Biblioteca temática
Ecología:

Resumen:
¿SABÍAS QUE GRAN PARTE DE LA CONTAMINACIÓN DEL PLANETA SE PRODUCE POR NUESTRO ESTILO DE VIDA, EN NUESTRAS CASAS? Es decir, tod@s contribuimos a este problema y tod@s podemos mejorar el ambiente haciendo cambios que involucran a la familia y que repercuten positivamente en la salud y la economía. Nuestra vida y actividades dependen de los recursos naturales: éstos son la materia prima para alimentos, objetos y servicios. La forma en que los utilizamos y desechamos determina la cantidad de contaminación que generamos.
Enlace: Ver publicación
Resumen:
El contenido del material es parte de una estrategia educativa y de comunicación orientada a que se conozcan mejor los problemas y las soluciones que se aplican en la cuenca del Río Apatlaco. Lo anterior, debido a que el problema de saneamiento en el mismo, por sus dimensiones y efectos, representa uno de los principales obstáculos para el desarrollo sustentable del estado. Así, a través del presente, y del programa de recuperación de la cuenca, se busca tener un impacto significativo para que los sectores de la sociedad apoyen con sus acciones, a la Comisión Intersectorial para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Río Apatlaco, a fin de que los objetivos de la misma se cumplan.
Enlace: Ver publicación
Resumen:
Los esfuerzos para restaurar y proteger los ríos se han centrado principalmente en dos objetivos: mejorar la calidad del agua y establecer los requerimientos de flujos mínimos para que ríos y arroyos no se desequen por completo.
Enlace: Ver publicación