Notas en los medios



Listado de notas en los medios
Al poniente de la CDMX existe un parque que ha servido como barrera de contención al avance de los asentamientos irregulares en áreas protegidas
2025-02-10 -

La nota da cuenta de la velocidad con que la mancha urbana amenaza suelos de conservación y ANP de la CDMX y que los 334 ejidatarios han procurado como medida de contención fortalecer el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, uno de los mayores atractivos de la zona que cuentan con un espacio verde en el cual realizar actividades de senderismo, ciclismo o campismoEn entrevista con el líder del ejido, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras éste asegura que cada vez hay más asentamientos irregulares. Se estima que del total de la superficie de suelo de conservación de Totolapan (cerca de 2,700 hectáreas), al menos 500 ya han sido devoradas por el cemento y el concreto. Del mismo modo, la doctora Marisol Ruiz Cortés, especialista en suelo de conservación, aseveró que "Aunque son loables los esfuerzos de la gente de San Nicolás Totolapan para mantener el bosque intacto, lo cierto es que cada día los asentamientos irregulares van ganando terreno. Los años más críticos fueron los de la pandemia (2020 a 2022).  

Actor principal: DGCORENADR  Eje: ANP  Palabras clave:   Alcaldía La Magdalena Contreras,  Áreas Naturales Protegidas,  Asentamientos Humanos,  Biodiversidad,  Bosques,  Contaminación,  Parques,  Suelo de conservación,    Evaluación:  Negativa
Alista Corte amparo a favor de... elefanta
2025-02-10 -

La Suprema Corte de Justicia discutirá el 12 de febrero un proyecto en el que, por primera vez, se propone amparar a un animal, en este caso, la elefanta "Ely", que vive en el zoológico de San Juan de Aragón luego de ser comprada en 2012 a un circo. Se discutirán las condiciones en las que vive

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/corte-alista-discusion-sobre-futuro-de-la-elefanta-ely-proyecto-propone-un-plan-integral-de-cuidados/

https://24-horas.mx/mexico/plantea-ministra-esquivel-amparar-a-elefanta-ely/

https://www.cuartopoder.mx/nacional/alistan-discusion-sobre-futuro-de-la-elefanta-ely/522863

Actor principal: DGSANPAVA  Eje: Zoológicos y conservación  Palabras clave:   Animales silvestres,  Bienestar animal,  Maltrato animal,  Normatividad,  Zoológico de San Juan de Aragón,    Evaluación:  Negativa
Rara enfermedad mata palmeras al Sur de CDMX; comenzó su retiro [Fotorreportaje]
2025-02-10 -

Autoridades de la Ciudad de México comenzaron el retiro de decenas de palmeras, que, tras su muerte por una extraña enfermedad, representan un peligro para población.  Palmeras ya muertas empezaron a ser retiradas en la alcaldía Tlalpan. En la Avenida Canal de Miramontes, entre la Calzada Del Hueso y Acoxpa, alrededor de 50 palmeras canarias (Phoniex canarienses) vivían sobre el camellón que divide los carriles viales, pero ahora, la mitad de ellas se han secado, según las autoridades, por una enfermedad conocida como pudrición rosa.

Actor principal: SEDEMA  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabras clave:   Alcaldía Tlalpan,  Palmeras,  Plagas,    Evaluación:  Positiva
UNAM insta a conservar la diversidad del maíz en México
2025-02-10 -

La UNAM subrayó que la diversidad del maíz en el país garantiza la seguridad alimentaria, asegurando que los alimentos elaborados a partir de este grano son inocuos para el consumo. Durante el conversatorio "El maíz transgénico en México" a diferencia de México, en Estados Unidos las variedades tradicionales han sido reemplazadas por cultivos homogéneos ajustados a las demandas del mercado, se dijo entre otras aseveraciones.

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Maíz,    Evaluación:  Neutra
Responden a crisis alimentaria con 'súper maíces'
2025-02-10 -

Ante desafíos mayúsculos como la crisis climática y el alza en malnutrición y enfermedades crónico degenerativas, científicos comenzaron hace tiempo a crear variedades mejoradas de alimentos. "Los super maíces son más nutritivos y resilientes a condiciones climáticas adversas. 

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Cambio Climático,  Maíz,    Evaluación:  Positiva
Al alza, importación de maíz amarillo por mayor demanda de la agroindustria
2025-02-09 -

México cerró 2024 con la peor producción de maíz en una década y con niveles sin precedentes en la importación de ese grano, y se prevé que en 2025 la producción continúe cayendo y las compras a otros países sigan aumentando.

Estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señalan que este año México tendrá una producción de 21 millones 710 mil toneladas de maíz, lo que representará una caída de 5.61 por ciento frente a las 23 millones de toneladas con las que se cerró el año pasado. 

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Agricultura,  Maíz,    Evaluación: 
Activan operativo contra la tala en bosques del Edomex
2025-02-09 -

Las Secretarías de Seguridad del Estado de México, de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Protectora de Bosques de la entidad implementaron en el  territorio mexiquense un operativo conjunto contra la tala clandestina .

El despliegue busca verificar aserraderos ilegales y desarticularlos, además de atender y evitar la comisión de delitos contra el medio ambiente, en las zonas boscosas en los municipios de Ocuilan, Xalatlaco y Santiago Tianguistenco. Se añade que, se lograron asegurar aproximadamente 300 piezas de madera de oyamel, en rollo.

Otros medios:

https://www.milenio.com/policia/instalan-operativo-contra-tala-clandestina-edomex-aseguran-300-rollos

https://www.planamayor.com.mx/implementan-operativo-de-seguridad-contra-la-tala-clandestina-en-zona-del-bosque-de-agua/

https://oem.com.mx/la-prensa/policiaca/aseguran-300-piezas-de-madera-durante-operativos-para-combatir-la-tala-clandestina-en-el-edomex-21610441

Actor principal: DGCORENADR  Eje: -  Palabras clave:   Bosques,  Daño Ambiental,  Delito ambiental,  Tala ilegal,    Evaluación:  Positiva
Calendario 2025 del Mercado de Trueque en CDMX: ¿Cuándo, cómo y dónde cambiar mis productos?
2025-02-09 -

Se da a conocer que, según la SEDEMA,  el Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental enfocado en la separación de residuos sólidos domiciliarios desde el origen, así como para incentivar al reciclaje con el fin de conservar los recursos naturales en la capital del país. Asimismo, se da información de cómo funciona y el calendario.

Actor principal: SEDEMA  Eje: Basura cero  Palabras clave:   Basura,  Reciclaje,  Reciclatrón,  Reúso ,    Evaluación:  Positiva
Plantean que Santa Fe capte agua de lluvia
2025-02-09 -

La nota señala que: "El torrente de las lluvias precipitadas sobre vialidades de Santa Fe debe ser recolectado en un lago creado en la Alameda del Poniente, en vez de seguir una ruta para contaminar la barranca y las presas de Becerra, planteó el investigador de la UNAM, Manuel Perló".

Actor principal:   Eje: Cosecha de lluvia  Palabras clave:   Alcaldía Álvaro Obregón,  Cosecha de lluvia,  Presas,    Evaluación:  Positiva
Indagan por agresión a personal de trajinera en Xochimilco
2025-02-09 -

La agresión por parte de trabajadores de un embarcadero en contra de un grupo de visitantes en Xochimilco es investigada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ), informó la Alcaldía.

https://www.elnorte.com/indagan-por-agresion-a-personal-de-trajinera-en-xochimilco/ar2951008 

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Alcaldía Xochimilco,  Seguridad,  Xochimilco,    Evaluación:  Negativa
Se alían ÁO y Universidad Ibero para limpiar Presa San Francisco
2025-02-08 -

Se da a conocer que  "En un trabajo coordinado, personal de la alcaldía Álvaro Obregón, estudiantes de la Universidad Iberoamericana y vecinos realizaron labores de limpieza en las márgenes de la Presa San Francisco en donde  se  acumula basura (desechos domésticos y plásticos) durante la temporada de lluvias.  Se destacó también que la alcaldía Á O suma esfuerzos con la alcaldía La Magdalena Contreras para la recuperación de la barranca de Texcalatlaco, que se encuentra en su zona limítrofe. 

https://elsoberano.mx/2025/02/07/alvaro-obregon-e-ibero-suman-esfuerzos-para-limpiar-la-presa-san-francisco-y-recuperar-la-barranca-de-texcalatlaco/

Actor principal:   Eje: Basura cero  Palabras clave:   Alcaldía Álvaro Obregón,  Alcaldía La Magdalena Contreras,  Barrancas,  Basura,  Daño Ambiental,  Plásticos desechables,  Presas,  Preservación,  Residuos sólidos urbanos,    Evaluación:  Positiva
Por tala ilegal, remiten a 75 personas al MP
2025-02-08 -

Información de la FGJCDMX refiere que entre enero y septiembre 75 personas puestas a disposición del MP por el delito de tala en la capital del país. Los datos fueron obtenidos mediante la Plataforma Nacional de Transparencia.

Actor principal: DGCORENADR  Eje: Bosques y suelo rural  Palabras clave:   Normatividad,  Tala ilegal,    Evaluación:  Neutra
Más del 70% de la contaminación atmosférica en la CDMX proviene de los autos, indica el Plan General de Desarrollo
2025-02-08 -

El manejo de residuos sólidos, del gas LP y la transición de vehículos eléctricos a híbridos son otros de los factores en los que se tienen que mejorar para reducir las emisiones de efecto invernadero.  Los autos particulares, camionetas y taxis contribuyen con poco más de 40 por ciento del total de las emisiones de gases de efecto invernadero (medidos como CO2 equivalente).

Actor principal: DGCA  Eje: Calidad de aire  Palabras clave:   Contaminación,  Gases,  Gases de Efecto Invernadero,  Residuos sólidos,  Vehículos eléctricos,  Vehículos híbridos,  Verificación vehícular,    Evaluación:  Negativa
¿Contingencia hoy? Reportan mala calidad del aire en estas zonas de CDMX y Edomex
2025-02-07 -

Se informa que  "Este jueves 6 de febrero de 2025, el Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que, a las 10:00 horas, el Índice AIRE Y SALUD reporta que la calidad del aire es MALA en las zonas de Gustavo A. Madero (CDMX), Chalco (Edomex) y Tláhuac, lo que representa un riesgo alto para la salud. Asimismo,  se ofrecen recomendaciones y añade que "Es importante mencionar que, hasta el momento, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no ha emitido una alerta por contingencia ambiental, por lo que el programa Hoy No Circula opera de manera habitual".  

Actor principal: DGCA  Eje: Calidad de aire  Palabras clave:   Alcaldía Gustavo A. Madero,  Alcaldía Tláhuac,  Calidad del aire,    Evaluación:  Negativa
Reforma sobre maíz transgénico se va a corregir: Sheinbaum
2025-02-07 -

La iniciativa de reforma constitucional sobre maíz transgénico se va a corregir, para garantizar protección plena de los maíces frente a biotecnologías genéticamente modificadas. Para ello, parte del gabinete federal se reunirá hoy con integrantes de la Campaña Sin Maíz No Hay País, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

https://vanguardia.com.mx/noticias/mexico/afirma-sheinbaum-que-corregiran-iniciativa-de-maiz-transgenico-NM14904393

https://24-horas.mx/mexico/sheinbaum-revisa-iniciativa-para-prohibir-maiz-transgenico/

https://www.infobae.com/mexico/2025/02/06/que-pasara-con-la-reforma-de-maiz-transgenico-enviada-por-sheinbaum/

https://www.milenio.com/negocios/por-que-volvio-a-permitirse-el-maiz-transgenico

https://www.pressreader.com/mexico/24-horas-el-diario-sin-limites/20250207/281659670744772?srsltid=AfmBOooKjY0dEuWJW2GYtsvZXY8DZwwcWKZ2skRF_z09IRTsUlF0IHl0

https://www.nacion321.com/gobierno/2025/02/06/se-trabaja-en-reforma-constitucional-que-prohiba-la-siembra-de-maiz-transgenico-sheinbaum/

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Maíz,  Normatividad,    Evaluación:  Neutra
EU aplaude que México ya no prohíba importar maíz transgénico
2025-02-07 -

La nota informa que: EU dio la bienvenida a las acciones del gobierno mexicano para para dejar sin efecto una normativa que restringía las importaciones de maíz genéticamente modificado, tras perder una disputa comercial iniciada por EU en el marco del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC). El miércoles 5 DE FEBRERO 2025, el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que “deja sin efectos” la prohibición de importar maíz transgénico (https://bit.ly/3EsmSVU).

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/eu-aplaude-mexico-revirtio-restricciones-importacion-maiz-transgenico-20250206-745314.html

https://www.nmas.com.mx/economia/estados-unidos-celebro-que-mexico-retire-prohibicion-a-importaciones-de-maiz-transgenico/

https://www.lanacion.com.ar/agencias/mexico-anula-restricciones-a-uso-de-maiz-transgenico-tras-fallo-panel-tmec-a-favor-de-eeuu-nid06022025/

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Maíz,  Normatividad,    Evaluación:  Neutra
Bomberos rescatan a más de 130 panales de abejas para su conservación y producción
2025-02-07 -

Los Bomberos de la CDMX informaron a través de sus redes sociales que han rescatado más de 130 panales de abejas en los últimos años. Dichos pañales son entregados a la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) para que sean valorados y proporcionados a apicultores del suelo de conservación a fin de que puedan producir miel y diversos productos.

Actor principal: CORENADR  Eje: -  Palabras clave:   Polinizadores,  Suelo de conservación,    Evaluación:  Positiva
CDMX retirará palmeras contaminadas por hongo de la ‘pudrición Rosa’
2025-02-07 -

Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la SEDEMA, informó a medios de comunicación sobre la situación crítica que enfrentan las palmeras por el severo contagio de la “pudrición rosa”, un hongo que se introduce hasta dejarlas completamente secas. Es por ello que la capital prevé una tala de los ejemplares contaminados para evitar la dispersión de la enfermedad. Asimismo, la titular de SEDEMA aseveró que: va a haber un programa y sí se van a sustituir por especies nativas adaptadas a las condiciones de la CDMX.

Actor principal: Julia Álvarez Icaza  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabras clave:   Especies nativas,  Palmeras,  Plagas,  Programas,  Tala de árboles,    Evaluación:  Positiva
Xochimilco más allá de la fiesta: la lucha por preservar las chinampas
2025-02-07 -

La nota habla del "abandono y el uso indebido de las chinampas. Actualmente, el 30% están ocupadas para actividades no permitidas como la tala de árboles para la construcción de canchas de soccer, siendo que las chinampas fueron creadas para producir alimentos, no para sostener ese tipo de movimiento y de peso. 

Además, que del 10% de la producción agrícola, sólo el 2% sigue un modelo de policultivos sustentables. 'Necesitamos recuperar este conocimiento ancestral', mencionó una bióloga experta (la cual no mencionan el nombre) y que según, acompañó a la reportera en un recorrido por Xochimilco. 'Las chinampas nos enseñan que podemos conectar con la naturaleza sin destruirla'. 

Actor principal: DGCORENA  Eje: Bosques y suelo rural  Palabras clave:   Actividades económicas,  Amenaza,  Asentamientos Humanos,  Tala ilegal,  Xochimilco,    Evaluación:  Negativa
Sedema y Conafor firman convenio para mejorar la atención de incendios forestales en la Ciudad de México
2025-02-07 -

La SEDEMA, a través de la DGCORENADR, y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) firmaron un convenio para fortalecer la prevención, combate y manejo integral de incendios forestales en el suelo de conservación de la CDMX. Este acuerdo, vigente hasta septiembre de 2030, incluye la colaboración con alcaldías, núcleos agrarios, Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos, además de capacitación bajo estándares internacionales del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) y el uso de tecnologías avanzadas para la detección temprana de incendios.

Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabras clave:   Árboles forestales,  Árboles, arbustos y cubresuelos,  Bosques Urbanos,  Incendios,  Suelo de conservación,    Evaluación:  Positiva
Combate la sequía en CDMX y aplica al programa Cosecha de Lluvia 2025
2025-02-07 -

Se comenta que "El programa Cosecha de Lluvia es una iniciativa gratuita del Gobierno de la Ciudad de México dirigida a habitantes de las alcaldías Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Coyoacán". Su objetivo es contribuir al acceso al agua mediante la instalación de sistemas de captación pluvial en hogares seleccionados. Sin embargo,  Como se mencionó y, aunque la convocatoria para 2025 aún no está abierta, te recomendamos reunir con anticipación los documentos para facilitar tu inscripción en cuanto se publique. 

Actor principal: DGCPCA  Eje: Cosecha de lluvia  Palabras clave:   Alcaldía Azcapotzalco,  Alcaldía Coyoacán,  Alcaldía Gustavo A. Madero,  Alcaldía Iztapalapa,  Alcaldía La Magdalena Contreras,  Alcaldía Milpa Alta,  Alcaldía Tláhuac,  Alcaldía Tlalpan,  Cosechadores de lluvia,    Evaluación:  Positiva
José Mario Esparza, secretario del agua de Ciudad de México: “Hay agua suficiente pero tenemos que ser más eficientes”
2025-02-07 -

José Mario Esparza, Secretario de Agua en CDMX destaca: “Uno de nuestros compromisos es que la ciudad tenga agua de mejor calidad”, Para ello, el secretario insiste en que lo primero que hará en su gestión será una evaluación de la infraestructura que puede mejorarse. “No hace falta traer el agua de muy lejos, hay que hacer más eficientes nuestras fuentes de abastecimiento”, dice. Entre ellas está el mantenimiento, actualización de la infraestructura del sistema Cutzamala y la actualización de la cuenca y el cuidado del Bosque de Agua junto con Estado de México y Morelos. 

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Bosque de Agua,  Cuencas hidrológicas,  Sistema Cutzamala,    Evaluación:  Neutra
Es complejo salvar al Bosque de Agua en el Ajusco, acepta diputada de Morena
2025-02-07 -

La nota señala que Xóchitl Bravo (diputada por Morena) destacó que desde el Congreso de la CDMX se puede coadyuvar con la aprobación del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), a fin de definir las zonas protegidas para conservarlas como parte del Bosque de Agua.

Pero también dijo que es necesario el esfuerzo de muchas instituciones como la alcaldía Tlalpan, la PAOT, la SEDEMA, la Secretaría de Gestión del Agua y la Fiscalía capitalina. El título "dudoso" de la nota no de condice con las declaraciones de la diputada en cuestión.

Actor principal: SEDEMA  Eje: -  Palabras clave:   Alcaldía Tlalpan,  Bosque de Agua,  Normatividad,  Ordenamiento Territorial,    Evaluación:  Negativa
El Gobierno de la Ciudad de México realizó las primeras acciones derivadas de la instalación del Gabinete Especializado en Búsqueda de Personas en el Ajusco, en Tlalpan, zona señalada por colectivos como de alta actividad delictiva.
2025-02-07 -

El Gobierno de la Ciudad de México realizó las primeras acciones derivadas de la instalación del Gabinete Especializado en Búsqueda de Personas en el Ajusco, en Tlalpan, zona señalada por colectivos como de alta actividad delictiva.

Actor principal: SEDEMA  Eje: -  Palabras clave:   Seguridad,    Evaluación:  Positiva
Se alían alcaldía Álvaro Obregón y Universidad Ibero para limpiar Presa San Francisco
2025-02-07 -

En un trabajo coordinado, personal de la alcaldía Álvaro Obregón, estudiantes de la Universidad Iberoamericana y vecinos realizaron trabajos de limpieza en las márgenes de la Presa San Francisco.

Retiro de basura, desbrozamiento, chaponeo y poda fueron algunas de las labores que se llevaron a cabo, para lo cual la Alcaldía desplegó cuadrillas de la Dirección de Servicios Urbanos, que estuvieron apoyadas en vehículos para el retiro del material de desecho.

La jornada en la que participar alumnos de la Ibero es resultado de la colaboración de esta institución educativa con Álvaro Obregón, a partir de la presentación del Cluster Universitario, esquema de trabajo que vincula a la comunidad estudiantil con las comunidades obregonenses, en proyectos de impacto social.

La Presa San Francisco registra problemas de acumulación de basura debido a los desechos domésticos que se arrojan desde las colonias aledañas, así como al arrastre de materiales como botellas y plásticos durante la temporada de lluvias.

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Alcaldía Álvaro Obregón,  Barrancas,  Basura,  Lluvia,  Plástico,  Presas,    Evaluación: 
Piden a la Alcaldía Coyoacán reponer jacarandas cortadas
2025-02-07 -

Para embellecer el Parque Hugo B. Margain con sus flores, dice la nota, vecinos de la Colonia Copilco Universidad sembraron 20 jacarandas, pero personal de la Alcaldía Coyoacán las trozó.

Actor principal:   Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabras clave:   Alcaldía Coyoacán,  Árboles,    Evaluación:  Negativa
Concluye con éxito el programa “Árbol por Árbol, tu Ciudad Reverdece 2025” en Benito Juárez; se recolectaron 5,571 árboles de Navidad
2025-02-06 -

La alcaldía de Benito Juárez, en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), ha logrado recolectar un total de 5,571 árboles de Navidad gracias al programa “Árbol por Árbol, tu Ciudad Reverdece 2025”. Como parte de esta iniciativa, se entregaron igual número de plantas de ornato a los ciudadanos que participaron en la recolección.

https://24-horas.mx/cdmx/a-reciclaje-5500-arboles-de-navidad-en-benito-juarez/#google_vignette

https://cadenaciudadana.com/cdmx/alcaldia-benito-juarez-y-sedema-reciclan-mas-de-5-mil-arboles-de-navidad/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/benito-juarez-llena-vida-arbol-por-arbol-cdmx-reverdece-2025/1698191 

Actor principal: SEDEMA  Eje: Basura cero  Palabras clave:   Alcaldía Benito Juárez,  Árboles forestales,  Medio ambiente,  Reciclaje,    Evaluación:  Positiva
Proyectan menos sequía y contingencias que año pasado
2025-02-06 -

Expertos proyectan que en 2025 habrá mejores condiciones con respecto a las ondas de calor y contingencias en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/habra-menos-dias-calurosos-este-ano-respecto-al-2024-experto-de-la-unam-came-espera-se-registren-hasta-3-ondas-de-calor/

https://es-us.noticias.yahoo.com/d%C3%ADas-calurosos-experto-came-espera-155152503.html?guccounter=1

https://889noticias.mx/noticias/came-busca-endurecer-el-hoy-no-circula-para-mejorar-la-calidad-del-aire-en-el-valle-de-mexico/

https://lasillarota.com/metropoli/2025/2/5/hoy-no-circula-habra-cambios-en-cdmx-edomex-esto-sabemos-521817.html

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/habra-cambios-hoy-no-circula-2025-came-analiza-modificaciones-programa-cdmx-edomex/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/nuevo-hoy-no-circula-2025-afectara-motos-autos-cdmx-edomex/1698377

https://www.mediotiempo.com/otros-mundos/programa-hoy-no-circula-tendra-cambios-este-2025-que-coches-dejarian-de-circular-este-ano

https://enfoquenoticias.com.mx/nacional/cdmx/el-programa-hoy-no-circula-esta-bajo-revision-porque-tendria-modificaciones-confirma-la-came/

Actor principal: DGCA  Eje: Calidad de aire  Palabras clave:   Calidad del aire,  Cambio Climático,  Contingencia ambiental,  Reciclaje,    Evaluación:  Positiva
¿Cuándo florecen los jacarandas en México? Antes de lo que solían LAURA QUINTANA Aconcagua.lat
2025-02-06 -

La UNAM, refiere la nota, publicó en sus canales oficiales de redes sociales que la floración temprana de los árboles de Jacaranda refleja un fenómeno conocido como «principios de la primavera», que se ha desarrollado en los últimos 30 años. «Hoy, el aire y el suelo son más cálidos debido al aumento de CO2 y gases de efecto invernadero, que avanza la floración», explica una infografía de UNAM.  

Actor principal: DGCPCA  Eje: -  Palabras clave:   Árboles,  Calidad del aire,  Cambio Climático,  Clima,  Gases de Efecto Invernadero,    Evaluación:  Negativa
Realiza Sedema Comités del Bienestar Ambiental en la Ciudad de México
2025-02-06 -

Derivado del programa “Gobierno Casa por Casadel GCDMX, la SEDEMA, lleva a cabo la instalación de “Comités del Bienestar Ambiental” en distintas colonias de la ciudad. La DGCPCA  capacita a la ciudadanía en el cultivo de hortalizas como rábano, espinaca, lechuga, cilantro y acelga, aprovechando espacios reducidos como azoteas o balcones, siempre que tengan suficiente luz.

Actor principal: SEDEMA  Eje: -  Palabras clave:   Atención ciudadana,  Huertos urbanos,  Medio ambiente,  Participación ciudadana,  Proyectos,    Evaluación:  Positiva
Así es el ajolote, el sorprendente anfibio descubierto por un español que desafía la evolución biológica
2025-02-06 -

Actualmente, el ajolote se enfrenta una situación crítica. Su población ha disminuido drásticamente debido a la contaminación del agua, la pérdida de su hábitat, la introducción de especies invasoras y la captura ilegal. Estudios recientes indican que su población en estado salvaje ha disminuido en un 80 % en los últimos veinte años. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se estima que en los canales de Xochimilco quedan menos de 1.000 ejemplares. Esta drástica reducción ha llevado a su clasificación como una especie en peligro crítico de extinción.

Actor principal:   Eje: Zoológicos y conservación  Palabras clave:   Ajolotes,  Contaminación,  Educación ambiental,  Especies nativas,  Xochimilco,    Evaluación:  Negativa
En Congreso de la CDMX, activistas contra el maltrato animal se reunieron
2025-02-06 -

En Congreso de la CDMX, activistas contra el maltrato animal se reunieron para señalar a los congresistas que no quieren seguir con la iniciativa para prohibir las corridas de toros y otros espectáculos que implican maltrato animal.  

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Maltrato animal,    Evaluación:  Positiva
Expulsan a cazadores furtivos del Bosque de Agua
2025-02-06 -

Como parte de los operativos para resguardar el Bosque de Agua, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), junto personal de la Defensa y de la Guardia Nacional, expulsaron a un grupo de cazadores furtivos en la comunidad de Coajomulco, municipio de Huitzilac, en Morelos, a los que decomisaron un venado cola blanca sin vida, ocho armas de cacería y dos vehículos abandonados.

https://www.msn.com/es-mx/crimen/general/expulsan-a-cazadores-furtivos-del-bosque-de-agua/ar-AA1yuKIu

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/cazadores-asesinan-a-venado-cola-blanca-en-bosque-de-agua-morelos-autoridades-aseguran-armas-y-vehiculos/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/cazadores-asesinan-a-venado-cola-blanca-en-bosque-de-agua-morelos-autoridades-aseguran-armas-y-veh%C3%ADculos/ar-AA1yuQBs

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/seguridad/aseguran-armas-y-vehiculos-tras-caceria-ilegal-de-venado-en-el-bosque-de-agua-21559632

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Bosque de Agua,    Evaluación:  Positiva
¿Qué hacer en Chapultepec? Estos son los eventos GRATIS en febrero; habrá conciertos, velada musical y cine club
2025-02-06 -

La nota invita a  conocer todos los rincones del Bosque de Chapultepec es con los recorridos guiados. Podrás conocer el parque urbano desde las alturas en el Cablebús, el Jardín Botánico, darse un rol en bicicleta o conocer aves.

Actor principal: DGSANPAVA  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabras clave:   Aves,  Bosque de Chapultepec,  Cultura Ambiental,  Jardín Botánico,    Evaluación:  Positiva
La cartelera del 2025 de actividades gratuitas en el Bosque de Chapultepec anunció el regreso del cine club al Bosque de Chapultepec.
2025-02-06 -

Se anuncian actividades gratuitas como recorridos, talleres y conciertos. Y se destaca el regreso del Cine Club del Bosque de Chapultepec, el cual se lleva a cabo en el auditorio de la Quinta Colorada.  

Actor principal: DGSANPAVA  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabras clave:   Bosque de Chapultepec,  Cultura,    Evaluación:  Positiva
México pierde primera batalla en la guerra del maíz transgenico
2025-02-06 -

La nota informa que:  "Una edición vespertina del DOF echó por tierra la postura radical de México sobre el maíz transgénico, eliminando las prohibiciones para su uso en alimentación humana, además de dejar sin efectos los intentos por lograr que el territorio esté libre de estas semillas manipuladas en laboratorio".  Se asegura que   la presencia de Trump en la Casa Blanca, condujo a que todas estas medidas queden “sin efectos”, según reza la edición vespertina del Diario Oficial de este miércoles 5 de febrero. 

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-revierte-restricciones-importaciones-maiz-transgenico-20250205-745135.html

Actor principal: Julia álvarez Icaza  Eje: -  Palabras clave:   Maíz,  Normatividad,    Evaluación:  Negativa
Rinden homenaje a Monserrat Uribe, tras ser encontrada en el Ajusco
2025-02-06 -

La nota señala que rindieron homenaje a Jael Monserrat y que se considera al Ajusco como territorio de impunidad, pues además de  Jael Monserrat, fueron encontrados en marzo de 2024, los restos de Gisela González 

Actor principal: SEDEMA  Eje: -  Palabras clave:   Alcaldía Tlalpan,  Seguridad,    Evaluación:  Negativa
Reforzarán combate a inseguridad en el Ajusco
2025-02-06 -

La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio anuncia patrullajes con SSC y Guardia Nacional así como iluminarias. Zonas altas, las más delicadas

Actor principal: SEDEMA  Eje: -  Palabras clave:   Alcaldía Tlalpan,  Seguridad,    Evaluación:  Positiva
Pide Edomex multar a comercios con 339 mil 420 por dar bolsas de plástico
2025-02-06 -

Diputados locales de Edomex se pronunciaron a favor de apoyar la propuesta de multar a comercios por dar bolsas de plástico, la cual también establece clausuras temporales o definitivas de establecimientos

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Normatividad,  Plásticos desechables,    Evaluación: 
A evitar la construcción de obras que afectan los humedales, llama Alicia Bárcena
2025-02-06 -

En el marco del Día Mundial de los Humedales, la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, destacó la labor de las  comunidades para la conservación de las zonas que aportan flora y fauna para el país. Llamó a evitar la edificación de obras sin sentido, como pudo haber sucedió con el aeropuerto de Texcoco, que afectan zonas hidroecológicas, que fomentan la visión extractivista y depredadora.   En el Parque Ecológico Lago de Texcoco, Bárcena Ibarra, consideró que mediante el diálogo tienen que encontrarse soluciones para avanzar en la recuperación de áreas lacustres. Asimismo, destacó que la Unesco ha declarado 12 lugares en el mundo que son ecohidrológicos, parques naturales y ecohidrológicos, entre estos el Lago de Texcoco. 

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Humedales,  Lagos,  Preservación,    Evaluación:  Positiva
Omite la BJ protocolo vs maltrato animal
2025-02-05 -

La nota señala que "Este mecanismo es exigido por ley en la CDMX, y en la demarcación aumentó la crueldad contra las especies". 

Actor principal: AGATAN  Eje: Agencia de Atención Animal  Palabras clave:   Alcaldía Benito Juárez,  Bienestar animal,  Maltrato animal,  Normatividad,    Evaluación:  Negativa
Retirarán 15 mil palmeras de parques y camellones de la CDMX por estar enfermas
2025-02-05 -

Retirarán 15 mil palmeras de parques y camellones de la CDMX por estar enfermas, dijo Julia Álvarez Icaza, Titular de SEDEMA. Tienen la enfermedad rosa, llegaron a la capital en 1940, serán sustituidas por especies nativas de la capital. (Según experta de la UNAM). Vecinos temen accidentes por caída de palmeras.

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/palmeras-en-la-cdmx-seran-retiradas-por-padecer-la-enfermedad-rosa/ NMás

Actor principal: Julia álvarez Icaza  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabras clave:   Especies nativas,  Palmeras,    Evaluación:  Negativa
El Sargento: el ahuehuete de más de 500 años que se cree plantó Nezahualcóyotl en CDMX
2025-02-05 -

La nota destaca que:  En el Bosque de Chapultepec habita uno de los ahuehuetes más antiguos e históricos de la capital y del país, se trata de “El Sargento” un árbol gigantesco que habría sido plantado por el mismísimo Nezahualcóyotl aproximadamente hace 500 años. 

Actor principal: DGSANPAVA  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabras clave:   Bosque de Chapultepec,  Cultura,    Evaluación:  Positiva
Implementan código de colores para identificar el temperamento de las mascotas en la CDMX
2025-02-05 -

A través de siete colores, portado en el collar, pechera, un listón o pañuelo, la CDMX busca comunicar a otros el carácter, temperamento y necesidades emocionales de las mascotas, esto con la creación del Código Universal de Colores para Mascotas. El código no es obligatorio.

Actor principal: AGATAN  Eje: Agencia de Atención Animal  Palabras clave:   Animales de compañía,  Bienestar animal,    Evaluación:  Positiva
Lomas de Tepemécatl en el Ajusco: la basura que se esparce por el Bosque de Agua
2025-02-05 -

Segunda parte de una información basada básicamente en información ofrecida por testimonios de personas que viven en el lugar. Se hacen afirmaciones generalizadas sin sustento documental.   Se habla de plantas recicladoras y de personas que se instalaron en Suelo de Conservación; se habla de un hotel de lujo y que la respuesta de SEDEMA (ante la pregunta del periodista) fue "sugerir" al medio de información llamado Capital CDMX: presentar una Denuncia Ambiental contra de ese hotel.

Actor principal: SEDEMA  Eje: -  Palabras clave:   Basura,  Reciclaje,  Suelo de conservación,    Evaluación:  Negativa
Sujeto maltrata a su perrito en CDMX [VIDEO]
2025-02-05 -

Una serie de imágenes en las que un perrito es víctima de maltrato se ha hecho viral en las redes sociales, hasta se ha dado a conocer que el dueño del perrito se trata de un médico y que reside en la CDMX

Actor principal:   Eje: Agencia de Atención Animal  Palabras clave:   Maltrato animal,    Evaluación:  Negativa
Desarrolla Metro planta potabilizadora de agua de lluvia y de manto freático en Taller de Tláhuac
2025-02-05 -

Se da conocer que: " Por primera vez en su historia, el equipo de instalaciones electromecánicas del Metro desarrolló una planta potabilizadora, con captación de agua pluvial y del manto freático en los talleres de Tláhuac, la cual ya está en funcionamiento". 

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Agua de lluvia,  Captación,    Evaluación:  Positiva
Sheinbaum pidió al Congreso mesas de trabajo sobre reforma al maíz transgénico
2025-02-05 -

Referente al maíz transgénico, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Congreso establecer mesas de diálogo. Lo anterior, ante la posibilidad de que la reforma constitucional pudiera abrir la puerta en un futuro a que trasnacionales siembren maíces genéticamente modificados en México 

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/congreso-realizara-mesa-de-trabajo-para-analizar-reforma-contra-maiz-transgenico-buscan-fomentar-tecnicas-agroecologicas/

https://rtvnoticiasmorelos.mx/con-mesas-de-trabajo-se-analizara-reforma-contra-maiz-transgenico/

https://www.excelsior.com.mx/nacional/diputados-analizaran-iniciativa-sobre-la-prohibicion-del-maiz-transgenico/1698062

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Maíz,  Normatividad,    Evaluación:  Positiva
Ni transgénicos ni otras modificaciones genéticas, demandan defensores del maíz
2025-02-05 -

Decenas de organizaciones conglomeradas bajo la campaña Sin maíz no hay país demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum fortalecer la propuesta constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico en el país; temen que deje la puerta abierta a otros tipos de especies genéticamente modificadas

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Maíz,  Normatividad,    Evaluación:  Neutra
Cámara de Diputados pospone aprobación de reforma sobre maíz transgénico
2025-02-05 -

En la Cámara de Diputados, la aprobación del dictamen sobre la reforma constitucional del maíz transgénico se pospondrá al menos por una semana, informó el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. Ello, porque se citará al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y otros funcionarios para que expliquen exactamente los alcances de la iniciativa.

Actor principal:   Eje: -  Palabras clave:   Maíz,  Normatividad,    Evaluación:  Neutra