Page 104 - Manual de podas
P. 104
CAPÍTULO 7 PLAGAS Y ENFERMEDADES
PLANTAS PARÁSITAS
Muérdago: Cladocolea loniceroides, Struthanthus quercicola, Phoradendron velutinum, Phoradendron bolleanum, Psittacanthus schiedeanus y Psittacanthus caliculatus.
Cuscuta: Cuscuta corymbosa y Cuscuta tinctoria.
Las plantas parásitas son aquellas especies vegetales que viven a expensas de otras especies como por ejemplo el muérdago y la cuscuta que se hospedan parasitando a ciertas plantas hasta terminar con su vida, en estas plantas parásitas el mecanismo de ac- ción por el cual llegan a establecerse, es me- diante haustorios enraízan y anclan en el sis- tema vascular de ciertas especies arbóreas succionando los nutrientes hasta que llega a declinar la especie parasitada, los sínto-
mas más visibles son la muerte descenden- te de las ramas, reducción del crecimiento, aumento del estrés, reducción de oración y escoba de bruja en ramas. Los vectores de esta planta parásita, son las aves que consumen los frutos los cuales al ser trans- portados hacia las copas de otras especies arbóreas al momento de que las aves defe- can, el ciclo reproductivo de esta planta pa- rásita da inicio nuevamente a la infestación.
Figura 7.13 Brotes de Cladocolea loniceroides. 104