Síntesis boletines nexos medio
Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: CDMX Magacin - publicaciones: 6
Por orden alfabético: 296 279 308 259 208 286“Festival: Un día con mi mejor amigo” llega al Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Boletín: 296 - 2025-07-14 Resumen:El Festival promueve la tenencia responsable y el bienestar animal en espacios públicos.
Incluye caminata, pasarela de adopción, pláticas, teatro y bazar de productos caninos.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, en el marco del Día del Perro, invita a la ciudadanía a disfrutar del festival “Un día con mi mejor amigo”, un evento dedicado al cuidado, la convivencia y el bienestar de estos animales de compañía.
Este festival se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, en el Parque Canino del Bosque de San Juan de Aragón, con acceso por las puertas 4 y 5. Será un espacio para compartir momentos de recreación, aprendizaje y adopción responsable en compañía de los peludos del hogar.
Enlaces:
https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/festeja-el-dia-del-perro-en-el-bosque-de-aragon-24757962
https://www.reforma.com/alistan-festival-en-cdmx-para-celebrar-dia-del-perro/ar3038792?v=2
https://cdmx.info/inivitan-al-festival-un-dia-con-mi-mejor-amigo/
https://animalpolitico.com/tendencias/entretenimiento/festival-dia-mundial-dia-del-perro
https://cdmxsecreta.com/festival-dia-mundial-del-perro-bosque-san-juan-de-aragon/
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/celebra-firulais-festival-d%C3%ADa-perro-041831249.html
https://politica.expansion.mx/sociedad/2025/07/15/cdmx-jornada-de-adopcion-responsable
https://lachaqueta.news/2025/07/16/un-dia-con-mejor-amigo-festival-canino/
Celebra SEDEMA el aniversario 102 del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS
Boletín: 279 - 2025-07-03 Resumen:Este histórico lugar ha sido pieza fundamental para la recuperación de varias especies al desarrollar programas de reproducción, conservación e investigación con instituciones nacionales e internacionales.
Las celebraciones se realizarán el domingo 6 de julio, de 11:00 a 14:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a celebrar el 102 aniversario del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, un espacio emblemático en la reproducción, conservación e investigación de especies silvestres.
La historia del considerado “Zoológico Nacional” comenzó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre mediante programas de reproducción, conservación e investigación, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Gracias a ello, se han logrado avances significativos en la protección de especies como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.
Actualmente, el centro alberga a más de 1,200 ejemplares de más de 200 especies de fauna silvestre y ofrece a sus visitantes un recorrido educativo por diversos biomas que representan ecosistemas de distintas regiones del mundo, como bosques templados, selvas tropicales, desiertos, pastizales y zonas de litoral. En cada sección se pueden observar especies emblemáticas de fauna silvestre bajo cuidado profesional, acompañadas de cédulas informativas que explican sus características y el papel que desempeñan en sus hábitats naturales.
Dentro de las actividades que podrán disfrutar las y los asistentes el domingo 6 de julio se encuentran: un concierto de música en vivo, pláticas y talleres educativos. Contaremos con la participación del Mariposario, brindando pláticas y talleres sobre insectos palo y abejas, y de la Secretaría de Cultura dando talleres de pintura de cerámica. Por su parte, el área de condicionamiento operante de aves rapaces brindará pláticas sobre la conservación de estas aves. Además, el personal del área médica, biólogos y bienestar animal estará dando pláticas, y el área de educación ambiental tendrá talleres educativos como pinta tu costalito. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas al público en general.
Enlaces:
https://cdmx.info/celebran-102-aniversario-del-ccvs-chapultepec/
https://elvalle.com.mx/2025/07/06/celebran-102-aniversario-del-zoologico-de-chapultepec/
https://oronoticiaspuebla.com/zoologico-de-chapultepec-celebrara-su-102-aniversario/
GOBCDMX, Lotería Nacional y Embajada de China rinden homenaje histórico a Xin Xin, la única panda de Latinoamérica - SEDEMA
Boletín: 308 - 2025-07-24 Resumen:El billete conmemorativo destaca la vida de Xin Xin como un símbolo de conservación, cooperación internacional y patrimonio natural de la Ciudad de México.
La ceremonia reunió a representantes de la SEDEMA, la Embajada de China y la Lotería Nacional para rendir homenaje a la única panda gigante en Latinoamérica.
La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó que el Centro de Conservación de Chapultepec no solo protege vidas, sino que transforma conciencias a través de la educación ambiental.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), celebró junto con la Lotería Nacional y la Embajada de la República Popular China un acto profundamente simbólico en el Bosque de Chapultepec: la develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior 2853 “Panda Xin Xin 35 años”. Este homenaje a Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, destaca el compromiso institucional con la conservación de especies en peligro de extinción y refuerza los lazos históricos de amistad y cooperación entre México y China.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró la emisión del billete conmemorativo como una oportunidad única para llevar la historia de Xin Xin a todos los rincones del país, destacando que “es la única panda gigante que habita en América Latina, y que forma parte del corazón de esta gran Ciudad de México”. Subrayó que su longevidad es símbolo del compromiso ambiental de la capital y testimonio de una amistad histórica entre México y China, forjada desde 1975 con la llegada de los primeros pandas.
Enlaces:
https://cdmx.info/rinden-homenaje-a-xin-xin-la-longeva-panda-de-100-anos/
https://www.reforma.com/celebran-a-xin-xin-con-boleto-de-loteria/ar3043763
https://mexico.quadratin.com.mx/revela-brugada-boleto-de-loteria-conmemorativo-por-panda-xin-xin/
https://amexi.com.mx/nacional/devela-brugada-billete-de-loteria-por-35-anos-de-panda-xin-xin/
https://amexi.com.mx/nacional/devela-brugada-billete-de-loteria-por-35-anos-de-panda-xin-xin/
SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Boletín: 259 - 2025-06-19 Resumen:El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días viernes 27 de junio y jueves 31 de julio, de las 16:00 a las 11:00 horas del día siguiente.
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna. El cupo es limitado y requiere registro previo.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
Se realizarán dos jornadas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa: la primera será el viernes 27 de junio y la segunda el jueves 31 de julio. El ingreso será a partir de las 16:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.
Durante la estancia, las y los participantes podrán disfrutar de recorridos con observación de fauna del ecosistema de la sierra; así como proyecciones, talleres, juegos y actividades enfocadas en la conservación de los murciélagos y su relevancia ecológica. Esta experiencia busca promover una convivencia armónica entre los habitantes de la ciudad y los murciélagos, especie clave para el equilibrio ambiental y de la cual se han registrado hasta 23 especies en la capital.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://cdmx.info/invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan
https://cdmxsecreta.com/noche-murcielagos-cdmx/
https://ecoosfera.com/noticias/campamento-nocturno-murcielagos/
Un éxito la Mega Jornada de Reciclaje de la SEDEMA en la UNAM - SEDEMA
Boletín: 208 - 2025-05-17 Resumen:Por primera vez se llevó a cabo una Mega Jornada de Reciclaje que juntó el Reciclatrón y el Mercado de Trueque.
El evento tuvo el objetivo de reflexionar en torno a nuestros hábitos de consumo y cómo el reciclaje nos puede ayudar a transitar a una economía circular.
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebró este sábado 17 de mayo en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una Mega Jornada de Reciclaje, en la que se realizó una edición conjunta del Mercado de Trueque y del Reciclatón.
Al arrancar el evento, Álvarez Icaza Ramírez, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México enfatizó en que “por primera vez recibimos textiles. Pero más allá del acopio, esta Mega Jornada de Reciclaje es un llamado urgente a dejar atrás el modelo de economía lineal e incorporar, como parte de nuestra vida cotidiana, la economía circular. Reciclar, reutilizar, reducir y, sobre todo, separar desde el hogar, son acciones clave para transformar la forma en que gestionamos nuestros residuos en la ciudad”.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/d%C3%ADa-mundial-reciclaje-mercado-trueque-172609989.htmlcdmx/1716069
https://www.vertigopolitico.com/bienestar/notas/mega-jornada-reciclaje-en-la-cdmx
https://politica.expansion.mx/cdmx/2025/05/16/mega-jornada-de-reciclaje-unam-2025
https://www.dossierdeprensa.mx/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam/
https://cdmx.info/conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida/
https://www.fernandatapia.com/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam/
Veranoteca: vive un verano lleno de diversión y aprendizaje en el Museo de Historia Natural - DGCPCA
Boletín: 286 - 2025-07-08 Resumen:Las actividades están ambientadas en el famoso mundo mágico de Harry Potter.
Los juegos, talleres, trivias y charlas están pensados para toda la familia y vienen incluidas en el costo del boleto de entrada al museo.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) Chapultepec, invita a niñas, niños y jóvenes a vivir un verano lleno de diversión y aprendizaje en la 7ª edición de “Veranoteca” de la Biblioteca Xochiquétzal. Las actividades planeadas tienen inspiración en el mundo mágico de Harry Potter.
Si eres fan de Harry Potter y ya viste todas las películas, pon tus conocimientos a prueba con la “Cinetrivia de magia”. Esta actividad se realizará del viernes 11 al jueves 31 de julio, de 12:00 a 14:00 horas. Pero, si a ti te gustan más los libros, también está la “Librotrivia de magia”, del viernes 11 al jueves 31 de julio, 12:00 a 14:00 horas.
Los elfos necesitan tu ayuda para ser libres en el juego “Elfos libres”. Ven los viernes 11,18 y 25 de julio, de 12:00 a 14:00 horas, y conviértete en su héroe o heroína. Pon a prueba tus dotes mágicos en el “Test del Hechicero”, todos los viernes de julio de 12:00 a 14:00 horas.
Asiste al taller “Creando seres mágicos” e inventa animales increíbles en papel. Puedes participar en esta actividad los días sábado 12, 19 y 26 de julio, de 12:00 a 14:00 horas. Pero si lo que a ti te interesa es saber cómo sería tu nombre en pársel, el lenguaje de las serpientes, descúbrelo en el taller “Tu nombre en pársel”, los días sábado 12, 19 y 26 de julio, 12:00 a 14:00 horas.
Los animagos han escapado y solo tú puedes encontrarlos antes de que se conviertan en un peligro. Si te interesa esta misión, participa en la charla el sábado 12 y 26 de julio, a las 13:00 horas. También puedes crear tu propio mapa mágico del museo en el taller que se llevará a cabo el domingo 13, 20 y 27 de julio, de 12:00 a 14:00 horas.
Enlaces:
https://cdmx.info/invitan-a-7a-edicion-de-veranoteca/
https://www.dondeir.com/cultura/vacaciones-de-verano-2025-en-mhnca-talleres-y-charlas/2025/07/