vehicular.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que, como resultado de una inspección realizada el jueves 11 de junio de 2025, el Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares (CVEV) con clave y número GM-107, ubicado en la Colonia Capultitlan, Alcaldía Gustavo A. Madero, fue clausurado temporalmente.

Durante la inspección se observó que, después de una verificación vehicular con resultado aprobatorio a un vehículo automotor, éste presentaba un dispositivo intermedio no autorizado a la conexión del Sistema de Diagnóstico a Bordo del vehículo, del cual no dieron aviso a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/detecta-sedema-irregularidades-en-el-centro-de-verificacion-gm-107-y-aplica-clausura-temporal

https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/clausuran-temporalmente-centro-de-verificaci%C3%B3n-vehicular-en-la-gam-realizan-mala-evaluaci%C3%B3n-de-un-auto/ar-AA1GBXgy?ocid=BingNewsSerp

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/12/clausuran-temporalmente-el-verificentro-gm-107-en-gustavo-a-madero-por-irregularidades/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/cierran-otro-verificentro-cdmx-brincar-autos-ayuda-gam/1721282

https://es-us.noticias.yahoo.com/clausuran-temporalmente-centro-verificaci%C3%B3n-vehicular-163121403.html

https://almomento.mx/centro-de-verificacion-gm-107-es-clausurado-por-alterar-diagnostico-de-vehiculos/

https://hojaderutadigital.mx/activa-secretaria-de-trabajo-estrategia-en-territorio-para-prevenir-y-erradicar-el-trabajo-infantil/

https://www.meganoticias.mx/obregon-navojoa/noticia/haz-el-registro-de-tu-mascota-gratis-y-en-linea/632953

https://www.reforma.com/hallan-en-verificentro-oootra-anomalia/ar3021625?v=2

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/clausuran-temporalmente-centro-de-verificacion-vehicular-en-la-gam-realizan-mala-evaluacion-de-un-auto/

https://www.milenio.com/politica/comunidad/clausuran-temporalmente-centro-verificacion-vehicular-la-gam

https://www.contrareplica.mx/nota-Clausuran-centro-de-verificacion-vehicular-GM-107-en-Gustavo-A-Madero-por-irregularidades--202512650

https://chilangadas.com.mx/clausuran-verificentro-por-brincar-autos-en-la-gustavo-a-madero/#google_vignette

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/06/12/clausuran-centro-de-verificacion-por-violar-ley-ambiental-capitalina-en-gustavo-a-madero-reporta-gobierno-capitalino/

https://elinformante.mx/?p=85800

https://estadodeltiempo.mx/centro-de-verificacion-gm-107-es-clausurado-por-alterar-diagnostico-de-vehiculos/



El Parque Ecológico de Xochimilco: Un Refugio para Aves Migratorias y un Espacio de Conservación - DGSANPAVA
Boletín: 114 - 2025-03-12 Resumen:

Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente. Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/mas-de-50-especies-de-aves-migratorias-se-refugian-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco-22134779

https://mxc.com.mx/2025/03/13/llegan-miles-de-aves-migratorias-a-refugiarse-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://ntcd.mx/noticias-parque-ecologico-xochimilco-aves-migratorias

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/12/parque-ecologico-de-xochimilco-refugio-de-aves-migratorias-y-espacio-de-conservacion/

https://www.edemx.com/site/2025/03/12/el-parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-para-aves-migratorias-y-un-espacio-de-conservacion/

https://almomento.mx/parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-clave-para-aves-migratorias/

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/mexico/2025/03/13/42525-parque-ecologico-de-xochimilco-paraiso-y-refugio-para-especies



Informa SEDEMA de las fechas Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el segundo semestre de 2025 - DGCA
Boletín: 268 - 2025-06-26 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), informa que, conforme al Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, los vehículos se deberán verificar de acuerdo con el color del engomado y el último dígito de su placa, en las siguientes fechas:

  • Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
  • Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
  • Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
  • Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
  • Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025

La verificación es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México. Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos categorías I y II, con matrícula de auto antiguo, de demostración y/o traslado, así como tractores agrícolas, maquinaria industrial y motocicletas.

El costo del servicio de verificación es de $738.00 pesos (IVA incluido). Los certificados “00”, “0”, “1” o “2”, continúan vigentes según lo establecido con la normativa.

Las personas conductoras no podrán verificar si el vehículo presenta adeudos de tenencia, multas de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas.

En caso de verificación extemporánea, la multa es de $2,263.00 pesos.

En caso de obtener un rechazo dentro de los últimos siete días del período asignado, se podrá ampliar el plazo para verificar hasta 15 días naturales adicionales sin multa, siempre que se acuda al mismo centro.

Este programa forma parte de las acciones para mejorar la calidad del aire, proteger la salud de las y los habitantes de la Ciudad de México y cumplir con los compromisos ambientales nacionales e internacionales.

Para más información o agendar una cita, ingresa a: https://citasverificentros.cdmx.gob.mx

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/informa-sedema-de-las-fechas-programa-de-verificacion-vehicular-obligatoria-para-el-segundo-semestre-de-2025

https://www.radioformula.com.mx/estilo-de-vida/2025/6/26/calendario-de-verificacion-2025-lista-de-autos-que-deben-ir-de-julio-diciembre-868687.html

https://www.adn40.mx/ciudad/2025-06-25/que-automovilistas-deberan-pagar-la-multa-por-no-hacer-la-verificacion-en-junio-2025

https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/verificacion-vehicular-en-cdmx-ya-hay-fechas-para-el-segundo-semestre-de-2025/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/arranca-verificaci%C3%B3n-vehicular-del-segundo-semestre-2025-estos-son-los-costos-y-fechas-para-cdmx/ar-AA1Huzj7

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/verificacion-vehicular-2o-semestre-2025-cdmx-y-edomex-fechas-costos-y-multas/1723852

https://unife.mx/informa-sedema-de-las-fechas-programa-de-verificacion-vehicular-obligatoria-para-el-segundo-semestre-de-2025/

https://www.mexicoinforma.mx/al-momento/arranca-calendario-para-verificacion-cdmx-obligatoria-del-segundo-semestre/

https://889noticias.mx/noticias/sedema-anuncia-fechas-para-la-verificacion-vehicular-obligatoria-en-la-cdmx/

https://es-us.noticias.yahoo.com/arranca-verificaci%C3%B3n-vehicular-semestre-2025-132209013.html

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/verificacion-vehicular-segundo-semestre-de-2025-fechas-y-requisitos-24455904

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/verificacion-vehicular-2o-semestre-2025-cdmx-y-edomex-fechas-costos-y-multas/1723852

https://www.record.com.mx/contra/segundo-semestre-2025-inicia-el-periodo-de-verificacion-vehicular-en-cdmx

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/nuevo-calendario-verificacion-cdmx-segundo-semestre-2025-cuando-toca-fechas-vehicular/

https://hojaderutadigital.mx/informa-sedema-de-las-fechas-programa-de-verificacion-vehicular-obligatoria-para-el-segundo-semestre-de-2025/

https://www.chilango.com/noticias/transporte/calendario-verificacion-vehicular-2025-cdmx-cuando-cuanto-cuesta-verificar-auto/

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/06/27/verificacion-cdmx-2025-que-vehiculos-deben-realizar-el-tramite-en-el-segundo-semestre-del-ano/

 https://elinformante.mx/?p=86896

https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/calendario-verificacion-vehicular-cdmx-requisitos-costo-segundo-semestre-2025

https://lajornadahidalgo.com/autos-pago-obligatorio-en-julio-2025-en-cdmx-por-tenencia-y-verificacion-vehicular/

https://www.dedinero.com.mx/servicios/verificacion-vehicular-en-cdmx-2025-costo-y-requisitos-que-no-puedes-ignorar/

https://somosnews.com.mx/actualidad/fechas-de-verificacion-vehicular-en-cdmx-para-el-segundo-semestre-de-2025/

https://mexico.as.com/actualidad/verificacion-vehicular-cdmx-y-edomex-fecha-limite-del-pago-de-junio-costo-y-requisitos-n/

https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/calendario-de-verificacion-vehicular-cdmx-2025-fechas-costos-y-sanciones#google_vignette



Invita SEDEMA a participar en las “Noches de Murciélagos” - DGCPCA
Boletín: 270 - 2025-06-27 Resumen:

Las “Noches de Murciélagos” buscan concientizar a la sociedad sobre la importancia ecológica de estos mamíferos mediante actividades culturales y educativas.

Las sedes son los Centros de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a disfrutar de las jornadas de “Noches de Murciélagos” en los Centros de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica, durante los meses de junio y julio.

Los días sábado 14 y 28 de junio, de 18:00 a 20:00 horas, el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será la sede del recorrido de “Noche de Murciélagos”, que le permitirá a las y los visitantes conocer la importancia ecosistémica de los murciélagos.

El costo de participación por persona es de $18 u $84 por visita y taller. Para asistir, es necesario realizar un registro previo llamando al 55 5843 5204.

Por otra parte, todos los miércoles de junio y julio, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Ambiental (CCA) Ecoguardas, ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, se realizarán jornadas nocturnas que contarán con actividades como recorrido con radares, juegos de polinizadores, talleres informativos y proyecciones sobre los murciélagos para personas de todas las edades.

Esta actividad tiene un costo de $18 por persona u $84 visita y taller. Se necesita registro previo y se puede realizar en los números 5554464503 o 5556305364.

Finalmente, se realizarán dos jornadas del campamento educativo “Noches de Murciélagos” en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa: la primera será el viernes 27 de junio y la segunda el jueves 31 de julio. Elingreso será a partir de las 16:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.

Enlaces:

https://elinformante.mx/?p=86240

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/18/noche-de-murcielagos-en-ajusco-actividades-sobre-estos-mamiferos-en-cdmx/

https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/216137-invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa



Invita SEDEMA a visitar puntos de venta del Festival de Flores de Nochebuena - SEDEMA
Boletín: 018 - 2024-12-03 Resumen:

•  Las sedes del Festival de la Nochebuena están en al menos diez puntos de la Ciudad de México

•  Apoya a 140 productores del Suelo de Conservación de Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras y Milpa Alta

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-visitar-puntos-de-venta-del-festival-de-flores-de-nochebuena

https://www.milenio.com/politica/comunidad/donde-comprar-flores-de-nochebuena-en-cdmx_2

https://elinformante.mx/?p=70568

https://fernandatapia.com/inaugural-el-festival-de-flores-de-nochebuena-en-avenida-paseo-de-la-reforma/ Fernanda Tapia (6 dic 2024)



Invita SEDEMA a vivir la “Noches de Murciélagos” en el CCA Acuexcómatl, Xochimilco - DGCPCA
Boletín: 169 - 2025-04-23 Resumen:

El recorrido “Noches de Murciélagos” busca concientizar sobre la importancia ecológica de estos mamíferos mediante actividades culturales y educativas.

Se llevará a cabo el sábado 26 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, con un costo de 18 pesos y registro previo.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a disfrutar de una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza: el recorrido “Noches de Murciélagos”, una actividad surgida del programa “Jardines para la Vida”.

Enlaces:

https://www.debate.com.mx/cdmx/Noches-de-Murcielagos-y-reciclaje-en-Xochimilco-CDMX-invita-a-experiencias-nocturnas-y-educativas-20250423-0109.html

 https://elinformante.mx/?p=81607

https://www.milenio.com/politica/comunidad/noches-de-murcielagos-en-xochimilco-costo-del-recorrido-nocturno

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/noches-de-murcielagos-en-xochimilco-cuando-donde-y-costo

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/xochimilco-tendr%C3%A1-noches-de-murci%C3%A9lagos-para-generar-conciencia/ar-AA1Dv0oF?ocid=BingNewsSerp

https://cdmxsecreta.com/noche-murcielagos-cdmx/

https://ecoosfera.com/noticias/campamento-nocturno-murcielagos/



Invita SEDEMA a vivir la experiencia de “Noches de Murciélagos” en CCA Ecoguardas - DGCPCA
Boletín: 123 - 2025-03-19 Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a las y los capitalinos a iniciar el año con una experiencia educativa nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, surgido del programa de “Jardines para la Vida”.

Enlaces

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/aventura-nocturna-explora-la-naturaleza-y-conoce-mas-sobre-los-murcielagos/

https://la-guardia.com.mx/?p=38915

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/noche-de-murcielagos-en-la-ciudad-de-mexico-conoce-mas-sobre-estos-mamiferos-22240956

https://oncenoticias.digital/cultura/no-te-lo-pierdas-las-noches-de-murcielagos-llega-a-cdmx/452974/

https://mayacomunicacion.com.mx/aventura-nocturna-explora-la-naturaleza-y-conoce-mas-sobre-los-murcielagos/

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/03/19/noches-de-murcielagos-en-cdmx-fecha-lugar-y-costos-de-la-experiencia-nocturna/

https://www.animalpolitico.com/tendencias/estilo-de-vida/noche-de-murcielagos-recorrido-nocturno-cdmx#google_vignette

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-vivir-la-experiencia-de-noches-de-murcielagos-en-cca-ecoguardas

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/noches-de-murcielagos-en-cdmx-sede-horarios-y-costos-del-evento-del-22-de-marzo-2025/

https://elinformante.mx/?p=78809

https://guillermoortega.com/pais/noches-de-murcielagos-en-la-cdmx-te-contamos-todo-de-esta-experiencia-unica

https://almomento.mx/noches-de-murcielagos-experiencia-nocturna-en-cdmx-para-conocer-su-importancia-ecologica/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/24/arte-ciencia-y-naturaleza-se-unen-en-la-noche-de-museos-de-primavera/



Invita SEDEMA al curso de verano infantil “Polinizadores: lo héroes invisibles del planeta” - DGCPCA
Boletín: 247 - 2025-06-11 Resumen:

Este curso de verano está enfocado a niños y niñas de entre 7 a 12 años y busca despertar en ellas y ellos la curiosidad e interés por la naturaleza.

El curso dura tres semanas y tiene un costo de $2,364. El cupo es limitado.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a madres, padres, tutoras y tutores a inscribir a las niñas y niños a la nueva edición del curso de verano del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. En esta ocasión el tema es “Polinizadores: los héroes invisibles del planeta” y se llevará a cabo del lunes 21 de julio al viernes 8 de agosto, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

A lo largo de tres semanas, las y los participantes despertarán su curiosidad por la naturaleza y conocerán formas para cuidarles y demostrarle su amor. Además, podrán aprender sobre los polinizadores, que desempeñan un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas y la producción de alimentos, pero enfrentan grandes amenazas. A través del curso, las y los asistentes conocerán el trabajo de estos “héroes invisibles”, comprenderán las relaciones ecológicas que sostienen la vida y se involucrarán en su protección desde una perspectiva divertida, accesible y significativa.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-curso-de-verano-infantil-polinizadores-los-heroes-invisibles-del-planeta

https://elinformante.mx/?p=85697

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/polinizadores-al-rescate-el-curso-de-verano-para-las-infancias-curiosas-por-la-naturaleza/ar-AA1GBFnz?ocid=BingNewsSerp

https://aflordepiel.mx/invita-sedema-al-curso-de-verano-infantil-polinizadores-lo-heroes-invisibles-del-planeta/

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-al-curso-de-verano-infantil-polinizadores-lo-heroes-invisibles-del-planeta/

https://889noticias.mx/noticias/en-estas-vacaciones-conoce-a-los-polinizadores-en-el-curso-de-verano-de-la-sedema/



Invitan Gobierno de la Ciudad de México y Milpa Alta a participar en el “3er Concurso de Desespinado de Nopal” - SEDEMA
Boletín: 223 - 2025-05-29 Resumen:

El “Concurso Desespinado de Nopal” celebrará su tercera edición durante la Feria del Nopal. El ganador o ganadora se llevará un premio de $10,000 pesos mexicanos.

El nopal es uno de los cultivos más emblemáticos y un eje central en la actividad económica de la alcaldía Milpa Alta.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en conjunto con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la Alcaldía Milpa Alta, en colaboración con comerciantes de la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta invitan al “3er Concurso de Desespinado de Nopal” que se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución el día sábado 7 de junio, a las 14:00 horas, en el marco de la Feria del Nopal.

La Ciudad de México ocupa el segundo lugar nacional en la producción de esta hortaliza y es el cultivo más importante de la CDMX. Como parte de las actividades conmemorativas por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan y dentro de las actividades de la feria, se realizará el "3er Concurso de Desespinado de Nopal" para reconocer la importante labor de las personas que agregan valor a este producto del campo a través de la clasificación, limpieza y picado. Participarán desespinadoras y desespinadores de los principales centro de abasto de la ciudad, como la CEDA de Iztapalapa, el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta y los mercados Merced y Jamaica.

Enlaces: 

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invitan-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-y-milpa-alta-participar-en-el-3er-concurso-de-desespinado-de-nopal

https://elinformante.mx/?p=84566

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/5/28/pelas-nopales-sin-espinarte-dan-10000-pesos-quien-mejor-lo-haga-en-la-cdmx-requisitos-como-aplicar-702898.html#google_vignette




Invitan SEDEMA y Cultura CDMX a los Fines de Primavera en el Parque Ecológico de Xochimilco - DGSANPAVA
Boletín: 095 - 2025-02-26 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a las y los capitalinos a participar en sus Fines de Semana de Primavera, que se llevarán a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) y Museo Chinampaxóchitl todos los fines de semana de marzo, con el objetivo de celebrar la llegada de la primavera a través de talleres, exposiciones, presentaciones musicales y recorridos en bicicleta para toda la familia.

Enlaces:

https://mvrnoticias.com.mx/2025/02/26/scjn-concede-amparo-en-caso-de-la-elefanta-ely/

https://www.infobae.com/mexico/2025/02/27/fines-de-semana-de-primavera-en-cdmx-sedes-y-actividades-para-celebrar-la-llegada-de-esta-estacion-del-ano/

https://laoctava.com/podcasts/2025/02/26/fines-de-semana-de-primavera-en-xochimilco

https://periodistasunidos.com.mx/nacional/cultura-y-espectaculos/invitan-sedema-y-cultura-cdmx-a-los-fines-de-primavera-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://periodistasunidos.com.mx/nacional/cultura-y-espectaculos/invitan-sedema-y-cultura-cdmx-a-los-fines-de-primavera-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://tribunanoticias.mx/llegan-los-fines-de-semana-de-primavera-en-xochimilco/



Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura el Picnic Nocturno al Bosque de San Juan de Aragón - SEDEMA
Boletín: 147 - 2025-04-09 Resumen:

El Picnic Nocturno ofrecerá talleres, música en vivo y cine al aire libre este viernes; el ingreso será por el acceso 1

Las y los asistentes podrán llevar hasta dos perros por familia, siempre con correa, y ubicarse en los espacios asignados

La SEDEMA y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a sumarse al Picnic Nocturno que se realizará este viernes 11 de abril en el Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, con una programación pensada para disfrutar la ciudad de noche, en un ambiente natural, seguro y lleno de actividades culturales.

El Picnic Nocturno en el Bosque de Aragón comenzará a las 18:30 horas y las actividades se desarrollarán de 19:00 a 22:00 horas en el acceso 1 del bosque. Las personas asistentes podrán disfrutar de talleres de cultura ambiental, una presentación musical en vivo, venta de productos del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, y la proyección de cine al aire libre, en colaboración con la Jefatura de Unidad Departamental de Turismo de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Enlaces:

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/04/03/picnics-nocturnos-regresan-a-la-cdmx-una-experiencia-unica-bajo-las-estrellas/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/regresan-los-picnics-nocturnos-a-la-cdmx-musica-naturaleza-y-convivencia-bajo-las-estrellas-22519569

https://www.mundoejecutivocdmx.com/turismo/guia-completa-para-los-picnics-nocturnos-2025-en-cdmx-como-ir-y-que-llevar/

https://889noticias.mx/noticias/se-descentraliza-la-experiencia-de-los-picnics-nocturnos-ahora-estaran-mas-cerca-de-ti/

 https://elinformante.mx/?p=80156

https://fmglobo.com/news/2025/4/5/banquete-bajo-las-estrellas-hoy-comienzan-los-picnics-nocturnos-en-cdmx-fechas-sedes-mas-14409.html

https://www.msn.com/es-mx/cultura2.0/aventuras/prepara-la-canasta-los-picnics-nocturnos-gratis-regresan-a-cdmx/ar-AA1Cfm8J?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=ee5f161b62494ef5b9a0aaf65cbb5ad2&ei=68

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/llevan-sedema-y-secretaria-de-cultura-el-picnic-nocturno-al-bosque-de-san-juan-de-aragon

https://almomento.mx/sedema-y-secretaria-de-cultura-invitan-al-picnic-nocturno-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://estadodeltiempo.mx/sedema-y-secretaria-de-cultura-invitan-al-picnic-nocturno-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon/



Luces en el Bosque” en Ecoguardas: una experiencia nocturna para redescubrir la biodiversidad - DGCPCA
Boletín: 297 - 2025-07-15 Resumen:

Esta jornada es la número 164 del Reciclatrón y se han recolectado 2,450 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a la próxima jornada doble del Reciclatrón, que se llevará a cabo el viernes 18 de julio, en un horario de 09:00 a 16:00 horas. Las ubicaciones serán el Puente Patos, en la colonia Paseos de Taxqueña, y el Foro Cultural, en el Barrio San Simón, Culhuacan.

Con 164 jornadas se han recolectado 2,450 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 108,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

El resultado preliminar de la última jornada de junio en IPN UPIICSA fue de 510 participantes, 20 empresas e instituciones, 7.1 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (6.5 tn de RAEE y 600 kg de pilas). Además, estuvo presente Rennueva con su Museo Móvil del Reciclaje y la alcaldía Iztacalco promoviendo la adopción de plantas y entregando composta.

Enlaces:


https://almomento.mx/luces-en-el-bosque-experiencia-nocturna-para-admirar-luciernagas-en-ecoguardas/

https://elinformante.mx/?p=88331

https://www.chilango.com/que-hacer/luces-en-el-bosque-espectaculo-luciernagas-cdmx-cuando-donde/

https://estadodeltiempo.mx/luces-en-el-bosque-experiencia-nocturna-para-admirar-luciernagas-en-ecoguardas/



No se derribará ni un solo árbol en el Parque Japón: SEDEMA desmiente información falsa sobre “ecocidio” - SEDEMA
Boletín: 133 - 2025-03-28 Resumen:

El proyecto solo intervendrá áreas ya impactadas y mejorará espacios deportivos y áreas verdes existentes

Ante la reciente circulación de información falsa respecto a un supuesto “ecocidio” por la construcción de una Utopía en el Parque Japón, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, en donde se ubicará la primera Utopía que edificará el Gobierno de la Ciudad de México, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza enfatizó en que “no se derribará ni un solo árbol”.

Enlaces:

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/28/sedema-desmiente-supuesto-ecocidio-en-parque-japon-por-construccion-de-utopia/

https://lasillarota.com/metropoli/2025/3/27/no-la-utopia-vecinos-juntan-3600-firmas-en-rechazo-al-proyecto-gobierno-valorara-replantear-ubicacion-529238.html

https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/capital/029n2cap

https://www.reforma.com/temen-derribo-de-arboles-en-alvaro-obregon-por-utopia/ar2976607

https://www.msn.com/es-mx/pol%C3%ADtica/gobierno/vecinos-de-%C3%A1lvaro-obreg%C3%B3n-denuncian-opacidad-en-utop%C3%ADa-que-estar%C3%A1-en-parque-jap%C3%B3n/ar-AA1BF6gt

https://elinformante.mx/?p=79526

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/no-se-derribara-ni-un-solo-arbol-en-el-parque-japon-sedema-desmiente-informacion-falsa-sobre-el-ecocidio



No te pierdas el recorrido biocultural “Ruta del Ajolote” en Xochimilco de febrero - DGCPCA
Boletín: 079 - 2025-02-13 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la segunda  rodada “Ruta del Ajolote” del 2025, el próximo sábado 15 de febrero en un horario de 07:00 a 11:00 horas.

Enlaces:

https://www.debate.com.mx/cdmx/CDMX-avanza-en-la-conservacion-del-ajolote-de-arroyo-con-exito-en-su-reproduccion-20250211-0219.html

https://elinformante.mx/?p=75457

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/02/13/rodada-ruta-del-ajolote-recorrera-xochimilco-para-destacar-su-biodiversidad/

https://oncenoticias.digital/cultura/imperdible-rodada-ruta-del-ajolote-en-xochimilco-durante-febrero/440242/



Realizará Sedema jornada del Reciclatrón en Mixquic y Los Coyotes - DGCPCA
Boletín: 085 - 2025-02-19 Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan al Reciclatrón, que se llevará a cabo este fin de semana con jornadas paralelas en Mixquic, alcaldía Tláhuac, y en Los Coyotes, alcaldía Coyoacán.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/reciclatron-en-mixquic-tlahuac-y-los-coyotes-en-coyoacan-fecha-y-horario-21758264

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recauda-reciclatron-68-toneladas-de-residuos-electricos-y-electronicos-en-los-coyotes-y-mixquic

https://elinformante.mx/?p=76601

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/recauda-reciclatron-6-8-toneladas-de-residuos-electricos-y-electronicos-21845278

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/02/19/reciclatron-llegara-a-mixquic-y-los-coyotes-este-fin-de-semana/



Recupera Gobierno de la Ciudad de México 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco - DGCORENADR
Boletín: 089 - 2025-02-20 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente con 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales. Además, se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, protegiendo así un total de 57 hectáreas de suelo de conservación.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/02/21/cdmx-recupera-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/fotos-recuperan-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-zona-de-xochimilco/

https://www.milenio.com/politica/sedema-recupera-26-hectareas-invadidas-en-xochimilco

https://mx.investing.com/news/world-news/autoridades-recuperan-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco-3057534

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/rescatan-26-hectareas-suelo-conservacion-zona-cerril-xochimilco/1701080

https://elcapitalino.mx/capital/autoridades-recuperan-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/operativo-en-xochimilco-recuperan-57-hectareas-de-suelo-de-conservacion-21788139

https://regeneracion.mx/recuperadas-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/recupera-sedema-26-hect%C3%A1reas-invadidas-ilegalmente-en-xochimilco/ar-AA1zwYGZ

https://r24edomex.com/2025/02/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/

https://mayacomunicacion.com.mx/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/

https://lado.mx/noticia.php?id=17633223

https://www.fernandatapia.com/recupera-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/



Se recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco - DGCORENADR
Boletín: 117 - 2025-03-13 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (  SEDEMA  ) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (  DGCORENADR  ), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (  SSC  ) y la Secretaría de Obras y Servicios (  SOBSE  ), llevó a cabo un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa, en la alcaldía Xochimilco. Como resultado, se restituyeron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/refuerza-sedema-proteccion-del-suelo-de-conservacion-en-san-francisco-tlaltenco-tlahuac-22154440

https://24-horas.mx/cdmx/autoridades-capitalinas-recuperan-4-6-hectareas-de-suelo-agricola-en-xochimilco/#google_vignette

https://pulsoslp.com.mx/nacional/sedema-informa-restitucion-de-suelo-en-xochimilco/1907513

https://www.contrareplica.mx/nota-CDMX-recupera-46-hectareas-de-suelo-agricola-ocupado-ilegalmente-en-Xochimilco-202513311

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/restauran-casi-5-hect%C3%A1reas-de-suelo-de-conservaci%C3%B3n-en-xochimilco-retiran-12-construcciones-provisionales/ar-AA1AT8fT

https://889noticias.mx/noticias/el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-recupero-4-6-hectareas-de-zonas-agricolas-ocupadas-ilegalmente-en-xochimilco/

https://elinformante.mx/?p=78145

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/14/operativo-policiaco-civil-recupera-4-6-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-pareja-agricola-en-xochimilco/

https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/capital/024n2cap

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/14/se-recuperan-46-hectareas-de-zonas-agricolas-ocupadas-ilegalmente-en-xochimilco/

https://elchamuco.com.mx/2025/03/14/gobierno-de-la-cdmx-recupera-4-6-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/?srsltid=AfmBOopLGOZ_TwHTMQbzAf6G6_kiGHBTUPWXR2KtioUB4sjnD5IlHPc4

https://es-us.noticias.yahoo.com/restauran-5-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-200108863.html

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/restauran-casi-5-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco-retiran-12-construcciones-provisionales/

https://www.posta.com.mx/cdmx/sedema-recupera-46-hectareas-de-suelo-de-conservacion-invadido-en-xochimilco/vl2013056



SEDEMA invita a la exposición “Orquídeas y sus polinizadores” en el Parque Ecológico Yecahuizotl, en Iztapalapa - DGSANPAVA
Boletín: 200 - 2025-05-12 Resumen:

La exposición “Orquídeas y sus polinizadores” estará disponible del 18 de mayo al 22 de junio en el Parque Ecológico Yecahuizotl, con ejemplares vivos y módulos interactivos.

Esta muestra forma parte del Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas 2025 y busca fomentar la valoración de la biodiversidad en la zona oriente de la ciudad.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Laboratorio de Biología de Monocotiledóneas de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, invita a las y los habitantes a visitar la exposición Orquídeas y sus polinizadores, que será exhibida del 18 de mayo al 22 de junio en el Parque Ecológico Yecahuizotl, ubicado en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, en la alcaldía Iztapalapa.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-la-exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-en-el-parque-ecologico-yecahuizotl-en-iztapalapa

https://revistanosotros.com.mx/2025/05/12/arranca-muestra-orquideas-y-sus-polinizadores-en-parque-ecologico-yecahuizotl/ 

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/montaran-exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-en-el-parque-ecologico-yecahuizotl-23258648

https://picotazopolitico.com/orquideas-ciencia-y-comunidad-florece-la-conciencia-ambiental-en-iztapalapa/

https://elinformante.mx/?p=83140

https://tured.capital/cdmx/2025/5/12/sedema-invita-la-exposicion-orquideas-sus-polinizadores-en-parque-ecologico-yecahuizotl-2963.html

https://www.dondeir.com/cultura/exposicion-de-orquideas-y-sus-polinizadores-en-iztapalapa/2025/05/

https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-a-la-exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-en-el-parque-ecologico-yecahuizotl-en-iztapalapa/

https://www.serzen.mx/destinos/2025/05/13/visita-la-exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-fechas-donde-ir-y-actividades-70166.html

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/exposicion-orquideas-y-sus-polinizadores-llega-al-parque-yecahuizotl-en-iztapalapa/473548/amp/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/15/conoce-varias-orquideas-en-el-parque-ecologico-yecahuitzotl-en-iztapalapa/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/16/exposicion-gratis-de-orquideas-donde-y-cuando/

https://www.chilango.com/que-hacer/ferias/exposicion-de-orquideas-en-iztapalapa-es-gratis/01



SEDEMA invita a las “Noches de Murciélagos” en CCA Ecoguardas - DGCPCA
Boletín: 258 - 2025-06-18 Resumen:

Estas actividades buscan mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos.

En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de estos mamíferos.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a las y los capitalinos a participar en una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, donde podrán conocer la importancia que tiene los murciélagos en los ecosistemas. Esta actividad se realizará todos los miércoles de junio y julio, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Ambiental Ecoguardas.

El Centro de Cultural Ambiental Ecoguardas está ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan. Esta actividad tiene un costo de $18 por persona u $84 visita y taller. Se necesita registro previo y se puede realizar en los números 5554464503 o 5556305364.

Durante la jornada nocturna, se contará con actividades como recorrido con radares, juegos de polinizadores, talleres informativos y proyecciones sobre el tema para personas de todas las edades. El objetivo de estas es destacar la importancia de esta especie en los ecosistemas, así como mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos; además de mitigar las adversidades más grandes a las que se enfrentan estos mamíferos para lograr su supervivencia en un ambiente cada vez más urbanizado, como en la Ciudad de México, en donde se han reportado hasta 23 especies.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-al-campamento-educativo-noches-de-murcielagos-en-cca-ecoguardas

https://elinformante.mx/?p=86240

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/18/noche-de-murcielagos-en-ajusco-actividades-sobre-estos-mamiferos-en-cdmx/

https://almomento.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/

https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/

https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/18/capital/invitan-al-recorrido-noches-de-murcielagos-en-la-alcaldia-tlalpan



SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Boletín: 259 - 2025-06-19 Resumen:

El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días viernes 27 de junio y jueves 31 de julio, de las 16:00 a las 11:00 horas del día siguiente.

La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna. El cupo es limitado y requiere registro previo.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.

Se realizarán dos jornadas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa: la primera será el viernes 27 de junio y la segunda el jueves 31 de julio. El ingreso será a partir de las 16:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.

Durante la estancia, las y los participantes podrán disfrutar de recorridos con observación de fauna del ecosistema de la sierra; así como proyecciones, talleres, juegos y actividades enfocadas en la conservación de los murciélagos y su relevancia ecológica. Esta experiencia busca promover una convivencia armónica entre los habitantes de la ciudad y los murciélagos, especie clave para el equilibrio ambiental y de la cual se han registrado hasta 23 especies en la capital.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-al-campamento-educativo-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa

https://www.infobae.com/mexico/2025/06/20/noche-de-murcielagos-fechas-precios-y-detalles-sobre-el-campamento-organizado-en-cdmx/

https://aristeguinoticias.com/200625/naturaleza/murcielagos-a-la-vista-sedema-abre-campamento-nocturno/

https://elinformante.mx/?p=86240

https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/216137-invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa

https://mundoejecutivocdmx.com/turismo/preparate-para-noche-de-murcielagos-en-cdmx-fechas-costos-y-todo-lo-que-debes-saber/

https://cdmx.info/invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/

https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/

https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/18/capital/invitan-al-recorrido-noches-de-murcielagos-en-la-alcaldia-tlalpan

https://cdmxsecreta.com/noche-murcielagos-cdmx/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/murci%C3%A9lagos-a-la-vista-sedema-abre-campamento-nocturno/ar-AA1H6Xbs

https://ecoosfera.com/noticias/campamento-nocturno-murcielagos/



SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Boletín: 167 - 2025-04-22 Resumen:

El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días 25 de abril y 30 de mayo, de las 17:00 a las 9:00 horas del día siguiente

La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna; el cupo es limitado y requiere registro previo

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.

Enlaces:

https://elinformante.mx/?p=81607

https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-al-campamento-educativo-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/

https://la-guardia.com.mx/?p=41556

https://sabrositadigital.mx/noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/



SEDEMA lleva a cabo acciones para la recuperación de barrancas en la CDMX - DGIVA
Boletín: 171 - 2025-04-24 Resumen:

Se recuperaron más de 500 m² en zonas de barranca, con saldo blanco y respeto a los derechos humanos

Se retiraron 67 m³ de residuos para evitar contaminación en Áreas de Valor Ambiental

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), refrenda la estrategia integral para proteger y recuperar las Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México con la realización de dos operativos los días 23 y 24 de abril del presente año en las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-lleva-cabo-acciones-para-la-recuperacion-de-barrancas-en-la-cdmx

https://elinformante.mx/?p=81862

https://www.contrareplica.mx/nota-SEDEMA-recupera-mas-de-500-m-de-Areas-de-Valor-Ambiental-en-Alvaro-Obregon-y-Cuajimalpa---202524431

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/recupera-la-secretaria-del-medio-ambiente-barrancas-en-alvaro-obregon-y-cuajimalpa-22967488

https://hojaderutadigital.mx/sedema-lleva-a-cabo-acciones-para-la-recuperacion-de-barrancas-en-la-cdmx/



SEDEMA reafirma la importancia del suelo en la protección de los ecosistemas - DGCPCA
Boletín: 285 - 2025-07-07 Resumen:

Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra.

La Ciudad de México ha adoptado prácticas ancestrales para la gestión sostenible de los sustratos como las chinampas y las terrazas agrícolas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, hace un llamado a la ciudadanía para respetar y proteger el suelo, un elemento fundamental en todos los ecosistemas ya que nos brinda agua y alimento.

Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra. El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre el papel que tiene el suelo en el equilibrio medioambiental y resaltar la necesidad de un manejo adecuado.

El suelo es un sistema vivo que provee alimento y hogar a animales de la megafauna como sapos, topos, tejones, que son los principales agentes del movimiento y redistribución del suelo. Pero también a microorganismos invisibles para el ojo humano, pero increíblemente fundamentales, como las lombrices, hormigas o cochinillas de la macrofauna, que ayudan al drenaje y aireación del suelo; los invertebrados microscópicos que regulan la descomposición; o las bacterias hongos o protozoos, que son los responsables de procesos biogeoquímicos.

La principal amenaza que enfrentan los suelos es su degradación. Aunque este proceso es natural, las acciones humanas lo aceleran y agravan sus consecuencias negativas. Hay diferentes tipos de degradación: física, que implica cambios en la estructura textura y porosidad del suelo, lo que afecta su capacidad de aire y agua, como lo que pasa con la erosión; química, cuando hay pérdida de nutrientes, acidificación, salinización o contaminación del sustrato; y biológica, que es cuando hay una pérdida de materia orgánica o microorganismos.

Por eso es fundamental que se adopten prácticas sostenibles para los suelos, para que a través de ellas se preserve su biodiversidad y composición. En la Ciudad de México se han recuperado técnicas ancestrales de cultivo que ayudan a preservar los sustratos como las chinampas o las terrazas agrícolas, recientemente declaradas Patrimonio Biocultural de la capital.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-reafirma-la-importancia-del-suelo-en-la-proteccion-de-los-ecosistemas

https://hojaderutadigital.mx/sedema-reafirma-la-importancia-del-suelo-en-la-proteccion-de-los-ecosistemas/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/la-importancia-del-suelo-en-la-proteccion-de-los-ecosistemas-de-acuerdo-a-la-sedema-24640522

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/07/reafirma-gobierno-capitalino-importancia-del-suelo-en-proteccion-de-ecosistemas/

https://mayacomunicacion.com.mx/cuidar-el-suelo-cuidar-la-vida-sedema-llama-a-proteger-el-corazon-de-los-ecosistemas/

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/07/08/cuidar-el-suelo-cuidar-la-vida-sedema-llama-a-proteger-el-corazon-de-los-ecosistemas/



SEDEMA y alcaldía Iztapalapa refuerzan acciones para proteger el Cerro de la Estrella, pulmón vital de Iztapalapa - DGSANPAVA
Boletín: 183 - 2025-05-02 Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México reafirmó su compromiso de proteger el Cerro de la Estrella como una de las áreas naturales más importantes para la recarga hídrica y la calidad del aire

El Gabinete de Suelo Verde trabaja de forma permanente para reforzar la vigilancia con herramientas satelitales y prevenir invasiones ilegales e incendios en suelos de conservación

Desde el emblemático Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, encabezaron el evento Huizachtépetl Seguro: Preservamos el Cerro de la Estrella, donde reafirmaron el compromiso del Gobierno capitalino y de la Alcaldía Iztapalapa con la conservación de esta Área Natural Protegida (ANP), considerada uno de los pulmones y esponjas verdes más importantes de la ciudad. En el evento participó también el Biol. César Sánchez, director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).

Enlaces:

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/03/iztapalapa-y-sedema-refuerzan-acciones-para-la-preservacion-del-cerro-de-la-estrella/

https://almomento.mx/gobierno-capitalino-y-alcaldia-iztapalapa-reafirman-compromiso-con-la-proteccion-ambiental/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/iztapalapa-apuesta-por-la-naturaleza-renuevan-casetas-en-el-cerro-de-la-estrella-23097099

https://www.contrareplica.mx/nota-Entrega-Aleida-Alavez-casetas-rehabilitadas-en-el-Cerro-de-la-Estrella-refuerzan-seguridad-y-conservacion-ambiental-en-Iztapalapa-20252541

https://elinformante.mx/?p=81862

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/5/2/entregan-casetas-rehabilitadas-en-el-cerro-de-la-estrella-iztapalapa-cumple-compromisos-ambientales-696061.htm



SEDEMA y HCBCDMX firman convenio para fortalecer el rescate y atención de animales - AGATAN
Boletín: 122 - 2025-03-18 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), firmó un convenio de colaboración con el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) con el propósito de reforzar las medidas de protección y rescate de animales en emergencias. Esta alianza permitirá que ambas instituciones unan esfuerzos y compartan conocimientos para mejorar sus acciones, programas y capacitaciones en este ámbito.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/firman-convenio-sedema-y-hcbcdmx-para-fortalecer-el-rescate-y-atencion-de-animales

https://www.contrareplica.mx/nota-SEDEMA-y-Bomberos-CDMX-firman-convenio-para-fortalecer-el-rescate-y-atencion-de-animales-202518313

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/sedema-y-bomberos-firman-convenio-para-fortalecer-el-rescate-de-animales/ar-AA1BcIy7

https://mayacomunicacion.com.mx/cdmx-refuerza-el-rescate-animal-bomberos-y-sedema-firman-historico-convenio/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/sedema-y-bomberos-firman-convenio-para-fortalecer-el-rescate-de-animales/ar-AA1BcIy7

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/14/bomberos-de-la-cdmx-y-agatan-firman-convenio-para-mejorar-el-rescate-y-atencion-de-animales-de-compania/

https://almomento.mx/bomberos-y-agatan-firman-convenio-para-optimizar-el-rescate-de-animales-en-cdmx/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/bomberos-cdmx-recibiran-formacion-en-manejo-y-rescate-de-animales-en-emergencia-22232085.app.json

https://elinformante.mx/?p=78625

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/sedema-y-bomberos-firman-convenio-para-fortalecer-el-rescate-de-animales/ar-AA1BcIy7

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/3/18/sedema-bomberos-firman-convenio-para-fortalecer-el-rescate-de-animales-684444.html#google_vignette

https://la-guardia.com.mx/?p=38870

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/bomberos-y-sedema-firman-acuerdo-para-fortalecer-atencion-de-animales/453047/

https://889noticias.mx/noticias/sedema-y-bomberos-firman-un-convenio-para-reforzar-las-medidas-de-proteccion-y-rescate-de-animales-en-emergencias/

https://hojaderutadigital.mx/sedema-y-hcbcdmx-firman-convenio-para-fortalecer-el-rescate-y-atencion-de-animales/



SEDEMA y la alcaldía Iztapalapa presentan el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” para restaurar el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Boletín: 222 - 2025-05-28 Resumen:

Las acciones incluyen remoción de árboles muertos, conservación de suelo, reforestación con especies nativas y fortalecimiento de la educación ambiental.

Con el objetivo de fortalecer la conservación del Cerro de la Estrella, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, presentaron el proyecto Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025, una iniciativa integral de restauración ecológica y participación comunitaria en el Área Natural Protegida Zona Ecológica y Cultural Cerro de la Estrella.

Desde el Museo Fuego Nuevo, y en compañía de autoridades de representantes de distintos órdenes de gobierno, se destacó que este esfuerzo forma parte de las estrategias prioritarias para conservar las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad, enfocándose en la restauración del ecosistema, la mitigación de riesgos y la educación ambiental.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/presentan-sedema-y-la-alcaldia-iztapalapa-el-proyecto-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/28/presentan-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/

https://www.elnorte.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012646

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/cerro-de-la-estrella-tesoro-prehispanico-de-iztapalapa-sera-protegido-por-decreto-federal-23819127

https://www.jornada.com.mx/2025/05/29/capital/029n1cap?partner=rss

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/plantaran-16-mil-arboles-en-el-cerro-de-la-estrella/

https://ovaciones.com/presentan-proyecto-integral-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/29/este-es-el-proyecto-de-cdmx-para-proteger-el-cerro-de-la-estrella/

https://noticias.imer.mx/blog/desde-reforestacion-hasta-casetas-de-vigilancia-asi-comenzo-el-plan-de-rescate-del-cerro-de-la-estrella/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/que-no-se-te-pase-asiste-al-reciclatron-en-cdmx/479949/amp/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/asi-sera-el-rescate-del-cerro-de-la-estrella-en-iztapalapa-cdmx/1718479

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/28/presentan-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/

https://almomento.mx/sedema-y-alcaldia-iztapalapa-inician-restauracion-ecologica-del-huizachtepetl-en-2025/

https://www.posta.com.mx/cdmx/el-nuevo-proyecto-que-busca-proteger-y-conservar-este-importante-cerro-de-cdmx-/vl2045139#google_vignette

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/iztapalapa-impulsa-la-restauracion-del-cerro-de-la-estrella-con-vision-ambiental-y-comunitaria-23826717

https://elinformante.mx/?p=84569

https://www.reforma.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012550?v=1

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/mexico/2025/05/29/45848-iztapalapa-plantara-16-mil-arboles-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella



Trabaja SEDEMA por la conservación del ajolote de arroyo de montaña - DGSANPAVA
Boletín: 075 - 2025-02-11 Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), también conocida como el Centro de Conservación “El Pantano”, informa a la ciudadanía que, a siete meses de la eclosión de los huevos de ajolote de arroyo de montaña en dicha unidad, se continúa con los esfuerzos de reproducción de la especie. El objetivo principal es generar conocimiento e información para su conservación y la protección de su hábitat natural.

Enlaces:

https://www.debate.com.mx/cdmx/CDMX-avanza-en-la-conservacion-del-ajolote-de-arroyo-con-exito-en-su-reproduccion-20250211-0219.html

https://elinformante.mx/?p=75457


 

Regresar