Page 108 - Manual de podas
P. 108
CAPÍTULO 7 PLAGAS Y ENFERMEDADES
Mancha foliar en liquidámbar (Cercospora liquidambaris): Manchas pequeñas de forma prismática de color violeta en el follaje, se observan las estructuras de reproducción. Afecta principalmente al Liquidamabar macrophylla.
Mancha foliar en magnolia (Pleospora sp.): Las manchas son semicirculares, se observan en los márgenes y las nervaduras centrales de las hojas, a la vez se perciben estructuras de reproducción en su alrededor.
Roya de las hojas de los sauces (Melampsora epitea) y álamos (Melampsora medusae): Se observa la presencia de postulas sobre la super cie de las hojas con aspecto polvoriento en color anaranjado amarillento.
Tiro de munición (Wilsonomyces carpophilus): Se observa follaje manchado, se notan las perforaciones circulares en hojas seniles, las manchas tienen un halo rojizo alrededor del tejido necrótico, posteriormente queda el ori cio donde estuvo la mancha. Afecta a Prunus persica.
Xanthomonas en Eucalyptus (Xantomonas eucaliptii): Enfermedad bacteriana se carac- teriza por manchas foliares que causan lesiones a lo largo de la nervadura principal y a la vez se distribuyen pequeñas manchas en los márgenes de la hoja de color marron así como en el haz pudiendo observarse ori cios en el centro de la lesión como consecuencia de la necrosis, principalmente en hojas jóvenes.
Figura 7.17 Cancro (Agrobacerium tumefasciens) en troeno (Ligustrum japonicum).
Figura 7.18 Cancro (Agrobacterium tumefasciens ó Rhi- zobium radiobacter) en eucalipto (Eucalyptus camaldulensis).
108