Notas en los medios
Listado de notas en los medios
2024-11-07 - José Cárdenas -
La nota refiere a las denuncias de la invasión de un predio ubicado en el Cerro de la Estrella propiedad del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) por supuestos integrantes del Frente Francisco Villa Independiente Siglo XXI, afiliados con grupos del barrio bravo de Tepito. Además de derribar una barda que pertenece a las organización de religiosas Convento Pías Discípulas del Divino Maestro con maquinaria pesada y acabar con la flora y la fauna por lo cual se asegura que cometieron un ecocidio al arrancar de raíz 270 árboles.
Actor principal: Eje: ANP Palabras clave: Alcaldía Iztapalapa, Áreas Verdes (Suelo urbano), Fauna Silvestre, Flora Silvestre, Invasión, Evaluación: NegativaPOR CULPA DE PANISTAS, 2 SIN PRESUPUESTO EN BJ (Impreso)
2024-11-07 -
La nota menciona: “tras el cambio de administración, el alcalde, Luis Mendoza, recibió la alcaldía Benito Juárez, con un nulo presupuesto para la atención de las problemáticas urbanas, lo que ha ocasionado el aumento en el número de denuncias y quejas sin resolver, esto derivado a que el gobierno panista local gastó cantidades millonarias sin transparentar”. De acuerdo con información de la alcaldía, se destaca entre otras, la tala ilegal de árboles, el abandono de automóviles y la basura acumulada, las cuales, han sido denunciadas por vecinos y concejales, quienes afirmaron que el panista ha sido omiso en su labor.
Actor principal: Eje: - Palabras clave: Fauna Silvestre, Forestal, Tala de árboles, Evaluación: NegativaRebasa a Aleida contaminación en Iztapalapa (Impreso)
2024-11-07 -
Se menciona que la alcaldía Iztapalapa tiene como principal demanda erradicar la contaminación en las calles y que la población considera que este tema rebasó a la alcaldesa Aleida Alavez, pues exigen que se haga la recolección de basura en los mercados.
Uno de estos es el mercado 5 de Mayo, ubicado a escasas calles de las oficinas de gobierno, el cual presenta acumulación de basura. La misma situación presentan al menos los mercados El Paraíso, Culhuacán, Juan Álvarez y Escuadrón 201.
En la nota dan cuenta de los últimos datos de SEDEMA: los tiraderos clandestinos aumentaron a partir de 2021, además de que al identificar 128, colocaron a Iztapalapa, como la segunda alcaldía con más tiraderos a cielo abierto.
Actor principal: Eje: - Palabras clave: Fauna Silvestre, Evaluación: NegativaGobiernos de la Ciudad de México, Morelos y Estado de México acuerdan acciones para combatir la tala ilegal y defender el “Bosque de Agua”
2024-11-07 - Canal Once -YouTube - Greenpeace - Greentology.life - IDC - José Cárdenas - La Prensa - Maya Comunicación - Neta Noticias - Radio Fórmula -
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que se pondrán en marcha bases operativas en sitios estratégicos en la zona limítrofe de los tres territorios e identificación de generadores de violencia. Esta reunión marcó el inicio de la Agenda Metropolitana; las gobernantes tendrán su siguiente encuentro en Morelos y analizarán diversos temas en común, entre estos policía, tenencia vehicular, agua y movilidad
Los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos establecieron una serie de acuerdos para combatir la tala clandestina y así defender el Bosque de Agua que comparten estos tres territorios, además de apoyar a las y los habitantes de esta zona.
Actor principal: Eje: Bosques y suelo rural Palabras clave: Flora Silvestre, Tala de árboles, Tala ilegal, Evaluación: PositivaReforestan bosque en Magdalena Contreras ante el daño ambiental
2024-11-06 - Maya Comunicación -
Habitantes siembran 10 árboles por cada ejemplar caído; exejidatario destaca que el proyecto se aplica en otras demarcaciones; alcaldía va por un padrón de asentamientos irregulares. Asimismo, el alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, dijo en entrevista que trabaja en un padrón de invasiones, pues aseguró que en la demarcación no hay asentamientos irregulares, pero el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva indica que hay 16, de los cuales dos están en San Bernabé Ocotepec, dos en Magdalena Atlitic y 12 en San Nicolás Totolapan. También dijo que que trabajará con expertos, ya sea de la UNAM, IPN o UAM para definir qué lugares ya no son susceptibles para urbanizarse, además, comentó que tuvo una reunión con la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, para proceder en este tema.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabras clave: Alcaldía La Magdalena Contreras, Árboles, Áreas Verdes (Suelo urbano), Asentamientos Humanos, Gases de Efecto Invernadero, Granjas , Evaluación: PositivaRescatan a 2 lomitos (Impreso)
2024-11-06 -
La PAOT aseguró ayer en la Alcaldía Venustiano Carranza a dos canes que permanecían amarrados sin poder mover la cabeza, con riesgo de ocasionarse daño traqueal.
Actor principal: Eje: - Palabras clave: Especies migratorias, Evaluación: NegativaMonitorea UNAM calidad de agua en tiempo real (Impreso)
2024-11-06 - Posta -
Se informa que en Ciudad Universitaria, una plataforma permite a estudiantes y profesores verificar en tiempo real la calidad del agua que es abastecida por los bebederos públicos. En total, 220 dispensadores están repartidos en el campus central. Fueron instalados por el Programa Universitario de Manejo, Uso y Reuso del Agua (Pumagua). A través de un mapa disponible en línea, es posible ubicar en dónde se encuentran; en tanto, un vinculo permite conocer la calidad del líquido. “En Ciudad Universitaria toda el agua es bebible”, subrayó Rafael Val, experto del Instituto de Ingeniería y coordinador del Pumagua. Una aplicación que anteriormente mostraba la calidad del líquido a través de un semáforo se encuentra en proceso de actualización. Sin embargo, la página puede revisarse a través del teléfono móvil.
Actor principal: Eje: - Palabras clave: Agua, Evaluación: PositivaFeria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Chapultepec: Más de 70 casas editoriales
2024-11-05 -
Organizada por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Gobierno de la Ciudad de México, la FILIJ 2024 contará con 74 casa editoriales, además de la participación de autoras, autores, cuentacuentos, talleristas y demás artistas, estarán dentro de las distintas actividades programadas en los cinco foros que habrá en el festival. Esta feria literaria enfocada en los pequeños del hogar se llevará a cabo del 8 al 18 de noviembre en la avenida Heroico Colegio Militar, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, espacio conocido como ‘La Milla’.
Actor principal: Chapultepec Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabras clave: Apoyos económicos, Evaluación: PositivaEl futuro de Chapultepec está en juego
2024-11-05 -
La nota hace un recuento de la batalla entre el desarrollador inmobiliario Trepí y el gobierno respecto a la posesión de un terreno ubicado en Chapultepec. "Tal vez no lo sabías, pero desde hace más de 30 años una parte de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec se encuentra en disputa entre el gobierno mexicano y una inmobiliaria que busca desarrollar un proyecto habitacional".
Chapultepec es el bosque urbano más antiguo de América y es un importante patrimonio natural, cultural y social de la CDMX, atrayendo a más de 24 millones de visitantes al año. Además de ser declarada en 1992 como Área Natural Protegida (ANP), desde el 2003 es también un Área de Valor Ambiental (AVA), con un decreto actualizado en 2023.
Actor principal: Chapultepec Eje: ANP Palabras clave: Alcaldía Miguel Hidalgo, Apoyos económicos, Daño Ambiental, Forestal, Granjas , Invasión, Evaluación: NegativaPreocupa invasión en zona ambiental de Cerro de la Estrella (Impreso)
2024-11-05 -
Vecinos de las colonias Granjas Estrella y de Lomas Estrella, en la Alcaldía Iztapalapa, alertaron acerca de la invasión y construcción irregular en un predio que forma parte de los límites de la zona ambiental del Parque Nacional del Cerro de la Estrella, y el cual pertenece al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM). Aseguran además que la Alcaldía les dijo que es un conflicto entre privados, porque la gente que invadió dice que compraron el terreno al Sindicato, algo que negó el SITUAM. Lo que nos preocupa, añadieron, es que en menos de tres meses han deforestado completamente la zona,
Actor principal: Eje: ANP Palabras clave: Ablandamiento, Alcaldía Iztapalapa, Construcciones irregulares, Desigualdad, Erosión, Granjas , Evaluación: NegativaChapultepec: una batalla por el futuro verde de la Ciudad de México
2024-11-05 - Ambiental News -
La reciente disputa por 4,830 metros cuadrados en el Bosque de Chapultepec ha puesto sobre la mesa uno de los retos más urgentes para las ciudades contemporáneas, pues representa una lucha por el futuro ambiental de la Ciudad de México y el valor que le damos a nuestros recursos naturales, así lo afirma Roberto Castillo, columnista. Añade que La defensa del bosque no es un capricho ni una simple reacción política.
El Bosque de Chapultepec es mucho más que un espacio verde; es un patrimonio natural e histórico, que alberga biodiversidad, regula la calidad del aire, contribuye a disminuir las “islas de calor”, mitiga emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático y provee a la ciudad de espacios recreativos, culturales y de contacto con la naturaleza. Finaliza diciendo: ¿por qué el Poder Judicial busca obligar a nuestros representantes a cambiar el uso de suelo en el Bosque de Chapultepec para permitir un desarrollo inmobiliario? Si las decisiones de uso de suelo pueden imponerse sin tomar en cuenta la opinión pública, ¿qué peso tiene realmente el voto popular que eligió a los legisladores para deliberar esta y otras cuestiones trascendentales para la ciudad?
Actor principal: Chapultepec Eje: ANP Palabras clave: Áreas de Valor Ambiental, Áreas Naturales Protegidas, Biodiversidad, Bosque de Chapultepec, Invasión, Uso de suelo, Evaluación: NegativaDESDEÑA LA MH EL RETIRO DE DESECHOS (Impreso)
2024-11-05 - Canal Once -YouTube -
La nota refiere que "pese a que en la alcaldía Miguel Hidalgo, el edil Mauricio Tabe, presumió las supuestas acciones de limpieza en las calles de la demarcación, vecinos denunciaron que la administración, ha sido omisa ante la desaparición de los botes de basura colocados en la vía pública, lo que ha ocasionado la acumulación de desechos sólidos en los últimos días".
Actor principal: Eje: - Palabras clave: Residuos, Evaluación: NegativaÁlvaro Obregón retiró basura y material arrastrado por lluvias en Río San Borja
2024-11-04 - José Cárdenas -
A fin de evitar desbordamientos del vertedor que capta los escurrimientos pluviales a cielo abierto, la alcaldía Álvaro Obregón realizó labores de limpieza y mitigación de riesgos en la Avenida Río San Borja, en la colonia Olivar del Conde.
Actor principal: Eje: - Palabras clave: Alcaldía Álvaro Obregón, Mitigación, Riesgo ambiental, Evaluación: PositivaApalaches: el Bosque de Chapultepec tras la disputa política
2024-11-04 -
Hace 32 años que el predio ubicado en Montes Apalaches 525 fue expropiado. Ubicado en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, ahora se encuentra en una encrucijada capitalizada por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso local, contra la Oposición y el Poder Judicial. Cambios de postura, contradicciones y acuerdos de último momento reinan en el Legislativo por este espacio de 4 mil 799 metros cuadrados en el que una empresa busca edificar un desarrollo inmobiliario
Actor principal: Montes Apalaches Eje: ANP Palabras clave: Alcaldía Miguel Hidalgo, Áreas de Valor Ambiental, Áreas Naturales Protegidas, Áreas Verdes (Suelo urbano), Bosque de Chapultepec, Evaluación: NegativaCONTAMINACIÓN Y BASURA EN MILPA ALTA. Ignora Rivero al Pueblo Atocpan (Impreso)
2024-11-04 - ADN 40 -
La nota refiere a la Feria del Mole en Atocpan y la acumulación de basura, así como vecinos inconformes, a una semana de haber concluido el evento gastronómico más emblemático de Milpa Alta. La administración del alcalde Octavio Rivero no ha enviado ni un solo camión para recolectar los desechos, a pesar de las constantes quejas de los habitantes de la zona.
Desde el cierre de la feria el pasado domingo, más de una tonelada de basura permanece esparcida en las calles, acumulada por los 58 restaurantes que participaron en el evento y generaron residuos orgánicos e inorgánicos diariamente.
Actor principal: Eje: - Palabras clave: Alcaldía Milpa Alta, Basura, Contaminación, Fauna Silvestre, Residuos, Evaluación: NegativaEl problema de las heces de animales en las zonas urbanas de México: Un llamado a nuevas políticas públicas
2024-11-03 -
La creciente urbanización en México ha traído consigo un aumento en el número de animales domésticos en las ciudades. Según datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios, en 2022 había más de 28 millones de mascotas en México, de las cuales, el 85% son perros y gatos. Esta situación ha generado un problema significativo relacionado con la disposición de las heces de animales en las zonas urbanas. Las heces, cuando no son manejadas adecuadamente, se convierten en un problema tanto de salud pública como ambiental.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabras clave: Animales de compañía, Áreas Verdes (Suelo urbano), Basura, Saneamiento, Evaluación: NegativaAsí puedes construir un hotel para insectos
2024-11-03 -
Los insectos también pueden irse de vacaciones y hospedarse con todas las comodidades en estos hoteles
Actor principal: Eje: Biodiversidad Palabras clave: Biodiversidad, Evaluación: PositivaAhuehuete, listo para el invierno
2024-11-03 - La Jornada de Oriente -
A dos meses de concluir 2024, el ahuehuete ubicado en Paseo de la Reforma superó las épocas de calor, sequía y lluvias y ya presenta hojas cafés para resistir las bajas temperaturas del invierno.
La Dirección General del Sistema de Áreas Naturales, Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente informó vía transparencia que hasta el mes de octubre de este 2024 el segundo ahuehuete que fue trasplantado el 19 de mayo de 2023 presenta follaje suficiente y hojas color verde en toda su estructura, acorde con la especie.
A un año y cinco meses de ser plantado tiene “brotes vegetativos, formando nuevas ramas de 30 a 40 centímetros, libre de plagas y enfermedades, indicando que la salud y vigor del árbol son aceptables, o sea, que su desarrollo es bueno”, remarcó.
Actor principal: Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabras clave: Adaptación, Áreas Verdes (Suelo urbano), Evaluación: PositivaSin salario, casi la mitad de los trabajadores agrícolas en CDMX
2024-11-03 -
De las 71 mil 648 personas que trabajan en el sector agropecuario en la Ciudad de México, 46 por ciento no reciben remuneración, según datos del Censo Agropecuario 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Actor principal: Eje: Bosques y suelo rural Palabras clave: Actividades económicas, Agricultura, Evaluación: NegativaAnte inacción, censan vecinos arbolado de Polanco
2024-11-03 -
Vecinos de la colonia Polanco, con recursos del Presupuesto Participativo y donativos de empresas, se organizan para controlar las plagas de muérdago del arbolado. Sin embargo, la intervención vecinal tiene que limitarse a las calles secundarias de Polanco.
Actor principal: Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabras clave: Feria de Chapultepec, Evaluación: NegativaSedema entrega semillas de romerito a productores de Mixquic (Boletín)
2024-11-02 - Grupo Radio Centro -
En un esfuerzo por apoyar a los agricultores de San Andrés Mixquic, afectados por las fuertes lluvias del pasado 6 de octubre, el Gobierno de Ciudad de México entregó 193 costales de semilla de romerito, con los cuales se espera sembrar 22.6 hectáreas en la región.
La entrega fue encabezada por Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), y Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), en colaboración con la alcaldía Tláhuac.
La iniciativa, parte del compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, busca mitigar las pérdidas de los agricultores y garantizar la producción de romerito, un cultivo tradicional especialmente significativo en la temporada de fin de año.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Bosques y suelo rural Palabras clave: Actividades económicas, Agricultura, Evaluación: PositivaÁmonos: A Chapultepec – Episodio 5 (01/11/2024) (Video)
2024-11-02 - Grupo Radio Centro -
¿Alguna vez te has preguntado en dónde descansan los restos de las grandes mentes del país? En este episodio nuestros protagonistas descubren las peculiaridades que alberga la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, en un viaje que abarca desde museos, patinetas y teatros, hasta memoriales y tumbas antiguas.
Actor principal: Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabras clave: Áreas Patrimoniales, Bosque de Chapultepec, Jardines, Museo, Evaluación: PositivaAlertan por la posible extinción del ajolote endémico de Xochimilco (Video)
2024-11-02 -
¡Triste noticia! Los #ajolotes endémicos de #Xochimilco se encuentran en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. #LoDijoZea #ImagenNoticia
Actor principal: Eje: Acción Climática Palabras clave: Ajolotes, Alcaldía Xochimilco, Estudio de riesgo, Evaluación: NegativaJulia Álvarez Icaza: CDMX rompe récord en producción de flor de cempasúchil
2024-11-01 -
Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, destacó que la capital rompió récord en producción de flor de cempasúchil con 5.6 millones de plantas, subrayó que más de la mitad del territorio de la ciudad es suelo de conservación y eso permitió alcanzar esta cifra.
Sedema reporta venta de 85% de Cempasúchil; ¿dónde comprar directo a productores en CDMX?
2024-11-01 - Expansión -
A horas de Día de Muertos se vendió 85% del cempasúchil producido en CDMX. Este año se tuvo una producción récord: 5.6 millones de plantas.
Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de CDMX (Sedema), informó que con corte al 31 de octubre se reporta la venta de 85% de las plantas de flor de cempasúchil producida en el suelo de conservación de CDMX durante 2024.
En entrevista con Chilango, añadió que este año la CDMX rompió su récord de producción, con 5.6 millones de plantas.
“Estamos teniendo un reto importante en la comercialización porque nunca habíamos tenido tantas plantas en la Ciudad de México”, comentó.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Bosques y suelo rural Palabras clave: Actividades económicas, Estrés hídrico, Evaluación: PositivaCumbre Agrotecnológica impulsa prácticas sostenibles en agricultura
2024-11-01 - The Associated Press -
El pasado martes, la Ciudad de México fue sede de la Cumbre Mundial de Innovación Agrotecnológica, un evento que reunió a líderes del sector agrícola y organizaciones destacadas como Bayer, Yara, CIMMYT, Earth Daily, Pulse Foods, Hazel Technologies y Grupo Bimbo.
Actor principal: Eje: - Palabras clave: Cultura, Economía circular, Evaluación: NeutraAjolotes podrían desaparecer de Xochimilco en 2025: investigadores de la UNAM
2024-11-01 - El Salto -
Existe la posibilidad de desaparición de los ajolotes en los canales de Xochimilco para 2025, alertan Investigadores de la UNAM. Estimaciones de los especialistas indican en 1998 se contabilizaban hasta seis mil ajolotes viviendo en los canales de Xochimilco, pero para 2013 había únicamente 36.
Actor principal: Eje: Biodiversidad Palabras clave: Agua, Agua residual, Aguas negras , Ajolotes, Alcaldía Xochimilco, Evaluación: NegativaSuspenderán servicio en Centros de Verificación de la CDMX por Día de Muertos (Boletín)
2024-10-31 -
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que el viernes 1 de noviembre se suspenderá la operación en el área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular (AAC) por ser día festivo.
Actor principal: Eje: Vigilancia ambiental Palabras clave: Animales silvestres, Energía solar, Jardín Botánico, Lluvia, Evaluación: Neutra
Cuál es la estación de la Línea 3 del cablebús que conecta con el Museo de Historia Natural en el Bosque de Chapultepec
2024-10-31 - Debate -
La estación de la L3 del Cablebús, que te llevará al Museo de Historia Natural, es la que se denomina Panteón de Dolores.
Una de las maneras para subir a este medio de transporte es transportarse por la Línea 7 (naranja) del Sistema de Transporte Colectivo Metro, y bajar en la estación Constituyentes.
Este sistema de transporte vía teleférico conecta desde la estación terminal Los Pinos/Constituyentes a Vasco de Quiroga.
Actor principal: Museo de Historia Natural Eje: - Palabras clave: Alcaldía Miguel Hidalgo, Cultura, Museo, Transporte, Evaluación: NeutraDía de Muertos 2024 en Chapultepec: ofrendas, cuentos de terror y más; checa las actividades, fechas y horarios
2024-10-31 - Expansión -
Se informa de las actividades del Día de Muertos en el Bosque de Chapultepec para celebrar esta fecha tan tradicional.
Actor principal: Eje: Bosques y suelo rural Palabras clave: Apoyos económicos, Bosque de Chapultepec, Evaluación: PositivaAsí será La Noche del Axolotl en el Museo Nacional del Ajolote
2024-10-31 - IPS Noticias -
Se informa que este fin de semana se ‘fusionarán’ en La Noche del Axolotl, un evento organizado por el Museo Nacional del Ajolote (Axolotitlán), ubicado en la zona sur poniente de CDMX. Refiere el reportero que el ajolote y Día de Muertos son, orgullosamente, parte de la cultura y naturaleza de México; son parte de nuestra identidad.
Actor principal: Museo Nacional del Ajolote Eje: Biodiversidad Palabras clave: Herbáceas, Jardines, Evaluación: PositivaMiradas al proyecto para la CDMX. Vivienda (III): suelo
2024-10-31 -
Referente al proyecto Vivienda en CDMX, el arquitecto Francisco Javier Guerra y Rullán dice: "El Gobierno de la Ciudad ha identificado Zonas Prioritarias que “…cuentan con lotes subutilizados y que precisan de la obtención de reservas territoriales para el desarrollo centralidades, producir vivienda adecuada y construir equipamiento público”, en prácticamente toda la Ciudad. El concepto “…incorporaremos el suelo público subutilizado…” no implica la expropiación de predios privados sin Construcción que el Gobierno de la Ciudad pueda determinar conviene destinar a programas de vivienda. Asumimos que podría darse el caso de que en la estrategia se sugieran desarrollos de vivienda para predios privados subutilizados. Habrá que ser cuidadoso de que los predios incorporados a la estrategia no sean utilizados en procesos de densificación urbana; estas acciones han tenido resultados cuestionables y desbordaron la infraestructura afectando a la población existente. Finaliza diciendo: La estrategia de vivienda es factor de ordenamiento territorial y las acciones deben respetar las vocaciones de barrios y colonias, sin alterar los usos de suelo determinados por los vecinos. Los resultados reales son cualitativos en términos de la certeza ciudadana para la consolidación de familias, cohesión social y credibilidad en la acción de gobierno".
Actor principal: Eje: Impacto y regulación ambiental Palabras clave: Desarrollo, Desarrollo urbano, Ordenamiento Territorial, Suelo, Uso de suelo, Zonas de Recargas de Mantos Acuíferos, Evaluación: NeutraCarece de preparación la titular de la Sedema
2024-10-31 - Canal Once -YouTube -
El reportero Daniel Escobar del Diario Basta! aseguró que la nueva titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza Ramírez, no cuenta con suficiente preparación, para dirigir esta dependencia encargada esencialmente de buscar el acatamiento de las normas ambientales en la capital. Según él, se ostenta como licenciada en derecho sin serlo y dijo verificar esto en el Registro Nacional de Profesionistas.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabras clave: Ciclopistas, Evaluación: NegativaSimplemente de no creerse
2024-10-31 - Ambiental News -
Marielena Hoyo Bastien comenta que el pasado 24 de octubre, la C. Lucía Hernández-@YoAmoaLaCiencia subió a su red X una muy delicada y grave información en donde se reporta una cantidad de muertes de animales silvestres cautivos que sucedieron al mismo tiempo. Resalta que la situación merece la destitución inmediata de cuando menos 3 posiciones en los zoológicos capitalinos.
Actor principal: Eje: Zoológicos y conservación Palabras clave: Espacio público, Especies, Zoológicos, Evaluación: NegativaEl Bosque de Chapultepec tiene un frente para su defensa
2024-10-31 -
Jesús Sesma Juárez, de Éxcelsior, dice que Chapultepec cuenta con un Frente de Defensa y describe la situación del reclamo que hace la empresa Trapi, S.A respecto a la devolución de un predio de casi cinco mil metros cuadrados del bosque de Chapultepec para el desarrollo de un proyecto inmobiliario, respaldado por la errónea resolución de un juez que autorizó el cambio de uso de suelo de área verde para darle un uso habitacional. Actualmente, añade: el Bosque de Chapultepec cuenta con cuatro secciones que incluyen áreas verdes, museos, zonas culturales y recreativas. Pero además de su valor social y cultural, posee un gran valor ambiental, ya que concentra 52% de las áreas verdes de la CDMX y ofrece importantes servicios ambientales, como la recarga hídrica y la regulación de la temperatura, además de ser refugio para las aves migratorias y la fauna nativa. Concluye afirmando que Este Frente en Defensa del Bosque de Chapultepec cuenta con el respaldo de diputados y diputadas locales y concejales y concejalas de la Alcaldía Miguel Hidalgo y, lo más importante, con la suma de fuerzas de organizaciones y vecinos, quienes no vamos a escatimar esfuerzos y recursos para evitar que la construcción de edificios siga dañando al medio ambiente y la calidad de vida de las personas en la capital del país. Por eso es que presentaremos todos los recursos legales que sean necesarios para evitar que se arrebate a los capitalinos una parte de este territorio que abona a la preservación y conservación del equilibrio ecológico en la CDMX.
Actor principal: Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabras clave: Agua, Alcaldía Miguel Hidalgo, Áreas de Valor Ambiental, Áreas Naturales Protegidas, Aves, Herbáceas, Evaluación: PositivaProliferan negocios de reciclaje de plásticos en Ciudad de México
2024-10-30 -
En los últimos dos años, el número de negocios dedicados al reciclaje de plásticos en la Ciudad de México se disparó casi al triple. El presidente de la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC), Jorge Chahin, manifestó que a pesar de que 2021 entraron en vigor en medidas para reducir la generación de residuos plásticos y urbanos, en 2021, éstas no han dado los resultados esperados, por lo que insistió en que el Gobierno Local revise la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso.
Actor principal: Eje: Vigilancia ambiental Palabras clave: Alcaldía Milpa Alta, Plástico, Reciclaje, Residuos, Evaluación: NegativaVuelve el ‘Reciclatrón’ a la IBERO; ¡participa en el reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos!
2024-10-30 -
De nueva cuenta, la Universidad Iberoamericana, a través de su Programa Universitario para la Sustentabilidad, colabora con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de la Ciudad de México, y organiza una nueva edición del ‘Reciclatrón’, el programa que promueve entre la ciudadanía el correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos.
Actor principal: Eje: Basura cero Palabras clave: Reciclaje, Reciclatrón, Sustentable, Evaluación: PositivaUNAM revela fecha en la que desaparecerán los ajolotes del lago de Xochimilco
2024-10-30 - Debate -
Ciertos modelos matemáticos pronostican que los ajolotes podrían desaparecer completamente de su hábitat natural pronto, según plantean la investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO), de la UNAM, Tania J. Porras Gómez. Detalló que la contaminación del agua y el aumento de la temperatura de esta, además de la actividad humana y la introducción de especies como la tilapia y la carpa, ponen en riesgo la supervivencia de los ajolotes, por lo que alertó acerca de su posible desaparición en Xochimilco para 2025.
Actor principal: Eje: Biodiversidad Palabras clave: Alcaldía Xochimilco, Altepetl, Biodiversidad, Cambio Climático, Capital Natural, Conservación de la biodiversidad, Estudio de riesgo, Evaluación: NegativaJusticia y Medio Ambiente
2024-10-30 - Ambiental News -
El reportero describe la exigencia de la inmobiliaria Trepi, S.A. para que el gobierno de la CDMX le devuelva 20 has en la zona limítrofe del Bosque de Chapultepec. El origen del conflicto refiere el reportero, se remonta a 1992, cuando el GDF declaró la zona como suelo de conservación y valor ambiental. Luego de varios recursos, en 2024 obtuvo un fallo favorable que ordenó la devolución del predio, sin embargo, no se devolvió debido a la opacidad de la sentencia. En agosto de 2024, Trepi, S.A. exige al Congreso de la CDMX cambiar el uso de suelo de área verde a habitacional, y si no se cumple, se procederá conforme a la fracción XVI del artículo 107 constitucional, lo que podría llevar a la separación del cargo de la autoridad responsable y su consignación ante el juez de distrito. Está en el ojo del huracán la decisión de un juez de entregar 4 mil 800 metros cuadrados del Bosque de Chapultepec a la inmobiliaria Trepi, S.A.
Actor principal: Chapultepec Eje: ANP Palabras clave: Alcaldía Cuauhtémoc, Apoyos económicos, Construcciones irregulares, Suelo de conservación, Uso de suelo, Evaluación: NegativaReactivan rutas turísticas para evitar invasiones al suelo de conservación en la CDMX
2024-10-23 - José Cárdenas -
Gobierno ha desarrollado rutas de viaje en las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco con la intención de respetar y no afectar el medio ambiente, Para evitar la sobreexplotación de la naturaleza y conservar las áreas naturales protegidas con que cuenta, se promueve el turismo de naturaleza como una herramienta de desarrollo alternativo, buscando fortalecer la economía de las comunidades locales, promoviendo la equidad social y el cuidado del medio ambiente. La Ciudad de México, destino urbano por excelencia, cuenta con 87,291 hectáreas de suelo de conservación, equivalente al 59% de su territorio.
Actor principal: Eje: ANP Palabras clave: Alcaldía Milpa Alta, Alcaldía Tláhuac, Alcaldía Xochimilco, Conservación, Turismo de naturaleza, Evaluación: PositivaCON MIRADA ANIMALISTA (Impreso)
2024-10-23 - Posta -
El Alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, buscará ampliar la capacidad de atención a los animales de compañía que arriben a la Clínica Veterinaria de la demarcación para consultas, vacunas o procedimientos de emergencia, y se comprometió a trabajar en las carencias que han sido de denunciadas.
Actor principal: Eje: Agencia de Atención Animal Palabras clave: Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, Especies migratorias, Evaluación: PositivaAtiende gobierno capitalino 600 solicitudes ciudadanas en el 3er martes “Zócalo de Gobierno Ciudadano”
2024-10-23 -
Durante la recepción de solicitudes ciudadanas, estuvieron presentes las y los secretarios de las distintas dependencias del GCDMX, entre ellos la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabras clave: Alcaldías, Evaluación: Positiva¿Dónde llevar a pasear a mi perro en CDMX? Conoce el Parque Canino del Bosque de Aragón
2024-10-23 - Expok -
Para que tu perro no se aburra en casa, llévalo a jugar al Parque Canino del Bosque de San Juan de Aragón, en la CDMX. ¡Diversión asegurada para tu lomito!
Actor principal: Bosque de Aragón Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabras clave: Especies migratorias, Granjas de traspatio, Evaluación: PositivaRECHAZAN IRREGULARIDADES EN FUENTES BROTANTES (Impreso)
2024-10-23 -
La constructora encargada de las obras en la Calle Antiguo Camino a Fuentes Brotantes 134 aseguró contar con todos los permisos de la Alcaldía. En septiembre, REFORMA publicó que vecinos de la Colonia Santa Úrsula Xitla, en Tlalpan, acusaron que la construcción de aproximadamente 52 casas en un predio de más de 11 mil metros cuadrados presentaba irregularidades.
Sin embargo, el arquitecto del proyecto, Jorge García, indicó que la constructora tiene los permisos de uso de suelo con folio 31232-151GA-JO24D H/ 3/30/MB por parte de Tlalpan. Además, resaltó que cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)con folio 008207/2023, expedida por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la cual especifica que se derribarán 35 árboles y reubicarán 12 más.
Actor principal: Eje: Impacto y regulación ambiental Palabras clave: Cerro de la Estrella, Evaluación: NeutraEn buena condición, 24.9% de camiones de basura; el reto de Brugada
2024-10-23 - Expresión México -
El 75.07% de las dos mil 724 unidades está en malas o regulares condiciones; 33.33% de las más recientes cae en la misma categoría negativa.
Actor principal: Clara Brugada, Jefa de GCDMX Eje: - Palabras clave: Basura, Residuos, Residuos sólidos urbanos, Vehículos, Evaluación: Negativa“Chocan” en el Congreso por cambio de uso de suelo en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec
2024-10-23 - Ambiental News -
El grupo parlamentario del PAN en el Congreso capitalino pidió que cumplimentara la resolución judicial para el cambio de uso de suelo en Montes Apalaches 525, para que el área verde se cediera y se destinara a un desarrollo inmobiliario, lo que enfureció a las bancadas mayoritarias de MORENA. Inclusive, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, desaprobó la decisión del juez y aclaró que si bien, la conservación del Bosque de Chapultepec es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México, no permitirá que ninguna Área Natural Protegida se modifique para el desarrollo urbano. La mandataria reiteró que apoyará a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que el Bosque continúe como una zona verde pública dedicada al esparcimiento de los ciudadanos.
Actor principal: Clara Brugada, Jefa de GCDMX Eje: ANP Palabras clave: Alcaldía Miguel Hidalgo, Apoyos económicos, Áreas de Valor Ambiental, Áreas Naturales Protegidas, Desarrollo urbano, Uso de suelo, Evaluación: NegativaContaminación en ríos de la CDMX cuesta millones a los capitalinos
2024-10-23 -
Se informa que, de acuerdo a la Plataforma Nacional de Transparencia. consultada por Reporte Índigo: de 2020 a 2024, el GCDMX ha invertido un total de 154 millones 131 mil 191 pesos en mantenimiento, rehabilitación y saneamiento de los ríos vivos de la capital, Se detalla que, en 2020,
Sacmex y la Sedema invirtieron un total de 24 millones 247 mil 844 pesos en el saneamiento de ríos y su rehabilitación.
Actor principal: Eje: ANP Palabras clave: Agua, Barrancas, Basura, Ecocidio, Ecología, Ríos, Saneamiento, Evaluación: PositivaHospital General de México realiza su Primera Carrera de Residentes
2024-10-22 -
El Hospital General de México contó con la colaboración del área de Valor Ambiental Canal Nacional de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para la realización de la primer carrera de residentes.
Actor principal: Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabras clave: Altepetl, Biodigestores, Criterios económicos, Evaluación: PositivaGobierno Capitalino, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad y Alcaldía atienden denuncias ciudadanas y recuperan suelo de conservación en Tlalpan
2024-10-22 - El Informante -
Se dio a conocer que la SEDEMA en coordinación con la Alcaldía Tlalpan y la FGJCDMX recuperaron tres hectáreas de suelo de conservación en Tlalpan.
Actor principal: SEDEMA Eje: ANP Palabras clave: Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, Alcaldía Tlalpan, Áreas de Valor Ambiental, Evaluación: PositivaAbren discusión sobre el agua
2024-10-22 -
La Diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, aseveró que generarán la legislación más efectiva para la metrópoli en términos hídricos. Asimismo, afirmó en entrevista que el 23 de octubre del presente generará mesas de trabajo entre las que colaborarán Julia Álvarez Icaza, titular de SEDEMA, y otros especialistas.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Impacto y regulación ambiental Palabras clave: Agua, Evaluación: Neutra