Marco Jurídico de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX vinculado con la Conservación de la Biodiversidad
|
|
Conoce cómo se regula la protección más amplia de los derechos de la naturaleza conformada por todos sus ecosistemas y especies como un ente colectivo sujeto de derechos. Esta Ley busca garantizar el mantenimiento y la recuperación de la funcionalidad de los ecosistemas naturales, así como la conservación, el manejo sustentable y la valoración de la biodiversidad y de los servicios ambientales, su protección y preservación, como factores fundamentales para el desarrollo sustentable de la Ciudad de México y el bienestar de sus habitantes. |
Ley Ambiental de la Ciudad de México |
|
|
Ley de Responsabilidad Ambiental de la Ciudad de México |
Conoce cómo se regula la responsabilidad ambiental que se origina por los daños ocasionados al medio ambiente, por los daños causados a la salud de las personas, y cómo se determina la reparación integral de los daños causados al ambiente en la Ciudad de México. |
|
|
Conoce cómo se regulan los delitos de fuero común cometidos en el territorio de la Ciudad de México, estableciendo las normas que definen las conductas punibles, las penas y las medidas de seguridad aplicables, así como las reglas para la aplicación de la ley penal. Comete el delito de ecocidio quien dolosamente cause un daño grave al ambiente, por la emisión de contaminantes, la realización de actividades riesgosas o la afectación de recursos naturales de la Ciudad de México. |
Código Penal para el Distrito Federal |
|
|
Código Fiscal de la Ciudad de México |
Conoce cómo se regula la obtención, administración, custodia y aplicación de los ingresos de la Ciudad de México, las infracciones y delitos contra la hacienda local, las sanciones correspondientes, así como el procedimiento para interponer los medios de impugnación que el mismo establece. Tendrán derecho a una reducción equivalente al 100% respecto de las contribuciones a quienes en términos de esta Ley fomenten el desarrollo regional y comunitario, de manera sustentable y el aprovechamiento de los naturales, la protección del medio ambiente y la conservación y restauración del equilibrio ecológico. |
|
|
Conoce cómo se establece la estructura, atribuciones y procedimientos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México. La Procuraduría, como autoridad ambiental y del ordenamiento territorial, es un organismo público descentralizado, de la Administración Pública con personalidad jurídica, patrimonio propio, y autonomía operativa y financiera para el buen desempeño de sus funciones, que tiene por objeto la defensa de los derechos de toda persona a disfrutar de un ambiente adecuado, y la utilización racional del territorio y los recursos naturales, para su desarrollo, salud y bienestar, mediante la promoción y vigilancia de la aplicación y cumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial; así como la protección, preservación y restauración del ambiente y el equilibrio ecológico en la Ciudad de México. |
Ley Orgánica de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México |
|
|
Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal |
Conoce las bases de la política urbana de la Ciudad de México, la regulación de su ordenamiento territorial y la protección de los derechos a la Ciudad de México, el crecimiento urbano controlado y la función del desarrollo sustentable de la propiedad urbana, en beneficio de las generaciones presentes y futuras de la Ciudad de México. El “Estudio para Determinar la Afectación Urbana y Ambiental” deberá contener entre otras cosas, datos sobre la biodiversidad. |
|
|
Conoce cómo se propicia la integralidad y sustentabilidad del desarrollo agropecuario y rural de la Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México a través de este instrumento busca garantizar, particularmente, el ejercicio de los derechos para las y los campesinos para el ejercicio de la protección y conservación de la biodiversidad. |
Ley de Desarrollo Agropecuario, Rural y Sustentable
|
|
|
Ley para la Retribución por la Protección de los Servicios Ambientales del Suelo de Conservación de la Ciudad de México |
Conoce cuáles son los mecanismos para retribuir a los núcleos agrarios y pequeños productores del Suelo de Conservación, por la protección, conservación, restauración o incremento de los servicios ambientales que brindan a todos los habitantes de la Ciudad de México, así como para la realización de actividades productivas vinculadas al desarrollo rural, equitativo y sustentable. |
|
|
Conoce los conceptos, principios, procedimientos y facultades para la formulación de políticas públicas orientadas en la mitigación ambiental y seguridad alimentaria a través de la creación y mantenimiento y aprovechamiento de huertos urbanos en la Ciudad de México. |
Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México |
|
|
Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México |
Conoce cómo se definen los principios, criterios, instrumentos y órganos para la aplicación en la Política en la Ciudad de México en materia de cambio climático. Esta Ley busca asegurar que las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático coadyuven al equilibrio de la biodiversidad, los ecosistemas y sus servicios, para proteger y mejorar la calidad de vida de la población; |
|
|
Conoce los principios de la política en materia de economía circular, así como los instrumentos para incentivar y llevar a cabo su aplicación en la Ciudad de México. Esta Ley busca fomentar modelos de negocio sostenibles en los que se minimicen los posibles impactos al ambiente facilitando que la población pueda lograr la satisfacción de sus necesidades sin que sea indispensable la compra, venta o posesión de un bien. |
Ley de Economía Circular de la Ciudad de México |
|
|
Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal |
Conoce cómo se regula la gestión integral de los residuos sólidos considerados como no peligrosos, así como la prestación del servicio público de limpia. Esta Ley faculta a la Secretaría del Medio Ambiente para emitir los criterios, lineamientos, reglas y/o normas ambientales para la Ciudad de México, con relación a la operación, recolección, transporte, almacenamiento, reciclaje, tratamiento, industrialización y disposición final de residuos sólidos, así como para establecer las condiciones de seguridad, requisitos y limitaciones en el manejo de los residuos sólidos que presenten riesgo para el ser humano, el equilibrio ecológico y el ambiente. |
|
|
Conoce cómo se regula la instalación, distribución, mantenimiento, permanencia y retiro de los medios publicitarios en el espacio público o en cualquier otro bien visible desde el exterior. Esta Ley incita a los publicistas a procurar que los materiales para la fabricación y soporte de los medios publicitarios sean biodegradables y evitando que contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente. |
Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México |
|
|
Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México |
Conoce cómo la Ley de la Ciudad de México protege a los animales como seres sintientes, garantizando su bienestar, brindando atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitando el maltrato, la crueldad, el sufrimiento, la zoofilia y la deformación de sus características físicas, así como garantizar la sanidad animal, la salud pública y los cinco dominios del bienestar animal, siendo estos la nutrición, el ambiente, la salud, el comportamiento y el estado mental. Son objeto de tutela y protección de esta Ley los animales que no constituyan plaga, que se encuentren de forma permanente o transitoria dentro del territorio de la Ciudad de México en los cuales se incluyen los silvestres. |
|
Reglamentos vinculado con la Conservación de la Biodiversidad
|
|
Reglamento de la Ley Ambiental del Distrito Federal |
Conoce cómo se reglamentan las disposiciones de la Ley Ambiental de la Ciudad de México. Se consideran actividades que pueden dañar al ambiente, de acuerdo con las normas oficiales, las propuestas de modificación a los programas delegacionales y parciales de desarrollo urbano respecto del uso del suelo de conservación o el uso del suelo urbano, cuando en éste se pretendan permitir actividades industriales que emitan contaminantes. |
|
|
Conoce cómo se reglamenta el Título Tercero, Capítulo VII de la Ley Ambiental de la Ciudad de México en materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales. Una de las atribuciones que corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente es promover y fomentar la aplicación de tecnologías, sistemas, equipos, materiales, ecotecnias viables, o la realización de acciones que prevengan, reduzcan o eliminen contaminantes, el consumo de agua o de energía y la generación de residuos peligrosos y residuos sólidos, la contaminación visual, ruido, vibraciones, energía térmica, lumínica, olores, vapores o cualquier otro tipo de actividad que pueda ocasionar daños a la salud de la población, al medio ambiente o a los recursos naturales. |
Reglamento de la Ley Ambiental en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales |
|
|
Reglamento para el ordenamiento del paisaje urbano del Distrito Federal |
Conoce cómo se fijan las normas básicas para la protección, conservación, recuperación y consolidación del paisaje urbano de la Ciudad de México, así como de los elementos que lo componen. |
|
|
Conoce cómo se regulan las actividades que realicen las personas físicas o morales dentro del Bosque de Chapultepec, a efecto de racionalizar el uso y fomentar su preservación. |
Reglamento para el uso y preservación del Bosque de Chapultepec |
|
|
Reglamento para el uso y preservación del Bosque de San Juan de Aragón |
Conoce cómo se regulan las actividades que realizan las personas físicas o morales dentro del Bosque de San Juan de Aragón, a efecto de racionalizar su uso y fomentar su preservación. |
|
|
Conoce cómo se reglamentan las disposiciones de la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable para la Ciudad de México. |
Reglamento de mitigación y adaptación al cambio climático y desarrollo sustentable para el Distrito Federal |
|
|
Reglamento de la ley para la retribución por la protección de los servicios ambientales del suelo de conservación del Distrito Federal |
Conoce cómo se reglamentan las disposiciones de la Ley para la Retribución por la Protección de los Servicios Ambientales del Suelo de Conservación de la Ciudad de México. La protección, conservación o ampliación de servicios ambientales y la ampliación del desarrollo rural se llevará a cabo a través de los programas de política ambiental, los cuales deberán atender la conservación y restauración de los ecosistemas; la conservación y protección de la biodiversidad, entre otros. |
|
|
Conoce cómo se reglamentan las disposiciones de la Ley Orgánica de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México en cuanto a las atribuciones, estructura y procedimientos de esta Procuraduría. El Consejo, además de las funciones y atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de la Administración Pública de la Ciudad de México, deberá apoyar las labores de la Procuraduría a fin de que ésta cumpla con sus funciones de protección y bienestar de los animales, del medio ambiente y el adecuado ordenamiento territorial de la Ciudad de México. |
Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría Ambiental y el Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México |
|
|
Reglamento de la ley de residuos sólidos del Distrito Federal |
Conoce cómo se reglamenta la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México en materia de gestión integral de residuos sólidos no peligrosos y servicio de limpia. Una de las finalidades de la política ambiental en materia de residuos sólidos es la de prevenir y reducir la generación de residuos sólidos y su nocividad a la salud humana y al medio ambiente. |
|
|
Conoce cómo se regula la protección, la defensa y el bienestar de los animales que se encuentran en forma permanente o temporal dentro del territorio de la Ciudad de México. La caza y captura de cualquier especie de fauna silvestre en la Ciudad de México está prohibida, salvo las excepciones que determine la Secretaría en coordinación con las Autoridades Federales correspondientes que tengan como finalidad el desarrollo de programas de conservación ex situ y aquellas excepciones contempladas en las disposiciones jurídicas aplicables. |
Reglamento de la ley de protección a los animales del Distrito Federal |
|
|
Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México |
Conoce cómo se reglamentan las disposiciones de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México. Los huertos urbanos podrán usar la tecnología que mejor se adecúe a las capacidades, necesidades, objetivos y recursos disponibles, siempre que no afecte los derechos de terceros, la biodiversidad ni al ambiente en general; asimismo, deberán ser seguros, inocuos y ayudar a mejorar la calidad ambiental de su localidad. |
|
|
Conoce cómo se reglamentan las disposiciones establecidas en la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México. |
Reglamento de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México |
|
|
Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federalhttps://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/63b/db7/ed3/63bdb7ed38329562468682.pdf |
Conoce cómo se reglamenta la Ley de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México, en lo conducente a la planeación y programación en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano en la Ciudad de México. El monto por pérdida de servicios ambientales deberá ser calculado tomando como base las diferentes metodologías que son utilizadas internacionalmente (captura de carbono y biodiversidad) y que mínimamente deberá incluir la metodología empleada por la Secretaría del Medio Ambiente denominada "Cálculo del Desempeño Hidrológico o Balance Hídrico en Áreas Ocupadas por Asentamientos Humanos Irregulares para establecer la Pérdida del Servicio Ambiental Recarga del Acuífero Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCDMX)". |
|
|
Conoce cómo se reglamenta la Ley de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México, en lo conducente a la planeación y programación en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano en la Ciudad de México. |
Reglamento de la ley de desarrollo agropecuario, rural y sustentable del Distrito Federal |